Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Marina junio 18, 2013

    A mi el permiso de trabajo, se me tardo unos 3 meses mas o menos y al resto de mis familiares, igual

  • Seguimosluchando junio 18, 2013

    Hola a todos o alguien me pueda ayudar por favor 

    Dante :  Mis huellas me la tomaron el 17 de Mayo para el permiso de trabajo y aun no me llega nada, todos los dias reviso con mi numero de recibo en la pagina USCIS, pero esta en estado de revision.
    Me puedes decir que tiempo de espera mas seria aproximadamente, tengo activado el correo y los SMS tambien para que me llegue el aviso. 
    Alguna sugerencia por favor….

    Gracias y bendiciones a todos……Un abrazo…..

  • Sofia junio 18, 2013

    Hola a todos! Escribo para comentar que, al parecer, cometimos un error en el apellido al completar el formulario ESTA y por eso no se aprobó pero esta mañana lo hemos solicitado de nuevo y ya está aprobado!!. Seguimos adelante. Un saludo,

  • AlexanderVE junio 18, 2013

    Para Martin Valiente:
    No creas que recomendar sacar la ncionalidad vnezolana es de hoy para mañana, o ni squiera con un interín de tres meses, estabamos e esas vueltas y la solicitud de acogerse a la nacionalidad venezolana está demorando hasta UN AÑO mi amigo, aqui tengo amigos que hn ido a la embajada mexicana con sus recaudos y les han dado su visa, unos de 3 otros de 6 meses, pro si la dan, claro, nada como viajar con otra nacionalidad para no andar exhibiendose como cubano. Conoces un proceso más rápido/fácil/directo para obtener la nacionalidad?
    Hay 2 formas bajo el articulo 33, numeral 1 si tienes 5 años de residencia legal y  nacionalidad cubana (y otros caribeños y latinoamericanos), o numeral 2 si tienes 5 años de matrimonio con venezolano de nacimiento… me gustaría intercambiar opiniones contigo Martin, si puedes darme tu email.

