En conversación con Martí Noticias, una fuente de la Guardia Costera de EEUU, explicó que a los balseros cubanos que interceptan en el mar, y muestran miedo creíble de regresar a la Isla, reciben un tratamiento diferenciado.
El portavoz del Séptimo Distrito de los guardacostas con sede en Miami, dijo que «si algún migrante tiene temor de regresar a su país de origen, se le brinda la oportunidad de que lo comunique a la Guardia Costera».
La fuente aclaró que no deportan al país comunista a los cubanos que sufren persecución o han sido víctimas de tortura en la Isla.
Sin embargo, pese a las declaraciones del portavoz, 128 balseros cubanos han sido repatriados a Puerto de Cabañas, en el Mariel, desde el 1 de octubre de 2020 hasta marzo de 2021.
A través de un comunicado, el capitán Adam Chamie, comandante del sector de la Guardia Costera de Cayo Hueso, dijo han «visto un aumento del 80% en la actividad migratoria desde enero pasado, en relación con los últimos años».
Chamie destacó que la mayoría de los migrantes ilegales que arriesgan su vida en el mar, vienen en embarcaciones precarias y sobrecargadas.
7 Comentarios