Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Miramar mayo 28, 2013

    Para Dante:
    Gracias ya me entretuve leyendo! Iré hasta México y volveré. .No quiero pasar un mal rato en México con la niña. Ahora estoy en eso si comprar pasaje de ida y vuelta o ir hasta la fontera y salir /entrar por «tierra’. Veré pero pronto. Gracias.

  • yo aqui mayo 28, 2013

    Gracias Alain Alberto. Ve a la escuela q mas te guste, q sea publica, y di q quieres matricular a tu hija, a ver q te dicen. Yo tengo entendido q eso no tiene problemas.
    A los q se interesan por visa Canada, se la solicitamos a un conocido mio hace 5 meses, con todos los requisitos cumplidos de sobra, salvo el pasaje, y se la denegaron. Yo creo q es suerte…pero estan muuuuyyyy perros…si tienen la ciudadania del pais en el q estan a punto de caer, no quemen esa via…ya q despues q te deniegan con visa, cuando vas con pasaporte de otra nacionalidad tienes muchas papeletas de q te miren con lupa…
    Saludos

  • Amelia mayo 28, 2013

    Dante otra cosa que olvide preguntarte:

    Mi hermana corre el riesgo de que le cancelen el visado, si va a pedir asilo a USCIS, teniendo vigente la visa B1?
    mil gracias

  • Amelia mayo 28, 2013

    Dante,
    Antes que nada te pido perdón porque se que si leo el foro voy a encontrar algun caso como este que te voy a preguntar. He estado leyendo pero el caso mio, que vivo en España y quiero cruzar por Canada y hacer todo como aconsejas.

    Pero este que te cuento ahora y por el cual pregunto, es el caso de mi hermana que acaba de llegar a USA con visa B1. Ella fue con idea de regresar, pero ha cambiado de idea y quiere quedarse en USA.  Ella puede  ir a las oficinas de la USCIS en Miami y pedir Asilo Politico y le dan el parole igual que cuando entra por las fronteras. O solo dan parole en las fronteras y ella tendria que irse por ejemplo a las Cataratas del Niagara y solicitarlo alli.

    Despues que le dan el parole, ya empezaria el tema de Childrens and family,  SS, permiso de trabajo y eso. 

    GRACIASSSS por  tu paciencia y por todo.

  • Alain Alberto mayo 28, 2013

    PARA YO AQUI
    me pusieron parolee Cubano porque entre con visa americana y en el aeropuerto pedi asilo yo nunca me hice Espanol so nunca tuve pasaporte Espanol y como habia venido anteriormente no hubo razon para que NO me dieran la visa y entre sin problemas con visa americana, pero cuando pedi asilo en el aeropuerto a ellos no les gusto mucho, estuve casi 12 horas, pero al final sali bien y con mi parolee, lo de la matricula de mi hija en el colegio estoy perdido y no se donde dirigirme.

  • Pepin mayo 28, 2013

    indecisa
    Gracias. No estoy empapado del asunto por canada pero me imagino que no allá mucha diferencia, tener trabajo, cuenta bancaria, casa propia o alquiler, en fin demostrar arraigo a españa, digo si estas en españa. De todos modos entra en la pagina de la embajada i seguro encuentras la información que necesitas. Suerte y dios te bendiga. 

  • smith mayo 28, 2013

    para Esperanza , indecisa y todos los colegas que de una forma u otra dicen o comentan lo que pasa en la embajada de mexico y los problemas de la visa y/o residencia permanente , para resumir dire que lo que esta pasando es que ya se quemo esa via como por supuesto iba a pasar , ya están negando las visas y virando para atrás a los cubanos con su residencia permanente y llegara el dia que los viraran para atrás aunque vayan con pasaporte español y en el mismo diga nacido en cuba , porque evidentemente ninguno es turista y se sabe de sobra a lo que van y aun escapan en mexico ya que ahí son unos corruptos y con algo de dinero pasas pero conozco de primera mano a españoles cubanos virados para atrás en canada para Madrid con todo su hotel sacado y pagado etc etc , al igual pasa en la embajada de mexico en Madrid imagínate que según veo aquí dan cita para no se qcuantos meses cuando hace nada se hacia en el dia si asi mismo en el dia yo hace ya unos años viaje a mexico de vacaciones realmente con amigos españoles y recuerdo fui a la embajada en Madrid a preguntar y ahí mismo me dijeron quieres ahora la visa y sin lio me la dieron , ahora no es asi y olvídate de que si les muestras nominas , cuentas bancarias , ellos saben que eso bien puede ser falso como los conozco que simplemente falsifican en el PC todos esos papeles y la embajada de mexico no tiene como legitimizar eso , señores que nada que vamos quemando los caminos por donde pasamos , es un desgracia pero es simplemente asi , se sabe de sobra que los cubanos son inmigrantes natos , no hay de otra que coger fuerzas y renovarse e intentar buscar una ventana cuando nos cierran una puerta y asi ,

  • indecisa mayo 28, 2013

    Para Pepin:
    Gracias por la pronta respuesta,y yo si te agradezco que pongas este tipo de cosas,porque como bien dicen no es un camino de rosas y te estas jugando el todo por el todo,que de hecho puede ser la vida. Tu si logras comunicarte con esos familiares y tienen mas detalles,porfa no dudes en compartirlos,yo aun lo tengo bien dificil pues dependo de un visado,que ya todos sabemos como va el tema,porque a mi niño no le dieron la residencia de larga duracion,pero bueno la fe mueve montañas y yo tengo pensamiento positivo de que de una forma o de otra lograremos nuestro objetivo. Sabes algo de los requisitos que piden para un visado en Canada??? Gracias una vez mas por estar ahi para todos nosotros,saludos

  • Chaopescao mayo 28, 2013

    Hola y muchas gracias por la ayuda que me puedan brindar de antemano , mi caso es el siguiente mis hijos y yo tenemos nacionalidad española pero mi esposa que cubana tambien, no la tiene, tenemos pensado que los niños viajen como turistas directamente y nosotros entrar via mexico por que es la unica via para ella pero al llegar a la frontera yo pasar como español , luego reunirme con mis hijos , salir los 3 por alguna frontera y volver a entrar como cubanos.
    Mis dudas son las siguientes,
    Esto se puede hacer?
    En el caso que si, que tiempo tengo que dejar entre salir y volver a entrar?
    Si me puede alguien contestar se lo agradeceria gracias.
     

