
El Informe del Secretario de Estado Mike Pompeo sobre la situaciรณn de los derechos humanos en Cuba durante 2019, puso en el centro el caso de Josรฉ Daniel Ferrer, lรญder de la Uniรณn Patriรณtica de Cuba (UNPACU), reporta Martรญ Noticias.
De acuerdo al documento, el rรฉgimen de la Isla aunque no cometiรณ asesinatos el pasado aรฑo, sรญ se reportan desapariciones, fue el caso de activistas detenidos, cuyo paradero se desconociรณ durante dรญas o semanas, ya que la policรญa polรญtica no registraba los arrestos.
El mismo tambiรฉn seรฑala las torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes en las cรกrceles, sobre todo a disidentes polรญticos y a activistas pro democracia.
Las detenciones a manifestantes pacรญficos, y hostigamiento pรบblico dirigido especialmente a los cuentapropistas.
Pompeo recoge en el informe las violaciones a las libertades religiosas, los casos de los ยซreguladosยป, particularmente el caso del periodista independiente Guillermo del Sol quien iniciรณ el aรฑo pasado una huelga de hambre contra esa polรญtica, y casi pierde la vida por esa causa.
Tambiรฉn cita la injerencia de Cuba en Venezuela, los agentes de la Seguridad del Estado de Cuba salieron a relucir en paรญses como Venezuela y Nicaragua, donde capacitaron y prestaron ayuda a otras organizaciones para reprimir a los defensores de los derechos humanos.
Otro punto que contiene el informe son las condiciones de las cรกrceles, que continรบan ยซsiendo duras y potencialmente letalesยป.
Instalaciones deficientes, superpobladas y de mala atenciรณn mรฉdica, tambiรฉn destacan informes de agresiones de carceleros a prisioneros; celdas sin agua, luz o ventilaciรณn, que carecen de condiciones higiรฉnicas adecuadas.
Asimismo el documento habla de interferencia arbitraria o ilegal de la privacidad, la familia, el hogar y la correspondencia, la censura de los medios de prensa independiente en Cuba, y el acoso y amenaza a sus colaboradores, entre otras violaciones.