Doctora de un hospital en La Habana podría enfrentar «medidas penales por el delito de propagación de epidemia»

Doctora de un hospital en La Habana podría enfrentar «medidas penales por el delito de propagación de epidemia»/Imagen tomada de Cubamaps

Los médicos cubanos y quienes se aglomeren en las inevitables colas para comprar comida, y artículos de primera necesidad, en medio del grave desabastecimiento en la Isla, podrían ser víctimas de represalias del régimen, que ha aumentado regulaciones por la crisis del Covid-19, informa Diario de Cuba.

Según el medio oficialista Tribuna de La Habana, el presidente del Consejo de Defensa Provincial, Luis Antonio Torres Iríbar, pidió «aplicar con rigurosidad» las medidas en medio de la pandemia haciendo alusión a «tres controles de foco abiertos en el municipio de Guanabacoa, relacionados con el evento de la Molinera IMSA (Regla) que acumula ya 38 casos».


El funcionario adelantó que se aplicarán multas a las personas que no respeten el espacio físico, escaso en las largas colas que se extienden por toda la Isla.

La prensa estatal añadió que el Gobierno ha aplicado «medidas disciplinarias» a instituciones y personal médico «como consecuencia de varias indisciplinas», entre ellas encuestas epidemiológicas incompletas, base de datos con actualizaciones demoradas, pesquisas ineficientes y otras.

Tribuna de La Habana detalla que en los hospitales Enrique Cabrera (Nacional) y Leonor Pérez se aplicarán las medidas «más drásticas» por el mismo motivo.

Una doctora del Leonor Pérez envió a una paciente a su casa, cuando estaba pendiente al resultado PCR, la mujer dio positivo, y había entrado en contacto con 41 personas.

La médico podría enfrentar «medidas penales por el delito de propagación de epidemia», de acuerdo al periódico oficialista.


Cuba reportó al cierre del sábado 5 de septiembre 11 muestras positivas de Covid-19, en un total de 5 mil 760 pruebas realizadas, para un acumulado de 4.309 confirmados con el Covid-19 hasta la fecha desde el inicio de la pandemia.

Al menos 933 personas se mantienen ingresadas bajo sospecha, y 616 diagnosticados con el virus, 101 fallecidos y 3.590 se han recuperado.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *