Embajada de EE.UU en La Habana anuncia nuevas ofertas laborales para residentes cubanos

Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Daniel Avram / Shutterstock.com

La embajada de Estados Unidos en Cuba anunció hace solo unas horas en su cuenta oficial de Facebook que está buscando personal para cubrir varias vacantes en su sede consular con el objetivo de apoyar a los que hoy en día se encargan de tramitar las visas a los propios residentes cubanos.

La oficina consular con sede en La Habana señala que los candidatos deben contar con ciertas habilidades y experiencias en la atención al cliente puesto que tendrán la responsabilidad de tramitar lo referente al Programa de Parole de Reunificación Familiar y las visas de inmigrante y no inmigrante, además de otras funciones similares que requieren de personas capacitadas y activas.


En el texto de Facebook se añade que los solicitantes también deben tener al menos tres años de experiencia en esta actividad y tener una aprobación de las autoridades cubanas que les permita trabajar en el consulado estadounidense. Esta formalidad se adapta para cubanos residentes en el país como los diplomáticos y familiares de estos que sirven en los consulados de otros países.

Añaden que para llenar el formulario de candidatura deben acceder al sistema de Solicitud Electrónica de Reclutamiento (ERA) y enviar todos los documentos que avalen su aptitud y derecho a trabajar en la Mayor de las Antillas. Quienes queden seleccionados posteriormente pasarán un proceso de verificación y seguridad antes de que ocupen el puesto laboral y a la vez tienen que presentar la aprobación de la agencia de empleo Palco con sede en Miramar, Playa.

Ninguna persona será discriminada por su sexo, color de la piel, religión, orientación sexual, edad, origen nacional, estado civil, afiliación política y recibirán un tratamiento justo acorde a los principios estadounidense de igualdad para todos. Los que estén interesados en postularse a esas plazas pueden encontrar más información al respecto en el sitio web de la embajada de EE.UU en Cuba donde se encuentra el formulario.

Esta oportunidad representa para los solicitantes una gran experiencia ya que podrán conocer y trabajar en un ambiente totalmente diferente a los empleos cubanos y tendrán bajo su responsabilidad la importante misión de contribuir a algunas funciones de la sede diplomática en beneficio del propio pueblo cubano, lo cual sería un orgullo para muchos. Además, seguramente contarán con un buen salario y excelentes condiciones laborales y un colectivo de trabajo excepcional.

Esta no es la única ocasión en este año que la embajada anuncia sobre alguna oferta laboral. En marzo hizo pública una convocatoria para ocupar plazas de Especialista en Prensa y medios de Comunicación en la que también había que reunir ciertos requisitos para ocuparlas. Los aprobados deberían analizar noticias diariamente y elaborar comunicados. Igualmente debería supervisar operaciones de prensa y medios de comunicación en la sede diplomática.


Como requisitos debían tener un nivel avanzado en el idioma inglés para poder comunicarse, ampliado conocimiento de los medios de comunicación y la prensa y capacidad suficiente que le permita analizar y redactar textos. Al igual que ahora debería ser ciudadanos cubanos o miembros y familiares del cuerpo diplomático de Cuba en otros países. También pasaron por un filtro de seguridad a quienes resultaron ser elegidos para después de que presentaron sus respectivas aprobaciones por la agencia cubana de empleo Palco.


1 Comentario

  • Daili paez suarez agosto 5, 2024

    Buenas noches vi la oferta de trabajo en la embajada y les hago la solicitud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *