Los precios de los productos agropecuarios tambiรฉn han subido, tras la entrada en vigor del denominado ยซordenamiento monetarioยป, segรบn una fuente consultada por la prensa oficialista, los mismos subirรญan entre dos y 3.5 veces por encima de lo que costaban hasta el 31 de diciembre de 2020, informa Diario de Cuba.
De acuerdo a Tribuna de La Habana, en ยซel caso de los productos beneficiados y empacadosยป se aplicarรญa ยซhasta un 20% por encima del precio de venta minorista aprobado, y cuando los productos beneficiados sean trozados y empacados, se le aplicarรก hasta un 50% por encima del precio minorista aprobado, facultando a los intendentes a aprobar la red que comercializarรก dichos productosยป.
Dos pesos cubanos ha empezado a costar la libra de plรกtano burro, tres la de plรกtano fruta y boniato, y ocho la de malanga xanthosoma. Mientras la yuca y el plรกtano vianda cuestan ahora cuatro pesos.
El ajo tiene un precio actual de 47 pesos, la cebolla blanca 15 pesos, y la cebolla caribe seca 28; al tiempo que a diez se vende el pimiento y la cebolla verde en rama.
Ademรกs de que el alza de los precios de los productos y servicios con el inicio del aรฑo nuevo no ha sido bien recibido por la poblaciรณn.
Un usuario de las redes identificado como Alain de la Noval, se quejรณ de que los plรกtanos no se venden por libras.
ยซ…Son tres por diez pesos, la frutabomba a siete la libra… El tomate a 12 la libra…. ยฟSigo? Los que dirigen estos procesos tienen que caminar mรกs por los barrios… Y entrar en La Habana profundaยป, sugiriรณ.
ยซยฟY quiรฉn es el gobernador para poner precio al sudor y trabajo de otro…?Por eso este paรญs no progresa.. el Gobierno es el verdadero enemigoยป, lamentรณ otro usuario.
1 Comentario