Desde el inicio del aรฑo fiscal, los Estados Unidos no han aceptado ni procesado las solicitudes para los cubanos que buscan el estatus de refugiado en los Estados Unidos, segรบn informe semestral que el Departamento de Estado presentรณ al Congreso.
En cuestiรณn de visados, recogiรณ el Miami Herald, que segรบn el informe hasta finales de julio, solo se emitieron 3,195 visas, lo que hace que sea altamente improbable que los nรบmeros de las visas finales lleguen al pactado objetivo de 20,000 para los migrantes cubanos que no tienen familiares inmediatos en los Estados Unidos.
Mientras tanto, desde el comienzo del aรฑo fiscal el 1 de octubre de 2017 hasta el 3 de agosto, los oficiales consulares de los Estados Unidos emitieron solo 134 documentos de reunificaciรณn familiar, a pesar de que Estados Unidos tenรญa mรกs de 20,000 solicitudes pendientes. El informe dijo que el Departamento de Estado y los Servicios de Ciudadanรญa e Inmigraciรณn de los Estados Unidos estaban considerando opciones para que el programa de reunificaciรณn familiar pudiera continuar.
Despuรฉs de la reducciรณn de personal diplomรกtico en la embajada en La Habana, los Estados Unidos cambiaron todas las operaciones de emisiรณn de visa a excepciรณn de la de emergencia a su embajada en Bogotรก y luego a la embajada en Georgetown, Guyana. Los cubanos que desean visas para visitar los Estados Unidos tambiรฉn deben solicitar sus documentos en las oficinas consulares de los Estados Unidos fuera de Cuba.
ยซCasi todo el procesamiento de visas en La Habana ha sido suspendidoยป, dijo el informe del Departamento de Estado, y el procesamiento de visas de inmigrantes para los cubanos en las รบltimas dos embajadas se estรก manejando a una ยซcapacidad muy reducidaยป. Muchos cubanos tampoco pueden permitirse el lujo de hacer viajes a Guyana y Colombia para solicitar visas de migrante, especialmente porque no tienen ninguna garantรญa de que se otorgarรกn tales visas.
La migraciรณn cubana a los Estados Unidos se ha reducido considerablemente en general desde la reducciรณn de la embajada y desde que Estados Unidos puso fin a una polรญtica preferencial para los migrantes cubanos en enero de 2017. Anteriormente, bajo la polรญtica de โpie hรบmedo, pie secoโ, los cubanos que llegaban a las fronteras de los Estados Unidos sin visas recibian entrada automรกtica en los Estados Unidos y se les permitรญa quedarse y obtener la residencia permanente despuรฉs de haber estado en los Estados Unidos un aรฑo y un dรญa.
Ahora los cubanos que intentan ingresar ilegalmente a los Estados Unidos y que no califican para recibir ayuda humanitaria estรกn sujetos a ser retirados, poniรฉndolos en pie de igualdad con los inmigrantes potenciales de otros paรญses.
Especialmente dramรกtico es la reducciรณn en el nรบmero de cubanos interceptados por la Guardia Costera mientras intentan llegar a Estados Unidos por mar.
En el aรฑo fiscal 2016, hubo 5.651 cubanos interceptados en el mar. Eso cayรณ a 1,606 en 2017. Y hasta el 14 de agosto de este aรฑo fiscal, 200 cubanos fueron recogidos en el mar. Si tienen un temor creรญble de persecuciรณn si regresan a casa, generalmente son llevados a la Estaciรณn Naval de los Estados Unidos en la Bahรญa de Guantรกnamo para su procesamiento. De lo contrario, en virtud de los acuerdos migratorios, son devueltos a Cuba.
La Guardia Costera de los EE. UU. y la Guardia Fronteriza de Cuba cooperan habitualmente en asuntos de migraciรณn marรญtima, incluidas las ยซoperaciones de transferencia activa de blancosยป en las que los cubanos persiguen una embarcaciรณn hasta que abandona las aguas territoriales de Cuba, lo que permite a la Guardia Costera interceptar la embarcaciรณn, segรบn el informe.
Cuba patrulla su costa para prevenir el trรกfico ilegal de personas y ha denunciado 27 casos de migraciรณn ilegal en lo que va de este aรฑo fiscal, segรบn el informe.
La cantidad de cubanos que intentan llegar a los Estados Unidos viajando a travรฉs de Amรฉrica Latina hasta la frontera de los Estados Unidos con Mรฉxico tambiรฉn se ha reducido considerablemente este aรฑo fiscal. Durante el aรฑo fiscal 2017, la Oficina de Aduanas y Protecciรณn Fronteriza de los EE. UU. tuvo 15,557 encuentros con cubanos en la frontera suroeste de los EE. UU. Hasta el 21 de agosto de este aรฑo fiscal, el nรบmero fue de 5,465 encuentros a lo largo de la frontera suroeste.