Alto riesgo de corrientes de resaca en las playas de la costa atlántica del sur de Florida todo este fin de semana, según boletín del Servicio Meteorológico Nacional de Miami (NWS).
Según nota emitida este domingo, hay un riesgo de más del 50% de que se desaten corrientes de resaca.
El NWS ha advertido de que «las corrientes pueden arrastrar incluso a los mejores nadadores a aguas más profundas».
La alerta se ha emitido para las zonas costeras de Palm Beach, Miami-Dade y Broward, por estar en la línea de mayor riesgo de corrientes.
Las corrientes de resaca se caracterizan por ser canales de agua rápidos y estrechos que suelen alejarse de la costa, lo cual representa un peligro para los bañistas.
Este fenómeno ha causado numerosas muertes en las playas del Estado del sol. Hay que recordar que en 2023, se registraron doce muertes por ahogamiento debido a estas corrientes, especialmente en áreas como Panama City Beach.
Aunque pueden ser difíciles de detectar, hay algunas señales que pueden ayudar a identificar las corrientes de resaca, como por ejemplo una franja de agua más oscura y tranquila entre las olas, un área donde la espuma, el sedimento o los restos flotantes parecen moverse hacia el mar, o una ruptura en el patrón normal de las olas.
A continuación mencionamos algunas recomendaciones a los bañistas para garantizar la seguridad en las playas:
- Nadar siempre cerca de un socorrista: Esto asegura una respuesta rápida en caso de emergencia.
- Evitar nadar solos: La compañía de otros puede ser crucial para obtener ayuda rápidamente.
- Prestar atención a las señales de advertencia: Las banderas rojas indican condiciones peligrosas para nadar.
Pero si llega a verse atrapado por una corriente de resaca:
- Mantener la calma y flotar: No luchar contra la corriente.
- Nadar en paralelo a la costa: Una vez fuera de la corriente, dirigirse hacia la orilla.
- Pedir ayuda si no puede escapar: Hacer señales hacia la orilla para atraer atención.