El Hospital Mario Muñoz de Matanzas esteriliza hasta tres veces en un día guantes desechables, diseñados para un solo uso, ante el panorama de creciente escasez que golpea la Isla, divulgó la estatal TV Yumurí, recoge Diario de Cuba.
La pandemia del Covid-19 ha obligado a los empleados de la central de esterilización de ese hospital a redoblar la jornada laboral, en un esfuerzo por prevenir nuevos contagios.
Balbina Zaldívar García, segunda jefa de la central donde trabajan seis mujeres y un operador de equipos, dijo que en un mes se llegan a procesar aproximadamente 9.000 pares de guantes.
Por su parte, Idania Rodríguez Martínez, profesora de la Facultad de Agronomía del centro matancero, dice que están «tratando de apoyar en esta actividad. Las clases están suspendidas en estos momentos y nos sentimos útiles trabajando aquí».
Rodríguez Martínez, quien de momento labora en el centro de esterilización, es una de las tantas personas que por orden del régimen se encuentra realizando otra labor, luego de que se interrumpieran las actividades docentes por el nuevo virus.
En ese centro se trabajan ocho horas diarias, y en las noches opera un turno de guardia, indicó el medio local.
Los guantes que se han manchado o tienen orificios son desechados, aseguraron los trabajadores. Para esterilizar utilizan hipoclorito de sodio, detergente, talco y vapor para su desinfección, que según los que realizan la labor «otorgan confiabilidad al producto recuperado».
Según Zaldívar García, hay «unos bioindicadores que se les colocan a los equipos para indicar que el material sale con la calidad requerida. Un grupo de microbiólogos los examinan con el propósito de garantizar su efectividad».
Casualmente en Matanzas varios profesionales de la salud que se contagiaron de Covid-19, fueron sancionados por las autoridades sanitarias, que los acusaron públicamente de no protegerse, cuando los médicos y enfermeras simplemente no contaban con los medios adecuados para trabajar.
Cabe preguntarse qué ha pasado con las recientes donaciones de kits de diagnóstico de coronavirus, equipos de protección y guantes, que ha recibido el Gobierno cubano en los últimos meses, gracias a la solidaridad de algunos países que se han preocupado por Cuba, en medio de la pandemia.