  • belquis mayo 27, 2013

    hola Dante, es belquis, acabo de hacer mi comentario, le agradeceria q usted me ayudara en la inquietud q tengo, ya q me han dicho q por las cataratas es el mejor lugar para pasar los cubanos, otras me han dicho q de alli lo pueden regresar para canada, q usted me orienta, muchas gracias, mi correo es belquisporro@yahoo.com

  • belquis mayo 27, 2013

    hola soy belquis, muy agradecida por cosas q me han explicado, pero tengo una duda, me comento una persona q mi hijo puede volar de vancouver a montreal, y alli cojer un taxi para las cataratas del niagara, y q puede pasar la frontera a estados unidos sin problema caminando por el puente, claro, llevando su inscripcion de nacimiento y residencia canadiense q tiene su foto y nombre, o otro carnet q tiene su foto y fecha de nacimiento y dice q es cubano. por favor alguien puede orientarme si ese viaje puede ser de esa forma o como?, mi correo es belquisporro@yahoo.com gracias

  • DANTE mayo 27, 2013

    Disculpen los lectores algunos errores que se me han ido, más de lo normal, en la redacción de las respuestas. En altamar no se escribe igual que en tierra firme jajaja. Suerte y saludos.

  • Erica mayo 27, 2013

    Dante:

    Muchas gracias por aclarme esa duda,aun esa ley sigue en vigencia para la obtencion del pasaporte cubano,entonces desde tu punto de vista que crees que seria mejor? ir a Cuba y hacerle pasaporte o irme con el especial que le dan aqui,?que crees tu? saludos….

  • yo aqui mayo 27, 2013

    Dante, me tenias «preocupao». Ojala hayas descansado…saludos

  • DANTE mayo 27, 2013

    Disculpen la demora, este es un fin de semana largo a consecuencia del Memorial Day.

    Nicky:

    En la página 16 se habló y polemizo sobre el tema de manera más profunda. Desde eso acá el tiempo ha pasado y las enmiendas han seguido su curso, más lejos de los que yo esperaba. Eso es un tema político, y como tal se mueve. En en senado y congreso de USA se utilizan muchos las negociaciones entre los dos partidos (y sus integrantes) para aprobar o no leyes que proponen y que rigen definitivamente al país, “tú me apruebas esto y yo te ayudo con esto otro dentro de mi partido” es difícil por tanto predecir algo así. Esta ley además es un estornudo dentro de un catarro, o sea ya un catarro no es mucho, y mucho menos un estornudo y aunque para los cubanos signifique muchísimo para el cuerpo legislativo americano no es nada en lo que pierdan el sueño. Mucha fuerza tendrá la opinión y el plan que tenga el Departamento de Estado para Cuba en la toma de decisión. Sigo con la misma opinión de antes de que esta propuesta y su promotor principal son algo más que oportunista y con fines más de ganar en fama y apoyo dentro de su partido que realmente lograr algo con ella. No estoy de acuerdo con ninguna de las dos enmiendas y en esas páginas di mi opinión del porque y de la manera que este sucio y oportunista politiquero ha planteado el problema. No obstante aunque se aprueben por todas partes la firma final la da Obama, o el presidente en turno, no creo que ninguno lo haga aunque el senado y en congreso si las aprueben.

    Manuel:
    De aprobarse y firmarlas el presidente entonces al momento de ponerse en práctica todo cubano que no tenga residencia en USA y este bajo Parole en el país tendrá que esperar 5 años para la residencia, contando a partir de la fecha en que entro. Esto significaría además como ya había dicho en la página 16, SE TERMINARA la posibilidad de llegar y pedir asilo político en ningún lugar, no porque no nos lo permitan sino porque dejara de suceder como ahora que las cortes nos aplazan la cita para después del año y nos dé tiempo a hacer la residencia a través de la Ley de Ajuste Cubano. Todas las cortes nos citaran y allí nos harán la audiencia sobre el asilo político la cual muy pocos podrán pasar, y de allí saldremos deportados. Se creara además una gran oportunidad para los abogados que nos sacaran hasta el último centavo para poder permitirnos quedarnos en USA o ganar la corte.

    Luis necesita respuesta:

    El carne no es necesario.

    Erica:

    Se queda con el mismo que tiene, ese especial. USA no te da ningún pasaporte cuando pides asilo y entras, te quedas con los que tienes hasta que a los 5 años de ser residente pidas la nacionalidad y entonces si te entregan uno americano. La nueva ley migratoria cubana es bastante ambigua y gris sobre el tema de los menores. Antiguamente el niño tendría que pasarse 90 días viviendo en Cuba para poder obtener un pasaporte cubano, ahora esto no me queda claro.

    Javier Gonzalez:

    Puede. Al ser solamente nacional cubano deberían ponerte tal nacionalidad en el Parole, eso te da la posibilidad de recibir las ayudas.

