Empresas extranjeras en la Feria de Turismo en Cuba no se muestran intimidadas ante el recrudecimiento de las sanciones del presidente estadounidense Donald Trump hacia la isla.
La feria, con sede este año en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, y que comenzara con su acto de inauguración el pasado día 7 de mayo en el Palacio de Convenciones, llega a su 39ª edición dedicada a España.
Las compañías extranjeras invitadas a la celebración dejaron claro que continuarán invirtiendo a pesar de los nuevas sanciones establecidas, informó la agencia de noticias Reuters.
«Obviamente, es una situación muy incómoda, pero seguiremos avanzando», dijo Juan Antonio Montes, director general del grupo hotelero español Barceló, que ha estado basado en Cuba durante dos décadas.
Con respecto a la implementación de la sección inactiva de la Ley Helms-Burton de 1996 que permite las demandas de Estados Unidos contra compañías que usan propiedades confiscadas, dijo que Barceló buscaría una forma legal de «estar más protegido».
«Pero no tenemos ningún tipo de intención de abandonar o modificar ningún plan actual», aclaró.
Estados Unidos busca además de luchar contra la dictadura comunista de la isla, poner presión para que esta abandone el apoyo de Nicolás Maduro.
Canadá y la Unión Europea han denunciado abiertamente la implementación por parte de Estados Unidos del Artículo III de la Ley Helms Burton, y han dicho que respaldarán a sus inversores.
La ministra de turismo española, Reyes Maroto, presente en la inauguración de la feria dijo, «Nuestro objetivo es seguir invirtiendo en Cuba y que nuestras empresas tengan la voluntad de contribuir al desarrollo de la isla».
1 Comentario