Varios mรฉdicos consultados por periodistas de Radio Martรญ informaron del incremento de enfermedades como el Zika y el dengue en las provincias de Holguรญn y Santiago de Cuba.
Tambiรฉn se reportan enfermos por Chikungunya, H1N1 y aislados casos de Leptospirosis en al menos tres municipios de Holguรญn.
Los especialistas indicaron que entre las causas del brote de estas enfermedades estรก la presencia del mosquito Aedes Aegypti, falta de informaciรณn entre la poblaciรณn y malas condiciones higiรฉnico-sanitarias.
El Gobierno cubano puso a sus militares a fumigar en las calles meses atrรกs, pero hasta ahora continรบan reportรกndose focos del letal mosquito.
โEn el municipio Palma (Soriano) estamos hablando de una poblaciรณn de mรกs de 150.000 habitantes, diariamente se estรกn ingresando de 30 a 40 casos con sospecha de Zika, dijo el clรญnico Arnoldo de la Cruz.
En entrevista con el periodista Adriel Reyes, el mรฉdico expresรณ que muchos resultan positivos.
โCasos que se ingresan con el diagnรณstico presuntivo de Zika y luego se confirma con los estudios que se realizan en el hospitalโ, agregรณ el mรฉdico santiaguero.
De la Cruz tambiรฉn aludiรณ a que la falta de informaciรณn impide ยซcrear el estado de opiniรณn necesario para que el pueblo concientice la importancia que tiene tomar una serie de medidasโ preventivas.
11 Comentarios