
La Embajada de Estados Unidos en La Habana, se pronunciรณ ayer sobre el amaรฑado juicio del rรฉgimen cubano contra los artistas Luis Manuel Otero Alcรกntara, y Maykel ยซOsorboยป Castillo Pรฉrez.
Segรบn comunicado de la sede diplomรกtica, no fue sorpresa que el juicio no fuese ยซlibre ni justoยป.
ยซEl rรฉgimen utilizรณ cargos inventados, se les persigue por su arte y sus opiniones. La seguridad del Estado prohibiรณ a los activistas y periodistas salir de su casa, con represores vestidos de civil y una fuerte presencia policialยป, denunciรณ Washington a travรฉs del post.
ยซEl rรฉgimen no permitiรณ la asistencia de diplomรกticos y observadores. Todas estas acciones demuestran un claro desprecio por parte del rรฉgimen cubano de su compromiso con la Declaraciรณn Universal de DDHHยป, aclararon.
ยซVolvemos a pedir su inmediata liberaciรณn y la de todos los presos polรญticos en Cubaยป, reiterรณ la nota.
De acuerdo al testimonio de Julio Llopiz Casal, artista y activista amigo de los integrantes del Movimiento San Isidro, uno de los pocos a los que se permitiรณ participar en el juicio, el Tribunal partiรณ de la base de que ยซLuis Manuel no es artista, sino delincuenteยป.
Por su parte, la activista Anamely Ramos, revelรณ en sus redes que ยซlos fiscales sacaron unas fotos donde Maykel ยซOsorboยป supuestamente le da una patada al policรญa, unas fotos muy raras y que ademรกs no pusieron el video completo en el juicioยป, sino que seleccionaron los fragmentos que le convenรญan.
Otra irregularidad a seรฑalar, fue que tres dรญas antes del juicio, removieron a la abogada con la que Castillo Pรฉrez habรญa estado trabajando por meses para su defensa.
La peticiรณn fiscal para Maykel Osorbo y para Otero Alcรกntara es de entre siete y diez aรฑos de cรกrcel.