El Euro y el MLC en Cuba incrementan su valor respecto al devaluado peso cubano

Dรณlares en Cuba. Foto: motioncenter / Shutterstock.com

El rรฉgimen autoritario de Cuba realizรณ varios cambios monetarios para contrarrestar la crisis econรณmica financiera, como la dolarizaciรณn parcial, la multiplicidad de tipos de cambios, y ninguno de ellos resultรณ beneficioso para el pueblo cubano. El euro y el MLC vuelven a incrementar su valor respecto al peso cubano, para poner aรบn mรกs contra la pared esta devaluada moneda.

Segรบn la pรกgina independiente el Toque, que contiene informaciรณn sobre el comportamiento en el mercado informal de las tasas de cambio de divisas en Cuba, hoy el valor del MLC arribรณ a los 250 CUP, una unidad mรกs con respecto al dรญa anterior y la compra a 248 CUP. Por su parte el Euro incrementรณ su valor de venta a los 280 CUP, dos pesos mรกs respecto al pasado jueves y una compra de 275 CUP. Cifras alarmantes pero previsibles meses atrรกs para esta etapa del aรฑo.


En el caso del dรณlar puede amplificar su valor en lo que queda de aรฑo, teniendo en cuenta que registra un valor de compra de 270 CUP, el cual mantiene hace una semana sin variar y 272 CUP la venta.

A pesar de los reiterados intereses del rรฉgimen cubano y sus aliados por desprestigiar la pรกgina de ยซEl Toqueยป, esta se mantiene como un referente informativo respecto al tema. Hace unas semanas la economista venezolana Pasqualina asegurรณ que en Venezuela y Cuba estรกn posicionando un valor ficticio que lo llaman mercado paralelo del dรณlar: ยซLo que estรก claro que no guarda relaciรณn con el mercado, ni con la demanda, ni con la oferta, ni con las reservas internacionales, es totalmente polรญtico, como mismo lo son las sanciones coercitivas o las medidas unilateralesยป afirmรณ a la prensa oficialista ยซGranmaยป. 

En respuesta la periodista Glenda Boza Ibarra, quien trabaja para El Toque afirmรณ: ยซLa emergencia del mercado informal de divisas y la evoluciรณn del valor del peso cubano frente a monedas extranjeras son reflejo de la crisis econรณmica de Cuba y de las decisiones gubernamentales. La crisis tiene raรญces mรบltiples, incluidas polรญticas pasadas y actualesยป.

En los meses de verano hubo un leve descenso de los precios de las monedas extranjeras, pero ya en septiembre comenzaron a elevarse nuevamente, lo que trae como consecuencia el incremento de los precios de los productos bรกsicos del cubano

Segรบn ยซEl Toqueยป, la depreciaciรณn del peso cubano frente al dรณlar estadounidense en el mercado informal de divisas se moderรณ notablemente en octubre de 2023, luego de haber mostrado una alta volatilidad y aceleraciรณn en los meses previos. De cara a los prรณximos meses, los expertos consideran que, si bien se mantienen los factores macroeconรณmicos que sustentan la devaluaciรณn del peso cubano, es probable que el ritmo o velocidad de la depreciaciรณn tienda a moderarse durante 2024.


En otras palabras, el deterioro acumulado del poder adquisitivo de los salarios, las pensiones y la cantidad de dinero en circulaciรณn irรญa conteniendo las presiones sobre la inflaciรณn y el tipo de cambio informal. Pero la escasez de oferta seguirรญa empujando los precios al alza y sosteniendo una devaluaciรณn moderada.


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *