Emocionante: Cubano con I-220A recibe la residencia permanente en EEUU, tras más de 40 meses de espera

Cubano que ingresó a Estados Unidos por frontera y recibió un formulario I-220A comparte su alegría en TikTok, luego de que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS por sus siglas en inglés) le concediera su residencia permanente.

«I220A sin fecha de corte, después de 4 años llegó lo más esperado», indicó junto a un vídeo cargado de emoción publicado por (@user4950697896) en TikTok.


El corto audiovisual subido a las redes hace algunos días cuenta con más de 13.000 reacciones y miles de comentarios de cubanos.

«Felicidades estoy súper feliz cada vez que veo un cubano recibiendo su residencia y más ustedes I220A se lo merecen a celebrar el sueño cumplido», escribió una ciberusuaria identificada como Martha.

«Yo espero este momento con ansias mientras disfruto la felicidad de otros I220A 🙏🙏🙏 Felicidades», precisó otra emigrada.

«Felicidades, bendiciones para todos aquellos que están en espera», detalló alguien más.

Vídeos como estos brindan esperanza dentro de la comunidad de cubanos que residen en Estados Unidos, y que tras recibir un formulario I-220A han vivido escenarios complicados en los últimos años, ya que es sabido estos migrantes se encuentran en un limbo legal desde que llegaron al país, y con temor a la deportación por no ser considerados residentes legales.


Hay que recordar que para los cubanos que han recibido una I-220A no hay un protocolo establecido ni una seguridad jurídica de que obtengan la residencia permanente, de ahí que en los últimos años hayan sido objeto de atención de activistas y abogados por la falta de un proceso estructurado para sus casos.

Sin embargo, el caso de este isleño se suma a los muchos reportes de portadores de una I-220A, que luego de muchísimo tiempo de espera han comenzado a recibir la residencia permanente últimamente.

También hace pocos días, Luis Alberto Naranjo, un joven cubano que llegó a EEUU por la frontera sur en 2021, compartía con Univisión la feliz noticia de haber recibido su residencia legal en el país.

«Es algo que no se puede describir, mucha alegría», confirmaba Naranjo, quien se han mantenido enfocado en salir adelante y en hacer las cosas según el debido proceso desde que llegó a tierra de libertad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *