El gobierno de México que ha deportado a Cuba en los últimos días a 300 cubanos ha suspendido la entrega de salvoconducto a los nacionales de la isla porque asegura que lo usan para el tráfico de personas.
Según el Instituto Nacional de Migración (INM) hay una red de abogados tramitando estos documentos de manera irregular reportó el diario La Jornada.
El oficio de salida o «Salvoconducto» concede un plazo de 30 días en los que el INM debe dar respuesta a la solicitud de regularización, pero es utilizado para seguir camino hacia Estados Unidos.
Varias caravanas de cubanos están en camino o intentando cruzar México para llegar a Estados Unidos a pesar de que la administración Trump ha hecho mucho más complicada la entrada y el proceso de asilo.
3 Comentarios