    Nena:

    Lo que tu esposo debería hacer es viajar a Mexico o Canada directo, no tienen ningún sentido el hacer una escala en otro país europeo. La demás información está aquí en el fórum, el cómo preparar estos viajes.

    Pablo:

    Hay una diferencia entre la Ley de ajuste Cubano y otra entrar pidiendo asilo político, son dos cosas diferentes y la LAC nunca te permitirá entrar a USA, esa es una de las tantas falacias y mentiras que nos metieron en la cabeza el gobierno de Cuba. En cualquiera de los dos casos lo pueden hacer.

    Juana la Cubana:

    Deben prepararse para la entrevista que le harán en inmigración donde los separaran e interrogaran sobre la vida en común. Deben presentar además pruebas de vida matrimonial, facturas, cuentas, tarjetas de crédito, etc. Tambien preguntan sobre cosas del pasado (como se conocieron, como vinieron, etc) del otro a ver si coinciden las respuestas Eso es lo más intenso que pasaran, de ahí en fuera no debe haber más problemas.

    Miramar:

    Es un error común, no es tan barbaridad. Tienes que salir y volver a entrar ya sea por la frontera o por aeropuerto. Puedes pasarte un día o dos, cuando yo lo hice fui y regrese en el mismo día a Cancún. En esta misma página comento sobre el asunto. Hay que leer.

    Belquis:

    Puede. El acta de nacimiento es un documento sin foto por lo que te recomiendo que también lleve la residencia canadiense para demostrar que el es quien dice ser.

    Cheo gomez:

    Bajo el Cuban Parole Program caen varias cosas pero de manera general entra el programa de reunificación familiar y además del sorteo de visas (el bombo). A todas estas personas se les da un Parole p[ara que no tengan que esperar todo el tiempo estipulado por leyes de inmigración en Cuba y puedan viajar antes a USA. les dan un Parole como nos dan a los que pedimos asilo en la frontera pero sin estar pendiente a corte, sino pendientes a regularizar su situación obteniendo la residencia a través de la LAC. Es bueno aclarar que estas entradas son las que mayor número de parolees da dentro de los cubanos, o sea son estos mucho más que los que entran por frontera o aeropuerto. No se puede tramitar estando en USA, de hecho es un requisito estar en CUBA, donde de hecho hasta tienes cita en la Oficina de Intereses para comprobar ciertas cosas.

    Amelia:

    Pues a donde va todo el mundo y esta descrito aquí en el fórum. Primero Children and family, después social security, después licencia de conducción, después permiso de trabajo.

    Pepin:

    De México se ha aclarado y dicho muchas veces, es peligroso. En algunas ocasiones se me acuso de ser alarmista pero es que tenemos que estar alertas y preparados ante este tipo de cosas. De la historia se puede sacar varias conclusiones, incluso que los supuestos policías no fuesen ningún policía de verdad sino civiles con uniforme, miembros de bandas que tienen conectos en las adunas y aeropuertos. Creo que has hecho bien en contar, eso despertara a más de uno.

  • Pepin mayo 27, 2013

    Luis P 
    Alguien me dijo que no lo contara y no le hice caso, solo di los detalles que conozco como explique, mi intención es alertar a todos de algo que sucedió y que puede pasar a cualquiera, para nadie es nuevo que mexico es un infierno, y creo que ellos navegaron con suerte que les perdonaron la vida, ¿sabes cuantos han muerto? miles. Se cae de la mata que llegaron semis desnudos al puesto fronterizo ¿y que tiene que ver? te dan ropas y pa dentro. El que no quiera escuchar consejos y tomar precauciones que le meta a la bartola, la vida le enseñara.   

  • Luis P mayo 27, 2013

    Siempre se ha dicho en este foro y razón tiene Esperanza, que el viaje a México hay que hacerlo con la convicción plena de turismo, mantener en su mente que van de vacaciones a conocer el país, y no pensar en los planes que pretenden, o si tienen familia, pues visitar a esos familiares y por su puesto si pueden ir a esperarlos al aeropuerto mucho mejor, tener su número de teléfono dirección. Creo que no hay que alarmarse por un caso concreto, no todo el mundo corre la misma suerte, además la historia de Pepin con todo mi respeto no la veo muy clara, o es que  llegaron desnudos a la frontera llenos de moretones?. Puede haber algún tipo de extorsión o intento, como se ha comentado aquí en la Web, pero no recuerdo ningún caso como este tan agresivo. Es cierto que hay historias espeluznante pero cuando se coge otro tipo de camino o vía para llegar a EU. 

  • Esperanza mayo 27, 2013

    A los que les pueda interesar;
    Es la experiencia de una amiga muy cercana. Ella solicitó una cita por teléfono al Consulado de México en Madrid con residencia comunitaria de 5 años…y se la dieron más o menos en un mes. El día de la cita llevo toda la documentación requerida. Cuenta bancaria, declaración de la renta, vínculos familiares y su pasaporte cubano…claro. Una vez entregados los documentos le dijeron que en el transcurso de esa semana la llamarían para darle una respuesta. Finalmente a la semana la llamaron y le dijeron que México no consideraba que tuviera el perfil de una turista….y que en unos seis meses podría intentarlo de nuevo. Esta claro que en este caso ellos vieron claro una posibilidad de visitar la frontera. Pero con residencia permanente no es necesario pedir visado. En toda regla hay excepciones y puede que hayan personas que hayan tenido mala suerte y se encuentren con malas personas por el camino. Pero no creo que esto sea la generalidad. Hay que leer el fórum y ver las diferentes experiencias. Lo que yo he podido apreciar en los relatos del fórum es que tiene que predominar la convicción de que se quiere llegar al objetivo, mantener firmeza, naturalidad, pasar lo más desapercibido posible y sobre todo mucha calma y no entablar conversaciones con nadie. Dante, que es el alma de este fórum, lo reitera una y otra vez en todos sus comentarios. Mucha suerte a todos.

  • Pepin mayo 27, 2013

    INDECISA
    Es mas que preocupante todo esto, ellos son amigos de mi suegra y yo los conozco por esa vía, las hijas y los yernos están en España todavía, yo quisiera quedar con ellos a ver si me dan mas detalles. Ahí que señalar que a ellos no los esperaba nadie, solo fueron con una reserva de hotel, el que tenga a alguien creo que es mas seguro. Ellos dicen que la sensación que se llevaron fue que desde la aduana alguien dio aviso a la policía para que los esperaran en el hotel, no se, es todo muy inquietante, tratare de dar mas detalles.  

  • INDECISA mayo 26, 2013

    Para Pepin:
    Vaya historia mas triste y fuerte esa que contaste,me has dejado muy preocupada,porque yo quiero irme via Mexico,porque tengo una hermana alla,y bueno de paso los visito y eso,ademas ella me recogeria en el aereopuerto,pero claro si dices que los estaban esperando ya en el hotel,eso es horrible,q miedo tengo,no obstante sabes si teniendo visado tambien viran a las personas? No se me quita de la cabeza la imagen de esas dos personas mayores,que mal,ufff en fin,ojala que esten bien y lo malo haya quedado en el pasado,si alguien tiene alguna informacion reciente de la entrada a Mexico,por favor que lo ponga en el foro,porque la cosa segun pones esta bien fea,y es complicado y mas cuando se viaja con niños,gracias y si sabes alguna otra anecdota escribela porfa,un saludo y gracias por estar ahi para nosotros.

  • INDECISA mayo 26, 2013

    Para Mambi:
    Hola,quería hacerte una pregunta,eso que escribes de que estan virando a los residentes permanentes,no sabes por que pueda ser? porque segun he leido los residentes permanentes si tienen derecho a viajar a Mexico sin visado,yo necesito visado para mi niño,pero si la cosa es asi,pido visado para mi tambien aunque tenga la antes mencionada residencia,yo tengo una hermana alla,q esta muy arraigada,con su bebe q nacio alla,casada hace muchos años y es medico en el DF,pero claro aunque yo justifique todo esto,que puedo,tengo el miedo de que nos viren y claro perder el dinero del pasaje seria fatal,me podias decir si sabes algo mas,ya sea por aqui o por mi mail, susetlopez@gmail.com,muchas gracias,saludos y mucha suerte. 

  • Pablo mayo 26, 2013

    Que horror,pobres,pero eso lo pueden hacer?,asi sin mas?,eso da miedo
    Al parecer se esta poniendo mas malo cada dia que pasa.

  • Mambi mayo 26, 2013

    Ojo!! La Residencia por Régimen Comunitario( No es Permanente) es otorgada por 5 años. A los 5 años de haber vivido en cualquier pais de la UE, evidentemente sin haber perdido los lazos que dieron lugar a su residencia comunitaria, tiene Ud , derecho a solicitar una Residencia Permanente, por haber permanecido 5 años en la UE. La Residencia Comunitaria, Residencia Temporal (2año) no tiene ningun valor para viajar a paises que exijan Visa para internarse como Mexico, EUA, Canada..etc.
    Ojo!!! estan regresando a muchos cubanos de Mexico con Residencia Permanente de Mexico sobre todo, !
    Conozco una familia que fue devueltos a España despues de intetntarlo dos veces , con Pack de Hotel y todo a Mexico. Con esto aconsejo mucha calma a la hora de viajar. Las autoridades mexicanas estan sobrados en el tema de los cubanos que pretendendemos utilizar su pais como vía. Tienen olfato para los cubanos pero fino, fino. Yo he solcitado visa para Mexico, pero hace una semana espero llamada de los hp esos, pa saber si tengo visa o no. Por favor un poco de sentido comun a l hora de solictar visa. En mi cita a la Embajada Mexicana, pude ver en media hora mas de 8 cubanos averiguando y solcitando visa, sin ni siquiera una cuenta bancaria o trabajo en España.Les deseoa suerte a todos pero, el consulado mexicano en españa se rie en la cara de los cubanos al ver la desesperacion mostrada. Mucha calma, salud y suerte

  • Pepin mayo 26, 2013

    Bueno amigos aquí les dejo la experiencia de una familia que conozco.  Ellos estaban hace tiempo planeando el viaje cosa que yo no savia y no les pude alertar de los peligros, ellos son 6, los viejos, las hijas y los yernos, bueno decidieron que fueran los viejos primero por mexico ya que la señora no tenia nacionalidad española y tendría que pasar por mexico con su residencia comunitaria permanente. Al llegar al aeropuerto de mexico los retuvieron unas horas tratando de presionarlos para que no entraran pero ellos lograron que después de un buen rato los dejaran pasar, tenían un hotel reservado y se dirigieron asía allí, al llegar al hotel ya los esperaban dos policías que no los dejaron entrar al hotel, les golpearon, les quitaron las joyas y todo lo que pudieron, tras este atropello los dejaron embarcar en un autobús con destino a la frontera, antes de llegar a la frontera unos policías nuevamente detuvieron el autobús y pidieron documentos y al ver que ellos eran cubanos los bajaron y de nuevo la pesadilla, les maltrataron nuevamente y al ver que ya no tenían nada de valor les quitaron la ropa que por cierto era de muy mala calidad (chino), les dijeron que les gustaba la ropa y que se la quitaran, después los montaron en un coche y los tiraron cerca del puente fronterizo y les dijeron que desaparecieran antes que se arrepintieran y los mataran. Gracias a dios lograron pasar sin problemas y ya están en USA, no conozco mas detalles que estos que les cuento. Creo que mexico sigue siendo un peligro y algo impredecible, cuento todo para que se tomen extremas precauciones por esta vía, ellos son mayores y creo que pudo ser una de las causas para este atropello.            

