El Gobierno cubano culpa a la administraciรณn Trump de crear โ€œobstรกculosโ€ que impiden cumplir el compromiso de las 20.000 visas anuales

Los ataques perpetrados a los diplomรกticos estadounidenses en La Habana, provocaron que EEUU retirara de su embajada a la mayor parte de su personal, aun no se dilucidan las causas por las que los funcionarios norteamericanos enfermaron, pero Cuba ha acusado este lunes a Estados Unidos de crear โ€œobstรกculosโ€ que dificultan el acceso de los ciudadanos cubanos a los trรกmites consulares, con el pretexto de supuestos ataques acรบsticos a la embajada de Washington en la capital, e impiden cumplir el compromiso de otorgar 20.000 visas anuales para los antillanos, recoge el diario independiente 14ymedio.


El director de temas bilaterales con Estados Unidos del Ministerio de Exteriores de Cuba, Yuri Gala ha culpado a la administraciรณn Trump de crear โ€œobstรกculos para el cumplimiento de sus obligaciones, especรญficamente en lo concerniente al otorgamiento de las 20.000 visas de migrantes anualmenteโ€.

El funcionario asegurรณ que EEUU cumpliรณ durante 2016 y 2017 con la cantidad de visas estipuladas, pero vaticinรณ que โ€œal parecer este aรฑo no sucederรก por la suspensiรณn de las labores consulares en la Embajada de Washington en La Habanaโ€.

El Gobierno de la Isla incumple con la Convenciรณn de Viena, no garantiza la seguridad de los diplomรกticos extranjeros en su territorio, y reclama a EEUU por no cumplir con el nรบmero de visas acordadas.

Como 14ymedio apunta este 2018 โ€œWashington trasladรณ las gestiones consulares en La Habana a su embajada en Bogotรก y mรกs recientemente a la de Guyana tras reducir al mรญnimo su misiรณn diplomรกtica en Cuba debido a incidentes de salud de origen desconocido que han obligado a evacuar a 26 funcionarios estadounidensesโ€.

En un principio el Departamento de Estado de EEUU calificรณ estos incidentes como ataques acรบsticos, mรกs tarde reconociรณ no saber de quรฉ naturaleza eran los ataques, de todos modos el Gobierno norteamericano culpรณ al rรฉgimen de La Habana de saber quiรฉn los perpetrรณ y de no haber protegido adecuadamente a su personal, sin embargo Cuba niega que esto sea cierto.


La cancillerรญa de Cuba ratifica que no existe โ€œuna sola prueba o causa probable para los sรญntomas que reportaron los funcionariosโ€, y acusa a la actual administraciรณn estadounidense de tomar โ€œdecisiones unilaterales, infundadas y polรญticamente motivadasโ€.

Con los acuerdos que se rubricaron en 1994 y 1995, Washington y La Habana se comprometieron a mantener una inmigraciรณn โ€œsegura, legal y ordenadaโ€; el acuerdo llegรณ luego del arribo a costas estadounidenses de una oleada masiva de balseros cubanos, por ello EEUU se comprometiรณ a conceder 20.000 visas al aรฑo a ciudadanos cubanos.

Al final de la presidencia de Barack Obama, el 12 de enero de 2017, cuando el ex mandatario eliminรณ con efecto inmediato la polรญtica migratoria โ€œpies secos/pies mojadosโ€, ambos gobiernos anunciaron un nuevo acuerdo migratorio.

Cuba se comprometรญa entonces a recibir a sus nacionales deportados por tratar de entrar ilegalmente a Estados Unidos, asรญ como a โ€œgarantizar el derecho a viajar y emigrar de los cubanos y de regresar al paรญsโ€.

(Con informaciรณn de 14ymedio)


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *