La discusión de una pareja de ancianos cubanos radicados en Miami se vuelve viral en las redes sociales

Recientemente, se ha hecho viral en TikTok un video que muestra la discusión protagonizada por una pareja de ancianos cubanos radicados en Miami.

La controversia se produjo en la sala de la vivienda donde ambos residen, sin embargo, la nieta de ellos, quien fue testigo de la misma, en lugar de intervenir para tratar de calmar los ánimos, decidió grabar la disputa a través de su teléfono móvil y publicar las imágenes de esta escena en las redes sociales.


En el inicio del audiovisual aparece el señor bastante molesto refiriendo: «Se van para la pinga todos ustedes», mientras que su esposa le contesta: «Pa’ la repinga te vas tú».

Posteriormente, intercambiaron una serie de ofensas como: «viejo de mierda», «fanosa» y «singao».

Cuando la anciana incitó a la joven para que continuara grabando, el abuelo afirmó: «A mí me importa tres pares de cojones».

@lafarandulacubana1 Son asi🤣👵🏼👴🏼#abuelos#cubanos#viral#familia #lafarandulacubana1 #parati ♬ original sound – la farándula cubana 🇨🇺

En medio de la pelea el anciano decide retirarse a su habitación y su mujer le grita: «Vete a dormir», por lo que este se enfureció mucho y con un tono amenazante le manifestó que se iría de la casa. Como si ello fuera poco, justo antes de entrar al cuarto y con el objetivo de mostrar su superioridad, el señor emitió otras frases obscenas, alegando: » Esto aquí es una mierda, esto es una resingaya».

A muchos usuarios de la mentada red social el video les pareció muy divertido, sin embargo, otros aprovecharon para abordar cuestiones relativas a las relaciones amorosas en la tercera edad.


Incluso algunos recordaron las discusiones entre sus abuelos. Al respecto un internauta expresó: «Me hicieron acordarme de mis abuelitos, siempre fajados, pero juntos hasta fallecer».

También hubo un usuario que planteó: «Da risa, pero son un matrimonio de muchas décadas y ya casi nadie supera los dos años de casados».

A pesar de lo gracioso que pueda resultar el audiovisual, constituye un claro ejemplo de violencia doméstica.

Si bien los patrones de comunicación han variado con el transcurso del tiempo, este tipo de comportamientos denota agresividad y debe ser sustituido por interacciones personales basadas en el respeto.

No obstante, la mayoría de los cubanos celebran con risas dicha actitud, asegurando que solo se trata de una pelea más y que al día siguiente «despertarán como si no hubiera sucedido nada» y continuarán juntos sin romper la unidad de la familia construida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *