El Buró Federal de Investigaciones de Miami (FBI por sus siglas en inglés) señaló un incremento en los últimos tiempos de estafas mediante las redes telefónicas a residentes del sur del estado calculadas en más de 12 millones de dólares.
El FBI comunicó que quienes realizan llamadas se presentan como agentes federales y, por lo general, piden a las personas que envíen dinero o lo transfieran para un ‘acuerdo’ o para colaborar con una investigación en curso relacionada con un banco.
Ten en cuenta que estas son llamadas engañosas y quienes las reciben deben desconectarse de inmediato. Las entidades federales nunca contactan a individuos por teléfono o correo para amenazarlos con la obligación de enviar dinero o utilizar sus fondos personales como ‘anzuelo’ en una investigación federal, se indica en el comunicado.
Según el FBI en Miami, existen diversas formas de esta estafa que involucra la suplantación de funcionarios gubernamentales, aunque todas siguen el mismo patrón. Este tipo de fraude ha estado presente durante varios años y tiene como objetivo a ciudadanos de todo el país.
Los criminales emplean fraudes que simulan ser autoridades policiales para crear confusión y alterar a sus posibles víctimas, induciéndolas a tomar decisiones apresuradas, afirmó el agente especial supervisor Michael Brown.
Si recibe una llamada de este tipo, termine la conversación y presente una queja sobre el hecho al Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI mediante su sitio: IC3.GOV. En el informe IC3 2024 que se dio a conocer esta semana, se reportaron 1,579 casos de fraudes de suplantación de identidad en Florida, con una pérdida aproximada que supera los 12 millones de dólares.
En un comunicado los agentes federales advirtieron que estas llamadas tienden a ser muy originales teniendo en cuenta que los delincuentes utilizan la información del identificador de llamadas de los teléfonos. “Puede parecer que la llamada proviene del número de teléfono legítimo de una agencia federal o de Washington, D.C. o puede mostrar el nombre de una agencia federal”, destaca el texto del buró.
Para evitar caer en esta trampa, es fundamental no responder a llamadas de números desconocidos. No remita dinero a personas que no le sean familiares y en quienes no tiene confianza. Además, mantenga en secreto sus datos personales, incluyendo cualquier detalle bancario.