  • nany junio 18, 2013

    Hola a todos, aqui pagando mi deuda pendiente con el forum
    Bueno soy lectora pasiva del mismo hace ya mas de un año, lo descubri buscando informacion y desde ese momento lo lei todos los dias, cuando lo descubri iba por la pagina 13 y lo lei desde la primera, fui copiando todo lo que me interesaba del mismo para ir planificando mi viaje, y gracias a estoy aqui en USA, quiero dar las gracias a Dante por todos sus comentarios y repuestas, a Tesiney que mediante este forum nos conocimos y nos hemos hecho amigas, y se que ha estado pendiente a todo mi viaje, espero algun dia conocernos personalmente, gracias a todos los que de una forma u otra escriben sus experiencias para los que siguen el mismo camino.
    Bueno el viaje lo hicimos mi esposo con residencia permanente en españa, mi hijo y yo con ciudadania, vivimos en españa casi 3 años, salimos el 15 de mayo a cuba, pasamos 21 dias con nuestra hija y el 6 de junio salimos de la habana a mexico por aeromexico, todos los pasajes los compramos en una agencia en españa, nuestra mayor preocupacion era la llegada a mexico que es donde dicen que estan virando a las personas, pero nosotros no tuvimos ningun inconveniente, a la llegada ya a emigracion mexicana, nos hicieron las preguntas de rutina, aunque si, el chico nos observaba cada detalle, pero nosotros sin nervios como si siempre entraramos a mexico, nos puso el cuño y nos dio la bienvenida, de ahi esperamos porque el destino final era chihuahua, donde vive un amigo nuestro, el vuelo para alla salio a las 9 y 30 de la noche, nuestro amigo ya estaba esperandonos, nos impresiono mucho en ese aeropuerto los policias con armas largas, me dio la impresion de Iran, bueno salimos sin contratiempo como es un vuelo nacional salimos directo, nos pasamos dos dias en mexico, disfrutando de la buena comida mexica, el domingo en el mañana salimos camino a ciudad juarez, ibamos a cruzar por El Paso, todo el viaje fue sin contratiempo cuando pasamos por la migra ni nos revisaron, le hicieron unas cuantas preguntas a mi amigo y le dijeron continuen, hasta el mismo se quedo frio porque dice que es primera vez que no lo paran para revisarlo, en el punto de los federales no habia nadie ese dia, y cuando llegamos para echar los 3 mxn la guardia nos ayudo y todo con las maletas, tuvimos muchisima suerte en toda la travesia, todo fue muy tranquilo, ya una vez en el puente le dejamos a un mendigo todo el dinero mxn que nos quedaba que eran como 20 y se puso tan feliz,  el pobre, me miro como si hubiese visto a la misma virgen, me senti muy feliz por el, nos dio la bendicion y nosotros seguimos adelante, ya a la entrada de la frontera habia una oficial y mi esposo le dijo las palabras magicas y ella con una sonrisa dijo….me lo imagine… vengan conmigo, nos paso por delante de la cola, nos deseo mucha suerte y nos dio la bienvenida, ya adento nos revisaron los equipajes, ibamos con 3 maletas como de 12 kg cada una, una mochila, mi cartera y un ordenador portatil, nos tomaron fotos, la huellas y nos hicieron unas cuantas preguntas, nos quitaron las pertenencias y las pusieron en una bolsa, el efectivo lo contaron y nos lo dieron para que lo guardaramos, ya de ahi nos metieron en un cuarto con mucho aire acondicionado, y ahi nos dejaron como 3 horas antes de llamarnos para la entrevista, las preguntas son las mismas que se han comentado aqui en el forum, bueno entramos como a las 11 de la mañana y nos soltaron a las 10 de la noche, con parole cubano y por dos años, dentro nos atendieron muy bien, nos dieron merienda,  en el cuarto que nos pusieron dejaron la puerta abierta, bueno ya sobre las 5 y 30 le dieron los papeles a firmar a mi esposo y sobre las 6 a mi, pero bueno nos soltaron sobre las 10, ahi nos dieron la bienvenida a USA, cuando salimos senti una felicidad que no se puede describir con palabras, de ahi fuimos caminado hasta la terminar que queda como a 4 cuadras para coger la guagua para jacksonville, son casi dos dias de viajes por carretera, cogimos la guagua a las 4 de la mañana del lunes y llegamos a las 2 y 30 de la mañana del miercoles, pero ya estamos aqui, muy felices, el viernes iniciamos los tramites, hoy estamos esperando a la trabajadora social que nos va a llevar a educacion para la escuela del niño, nos dieron la ayuda de comida y de efectivo, y nada aqui a comenzar una nueva vida, desde cero, pero con las fuerza, y la fe que se necesita para renacer como el ave fenix, les recomiendo a todos los que estan por dar el paso, que se lean todo el forum, hay muchisima informacion importante, que vayan copiando cada cosa interesante que lean y que les sirva en su travesia, yo se que el tiempo es oro, y muchas veces no se puede leer, pero hagan el esfuerzo y lean, aqui estan las claves del exito, yo hice mi travesia sin problemas, pero iba preparada para todo, todo y cada paso planificado, para no tener que improvisar nada, lean, lean y relean, y veran que como yo y muchos otros que ya lo han hecho van a lograr su objetivo, preparence bien y lo mas importante que siempre recomiendan en el forum a los americanos no decir ni una sola mentira, a ellos con toda la verdad por delante, yo fui con todo, es decir pasaporte español, cubano, licencia de conduccion, de cuba, de españa, carnet de identidad, libro de familia de españa, inscripcion de nacimiento, y todo lo entregue, dije la verdad desde el principio, al final como dije parole por dos años, cubana en el parol y me devolvieron toda la documentacion que habia entregado.
    Ahora ya logre el mas importante de los sueños, ahora solo queda seguir soñando y seguir logrando, paso a paso todo lo que me proponga. Gracias a todos los que de una forma u otra participan en este maravilloso forum, gracias al dia que me lo encontre de casualidad buscando informacion, gracias por tener una travesia tan buena, gracias por todo. 
    a todos los que lean este forum cualquier ayuda que necesiten, cualquier informacion y pregunta que quieran hacerme, sin problemas les respondere, no duden en contactarme, un saludos a todos y que Dios los bendiga.
    GRACIAS.

  • Martin Valiente junio 18, 2013

    Hola Tapanes, primero que nada, hazte ciudadano Venezolano, para no tener inconvenientes a la hora de ir a la agencia de viajes para comprar el pasaje a México, que esta en unos BsF: 8500, mas los $ 500 Dolares de viajero, pues siendo ciudadano Cubano tendrías que ir al consulado Mexicano a pedir visa y lo mas seguro es que te la nieguen, en cambio siendo Venezolano no necesitas visa, tendrías que permanecer mas de un año en USA  y obtener la residencia permanente para poder salir, suerte.

  • milan junio 18, 2013

    para anna
    anna me olvide decirte ke aki en este foro tienes respuesta para tu problema no me acuerdo bien busca en la pagina tres 4 o 5 no recuerdo bien solo se ke ahy hablan de hijos de cubanos nasidos fuera de cuba

  • milan junio 18, 2013

    para anna
    hola anna mira yo tengo aqui en italia una amiga ke tuvo dos nina con un italiano de consecuensia sus hijas son italianas ella las hizo tambien cojer la ciudadania cubanapor si acaso tu sabes.te dire ke agas lo mismo con tu hijo ,despues ahi mismo pide el ESTA.y saca todos los pasajes vas acuba y despues subes palla arriva ok tu eres ciudadana espanola no te vuelvas loca ke tu no tienes problemas ok.saludos

  • milan junio 18, 2013

    para linda
    grasia linda ,oye ami me parese ke por lo ke entendi es ke no hace falta visa de transito.buuuh esperamos ke algien nos kite la duda porke si es asi CABALLERO NO TENEMOS KE ARRIESGARNOS MAS POR MEXICO.grasia lida

  • nina linda junio 18, 2013

    para milan
    no se decirte bien pero creo que no se necesite visa de transito,yo estoy en lo mismo, haber si algien de conosimiento nos dice,esperamos por dante detodas formas mira este link aver si tu entiendes lo mismo que yo.http://inmigracionyvisas.com/a012-equipo-vistazo.html de todas formas CABALLERO HERMANOS DEL FORO AYUDENNOS PLEASE.

  • Anna junio 18, 2013

    Muy buenas a todo el foro. 
     Necesito información urgente porfi, soy cubana y vivo en España y quiero viajar a estados unidos con mi bebé de 12meses el es nacido en españa por lo cual no tiene nacionalidad cubana, quiero entrar por el areopuerto y pedir asilo el se acojeria a mi? Le darían los papeles ayudas etc?, otra cosilla queria ir antes a cuba ya que me han dicho que no puedo salir durante  año, podria salir desde cuba Cómo española ( tengo nacionalidad española),  y una ves este en el areopuerto americano pedir este asilo , seria igual. Quiero viajar con mi niño sola y si es preciso en el mes de julio, que me aconsejáis,  
    Un Saludo

  • iberica junio 17, 2013

    Para sofia, gracias por tu deseos, espero puedas solucionar de algun modo, no conozco de nadie que hayan negado el Esta, mucha suerte
    Un saludo

  • Sergio junio 17, 2013

    Para Daisy, 
    Saludos, me puede dar su correo electrónico, por ahí le escribo y confirmamos para hablarnos, saludos y Suerte…!!!

  • iberica junio 17, 2013

    Para johanna, no para nada, el poder lo traje en espanol, y legalizado con la apostilla de la haya pero a mi ni me lo pidieron.

    Un saludo

  • Sergio junio 17, 2013

    Para Daysi: Saludos, deme su correo electrónico y por ahí nos ponemos de acuerdo para que me haga sus preguntas, saludos….

  • daisy junio 17, 2013

    Saludos para todos.Sergio ,tengo varias dudas que quisiera preguntarte ya que pronto viajo para miami ,como podria contactar contigo via telefonica .gracias .

  • milan junio 17, 2013

    PARA DANTE
    hola dante u otra persona que sepa de este tema.yo tengo visa para mexico pero mi vuelo es en united airline kisiera saber si nesesito visa de trasito para cuando el avion haga escala de 5 horas en new york para cambio de vuelo kedarme hay mismo.yo me pregunto si se puede,ahora no tenemos que arriesgarnos mas por mexico.espero respuesta por favor saludo a todos

  • milan junio 17, 2013

    para manuel
    manueeee yo no me la bebo ke tu quieras ir a cuba por canada,de todas formas vuelos asi de canada a cuba hay.saludos

  • milan junio 17, 2013

    para sergio
    mira yo tengo un amigo ke cojio ciudadania espanola en cuba,despues empezo a ir a panama a comprar ropa para vender ,despues cojio y hizo dinerito fue a una agenzia de viajes en la rampa y creo ke en esa misma ajenzia le dieron el ESTA junto con elpasaje para miami.alli esta hablamos por skype todos los domingos ya tiene sus documentos y todo ok.saludos y suerte

  • manuel junio 17, 2013

    quiero saver si puedo viajar por Canada a cuba gracia

  • Sergio junio 17, 2013

    Saludos, para quien me pueda ayudar:
    Necesito saber si alguien nacido en Cuba y con ciudadanía española ha entrado como Turista a EEUU, se ha quedado el año en el país y al año ha pedido gratis la residencia y se la han dado sin problema alguno…. Gracias por sus comentarios, Suerte a todos…!!!!!

  • Sofia junio 17, 2013

    Hola de nuevo a todos los participantes del foro. En primer lugar quería felicitar a Iberica y a Elultimodelacola por sus recientes éxitos. También le doy a Sergio las gracias nuevamente por su respuesta de hace unos días. Nosotros teníamos planeado dar el paso por avión directo a Miami en unos meses. Primero los no cubanos y después el cubano, en este caso mi esposo. Bueno, ayer decidimos solicitar el permiso ESTA por internet (es válido por dos años) y cuál fue nuestra sorpresa que a mi esposo, que tiene nacionalidad española, se lo denegaron. Fue como un jarro de agua fría pues la verdad es que no nos lo esperábamos. Al rellenar los datos que solicitan lo pusimos todo correcto pero claro, hay un punto en el que te solicitan el país de nacimiento y ahí no había escapatoria…había que poner Cuba por mucho que el resto de datos fueran los correspondientes al pasaporte español. ¿A alguien le ha pasado esto? Ahora nos estamos replanteando qué hacer a continuación. Barajamos la posibilidad de ir a la embajada americana y solicitar visa.
    Bueno, os iré informando a todos.
    Un saludo!

