Debido a la huida de los cubanos jóvenes y además la situación económica del país la población en Cuba decrece y además se pone vieja. La salida masiva de hombres y mujeres de 20 a 40 años es conocida, el tema a tocar es la pobre natalidad.
Según datos de Marti Noticias, en los últimos años el país ha registrado un crecimiento demográfico nulo, situación que se repite en este periodo, con solo 727 personas más que 2014, para un crecimiento de solo el 0,06 por mil habitantes.
Katerine Mojena de 25 años y ex estudiante de Psicología General en la Universidad de Santiago de Cuba dijo que las mujeres no quieren tener hijos por la difícil situación económica que hay en el país. «Los bajos salarios apenas alcanzan para comprar alimentos y artículos que requiere un bebé», destacó Mojena.
Temas como la falta de vivienda, canastilla, y alimentos, figuran entre las razones por las que las mujeres no procrean y en muchos casos apelan al aborto. La convivencia de tres generaciones viviendo bajo el mismo techo y el hacinamiento de las familias incide también a la hora de pensar en traer o no un nuevo miembro a la familia.
A finales de 2015, la población femenina en Cuba sobrepasaba a la de los hombres, con un 5.638.611 de mujeres (50,2%) y 5.600.393 (49,8%), para una relación de 993 varones por cada 1.000 mujeres, según el informe de la ONEIT.
En ese mismo año ocurrieron en la isla 125.064 nacimientos, 2.421 más que en 2014, mientras que los fallecimientos sobrepasaron los 99.000 casos, unas 3.381 defunciones más que el año anterior: la cifra histórica más elevada producida en el país hasta hoy, indica el estudio.
5 Comentarios