
Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) emitido el lunes, condenaba «en los términos más firmes y absolutos» la inclusión de Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo, por parte de Washington, y culpaba a la Administración saliente de Donald Trump de querer imponer «obstáculos adicionales» para sus futuras relaciones con EEUU, una vez el demócrata Joe Biden esté en la Casa Blanca, recoge Diario de Cuba.
Según la nota «se conoce, sin lugar a dudas, que la verdadera motivación de esta acción es imponer obstáculos adicionales a cualquier perspectiva de recuperación en las relaciones bilaterales entre Cuba y Estados Unidos».
«El anuncio formulado por el Secretario de Estado, Michael Pompeo, constituye un acto soberbio de un Gobierno desprestigiado, deshonesto y en bancarrota moral», añadió el MINREX.
«Cuba no es un Estado patrocinador del terrorismo, verdad reconocida por todos. La política oficial y conocida, y la conducta intachable de nuestro país, es el rechazo al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, en particular el terrorismo de Estado, por quienquiera, contra quienquiera y dondequiera que se cometa», precisaron.
Según el régimen de La Habana la lista de Washington es un «instrumento de difamación para aplicar medidas económicas coercitivas contra naciones, que se resistan a doblegarse a los caprichos del imperialismo estadounidense».
«Cuba es un estado víctima del terrorismo y nuestra población lo ha sufrido en carne propia, al precio de 3.478 víctimas mortales y 2.099 personas con discapacidad, por actos cometidos por el Gobierno de los Estados Unidos o perpetrados y patrocinados desde territorio de ese país con la tolerancia de las autoridades oficiales», indica el comunicado.
«Los cubanos repudiamos con desprecio toda maniobra dirigida a manipular un tema tan sensible, para groseros propósitos de oportunismo político», concluyó la nota.
Mientras el designado gobernante Miguel Díaz-Canel tuiteo: «Condena firme y absoluta a la fraudulenta calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo. #Bloqueo de USA vs #Cuba es terrorismo de estado. Y en el colmo del cinismo, los terroristas e inmorales de la administración #Trump nos acusan de patrocinar al terrorismo».
Condena firme y absoluta a la fraudulenta calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo.#Bloqueo de USA vs #Cuba es terrorismo de estado. Y en el colmo del cinismo, los terroristas e inmorales de la administración #Trump nos acusan de patrocinar al terrorismo. pic.twitter.com/UN6Ki70Cly
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 12, 2021
La Isla comunista estuvo en esta lista desde 1982 hasta 2015, cuando el ex presidente Barack Obama tomó la decisión de retirarla como parte del proceso de acercamiento entre los dos países.
Corea del Norte, Siria e Irán también estan incluidos en esta lista.
«Debe detenerse el continuo apoyo de Cuba al terrorismo en el hemisferio occidental. Hoy, Estados Unidos está devolviendo a Cuba a la lista de patrocinadores estatales del terrorismo para responsabilizar al régimen de Castro por su comportamiento maligno», tuiteó el secretario de Estado Mike Pompeo el lunes.
Cuba’s continued support for terrorism in the Western Hemisphere must be stopped. Today the United States is returning Cuba to the State Sponsors of Terrorism list to hold the Castro regime accountable for its malign behavior.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) January 11, 2021
3 Comentarios