  • Johanna junio 16, 2013

    IBERICA  el poder del padre para los niños tu lo traducir en ingles,porque el poder que va hacer el padre de mis niñas es en france ,porque yo pienso ir en agosto. Gracias por una respuesta 

  • tapanes junio 16, 2013

    HOLA SOY CUBANO DESERT D UNA MISION VIVO Y M CASE EN VENEZUELA HACE NUEVE MESES DESEO IRME A USA Y APEGARM A LA LEY D AJUST CUBANO DIGANM LOS PASO A SEGUIR X FAVOR. GRACIAS D ANTEMANO. OTRA PREGUNTA ESE ANO Q DEBO PERMANWCER EN USA ES SIN SALIR DEL PAIS

  • Iberica junio 16, 2013

    Buenos dias al foro, tenia una deuda pendiente con el mismo, debido a que me prepare muy bien, gracias a las experiencias que han ido escribiendo aqui. Y como es de mal nacido ser desagradecido voy a contar mi experiencia. Hace aprox 2 semanas llegue a Miami desde Madrid, en Iberia, alla la salida y despacho del avion todo correcto, es la tercera vez que viajaba a Miami. En el avion unas horas antes de llegar paso la azafata repartiendo el papel de declaracion de aduana (el verde) y el I-94, que a mi no me correspondia por tener Esta. En un momento voy al servicio y estoy parade esperando y para mi sorpresa veo que habian dejado los que les sobraban al lado de donde ponen las botellas de agua para que uno se sirva, etc, Recorde que habia leido en el foro alguien que habia comentado lo mismo, cogi uno y lo rellene con mis datos del pasaporte cubano, ya estaba en mis manos. Al llegar a Miami, en la primera garita que te encuentras le entrego el pasaporte cubano con el I-94, el official Americano me vio que estaba un poco nerviosa, y me dijo en un español bastante claro, tranquila y relajate que no pasa nada, respireeee, enseguida me pasaron adentro de la sala de las tele y las maquinas de chuches, y el siguiente official muy correcto, las preguntas de rutina y tu vida privada, laboral, social, etc, y en cuanto termina el proceso me pregunta si me estaban esperando, le dije no sabia, me pidio el telefono de la persona de contacto mia aqui, llamo y me paso el telefono y ahi me dijo dile que en 45 min estas afuera, volvi a respirar, fueron unas horas dentro, igual me contaron el dinero delante de mi, me lo devolvieron, me dieron paroled por 2 años y cubana con derecho a todos los beneficios. Estoy super felizzzz, me dijo Welcome to USA, y me deseo mucha suerte, excelente persona. Solo quiero dejar un detalle, aquellos que piensan hacer lo mismo, lean el foro, aqui tienen todas las experiencias y respuestas, a veces van con la idea del miedo que si piden esto que si aquello y luego nada. Ah yo viaje sola con mi hija, venia con el poder del padre por si las moscas, pq el no pudo venir con nosotras y no me lo pidieron para nada, no quiere decir que no lo pidan, asi que de todos modos lo podeis preparer y traerlo igual, no cuesta tan caro hacerlo, pero hasta eso. No se desanimen y para alante, y mucha suerte y exitos para todos. Quisiera dar las gracias a los moderadores y participantes del foro que tanto me ayudo, miles de gracias de verdad, por su tiempo y ayuda incondicional. Muchas felicitaciones a todos los padres del foro. Un saludo.

  • elultimodelacola junio 15, 2013

    Luis P:
    Sobre el I94 te comento que si lo estaban dando, pero solo a los que no viajaban con ESTA ni por supuesto a los residentes en USA, pero si querías podías pedirlo porque las azafatas no controlan quien es quien. Nosotros elegimos no pedirlo, pensando que si poníamos Cuba en el, va y se acomplejaba el oficial y si poníamos España pues peor, así que decidimos no cogerlo y solo llenamos la declaración de aduana y por suerte la jugada nos salió bien. 

  • Luis P junio 15, 2013

    Para Elultimodelacola:
    Muchas gracias por comentar tú experiencia y felicidades por haber logrado tú objetivo sin ningún contratiempo, por lo visto están poniendo Cuba en el Parole, eso es una buena noticia, ya se han visto muchos casos recientes. Si puedes comentar sobre el I-94, aunque ya no lo dan, pero si puedes contar sobre esto.
    Gracias nuevamente y te deseo te vaya bien en todo, y cuando hagas los demás trámites si puedes comenta si hay algo nuevo. Suerte

  • Caridad Gutierrez junio 15, 2013

    Para Dante
    La semana proxima vvoy a dar el gran salto y espero que todo salga bien gracias a Dios y a la ayuda de Uds, sobre todo la de Dante. Todavia me quedan algunas dudas que necesito me aclaren. Soy Cubana, tengo una hija menor Venezolana embarazada. Tengo la posibilidad de dirigirme a Miami de inicio, aunque qusiera radicarme definitivamente en otro lugar, preferiblemente en las Vegas.
    Mis dudas son: si en Miami solicito las ayudas, puedo despues trasladarme para otro lugar sin problemas? Sera mas ventajoso solicitarlas en Miami o en otro lugar teniendo en cuenta la posibilidad de que a mi hija le pongan Venezolana en el parole? El monto de esas ayudas sera igual independientemente de donde se pidan? Mucho agradeceria me ayudaran a evacuar estas dudas pues como les decia espero pasar a principios de la proxima semana. Muchas gracias

  • Elultimodelacola junio 15, 2013

    Aquí finalmente les cuento mi experiencia, adelanto que mejor imposible y que conste, gracias principalmente a lo que he aprendido en este sitio, gracias Dante, Alex y todos:
    Llegamos esta semana mi esposa, mi hija menor de edad y yo, los tres con ciudadanía española al aeropuerto de Miami sobre las 2 y 30 de la tarde, vinimos en TAP desde Madrid con escala de dos horas en Lisboa. Total y absolutamente recomendable, el personal de Madrid majo sin preguntar nada, nos facturaron las maletas directo a Miami, en Lisboa cero preguntas, estaban revisando aleatoriamente equipajes de mano y cacheando pero a nosotros nos dejaron pasar sin molestarnos.
    8 horitas después ya con los nervios de punta aterrizamos y un poco antes de llegar a inmigración había unos oficiales en el pasillo chequeando los pasaportes, a esa hora ya yo llevaba los pasaportes cubanos en la mano y a ese mismo le espanté las palabras mágicas: Hello, We are cubans and we ask for political asylum, ahí mismo el tipo me respondió en cubano castizo de centro habana: ponte en la fila y cuando te toque pides el asilo.
    Llegamos un poco mas relajados a la cola que a esa hora parecía eso una marcha combatiente, nos dio tiempo a mirar y escoger, nos decantamos por un oficial (CPB) mulato con pinta de americano, casi una hora de cola a las 3 y pico nos plantamos delante del tío, este si que no hablaba nada de spanish, palabras mágicas de nuevo, el tío no se inmutó lo más mínimo, 4 preguntas de rigor… Nos pidió que le enseñáramos los pasaportes españoles y ahí mismo apareció otro CPB que nos llevo a una sala que está justo detrás de las cabinas de inmigración, aquello estaba lleno de gente rara, árabes, colombianos, centroamericanos y además de nosotros otra pareja de cubanos con un bebé.
    Enseguida nos empezaron a procesar, nos tomaron las huellas, fotos y nos pasaron a otra salita más adentro con una tele grande y unas maquinas expendedoras de refresco, agua y cosillas de comer.
    En este punto ya estábamos mas relajados pues en todo momento nos trataron superbien, respetuosos, siempre haciendo entre ellos algún que otro comentario y chistes sobre los cubanos.
    Entonces apareció el CPB que se iba a hacer cargo de nuestro caso y aquí paro para dar gracias a Dios porque resultó ser la persona más amable, correcta y simpática que había por todo aquello, latino o hijo de latinos con un español perfecto.
    Primero que nada nos dijo que debíamos estar hambrientos y nos trajo sendas bolsas de snacks y chucherías y poco después empezó a entrevistarnos a mi mujer y a mí. A la nena no le preguntaron nada de nada. 
    Las preguntas las mismas que ya se han comentado aquí, eso sí, bajo juramento con mano levantada y todo, pero siempre de manera directa y como tratando de ayudar si veía que dudaba en algo, que si había pertenecido al partido o la UJC, que creía que me pasaría si regresaba a cuba o a españa, que por que ahora había decidido viajar a USA y no antes, etc.
    Después contamos el dinero, me lo devolvió y me dijo que no me preocupara que ya casi estábamos acabando, que me iba a dar parol por 2 años que me permitiría vivir legalmente en USA y trabajar hasta que al año solicitara el ajuste por la CAA.
    Ya a esa hora imaginen la contentura nuestra habrían pasado entre una cosa y otra casi 5 horas… Pues nada, tres horitas después casi a a las doce de la noche apareció el supremo jefe cuya firma faltaba y cataplún para la calle…
    Parol cubano por dos años para los tres que no sabíamos donde meternos de tanta alegría, afuera ya nos estaban esperando y venga calor que estamos en miami coño!
    Solo añadir que no nos revisaron equipaje, ni nos cachearon ni nada que a la otra pareja si se lo hicieron, todo el tiempo nuestro oficial nos trató de una manera especial, el de la otra pareja era un poco mas jodío según nos contaron. Al hijo de la otra pareja nacido en españa le pusieron español en el parol.
    Bueno esto es casi todo, de verdad recomiendo mi recorrido para los que aún están por decidirse a dar el paso, me parece que no está muy quemado y una vez en inmigración en miami portarse correctamente, hacer todo lo que te digan y paciencia que la espera merece la pena. Suerte!!!

