Cuando la calidad del helado Coppelia no es la mejor, ahora hay una que otra opción y el «Gelato» es una de ellas, un típico helado casero en Italia, pero ya muy famoso en partes muchas partes del mundo.
La cuentapropista cubana, Yanetsi Azahares, tiene su negocio llamado «La casa del Gelato» frente al hotel Copacabana en el municipio Playa. La cubanita de 28 años se casó con un italiano y probó el gelato italiano, luego de eso pasó pasa el curso de gelatería en la Universidad del Gelato, aprende a usar máquinas italianas y las combina con todo lo que se puede encontrar en Cuba, y el 3 de agosto de 2014 nace la primera gelatería italiana que abre sus puertas en Cuba.
Su mamá era repostera y vivía cerca de la heladería Alondra, de ahí a combinar todos los sabores de Cuba para crear gelato de todos los tipos, como los más inconcebibles: de remolacha, aguacate, trigo, higo, mamey, guanábana, boniato, cerveza, mojito.
«Tenemos 2 o 3 sabores de reserva para ir sustituyendo los que se acaban. Los miércoles es el día del sabor incógnito. Siempre estamos innovando. Hacemos además helados sin leche y sin grasa para los que padecen intolerancia a la lactosa y las personas que cuidan la línea. Pero, de todos los sabores, los más vendidos son vainilla chip, almendra, y vainilla con cereza» contó la misma Yanetsi.
El negocio cuenta con 5 empleados y una oferta con un poco más de 16 sabores. Y los precios van desde 1.50 CUC el barquillo de una bola, hasta ensalada de 5 CUC y también la opción de un kilo para llevar en contenedores térmicos con el valor de 16 CUC.
El sueño de Yanetsi es continuar con la prosperidad que tiene en su negocio y abrir gelaterías en Varadero, Trinidad, y otros puntos en Cuba.
1 Comentario