La Habana reduce los servicios hospitalarios no urgentes al 50%, como parte de las estrictas medidas de la Fase 1, por el notable incremento de casos de Covid-19, dio a conocer el รณrgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC), diario Granma.
Tambiรฉn las clรญnicas estomatolรณgicas atenderรกn solo los casos urgentes, las embarazadas, los pendientes de prรณtesis y los menores de 19 aรฑos.
Segรบn las autoridades, ยซel plan de medidas propuesto estรก dirigido a ยซresolver de inmediatoยป la actual situaciรณn epidemiolรณgicaยป.
Las nuevas normativas incluyen el sector de Salud, Educaciรณn, Transporte, Turismo, Gastronomรญa, Empleo, y el golpeado sector privado.
De esta manera, el Ministerio de Salud Pรบblica ha acordado se deben intensificar las pesquisas activas, para diagnosticar y aislar a los casos con inmediatez.
Asimismo elevar la percepciรณn del peligro en las instituciones y la poblaciรณn, evitar las aglomeraciones en espacios cerrados, mantener distancia social, uso correcto del nasobuco, mayor rigor en los procesos de desinfecciรณn, las personas naturales deben evitar visitas de amigos y familiares, y cumplir con las medidas de bioseguridad en Salud Pรบblica y en centros laborales.
De igual modo se restringirรก el transporte interprovincial desde el martes 12 de Enero a las 00:00 horas.
Desde ayer sรกbado en la noche, entraron en vigor diversas regulaciones en la capital, entre ellas el cese del transporte pรบblico y privado (cuentrapopista) entre 9: 00 p.m. y 5:00 am., el cierre de cines, teatros, bares y centros nocturnos.
Quedรณ suspendida tambiรฉn la venta de ron a granel, no se podrรก tampoco realizar fiestas particulares, y quienes violen esta medida, enfrentarรกn multas y hasta un proceso judicial en tribunales.
El horario de parques y lugares pรบblicos como el Malecรณn habanero es hasta las 7:00 pm.
Al cierre del sรกbado 9 de enero el MINSAP registrรณ tres fallecidos y 388 nuevos casos, una cifra rรฉcord para Cuba.