El mรบsico que fue rechazado por muchas disqueras en Cuba, y que puso a bailar a la Isla y al mundo con su tema โMe voyโ es hoy el motivo central de un documental que lleva por tรญtulo Cimafunk: electrifying Havaba with afro-cuban funk que acaba de estrenarse en YouTube.
Erick Iglesias conocido por su nombre artรญstico de Cimafunk, desde mucho antes de ser reconocido entre los 10 artistas latinos a seguir por la revista Billboard en este 2019, ya habรญa trascendido no solo por su contagiosa mรบsica y su estilo de interpretar sobre los escenarios. Este chico, natural de Pinar del Rรญo rescatรณ de una manera muy original el funk en Cuba, imprimiรฉndole un sello propio con toques de modernidad y de cubanรญa.
Su mรบsica tiene un misterio que envuelve, ya lo han dicho personalidades como Susan Sarandon y Luis Fonsi. Sin embargo, su historia por sacar adelante su mรบsica no ha sido un camino de rosas. De รฉl y de su carrera se ha contado en varios medios de prensa, pero ahora la historia de Cimafunk ha sido llevada a la pantalla a travรฉs de un documental dirigido por el realizador britรกnico, James Partidge.
El documental se rodรณ en La Habana y Pinar del Rรญo, en este รบltimo para lograr recrear la cotidianidad de Erick en su natal Pinar del Rรญo y, luego hay imรกgenes de su paso por la capital para penetrar en la energรญa de su mรบsica en los escenarios habaneros. Paralelamente al estreno de este cortometraje fue publicado tambiรฉn una variada colecciรณn de fotografรญas del artista, tomadas en el proceso de rodaje.
Erick Hernรกndez, (Cimafunk), es de un pueblito de Pinar del Rรญo. Allรญ incursionรณ en el reguetรณn y hasta en la trova, incluso intentรณ estudiar medicina pero la dejรณ en el segundo aรฑo de la carrera. Tiempo despuรฉs emigrรณ a La Habana con muchos sueรฑos, pero sin nada mรกs que el apoyo de un puรฑado de amigos. En la capital tuvo que hacer de todo para sobrevivir, hasta lijar carros en un taller, pero un buen dรญa se encontrรณ con su coterrรกneo Raรบl Paz y le mostrรณ sus aspiraciones musicales.
Raรบl Paz lo llamรณ para formar parte de su banda, y luego llegaron otras propuestas. Asรญ, Erick pasรณ por los proyectos de David Torrens, Liuba Marรญa Hevia, Hoyo Colorao, la banda de pop Los Boys y finalmente al grupo Interactivo.
Sin embargo, no fue hasta 2016 que Erick probรณ suerte en solitario con miles de ideas en la cabeza para componer y tambiรฉn para interpretar.
Parte de esta historia la veremos en el documental de Partidge sobre Cimafunk filmado en 2018. Una idea que naciรณ de la energรญa trasnmitida or Cimafunk a Partidge durante un concierto de la agrupaciรณn en el Vedado habanero.
Cimafunk experimenta hoy dentro y fuera de Cuba un reconocimiento justo a su talento. Desde que destronรณ al mismรญsimo Gente de Zona en los hits semanales de los Lucas en 2018 con su megatema โMe Voyโ, Cimafunk le ha dado la vuelta al mundo ganรกndose el aplauso de miles de fanรกticos. Asรญ lo demostrรณ en importantes escenarios como el Blue Note, el Central Park y el Madison Square Garden de Nueva York, donde interpretรณ junto al gran Alejandro Sanz.
ยฟQuรฉ tiene Cimafunk que lo hace universal y a la vez muy cubano? Pues sencillamente un estilo musical y escรฉnico รบnico con un funk afro cubano muy contagioso, unido a un estilo estรฉtico diferente de melena afro, vestimenta con apretadas Manhattan y pantalones de brillo al estilo de los 60.
Este cubanito es dueรฑo de una verdadera fรณrmula musical para relajar el cuerpo, donde la percusiรณn y la lรญnea de bajo elรฉctrico se mezclan con ritmos muy cubanos y que como ha dicho Erick es una mรบsica para relajar y pasarla bien, es una verdadera โTerapia paยด tu cuerpaโ.
Tras varias presentaciones y colaboraciones importantes en la arena internacional, y luego de ser la portada de varios medios influyentes como El Paรญs semanal, hoy Cimafunk ya cuenta con patrocinio internacional para su mรบsica lo que tantas veces soรฑรณ hacer desde Cuba.
Magnus, la compaรฑรญa que dirige Marc Anthony le abriรณ las puertas para llevar su mรบsica fuera de la Isla y encontrar nuevos escenarios.
1 Comentario