  • Rad mayo 25, 2013

    HOLA. SOY HIJO DE CUBANOS NACIDO EN VENEZUELA, MI PADRE ME REGISTRO EN EL CONSULADO CUBANO DE VALENCIA (VENEZUELA) DESDE EL AÑO 2002. ELLOS ME REGISTRARON CON ERRORES DE APELLIDOS EN EL REGISTRO, LUEGO FUI 2 VECES A CUBA Y CORREGI ESTO EN EL MINREX, ELLOS QUEDARON EN CORREGIR ESTO EN VARIAS SEMANAS, Y ASI FUE, ENTONCES UNA PERSONA ME ENVIO LA CERTIFICACION A VENEZUELA, CON LOS APELLIDOS CORREGIDOS, PERO AHORA OTRO ERRO EN UNA LETRA DE MAS EN MI NOMBRE. ES DECIR OTRO ERROR NUEVAMENTE, EN LA PRIMERA CERTIFICACION EL NOMBRE ESTA BIEN, PERO EL APELLIDO DE MADRE ESTA MAL. EN LA SEGUNDA PARTIDA QUE SAQUE ESTA BIEN LOS APELLIDOS PERO EL NOMBRE CON UNA LETRA REPETIDA, EL CONSULADO EN VALENCIA SE NIEGA A DARME UN CERTIFICACION DE NACIMIENTO, NO SE PORQUE!!!, PERO SOSPECHO QUE ES PARA QUE YO REGRESE A CUBA Y DEJARLE MAS DOLARES A LOS CASTROS…. QUE ME SUGIERES HACER_QUIERO EMIGRAR A U.S.A. DESDE HACE TIEMPO, DE ALGO IMPORTA QUE MIS HERMANAS VIVEN EN U.S.A. Y SON CIUDADANAS AMERICANAS?. EN EL AÑO 1988 ME LLEGO LA RESIDENSIA AMERICANA PORQUE MI ABUELA ERA NORTEAMERICANA Y EN EL RECLAMO QUE ELLA REALIZO A MI PADRE YO ENTRABA TAMBIEN COMO NUCLEO FAMILIAR, PERO NUNCA REALIZAMOS ESTE TRAMITE EN CARACAS, (DE ALGO AYUDA ESTO PARA DEMOSTRAR EL COMETIDO DE ERRORES CONSULAR CUBANO_?) O ME RECOMIENDAS IR POR TERCERA VEZ A CUBA Y SACAR ESTO DE NUEVO_? AGRADESCO LA INFORMACION APORTADA.

  • Amelia mayo 24, 2013

    Hola Dante,
    Mi hermana llego a EEUU hace 1 semana, fue  a un festival y  quiere quedarse. Ella llamo a inmigración y le dijeron que puede pedir asilo político. Una vez que lo pida a donde tiene que ir para pedir las ayudas?  

    Muchas gracias

  • Luis P mayo 24, 2013

    Para Belquis:
    Un saludo, tú respuesta está en la página anterior, solo hay que tener paciencia y leer, ya esto se ha dicho en el foro, se comprende que todo el mundo quiere una respuesta rápida, claro es más fácil, pero créeme que hay muchas anécdotas interesantes. No obstante te ayudo un poco, busca en la pág 24: Arus dice:
    Abril 13, 2013 at 6:04 am
    Esto es un caso más o menos parecido porque no hay ninguno igual. También en la misma página DANTE responde a varios entre ellos a Miguel: 
    DANTE dice:
    Abril 2, 2013 at 8:18 pm
    Espero haberte ayudado. Suerte. 

  • cheo gomez mayo 24, 2013

    Dante, tengo una preguntica, que es el Cuban Parole Program? Es eso algo que se puede tramitar estando en USA?

  • belquis mayo 24, 2013

    hola Dantes, quisiera si esta en sus posibilidades me contestara mi inquietud, ayer 23 de mayo 2013 hice mi comentario, me llamo belquis, gracias por su atencion

  • Marina mayo 24, 2013

    Yo aquí, gracias por tu respuesta,ya lo tengo claro,eso es jugársela y me gusta ir a lo seguro dentro de lo que se pueda,yo estuve mas de un ano leyendo este foro,estudiando todas las vías habidas y por haber y lo hice el ano pasado gracias a este foro,bien planificado y sin darle un duro nadie,entre por México y sali con lo que quería parol por dos anos como cubana,ahora estoy en lo de la resi .La pregunta no es por mi,es por alguien que espero y le han denegado en Mexico después de casi 3 meses de espera,esta a la espera de la nacionalidad que aunque es del ano pasado ya sabras que están saliendo todas juntas,asi que habrá que esperar,pero con todos los truenos que hay,no quiero mas demora,no sea que la coja la rueda de la propuesta del David

  • yo aqui mayo 24, 2013

    Hola Alain Alberto
    Lo de tu hija, ve y preguntalo mejor, asi preguntas directamente donde te tienes q dar la repuesta, aunque creo no tendra problemas.
    Con respecto a tu entrada, te pusieron parole cubano o español?
    Saludos

  • Alain Alberto mayo 24, 2013

    Hola a todos, hoy he tratado de buscar mi respuesta pero no la he encontrado por lo que me dirijo austedes mis compatriotas para una ayuda.
    LLegue via espana desde hace 4 meses, y pedi asilo politico en el aeropuerto, mi hija y esposa aun continuan en Madrid, las dos son Cubanas y ciudadanas espanolas. El problema es que mi hija que tiene 15 anos ya quiere venir y quedarse, pero mi esposa todavia no puede venir hasta que no resuelva todos los pendientes que tenemos en Espana , la pregunta es la siguiente:
    como mi hija entra con pasaporte Espanol y puede permanecer 3 meses, , ella puede matricularse en la escuela? pues  como es tan jovencita no quisiera que puidiera asilo en el aeropuerto porque no va a saber ni que hacer ni que decir, se que al ano y un dia puede acojerse a la ley de ajuste como cubana pero mientras no puedo matricularla en el High School? pues no quisiera que perdiera todo ese tiempo. He tratado de preguntar en la escuela y dicen que tengo que ir a Miami Dade  County Public School a preguntar , no se como no saben eso en una escuela. quizas alguno de ustedes tengan algun caso parecido y me puedan ayudar, Agradecere cualquierayuda. Mil gracias

  • Sergio mayo 24, 2013

    Hola, yo quisera hacerle una pregunta porque la verdad estoy muy confundido y escucho muchas cosas, yo soy de nacionalidad cubana y quiero viajar a USA para trabajar, yo llego alla y a los dos meses puedo solicitar el permiso de trabajo? por favoir respondame esto me serviiria de gran ayuda, ¿en cuanto tiempo me dan el permio de trabajo? un saludo y me llamo sergio.

  • Miramar mayo 24, 2013

    Hola:
    Dante o cualquier otra persona que me pueda aconsejar realmente se lo voy a a agradecer porque hace 3 días entré a EE.UU por el aeropuerto de Miami con mi niña de 6 años. Veníamos de España y ambas somos cubanas con ciudadanía española. Pero no pedí asilo pensando que podría hacerlo una vez estando aquí en cualquier oficina de Inmigración. Ya sé una gran barbaridad!!!Ahora me toca arreglar el error, me han aconsejado que vaya hasta la frontera con México salga de EE.UU y vuelva a entrar ¿Alguien sabe si eso es posible acabando de llegar a este país? ¿ Cuando vuelva a entrar no les llamará la atención que yo acabe de entrar por el aeropuerto y se pongan molestos? ¿ Me recomiendan que me esté unos meses aquí y después lo haga? ¿ Qué tiempo de estancia en Mexico sería mejor?
    En espera de alguna sugerencia o experiencia la respecto. Gracias.

  • yo aqui mayo 24, 2013

    Hola Marina
    Como es logico, en españa nadie, nadie nadie confunde las residencias….
    Entre las cosas q digo en mi comentario es que es un riesgo a asumir, y ademas no es un riesgo menor, ya q hay q tomar en cuenta a Mexico y los mexicanos, el riesgo economico y ademas q si te deportan o niegan la entrada, te olvidas de esa via.
    Ahora te explico, y entiendo tus dudas ya q a las personas q conozco lo hicieron les dije q estaban locos. Conozco 4 casos, 3 con residencia comunitaria y uno con residencia de refugiado. Ninguna de estas dos es excenta de visado a Mexico.
    Estas personas (los 4 grupos, ya q nunca fue una persona sola, sino pareja ciudadana-comunitaria, 2 comunitarios y un ciudadano y asi) volaron a Paris pero no dentro del pasaje a Mexico, sino con pasaje normal a Paris, y de alli ya con la reserva hecha desde españa por Air France o KLM, volaron Paris Mexico DF sin escalas. De los 4 grupos, 3 entraron, a uno lo regresaron.
    Recuerda q en francia no tienen ni idea de las residencias españolas (q son 4, y a pesar de ser consensuado con la Union Europea, los q hacen el chequeo de vuelos no son especialistas necesariamente) y confian q si le vendieron el pasaje, no deben tener problemas. Ademas, al fin y al cabo, el q corre el mayor riesgo, en este caso, es el viajero. Y recuerda q no estas en Cuba y q la policia francesa solo te va a pedir el pasaporte cubano para ponerte la salida, a ellos no le importa a donde y como vas, sino de donde y como vienes.
    Por el otro lado, ya en inmigracion mexicana, pues es suerte, q a mi me parece MUCHA lograr entrar, por q tiene q tocarte un funcionario q no tenga claro el tema. Uno de los casos, el funcionario fue a ver al supervisor, y este le dijo q mientras diga RESIDENTE no tiene problemas, asi q imaginate.
    Al q retornaron fue en el mismo vuelo, quiero decir q en el mismo avion q fue lo viraron, tuvo suerte por q si no a un calabozo mexicano hasta q hubiera plaza, y un calabozo mexicano debe ser una experiencia inigualable. Los q iban con el, tuvieron q seguir camino….
    Destaco q todos los casos fueron por el DF, y son recientes, entre enero y abril.
    Ahora lo mas importante, yo no aconsejo esto, y de hecho no lo hice y esperé la ciudadania, q estaba al llegarme y de hecho ya llego. Como dije tiene un alto riesgo de retorno, economico y ademas se pierde una de las vias de aplicar al asilo. Tambien es cierto q lo veo mas seguro q ir a Panama y de alli recorrer centroamerica entera.
    Cada persona asume sus riesgos, y lo mas q podemos hacer es dar opiniones, transmitir experiencias y dar consejos en algunos casos.
    Tambien te digo, no falta nada, fue asi, no es un comentario ni una opinion, son 4 experiencias. Y te agrego, lo mejor es q lo dudes y no lo hagas. Yo no lo haria y esperaria un año y algo a la ciudadania.
    Creo q me explique bastante bien, lee y relee.
    Saludos

  • Sergio mayo 23, 2013

    Para Juana la Cubana,

    En relacion al caso de su amiga, a mi juicio no importa que se haya casado recientemente, eso no lo estipula la ley, la ley lo que requiere es que la persona haya entrado legal y que lo demuestre, que haya estado viviendo con el cubano en los Estados Unidos por un año fisicamente sin salir de éste y no haber cometido ningún delito. Le recomiendo que entre al foro de Univisión, en la sección de migración que busque la que dice «Casados con CU6 sus beneficios» ahí va a esclarecer todas sus dudas, que vaya uniendo recibos a nombre de los dos, como Luz, Agua, Teléfono, Cuentas Bancarias, Seguros de Carros o de Vida, etc. en fin todo lo que hagan que esté a nombre de los dos, esto para demostrar que son un matrimonio verdadero y no fraudulento, Suerte y todo le saldrá bien, solo que tiene que leer mucho y dedicarle tiempo a leer al foro que le recomiendo.

    Suerte…!!!!

  • Yanina mayo 23, 2013

    Buenos quisiera ser una pregunta Me gustaria irme con mis hijas antes que mi marido y no se si eso se pueda hacer. Si no mi marido se va dos días antes que yo y las niñas, pero es que mi marido necesita retornar en francia para vender la casa y después venir a miami no se si va tener problema, el se va quedar dos semana , respuesta muy rápido . Gracias soy nueva en este foro y me gusta mucho.

  • Yanina mayo 23, 2013

    Buenos quisiera ser una pregunta Me gustaria irme con mis hijas antes que mi marido y no se si eso se pueda hacer. Si no mi marido se va dos días antes que yo y las niñas, pero es que mi marido necesita retornar en francia para vender la casa y después venir a miami ,necesito una respuesta muy rápido . Gracias soy nueva en este foro y me gusta mucho.

  • Marina mayo 23, 2013

    Yo aquí, puedes explicar como es eso de llegar a México ,saliendo desde España a otro país europeo y de ahí a México, no veo la lógica de eso por ningún lado, pq si México le pide visado a los residentes (no permanentes) en España, no cambia nada ir desde España a otro país europeo, sigues siendo un residente en España y por tanto necesitarías una visa, o yo estoy muy espesa o algo le falta a esa historia y me interesa mucho saber como es eso, que la visa en México con la que contábamos, se la denegaron a la persona que la solicito, ella no es ni comunitaria(pudiera serlo si con eso resuelve)ni tiene la permanente todavía. Esa parte de que en España, pueden confundir las residencias temporales o comunitaria con la permanente, no creo que suceda ellos saben muy bien cual es la permanente, pero si así fuera, a la hora de abordar lo detectarían, y no podría poner un pie en el avión. Por favor te agradecería me aclarases un poco mas el tema, porque tal y como esta planteado no lo veo lógico.

  • JUANA LA CUBANA mayo 23, 2013

    Hola amigos del foro y si Dante puede contestarme muchísimo mejor tengo una amiga en Estados Unidos con esta situación 
    Necesito asesoría urgente; les cuento mi historia. Soy mexicana, conocí a mi esposo en México; después de dos años de novios, decidimos venir a Estados Unidos a vivir. Entramos a este país el mismo día, el pidió asilo político y se ajustó a la ley de ajuste cubano. Yo ingresé legalmente con mi visa. Después de cuatro meses en Estados Unidos, nos casamos. En Febrero ya cumplimos un año de vivir aqui, por lo que mi esposo solicitará la residencia junto con la mía. Ahora tenemos un bebito que nació acá y puedo comprobar que he estado todo un año viviendo en USA. Mi duda es si habrá algun problema con la residencia por habernos casado después de imgresr al país y tener menos de un año de casados… les agradecería me respondieran lo más pronto que se pueda, ya que el plazo de la solicitud está por llegar y queremos prevenirnos. Gracias!!!

  • Belquis mayo 23, 2013

    Hola es primera vez que entro al forum y esta muy interesante, necesito orientación. Soy cubana residente en los estados unidos, mi hijo cubano de 29 años, salio ilegal de cuba en el 2011, lo interceptaron en el mar los guardacostas americanos, fue llevado para la base naval de guantanamo donde estubo 1 año, salio hace mes y medio para un tercer país, canada y con residencia canadiense, no tiene pasaporte cubano, solo certificación de nacimiento y la famosa residencia, pero el quiere venir conmigo para usa, se siente solo, por favor que me recomiendan que debe hacer, mi correo es  belquisporro@yahoo.com. Y me llamo belquis… Gracias

  • yo aqui mayo 23, 2013

    Hola Nena
    Conozco 4 personas q han hecho lo de entrar a Mexico con la residencia comunitaria viajando desde otro pais de europa. 3 pasaron y a 1 la retornaron. La residencia comunitaria necesita visa para viajar a Mexico, pero como en españa hay 4 tipos de residencia, el q les toque de inmigración de mexico puede q no conozca bien el tema y alli cuelan. Pero si conoce, va a ser retornado despues de pasar un mal rato, y por esa via no podrá volver. Es un riesgo q tienen q decidir ustedes. Tambien el comunitario, si lleva 1 año en españa, puede solicitar la ciudadania, q ahora mismo esta en un año y pico, y viajar con menos riesgo. Ustedes deciden.
    Con respecto al punto fronterizo, en el foro hay opiniones recientes de pasos por varios de ellos, leelos y valora. Tambien puedes buscar noticias en internet de matamoros y especialmente de Tijuana, para q te hagas una idea de estas zonas. En cualquiera, cuando llegues a la frontera, tienes casi seguro q te den asilo con parole cubano. Los problemillas generalmente son para llegar al puesto fronterizo.
    Espero te sirva, y busca las experiencias recientes.
    Saludos