  • Sergio junio 15, 2013

    Para Haydee: Digame su correo electrónico por ahi me facilita su teléfono y le hablo…. será hasta el domingo en la tarde o durante el Lunes que tengo tiempo… Saludos…!!!

  • Sergio junio 14, 2013

    Para Sofía: Te recomiendo mucho, pero mucho que tú y tu niña que no son cubanas entren por el aeropuerto como simple turistas primero y ya luego tu esposo que es el cubano entre después de Ustedes, esto para evitar cualquier problema con la entrada de Ustedes en caso que tu esposo lo que tenga pensado es pedir Asilo en el aeropuerto y así con el documento que le dan (Parole) puede solicitar permiso de trabajo, licencia de conducción, etc. lo más recomendable es que él pida Asilo y pueda tener estos beneficios, que te comento.

    Para Marina: Lo siento pero esta pregunta de los divorcios no sé, a mi nunca me ha tocado ver eso en la práctica, te recomiendo veas a un abogado para eso y le informe bien, a veces es mejor gastar con abogados que sirvan y que los papeles vayan bien cuando uno los manda. Lo único que yo sé es que es un delito si uno se casa por segunda vez sin haber estado divorciado antes.

  • haydee junio 14, 2013

    hola sergio, gracias por todas las informaciones que ofreces en tus comentarios me es necesario hablar con usted via telefonica para que me aclare algunas dudas ya que mi hija cubana de nacimiento vive en Estados Unidos y su novio es español ellos se quieren casar pero tienen temor de que el se quede aqui y sea deportado . saludos.

  • Alex-Julio junio 14, 2013

         Hola Dante,me dirijo a usted con una inquietud(aunque también acepto, como no; otras opiniones bien intencionadas y por supuesto con fundamentos de una experiencia similar).Pasé por la frontera hace unos días, llegué desde Londres-Dallas-Brownsville y crucé la frontera caminando, después de 10 horas detenido (ese día era el único cubano), me dieron el documento por dos años y como cubano(esto último me preocupaba porque también tengo la  nacionalidad española como tantos otros paisanos), mi inquietud es q me dan 30 días para la cita con el juez y me asignó uno de Orlando, no se si estos jueces suelen fallar a favor de los cubanos y tampoco si es muy normal ,sea tan digamos «urgente»comparado con otros casos;la cita con el juez.Quedo sinceramente agradecido por la ayuda prestada a tantos y por la q pueda prestarme.También pueden preguntarme más detalles de mi viaje si creen q les puede ser útil para uno futuro, esto lo hago porque me siento hasta cierto punto; en deuda con este foro. 

  • Katy junio 14, 2013

    Para Marina

    A mi me paso lo mismo y me mandaron con esa misma persona, me parecio muy caro y busque hasta que si con una te dejo el teléfono
    786 261 3770 – 305 647 1212 es de su oficina.

  • hayde junio 14, 2013

    hola sergio gracias por tus comentariospero como puedo contactar con usted tengo algunas dudas y quisiera preguntarselas via telefonica.

  • Gerardo junio 14, 2013

    Hola muy buen foro y especialistas quiero saber cuando la esposa es cubana y la hija mexicana que documentó debe de entregar ya que le dicen debe llevar un permiso del padre
    Gracias.     Gerardo

  • Marina junio 14, 2013

    Otra pregunta para quien sepa. Es cierto que las transcripciones de documentos ,( en este caso una sentencia de divorcio), para usar en Uscis, tienen que ser traducidas solamente por personas que tengan la firma reconocida?, desde Abril hice el tiempo para aplicar a la LAC,( lo estoy haciendo por bajos recursos con San Tomas), ellos no cobran las traducciones de los extractos de certificados, pero no de literales y sentencias, y según ellos no puede traducirlos cualquiera, pues llevo ni se sabe el tiempo esperando a que alguien que ellos me recomendaron (porque no puede ser cualquiera) me haga la traducción. En agencias que tramitan esto, en unas no te piden ni el extracto, con los datos sobran, en otras solamente del ultimo divorcio, ellos mismos traducen y según me dicen llevan toda la vida haciéndolo sin registrar firma alguna. Llamo a Uscis y me dicen que lo que pide es lo que dice la pagina y en esta solo habla de certificado de nacimiento, así que no se si estoy perdiendo el tiempo por gusto, si los 30 pesos por pagina serán también por gusto y son 3 paginas.

    Por favor si alguien ha tramitado la residencia y pudiera decirme si ha tenido que entregar certificados del estado civil, de todos los divorcios, porque encima tengo que buscar el del anterior a Cuba

  • Marina junio 14, 2013

    Muchas gracias Sergio, y gracias también por indicarme lo del foro. Hay otra cosita que no tengo clara, aunque me parece que es obvia, yo cubana estaba casada con cubano en Cuba, nos fuimos a España y luego de muchos anos nos divorciamos en España, pero ese matrimonio nunca se transcribió, pregunto, yo me puedo casar de nuevo, ya sea en España o aquí, con mi sentencia de divorcio española, o tengo que transcribir ese divorcio a Cuba si o si, para poder casarme en cualquier país?

  • Sofia junio 14, 2013

    Muchas gracias Sergio por tu respuesta así como por la rapidez de la misma. El cubano es mi esposo. Mi hija y yo no lo somos. Entraríamos ambas con ESTA y permaneceríamos el tiempo estipulado hasta poder acogernos a la Ley de Ajuste junto a él. Por lo que me dices el tema del médico no es problema teniendo dinero. Te reitero mis agradecimientos por tu respuesta. Seguiremos aquí leyendo el foro hasta que nos decidamos. Muchas gracias y un saludo a todos!

  • Sergio junio 14, 2013

    Para Sofia,

    Te garantizo 100% por experiencia personal que una vez que se te acaba el tiempo permitido en EEUU no pasa nada si te pasas el tiempo restante de ilegal en el país mientras esperas a que te llegue el año y un día, si lo quieres leer lo que dice en Ley, vete a las instrucciones del formulario I-485 y en la segunda página sino me equivoco explica las excepciones y los que aplican bajo la CAA no le penalizan por haber estado fuera de estatus.

    En relación a lo del médico lo que sé es que para que tenga atención médica la nina deba tener seguro social y si entran como turistas no lo tendran, si son cubanas pueden pedir Asilo Politico, pero ustedes saben su caso en particular, por otra parte si tienen el dinero para el medico, éste lo atenderá porque le vas a pagar. Suerte…!!!

  • yai junio 14, 2013

    Hola cubanito!!!! la verdad es muy fuerte que hagan eso, sobre todo cuando vas con niños, son unos hijos de sus madres, la verdad, estan ustedes en españa’?? yo la vrdad que por mi lo siguiera intentando pero por mi niña, no lo se….

  • Sofia junio 14, 2013

    Hola a todos. En primer lugar quería dar las gracias a todos aquellos que día a día han ido construyendo este lugar con sus conocimientos, opiniones y experiencias personales. Es la primera vez que escribo pese a llevar ya semanas leyendo. Gracias a los comentarios que aquí se han ido dejando he podido aprender muchísimo pero hay algunos detalles que quisiera comentar pues tengo mis dudas con respecto al estado en el que queda el cónyuge del cubano una vez pasados los tres meses de estancia en régimen de turista. ¿Realmente no pasa nada estando ilegal el tiempo restante hasta completar el año y un día?. Supongo que las autoridades migratorias tendrán constancia de que X día se vence tu permiso ESTA y debes abandonar el país.
    Este punto me interesa especialmente pues yo entraría como turista con visa ESTA junto a mi hija. Durante este tiempo de estancia ilegal me preocupa la atención médica para mi hija pues ella es muy pequeña y necesita seguir un calendario de revisiones periódicas (las mismas que hacen todos los bebés) con el pediatra. ¿Hay alguien que haya vivido una situación similar y pueda contar su experiencia?
    Gracias a Sergio por el comentario anterior y por dar a conocer el foro de Univisión. Muchas gracias a todos.
    ¡Un saludo!

  • Sergio junio 14, 2013

    Para Marina,

    1-) La respuesta a la primera pregunta es que la persona pudieran aplicar juntos siempre y cuando hayan entrado los dos juntos el mismo dia, si uno de los conyugues entró despues tiene que esperar a tener el año y un día.
    2-)

    La dos buena pregunta, esta no procedió en mi caso personal, pero a mi juicio debe contar desde el momento que el cónyugue entró al país, no desde el momento que se casa, te recomiendo que te lea el foro de Univisión «Casados con CU6, sus beneficios» y ahí verás muchos casos como el tuyo seguramente, en el inciso (f) del formulario I-485 que puedes encontrar en la pagina de migración dice textualmente: (f)I am the husbanb, wife or miner unmerried child of a cuban described above in (e) and I am residing with that person, and was admitted or paroled into the United States after January 1, 1959, and thereafter have been physically present in the United States for at least one year.

    3-) En la opción 3 si perfectamente puede aplicar al año y un dia, no importa que el cubano o cubana ya tenga la residencia, esto si lo garantizo porque así sucedió en mi caso con mi esposa. Saludos y suerte…!!!

  • Johanna junio 14, 2013

    Hola a todos ya tengo la visa no inmigrante por seis meses, ahora yo quiero saber como yo pido asilo en el aeropuerto , yo voy con mis niñas que son francesas ,ayúdame por favor porque tengo miedo que me mande para atrás . Necesito ayudas por favor.

  • eldavi junio 14, 2013

    kiero saber por favorsi algún cubano lo han virado de baraja España con pasaje para eeuu por ser posible enmigrante es cierto esto

  • Marina junio 14, 2013

    Hola Sergio, como veo que estas puesto en el tema, o Dante o quien sepa, haber si me aclaran unas dudas por favor:

    1- Si la pareja llega varios meses después, puede aplicar al ano y un día junto con el cubano/a, o tiene que esperar los meses que le faltan para cumplir el termino de un ano y un día?

    2-
    Otro caso, si esa pareja que llega unos meses después, se casa pasados. digamos que un par de meses mas, el tiempo empieza a contar a partir de que se casa; o una vez casado le vale el tiempo que llevaba ya en el país?

    3- Y por ultimo si esa pareja (relación de hecho) llega después que el cubano/a ya aplico y es residente, puede aplicar una vez que se case aquí y cumpla el ano y un día?

    No se si me habré explicado bien

  • alejandra junio 13, 2013

    Senor sergio muchas gracias por su tiempo me ha sido de gran ayuda

  • Sergio junio 13, 2013

    Para Alejandra:

    Tu esposo puede aplicar al tener un año y un día en el país, pero no puede salir de Estados Unidos, bajo la ley de ajuste cubano el solo manda la aplicación, tú no tienes que pedirlo, el solo tiene que demostrar que es cónyugue de un cubano, lamento que te hayan mal informado de que tú tengas que reclamarlo ya que él tiene que salir del país antes de que se venza el tiempo autorizado según su tipo de Visa, en el caso de las personas que aplican bajo la ley de ajuste cubano no hay castigo o penalización por estar más tiempo de lo permitido.

    El puede mandar la aplicación al año y un día, esto te lo repito, no importa que tú aún no tengas la residencia, eso no es impedimento para que él solicite su ajuste de estatus. Van a tener que demostrar que son un matrimonio real, contrato de rentas, cuentas bancarias juntas, recibos de agua, luez, fotos de ustedes, etc. La vía rápida es bajo la ley de ajuste cubano, unos meses pasado su año acá puede aplicar y a mediado plazo tener su residencia, si se va a su país natal, te aseguro que al menos unos tres años y medios se demorarán en darle su resindecia, ya que lo tendra que hacer en el consulado de EEUU en su país de procedencia. Otra cosa importante, su evidencia para demostrar que ha estado en EEUU el año y un día es los cuños de entrada que le ponen en el pasaporte, seguramente a él le dieron I-94, si es así eso lo demuestra, sino los cuños que le ponen en su pasaporte o ambas cosas.

    Estos comentarios son hechos por la experiencia de mi esposa que no es ciudadana cubana y yo que soy cubano de nacimiento, así que ya pasé por todo esto y sé con los ojos cerrados que es así, en ocasiones uno sabe más que un abogado, francamente es así, algunos dan informaciones muy erradas. Bueno, por ultimo te recomiendo que busques en el foro de Univision el que dice algo así: CASADOS CON CU6, SUS BENEFICIOS, ese foro te aclarará muchas dudas. suerte y si te quedaron dudas te respondo otra vez. Suerte….!!!!!!!!!!!

  • Alejandra junio 13, 2013

    Se me olvido comentar es q en dos ocaciones fui a oficinas q se dedican a trámites
    De emigración , en una me dijeron q sin problema alguno al año y un día aplicábamos yo como
    Cubana y el como mi cónyuge y haber permanecido el mismo tiempo q yo , la otra oficina me dijeron q el se debía ir ante de el vencimiento de sí i94 y yo cuando tuviera los papeles
    Reclamarlo 

    Gracias por su atención y espero encarecidamente alguna ayuda 

  • Alejandra junio 13, 2013

    Hola a todos , por favor si alguien de todos estos servidores amigos q ayudan a los 
    Demás con sus experiencias y conocimiento me pudiesen responder estaría eternamente
    Agradecida como muchos otros 

    Yo soy cubana , llegue a Miami en avión y entre como turista al transcurso de los días
    Llevo mi prometido de nacionalidad libanesa portador de un visado de 5 años de entradas 
    Múltiples al país , en el aeropuerto de dieron permiso de estadía por 6 meses , en el 
    Mismo mes de febrero nos casamos en la corte de coral gables como turistas por supuesto
    Nuestra idea siempre fue quedarnos , quisiera saber como proceder al año y un día 
    De permanecer en el país y como sería en el caso de mi esposo para cojer los papeles
    Ya q me preocupa y querría tomar una decisión ante de que se le venza su visado de estadía
    De 6 meses . 

    Por favor les pido su ayuda muchas gracias por el tiempo y alguien q me asesore 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *