Embajada de EEUU en Cuba gestiona un vuelo charter para que estadounidenses y residentes permanentes varados en la Isla puedan regresar

Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Gobierno de Estados Unidos

La Embajada de EEUU en La Habana valora la posibilidad de que el Departamento de Estado gestione un vuelo charter, para que ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que se hayan quedado varados en Cuba, ante la pandemia del Covid-19, puedan regresar a territorio estadounidense, informa Telemundo 51.

No hay garantรญas de que se pueda conseguir pronto el vuelo de regreso, dio a conocer a travรฉs de un comunicado la sede consular, no obstante ayudarรญa que los norteamericanos y residentes permanentes que se hayan quedado en la Isla, ante las restricciones de vuelos, llenen un formulario en internet, para que en caso de que se concrete la posibilidad puedan regresar a EEUU lo antes posible.


Primeramente se darรก prioridad a las personas con mayores necesidades mรฉdicas, puesto que las capacidades en un vuelo chรกrter como el que considera la Embajada podrรญan ser limitadas.

Las autoridades estadounidenses advierten que cada pasajero deberรก costear su boleto, y el precio del mismo puede que sea mรกs alto, que lo que normalmente cuesta un vuelo comercial.

La sede consular explicรณ se comunicarรก con los varados si hay un vuelo disponible, pero sugiere que hagan seguimiento con las aerolรญneas sobre la disponibilidad de vuelos comerciales, que tal vez reinicien las operaciones antes de que se gestionen los vuelos charter.

Quienes continรบan en la Isla deben monitorear constantemente las cuentas de la Embajada en Twitter y Facebook, para mantenerse informados, ademรกs deben registrarse en la pรกgina de internet dedicada al programa de viajeros del Departamento de Estado.

Los telรฉfonos (53) (7) 839-4100 y (53) (7) 839-4100 estรกn disponibles para consultas sobre este tema, tambiรฉn la direcciรณn electrรณnica acshavana@state.gov.


Los nรบmeros de asuntos consulares del Departamento de Estado son los siguientes: (888) 407-4747 y (202) 501-4444.

La Embajada aclara que Cuba no reconoce la naturalizaciรณn de los ciudadanos estadounidenses nacidos en el paรญs caribeรฑo, de ahรญ que exijan a los ciudadanos con doble nacionalidad entrar y salir de la Isla con pasaportes cubanos.

ยซLos ciudadanos estadounidenses nacidos en Cuba serรกn tratados como ciudadanos cubanos y pueden estar sujetos a restricciones y obligacionesยป, aรฑadiรณ.


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *