Joven cubano confiesa por qué eligió Arizona, en EEUU, como su nuevo hogar: «Equilibrio entre salario y renta»

Un joven cubano identificado como San Memero en X, explica las razones que lo llevaron a escoger Arizona, como su nuevo hogar en EEUU, descartando Florida, el estado que casi todos los emigrados de la Isla eligen para hacer sus vidas.

El isleño comenzó diciendo que en el estado de Arizona existe un equilibrio real entre el salario y la renta, donde el pago mínimo a un trabajador es de 13.85 la hora, sin embargo mencionó que en la mayoría de los lugares donde contratan pagan mejor entre 15 y 18 dólares por hora.


Asimismo explicó que puedes aspirar a rentarte en un estudio pagando entre 800 y 900 al mes, y si optas por un apartamento pequeño en un lugar más exclusivo podrías estar pagando una renta de entre 1000 y 1400 dólares mensuales.

Otra de las ventajas de elegir Arizona para vivir, detalló es que «casi todos los puestos de trabajo están pensados para americanos, por tanto, no existe (a gran escala) la explotación agresiva de los latinos hacia los mismos latinos».

«Aquí es normal ver americanos en cualquier trabajo, por tanto, pagan bien y tienes tus beneficios», precisó.

Para San Memero, otra oportunidad que ve en Arizona es que estás obligado a aprender el idioma inglés, aunque aclaró que hay muchos latinos que no han aprendido inglés, y de igual manera residen allí y se pueden ganar la vida dignamente.

Entre las desventajas, dijo está el clima, que es «muy seco y extremo, en tiempo de calor hace mucho calor y en tiempo de frío, mucho frío», algo chocante para los cubanos que vienen de una isla, acostumbrados a vivir en un ambiente húmedo. Tampoco hay grandes comunidades de cubanos, y por ende encontrar comida cubana es bastante difícil.


De igual modo, puso como otra ventaja la cercanía que tiene Arizona a Las Vegas, y a México. Entre otros plus, señala que el freeway es público, es decir que no te cobran cada vez que circulas por allí, porque ya con tus impuestos lo estás pagando.

San Memero, que tiene poco más de doce meses viviendo en Estados Unidos, residiendo en Phoenix, cuenta con más de 65 mil seguidores en Instagram y 121 mil en Twitter, actualmente X.

El joven ama la comedia, y se califica como creador digital y a modo de broma dice que es un «intento frustrado de humorista».


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *