El régimen de La Habana recibe a 15 migrantes cubanos deportados desde Bahamas

Deportados 15 migrantes cubanos desde Bahamas que habían ingresado ilegalmente a ese país por vía marítima, informó el Ministerio del Interior de Cuba (MININT), a través de comunicado.

Los repatriados regresaron a la Isla, el pasado viernes 21 de febrero, en una aeronave de la compañía Bahamas Air.


Se trata del décimo vuelo de deportación en lo que va de año, ya que de acuerdo a los militares cubanos 192 naturales han sido devueltos a La Mayor de las Antillas.

En apenas dos meses de 2025 Bahamas ha repatriado a un total de 34 cubanos, incluyendo los 15 devueltos esta semana.

También este mismo mes, el pasado día 11, Estados Unidos devolvió al país comunista a 16 balseros cubanos que fueron interceptados por los guardacostas norteamericanos en el estrecho de la Florida.

Sin embargo, la afluencia de migrantes cubanos que llegan por la frontera entre México y Estados Unidos ha caído en los últimos meses en su punto más bajo, ya que desde que el presidente Donald Trump tomó posesión de su cargo el pasado 20 de enero, declaró una emergencia nacional en la frontera y los controles son cada vez más estrictos en los puntos de entrada, así como la puesta en marcha de otras medidas dirigidas a frenar la inmigración irregular.

Por otra parte, el régimen de La Habana ya ha sido catalogado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) como «no cooperativo», dado que más de 42.000 cubanos en EEUU tienen orden de deportación, y la dictadura no quiere aceptarlos.


En 2024, durante la segunda ronda de conversaciones migratorias entre el gobierno de Miguel Díaz-Canel y en aquel momento la administración de Joe Biden, el viceministro cubano de Relaciones Exteriores de la Isla, Carlos Fernández de Cossío, calificó de “no realista” la idea de llevar a cabo deportaciones masivas desde Estados Unidos a la Isla.

«Estas deportaciones serían desarraigar a las personas que han hecho su vida en Estados Unidos», indicó.

Muchos de estos cubanos que el régimen se niega a aceptar han cometido delitos graves en territorio estadounidense.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *