El economista e investigador cubano Omar Everleny realizรณ un anรกlisis acerca de la economรญa de Cuba y asegura en el sitio IPS que la isla debe hacer grandes cambios para superar aceleradamente sus problemas estructurales a partir del 2017, cuando el general Raรบl Castro afrontarรก el primer aรฑo sin la presencia fรญsica de Fidel Castro y con Donald Trump al frente de Estados Unidos.
Asegura el articulista que la ยซpresencia del retraso econรณmico, derivada de la combinaciรณn de factores externos e internos, pone sobre el tapete la necesidad de buscar soluciones rรกpidas y acertadasยป, considerando que esas tareas se deben de emprender ยซen un plazo que beneficie a las generaciones actualesยป.
Para el economista el ยซposible intento de arreciar de nuevo el embargo estadounidense por parte de la nueva administraciรณn de Washington, serรก un obstรกculo indiscutible en el desarrollo futuro cubanoยป.
Sin embargo, apunta, un camino complejo pero mรกs viable, es acelerar el ritmo de las transformaciones claves emprendidas por la administraciรณn de Raรบl Castro, y dejar a un lado la estructura rรญgida de decisiones marcada por la huella de tantos aรฑos de elevada centralizaciรณnยป.
Para el actual gobernante cubano esa tarea significa ยซque debe impulsarse una nueva trayectoria econรณmica y social muy novedosa o diferente con respecto a la que se venรญa siguiendo anteriormenteยป.