Esposa de cubano con mas de 10 años en EE.UU. detenido por ICE asegura que no tiene delitos

Vilma, esposa de un cubano, cuenta que este fue detenido supuestamente por agentes federales cerca de su residencia el 20 de marzo y permanece aún detenido. Explica que llevan más de 10 años residiendo en Estados Unidos.

Las imágenes de vigilancia de su casa captaron el instante en que él fue detenido. Ella estaba presente en el interior, y los agentes del FBI le indicaron que contactara con un abogado, pero no pudieron revelar los motivos de su arresto.


Vilma, quien conoció a su esposo Eduardo Núñez González, hace 30 años y con quien ha formado una familia que ahora incluye nietos y un floreciente negocio, aseguró: “Él no tiene ningún delito ni allá ni aquí”.

Eduardo fue arrestado el 20 de marzo justo en el momento en que depositaba la basura en el contenedor fuera de la vivienda: “había un carro afuera esperándolo, lo detuvieron afuera, se consta en el vídeo que lo detuvieron contra sí, no lo tiraron, pero lo detuvieron bruscamente”, dijo Vilma.

Vilma que teme que su esposo pueda ser deportado comenta: “Vestidos con las siglas que decía FBI me tocaron la puerta a las 7:30 de la mañana y me explican que mi esposo está detenido porque tenía una orden y le digo: ¿por qué? no, es de inmigración””.

Ambos son originarios de Cuba, pero llegaron a este país hace una década tras mudarse desde España. Gracias a la Ley de Ajuste Cubano, ella obtuvo la ciudadanía estadounidense, mientras que él no pudo.

Cuenta que a “él la primera vez se demoraron 7 años para contestarle, primero se perdió el expediente, lo mandaron para otro sitio, fue a la entrevista y no apareció el expediente, le pasaron muchas cosas”.


El caso de su esposo dijo Vilma que lo volvieron a presentar el año pasado y añade que él solo ha estado involucrado en infracciones de tránsito, hecho confirmado por Telemundo 51.

“En mayo del 2024 le piden que actualice los documentos, que se han caducado, y una serie, una lista y nos piden un ticket de tráfico que el había tenido en el 2017 en Naples, un ticket de tráfico”, remarca Vilma. “Lo único que ha hecho es como todos excederse en la velocidad de su carro y le pusieron un ticket y lo pagamos”

Vilma afirma que no han recibido respuesta y expresa su preocupación por su esposo. Ha visto fotos que muestran las supuestas circunstancias de quienes se encuentran en el centro de detención de Krome, adonde trasladaron inicialmente a su esposo. Estoy profundamente preocupada, ya que mi esposo no es el único en esta situación. Hay personas enfermas allí.

Cinco días después de su arresto, fue trasladado al Centro de Transición de Broward; sin embargo, Vilma afirma que sigue sin saber de las acusaciones dirigidas a su cónyuge.

La abogada Katie Blankenship admite que hay personas que son detenidas únicamente por una infracción de tránsito, así como otras que nunca han interactuado con un oficial de policía.

Blankenship señaló que las instalaciones de Krome están congestionadas, con personas descansando en el piso, en áreas confinadas y sin acceso a baños, lo que constituye una violación de los derechos humanos.

Vilma se muestra optimista de que las más de 400 firmas reunidas en una petición a favor de su esposo mejorarán su situación. Nos informa que lo trasladaron a otro centro de detención esta mañana.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *