El FBI allanó Miami Fine Art Gallery, ubicada en Commodore Plaza, Coconut Grove, el miércoles de la semana pasada, y su propietario ahora enfrenta varios cargos relacionados con la venta de obras falsas atribuidas a Andy Warhol, recogió NBC6.
Leslie Howard Roberts, dueño de la galería, es una de las tres personas que enfrentan cargos por lavado de dinero, fraude electrónico y conspiración para cometer fraude electrónico, ya que de acuerdo a la acusación presentada este mes, el propietario habría vendido obras que representó de manera fraudulenta como piezas originales creadas por Andy Warhol.
Roberts, de 62 años, dijo a sus clientes que había adquirido las obras en la Fundación Warhol, e incluso llegó a proporcionar a una de las víctimas facturas falsas, además de usar números de identificación fraudulentos y sellos que no eran más que una copia, para dar la apariencia de autenticidad.
El propietario de Miami Fine Art Gallery recibió más de 100 transferencias electrónicas de las víctimas por un total de cientos de miles de dólares entre abril de 2023 y mayo de 2024, detalla la acusación en su contra.
Sin embargo, el fraude involucra a un segundo acusado, Carlos Miguel Rodríguez Meléndez, de 37 años, junto con un tercer acusado cuyo nombre no ha sido liberado.
Supuestamente, Roberts conspiró con ellos y afirmó que era empleados de una casa de subastas con sede en Nueva York, autenticando obras de arte falsas.
Ambos acusados fueron arrestados el mismo miércoles y comparecieron ante un tribunal federal. Tanto Roberts como Meléndez tienen programado una lectura de cargos para el 21 de abril próximo.
Fundada en 1997, Roberts ha sido el único propietario de Miami Fine Art Gallery desde entonces. El lugar se caracterizó siempre por su enfoque en artistas de renombre internacional y por brindar un servicio personalizado a coleccionistas y entusiastas del arte.
Actualmente, la galería está cerrada de forma permanente. Este caso ha generado preocupación en la comunidad artística de Miami, destacando la importancia de la autenticidad y la transparencia en el mercado artístico.