Dos canadienses recorrerán 600 kilómetros en bicicleta en homenaje a Fidel Castro

Dos ciclistas sexagenarios iniciaron este lunes un recorrido de más de 600 kilómetros desde Cienfuegos hasta Santiago de Cuba, uno de ellos es cubano y el otro canadiense. La meta es visitar la tumba del fallecido dictador Fidel Castro, comunicó la oficial Agencia Cubana de Noticias.


Gholamreza Fargot, canadiense, residente en Cuba desde hace cuatro meses, mostró su deseo de repetir todos los años esta carrera en «homenaje» a Castro, fallecido en noviembre de 2016. Y declaró que más adelante prevé invitar a amigos de Italia, Francia, Suiza y de todas las nacionalidades con el objeto de «sumarlos al homenaje» y que cambiarán «la fecha de salida para llegar a Santiago el día del cumpleaños del líder cubano, el 13 de agosto».

El ciclista cubano, Rafael Ángel Fuentes participó en 12 Vueltas Internacionales a Cuba, intervino en 1972 en la Vuelta a México y fue el entrenador del canadiense para esta gira, quien durante los ensayos pedaleó casi 5.000 km.



El fanatismo por quien fue el líder de la izquierda latinoamericana es desmedido, y todavía hay personas que creen en “supuestos valores y avances de la revolución cubana”.
Por otra parte el régimen ha convertido la tumba de Fidel Castro en uno de los lugares predilectos para su propaganda.

Cuando comenzó enero, a dos meses de morir el ex gobernante, las autoridades dijeron que unas 70.000 personas de Cuba y el mundo habían ido en un mes a visitar «la piedra de granito gris» en Santa Ifigenia, según datos oficiales. Unas pocas semanas después, el Gobierno señaló que esperaba que los visitantes llegaran al millón antes del verano.
La tumba de Fidel se ha convertido en un sitio donde se recopilan rarezas como la bufanda de un príncipe de Arabia Saudita que pasó por el mausoleo a principios de año y que había prometido no cortarse la barba hasta venir a la piedra que guarda las cenizas.




El ex gobernante cubano falleció el 25 de noviembre de 2016 a los 90 años. Desde entonces no hay actividad, congreso o celebración en la Isla en la que
esté vinculada una delegación del Gobierno cubano en el exterior que no incluya un homenaje a él.

El fanatismo y el culto a la personalidad después de muerto Fidel continúan, y se propaga.

Por su parte estos dos ciclistas son prueba fehaciente del fetichismo comunista, ellos pretenden finalizar su travesía el próximo 23 de septiembre en Santiago de Cuba.

(Con información de Diario de Cuba)


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *