Empresarios tabaqueros critican la entrada de tabaco cubano a Estados Unidos

La eliminaciรณn de las restricciones para la entrada de tabaco cubano a Estados Unidos sigue generando reacciones, aunque no todas son favorables a las medidas emprendidas por Barack Obama.


Segรบn informรณ ‘Martรญ Noticias’, a la industria tabacalera estadounidense y a la directiva de Washington no les agrada la idea ya que ยซprotege al tabaquero cubano, pero atornilla al trabajador americanoยป.

Asรญ de contundente se mostrรณ Eric Newman, presidente de la fรกbrica de tabacos J.C. Newman Cigar Company, quien arremetiรณ contra la medida porque significa la eliminaciรณn del lรญmite de 100 dรณlares a la hora de importar tabacos cubanos por parte de los turistas.

ยซEstos puros cubanos vienen libre de impuestos, pero nosotros [en referencia a los productores estadounidenses] pagamos un impuesto de 40 centavos de dรณlarยป, denunciรณ Newman en una emisora pรบblica de Tampa, localidad donde se ubica la citada empresa.

Esta doble vara de medir en funciรณn de quien compra el producto no es la รบnica queja esgrimida por el empresario, quien tambiรฉn criticรณ que los tabacos de la isla estรฉn exentos de pagar impuestos aduaneros y de cumplir las reglas marcadas por la Administraciรณn Federal de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglรฉs) de Estados Unidos.

Newman tambiรฉn pidiรณ tener en cuenta el arraigo de la industria tabacalera en Tampa a lo largo de 130 aรฑos.


ยซLos tabacos son para Tampa lo que el vino es para Sonoma y Napa Valley; lo que los automรณviles son para Detroit y Mickey Mouse para Orlandoยป, defendiรณ.

Sin embargo el punto de vista es diferente en los usuarios. En concreto para el director ejecutivo de la revista estadounidense ‘Cigar Aficionado’, David Sonoma, el cambio representa una oportunidad de disfrutar en Estados Unidos de los ยซtabacos cubanos tras mรกs de 50 aรฑos de prohibiciรณnยป, asegurรณ.

A pesar de todo, los productos tabacaleros de la mayor de las Antillas todavรญa no se pueden comprar en las tiendas norteamericanas.


5 Comentarios

  • granduke octubre 22, 2016

    el odio a este gran pais se les sale hasta por los ojos, aun viviendo en el.

  • El salvaje que te destripa pablo octubre 22, 2016

    Por supuesto que lo grandes empresarios de la industria Tabacalera en los Estados Unidos estรก temblando con la entrada de productos cubanos Y sobre todo el tabaco cubano mรกs conocido por habano porque es el รบnico en el mundo. No todos los tabacos son habanos pero el nombre de habano se le da a todo aquel tabaco que reรบne todos los requisitos desde la hoja la Tierra el clima la curaciรณn y la confecciรณn por ser รบnicamente en Cuba y reรบne la calidad y el aroma el cual lo considera el mejor tabaco del mundo por lo que a mรกs de 50 aรฑos Quรฉ es el producto no entre los Estados Unidos es una manera de celebrar y recuerdo una anรฉcdota en el cual el presidente Kennedy antes de firmar el embargo contra Cuba mandรณ a su ayudante a comprar cientos de cajas de tabaco para su reserva personal. A recogerse empresarios y a disfrutar de un rico tabaco cubano

  • Tchao octubre 22, 2016

    Son miles los productos que vienen de otros paรญses a USA sin los impuestos y es legal.
    Lo que sucede es que se estรกn cagando en los pantalones porque llegรณ la calidad y los amantes de los buenos puros LO SABEN.

  • El que manda octubre 21, 2016

    Y de que es el mejor es el Rey del tabaco y no solo por las manos que lo elaboran sino por algo que nadie mas la tiene (LA TIERRA CUBANA ) el principal abono y el que le da el excelente sabor y olor del mismo , a guardase los fabricantes de los tabacos falsos esos de hoja de plรกtano de otros paises jajajajaja. como dice Asnaldo Jodanse ahora habladores.

  • Asnaldo Montano octubre 21, 2016

    Le tienen miedo a la calidad del Tabaco cubano, jodance ahora.

Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *