
A través de un breve mensaje en X, la Embajada de Estados Unidos en La Habana ofreció sus condolencias por el fallecimiento de Damir Ortiz, el niño cubano de diez años, que falleció este sábado en las primeras horas de la mañana, en Nicklaus Children’s Hospital de Miami, luego de que los médicos hicieran todo lo posible por salvar su vida.
«La Embajada de los Estados Unidos en Cuba expresa su más sentido pésame por el fallecimiento del niño cubano Damir Ortiz. Nos unimos al dolor de su familia, amigos y de toda la comunidad que hoy llora su partida. Que su memoria viva siempre», detalló la sede diplomática.
La triste noticia ha conmocionado a la comunidad cubana en el exilio, que junto a activistas dentro de la Isla unieron esfuerzos para recaudar miles de dólares en tiempo récord y trasladar al pequeño desde La Habana a Miami en una ambulancia aérea y que pudiera ser tratado en el Nicklaus Children’s Hospital que aceptó darle atención médica al menor sin costo alguno, después de que su caso pusiera en evidencia una vez más la crisis del sistema sanitario cubano.
Damir sufría de Neurofibromatosis plexiforme tipo 1 (NF1), enfermedad ocasionada por una falla de un gen de las células, que tiene como función impedir se proliferen tumores en el cuerpo humano. Sin embargo, en Cuba los médicos dijeron que el niño padecía de un Linfoma de Burkitt, un diagnóstico errado.
También en su país natal, el menor fue sometido a tratamientos que no llevaba, como quimioterapias, que de acuerdo a su madre, Eliannis Ramírez, no se aplicaron de manera correcta.
Por otra parte, cuando ya el Hospital Infantil de Miami había aceptado el caso de Damir, el Ministerio de Salud Pública se negó a emitir una carta explicando que por falta de recursos el niño no iba a poder ser tratado en Cuba, un requerimiento de la Embajada de Estados Unidos en la capital cubana para poder concederle el visado humanitario.
En plena televisión estatal, el régimen se dedicó a orquestar una campaña de descrédito contra Ramírez, la madre del menor enfermo, diciendo que ella había mentido, en los programas emitidos en los medios oficialistas, médicos cubanos se pusieron al servicio de la dictadura, para culpar y decir que la madre de Damir intentó «aterrorizar al personal» que atendía al niño.
No obstante, hasta el momento, las autoridades cubanas no han aclarado la razón de un diagnostico erróneo a Damir Ortiz.
Por otra parte, luego de superar múltiples trabas, el niño y su madre pudieron llegar a Miami el pasado 12 de marzo para que fuera atendido en el Nicklaus Children’s Hospital, y pese a que mostró signos de mejoría su estado de salud se complicó por una bacteria sumamente agresiva que el menor contrajo en un hospital cubano, por lo que pese a los esfuerzos de los especialistas en el sur de la Florida Damir falleció este 5 de abril.