
El rรฉgimen de La Habana dio a conocer este jueves su disposiciรณn para negociar un acuerdo de compensaciรณn a los reclamantes de propiedades nacionalizadas reconocidos por EEUU, informa Diario de Cuba.
Carlos Fernรกndez de Cossรญo, director para EEUU de la Cancillerรญa explicรณ que ยซlo que Cuba estรก dispuesta a hacer (โฆ) es entrar en un proceso de negociaciรณn en la bรบsqueda de un acuerdo de suma total para que puedan ser compensados los antiguos reclamantes, reconocidos por la Comisiรณn de reclamaciones extranjeras de EEUUยป.
La negociaciรณn transcurrirรญa en paralelo a ยซun proceso de discusiรณn sobre la indemnizaciรณn a la que tienen derecho el Estado y el pueblo cubano por los daรฑos materiales y personales ocasionados por aรฑos de agresiรณn militar y sanciones econรณmicasยป por parte de Estados Unidos, segรบn las condiciones del gobierno de Miguel Dรญaz-Canel.
En un vรญdeo publicado en la pรกgina oficial de Facebook de la Cancillerรญa cubana, el funcionario insiste en que el Gobierno cubano tiene la disposiciรณn de llegar a un acomodo de compensaciones mutuas con Washington, teniendo en cuenta las condiciones que pone la Isla.
Fernรกndez de Cossรญo hizo referencia explรญcita a los 5.913 exiliados cubanos que han interpuesto demandas reconocidas por tribunales norteamericanos.
La comparecencia del diplomรกtico en redes sociales este jueves se debe a un intento de La Habana de contestar preguntas sobre la Ley Helms Burton, que ha sido criticada por el Gobierno cubano tras el anuncio de la Administraciรณn de Donald Trump acerca de la posible reactivaciรณn del Tรญtulo III, que permitirรญa a los cubanoamericanos reclamar sus propiedades robadas por el rรฉgimen de la Isla, luego de 1959.
El vocero castrista recordรณ que la ยซLey Helms-Burton no es aplicable en Cuba, en primer lugar, porque es una ley de EEUU y por tanto su jurisdicciรณn, su espacio de aplicaciรณn, es en los Estados Unidosยป.
ยซNingรบn paรญs soberano que se respete permitirรญa la aplicaciรณn extraterritorial de una ley de los Estados Unidos o de otro paรญs en su territorioยป, aรฑadiรณ.
Asimismo sostuvo que la propuesta de una negociaciรณn conjunta no es nueva para la Isla, que ya la propuso durante la nacionalizaciรณn de empresas extranjeras en la dรฉcada de 1960 y en el texto de la Ley de Reafirmaciรณn de la Dignidad y Soberanรญa Cubana de 1996, que declarรณ ยซnula y sin valorยป a la Helms-Burton.
Cuba y EEUU experimentan una renovada tensiรณn en sus relaciones bilaterales, desde que el presidente Trump asumiรณ su cargo en 2017, en los รบltimos meses la situaciรณn se ha agravado aรบn mรกs a raรญz de las constantes intromisiones de la Isla en Venezuela.
4 Comentarios