  • Pablo mayo 23, 2013

    Saludos,Dante,gracias por tu tiempo y por compartir tus respuestas con nosotros.
    Me gustaría preguntarte si mi madre y yo,que somos ciudadanos españoles,podríamos irnos para Miami como turistas y una vez allí acogernos a la ley de ajuste cubano;si hay alguna posibilidad de que nos retornen a España?¿

  • nena mayo 23, 2013

    holas a todos,para Dante u otras personas que me puedan orientar  no he tenido tiempo de leer bien este foro ya que me acabo de enterar pero quisiera saber algo haber quien me puede explicar,vivo actualmente en españa con la nacionalidad mi hija y yo,mi esposo tiene la recidencia comunitaria,me dijeron que debia de salir de españa via cualquier pais de europa y luego con una recerva de hotel podiamos entrar todos a mexico de hay buscar la frontera,si alguien lo hiso por favor decirme si hasta hay voy bien,despues conosco cubanos que han entrado por matamoros pero mi familia me dijo que me recogian en la frontera de tijuana,quien por favor me puede decir su esperiencia por hay y si dan la ayuda igual que en las otras,gracias.

  • JUANA LA CUBANA mayo 23, 2013

    Muchísimas gracias por tu respuesta Dante me siento muy bien preparada para dar el paso y es gracias a todo el tiempo que pasé leyendo este maravilloso foro estoy ya por la página 10 y las dudas que tengo no las considero tan importantes me conformo con lo que sé hasta ahora. Gracias de veras de no ser por este foro podría haber  cometido muchos errores.Ya contaré mi historia. 

  • javier gonzales mayo 23, 2013

    Hola Dante. He leído bastante en el foro pero no encuentro información sobre mi pregunta que pongo ahora. Si una persona cubana residente en en España o Italia o cualquier otro país, solicita Visa a la embajada de los Estados Unidos para entrar como turista, ?puede en el aeropuerto de entrada de USA solicitar asilo político? En caso de que pudiera solicitar asilo político ? tendría derecho a las ayudas?. Gracias a todos los que escriben y cuentan sus experiencias

  • 1609cuba mayo 23, 2013

    hola a todos los participantes del foro, llevo ya bastante tiempo leyendo todos los comentarios pues tengo una amiga que quiere ir a ee.uu desde españa directo a miami y una vez alli hacer lo propio(asilo), pero ella tiene 20 años y está MUY PREOCUPADA por si no aplica por no ir con padres o tener autorización escrita de ellos, aunque ambos están de acuerdo. Quería saber si con esa edad ya es mayor de edad o no para hacer tal cosa. Ella ya salio de Cuba a España y no le pidieron nada. POR FAVOR NECESITO QUE SI ALGUNO SABE DE ESTO ME RESPONDA LO MAS PRONTO POSIBLE PARA PODER AYUDAR A MI AMIGA QUE ESTÁ DESESPERADA.

  • Erica mayo 23, 2013

    Hola:

    Para Dante o quien me pueda ayudar…..

    Mi esposo y yo somos ciudadanos cubanos, pero actualmente vivimos en suiza, el tiene residencia permanente y yo la temporal, tenemos un bebe de un mes de nacido, pero aqui el beb solo obtiene el status que tiene su papa o sea la residencia suiza, pero no obtiene pasaporte ni suizo, ni el cubano, solo le dan uno especial para que pueda viajar, nosotros queremos dar el paso, pero no sabemos si eso nos podria traer algun problema, pues con su cetificacion de nacimiento si podemos demostrar que es hijo de cubano, pero una vez estando alla que pasaporte obtendria el niño???

  • luis necesita respuesta mayo 23, 2013

    Hola  todos y Hola Dante ya tengo casi todo listo y aquí te dejo otra papa caliente: Debo llevar mi carnet de identidad de cubano o solo con el pasaporte ya es suficiente para cruzar la frontera? Es q si por ejemplo en el aeropuerto se ponen pesados y quieren requisarme y ven mi carnet de cubano cuando supuestamente voy de vacaciones a ese X país sería un poco dudoso o bastante viniendo de europa con residencia en X país q hago con mi carnet de cubano. Saludos y gracias de antemano y ya pronto contaré mi travesía con lujo de detalles para q todo aquel q necesite ideas y respuestas de este forum como yo durante todo este tiempo.

  • manuel mayo 22, 2013

    DANTE MUCHISIMAS GRACIAS POR LA INMEDIATEZ DE TU RESPUESTA…QUISIERA POR FAVOR ME AYUDES TAMBIEN PORQUE CON TU NEXPLICACION ME SURGE OTRA DDA EN CASO DE QUE ENTRASE YO ANTES DEL CAMBIO DE LA LEY DE AJUSTE CUBANO Y LE REALIZARAN EL CAMBIO YA YO DENTRO IGUAL ME TOCA ACOGERME A LOS 5 AÑOS O ME ACOJO IGUAL AL AÑO….PORQUE REALMENTE HABIA ESCUCHADO ALGO DEL RETORNO A CUBA EN 5 AÑOS LO CUAL ME PARECE MUY LOGICO PERO NO HABIA ESCUCHADO QUE TENGAS QUE ESPERAR 5 AÑOS PARA APLICAR Y POR OTRA PARTE EN CASO DE QUE TUVIERA QUE ESPERAR LOS 5 AÑOS PARA APLICAR PODRIA EN ESE TIEMPO VIAJAR A OTRO PAIS QUE NO SEA CUBA. GRACIAS DE ANTEMANO POR TU RESPUESTA COMO SIEMPRE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *