El Consulado General de España en La Habana ampliará a partir del 5 de mayo en 336 el número de citas semanales para la presentación de solicitudes conforme a la Ley de Memoria Democrática (LMD).
El 25 de abril, se compartió en la red social X la declaración formal sobre la iniciativa. Según la misión diplomática, las últimas nominaciones permiten la presentación de solicitudes, lo que refleja un aumento del 27,2% en la capacidad.
A pesar de la gran acogida por parte de cubanos con descendencia española, interesados en obtener la ciudadanía de ese país europeo, surgieron reacciones negativas y quejas, en cuanto a retrasos, falta de claridad y una gestión deficiente del trámite en el consulado español ubicado en La Habana.
“Como sigan de lento se acaba la ley y muchos nos quedaremos fuera. Agilicen más, contraten personal, hagan algo”, dijo preocupada una de las personas interesadas teniendo en cuenta la proximidad de la fecha límite de presentación, que sigue siendo el 22 de octubre.
“Esperamos que si incrementaron la capacidad diaria de recepción de expedientes, pues es que van a acelerar el proceso de inscripción o de envío de certificaciones literales»; “Muy bien el aumento de citas, pero tengo una duda. ¿Seguirán saltándose gente? (…) De nada valdrá esto si a las personas no les llegan sus credenciales”; “Si hay más citas, entreguen más credenciales entonces”; “Nosotros también queremos ser españoles por derecho”, dijeron otros usuarios interesados en el tema.
La urgencia que sienten numerosos cubanos por finalizar su documentación es evidente. Obtener la ciudadanía española a través de sus abuelos podría suponer un cambio transformador en sus vidas y ofrecerles la oportunidad de superar las dificultades económicas en Cuba.