El popular humorista cubano Javier Berridy en el día de ayer compartió con sus seguidores una experiencia realmente incómoda desde el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA por sus siglas en inglés) donde la presencia de tres cucarachas llamó su atención y la de otra ciudadana.
En su cuenta de Instagram el comediante relató que las cucarachas estaban vivas y que habían caído encima de una mujer desde el techo de la terminal aeroportuaria. «Mi gente, esto es lo nunca visto. Dos cucarachas vivas le cayeron arriba a una gringa arriba en pleno aeropuerto de Miami», comentó mientras mostraba los dos ejemplares debajo de los asientos.
Asimismo, ironizó comparando el aeropuerto de la Ciudad del Sol con el de La Habana. «Yo no entiendo ¿estamos en Miami o estamos en el José Martí? Esta gente que no están acostumbrados a eso», dijo Javier al momento que la mujer intentaba matar a una tercera cucaracha.
El cubano no perdió tiempo para lanzar un mensaje a la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine-Cava o a algún funcionario que tiene que ver con el aeropuerto. «A ver si resuelven esto», advirtió asombrado por aquella escena de suciedad.
La situación pronto dio lugar a un torrente de reacciones: abarcaron desde especulaciones espontáneas acerca del origen de los insectos, hasta férreas críticas sobre la condición del aeropuerto y la gestión oficial de la infraestructura.
Algunos especularon que la viajera podría haber traído las cucarachas desde su lugar de origen; sin embargo, muchos otros señalaron que estos episodios no son raros en el Aeropuerto de Miami, el cual ha sido objeto de controversia en los últimos años debido a fugas de aguas residuales e incluso desbordamientos.
Otros fueron más profundos con las críticas ante el evidente deterioro de las instalaciones del Aeropuerto de Miami que se encuentra entre los más concurridos del país. «El aeropuerto de Miami es bien feo y sucio; no parece de Estados Unidos». «El aeropuerto de Miami cada vez peor». «El aeropuerto de Miami es uno de los peores del mundo». «Durante la pandemia llegué al aeropuerto de Miami y las cucarachas abundaban», son algunos comentarios que se exponen.
Por otro lado, hubo otros que relacionaron el tema con los procesos migratorios que enfrenta hoy el país. «Se están auto deportando por el CBP One». «Esas entraron con el formulario I-220A, déjalas vivir». «Esas cucarachas ya tenían el permiso de permanencia, incluso ya tenían residencia», dijeron los graciosos internautas.
Otros prefirieron tomar la cosa en serio y al igual que Javier lanzar dardos contra la gestión de la alcaldesa de Miami-Dade y a su gabinete de funcionarios. «¿Qué estarán haciendo con el dinero que genera ese aeropuerto?». «Ese lugar se ha convertido en un comunismo; donde llega eso, se destruye todo». «Ahí tienen los que votaron por la alcaldesa Levine». «Sigan votando por alcaldes demócratas», opinaron los usuarios al respecto.
En lugar de asombrarse, varios usuarios de internet comentaron que la aparición de cucarachas es habitual en Miami, debido al clima cálido y húmedo de la ciudad, así como a la carencia de supervisión en numerosos lugares públicos.
«Cucarachas hay en tu casa y en la mía; nadie está libre de tener cucarachas». «Las cucarachas también tienen derecho a volar». «Las cucarachas viven en cualquier lugar; el mundo también es de ellas». «En Miami hay más cucarachas que personas». «Pero si Miami está lleno de cucarachas; para vivir en una casa tienes que fumigar mínimo dos veces antes de entrar», mencionaron otros críticos.