Empresa de las FAR absorbe el Banco Financiero Internacional

banco-finaciero-internacional-cuba

GAESA, el grupo empresarial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), ha empezado a controlar el Banco Financiero Internacional S.A. (BFI) dentro de secretismos y camuflajes pues no se le ha informado a travรฉs de la prensa local ni publicaciones con en La Gaceta Oficial del Ministerio de Justicia.


El BFI que formaba parte del sistema del Banco Nacional de Cuba y del Ministerio de Finanzas, ahora es administrado por la empresa de las FAR e incluso para los puestos de direcciรณn mรกs importantes han sido designados oficiales, que pertenecen a la direcciรณn econรณmica del grupo militar.

Los trabajadores civiles han sido afectados debido a diversas prohibiciones que abarcan desde la supresiรณn de los festejos y estรญmulos materiales por el Dรญa del Trabajador Bancario hasta la imposibilidad de acceder a cargos reservados exclusivamente a personal militar o avalado por este.

Todo ha sido manejado a travรฉs de auditorias y controles, sin informar al personal, y muchos comentan que el reciente escรกndalo de los llamados Panama Papers, que involucra a empresas establecidas por Cuba en Panamรก haya influido en la intervenciรณn del BFI por las fuerzas armadas cubanas.

El BFI mantiene en activo cuentas de empresas y empresarios que han sido expulsados de la isla por prรกcticas corruptas. Este es el caso del valenciano Vicente Blasco y la firma Blafer International, que sobrevendรญa autos a Transimport en 2007, fue expulsada del paรญs, no obstante, las cuentas de sus empresas con base en Panamรก se mantienen en activo en el Banco Financiero Internacional.


2 Comentarios

  • pedro junio 28, 2016

    muy peligroso y digo mas, tienen individuos en diferentes bancos de diferentes paieses.ejmplo banco santander es que tengo un ojo para conocer al cubano, que de aqui alla, no fallo.

  • paul junio 26, 2016

    Nada novedoso esta noticia pues el banco siempre estuvo controladoal igual que todas las instituciones dentro de cuba lo que ahora ya es de forma mas directa y es parte de los regimenes totalitarios el control ferreo hasta de la vida y privacidad de las personas y ahora el gobierno de venezuela siguiendo los pasos de su mentor cubano ha creado dentro de PDVSA otra empresa dirigida y controlada por los militares para su enriquecimiento y financiacion

Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *