II Parte de la serie ¿Ley de ajuste cubano en peligro?

El canal 41 de Miami América Leve continúa con su serie sobre la ley de ajuste cubano y la reforma migratoria en la isla. Aquí les dejo la II Parte de la serie ¿Ley de ajuste cubano en peligro?.



8 Comentarios

  • Antonio Hernandez febrero 3, 2013

    Bueno parece ser que no nos damos cuenta de lo que esta pasando en Cuba , lo explicare brevemente , los octogenarios que estan en el poder encabezado por los Castros estan ,preocupados por dejarle a sus familiares directos la herencia que recibiran cuando ellos se mueran , por tanto no les queda otra que hacer modificaciones de tipo economicas . politicas y sociales , para de alguna manera disminuir el impacto que dejara el vacio de poder , pues no hay nadie que este preparado en ese regimen , para seguir comiendo el coco a los cubanos otros 50 años y por tanto ya se comienza a ver el principio del fin de la dictadura y es es el momento de cambiar la estrategia y de penetrar en esa dictadura ,introduciendo troyanos para destruirla por dentro , por tanto es importante el intercambio de informacion directa entre los que estan fuera y los de adentro y la ley de ajuste cubano es hasta el momento un instrumento de presion al regimen pues mientras los cubanos emigren hacia los Estados Unidos acogidos a esos beneficios , desmostrara que tienen que serguir cambiando en Cuba la politica , por tanto el sistema , la natalidad en Cuba a disminuido a un ritmo de los años 60 cuando comenzo el exodo masivo y en menos de 5 años Cuba en vez de tener 11 millones de habitantes se quedara en 9 millones y bajando , eso no se lo puede permitir ningun pais .Asi que todo tiene su tiempo y de manera natural a llegado.

  • Pablo Gonzalez. febrero 2, 2013

    Eso es verdad hay quien se quita un ojo por ver a otro ciego,hay quienes con su actitud de oportunismo, estan perjudicando la ley de ajuste cubano,cometiendo fraude que solo lo que esta ayudando a la dictadura cubana, y perjudicando a nuestros hermanos cubanos,debido a su ambicion desmedida, para aprovecharse de la situacion, de carencias, que vive nuestro pueblo para ellos beneficiarse de esto, es una crueldad comprar un perfume que vale un dollar aqui, y llevarlo para revenderlo en treinta y cuarenta dollares, en Cuba, es robarle a nuestra pobre gente, que esta pasando trabajo,o ir a otros negocios iguales que este, a la isla de Cuba,hay muchos que viven hasta de ayuda del gobierno aqui y hacen esto, no son perseguidos politicos ni nada por el estilo, son tan inmorales y degenerados como los Castro Ruz, a ellos no les conviene que se caiga ese sistema, porque ellos estan sacando provecho de esto, y el pueblo que siga jodido,a ellos no les importa,basta ya de cometer actos ilicitos e inmorales, a gente asi en este pais hay que cerrarles las puertas,que se vayan a inventar a Cuba,se creen que aqui pueden seguir viviendo del cuento y del trapicheo como vivian en Cuba,por eso yo considero que la ley de ajuste cubana, debe ser modificada,y la persona tiene que probar que es un perseguido politico, para recibir este beneficio, que realmente califica..

  • luis febrero 2, 2013

    hay alonso hay mucha gente en el mundo buena y mala,que sabes tu de humilda si no te sabes expresar del pueblo cubano con humildad ,gracias a dios contigo no contamos digas lo que digas ,hay muchos cubanos sin papeles en usa ,por una razon u otra ,y son los mas humildes  ,pero todos somos ciudadanos del mundo no queda de otra

  • Antonio Hernandez febrero 2, 2013

    Hay quien se quita un ojo por ver al otro ciego , asi somos aunque cuesta aceptarlo , muchos de los quieren quitar la ley son los que no les dejan entrar en Cuba y la cuestion es luchar contra Castro , por violar un derecho inalienable , el derecho a la libre entrada y salida de cualquier ciudadano de Cuba , aquellos que pueden entrar en Cuba no tienen ninguna responsabilidad , todo lo contrario tambien son victimas , pues sus familiares que estan en Cuba no pueden entrar en los Estados Unidos de manera temporal ,las veces que su dinero y voluntad se lo permita., en este conflicto de intereses unos ganan y otros pierden, la envidia del que no puede entrar en Cuba hace que luche porque nadie lo pueda hacer , ha joderse.

  • Giselle febrero 2, 2013

    La ley no tiene q ser modificada ni quitada,esos q están de acuerdo deberían de ponerse la mano en el corazón y pensar como ellos y sus familiares llegaron y cuán buena fue esa ayuda,parece mentira q sean nuestros propios compatriotas q estén pidiendo quitar esa ley.sabiendo q el único país q nos recibe con las puertas abiertas es usa.porq para cualquier otro país nos desprecia y nos trata como basura.el sueño de todo cubano es llegar para tener una mejor vida.por favor no nos hagamos daño entre nosotros mismo

  • alonzo febrero 2, 2013

    no hay ninguna razon para que el gobierno de usa mantenga esa ley de supuesto ajustes cubano porque el fin de la ley ya se acabo los que viene a usa ya basta ya con esa ley de abuso hay mucha gente de otras nacionalidades que de verda viene a trabajar y son mas humildes que ustedes….ya basta….por favor….

  • maikel febrero 2, 2013

    ir a cuba o no, no es razon para quitar la ley de ajuste cubano, la ley de ajuste cubano, nos da a los cubanos la libertad, ya no somos mas de los castros, somo de estados unidos, libres…

  • Antonio Hernandez febrero 2, 2013

    Esta ley no debe de ser modificada , porque es la tabla de salvacion de todos los cubanos que quieren vivir en democracia y no hay que ser un perseguido politico para beneficiarse de estas leyes , que han permitido que muchos cubanos puedan comenzar una nueva vida dignamente ,cosa que en Cuba se le ha negado , todos los que quieren que estas leyes sean modificadas lo unico que desean es retornar al  pasado , para seguir viviendo del conflicto , este reportaje es una mierda y solo busca crear la polemica , pues nadie en el gobierno de los Estados Unidos ha pensado ,ni pensara en cambiar las reglas del juego , mientras en Cuba no exista una real democracia . Vale ya de comernos el coco y de seguir manipulando por intereses economicos . Las vacas sagradas del exilio como esa congresista solo miran por su propio interes y no por la comunidad cubana. Es hora de cambiar la estrategia .Viva Cuba consumista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *