Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • nany julio 5, 2013

    Para Dante, aguapayemaya 
    como escribi en el forum llegue a la fontera el 9 de junio, gracias a este extraordinario forum, que por medo de el prepare mi viaje, y al leerlo todo de punta a rabo, no tuve dudas ninguna al preparar mi viaje, ahora si tengo una duda y necesito que me respondan y es la siguiente.
    He leido en el forum lo importante que es la cita en la corte, a la cual no se puede faltar ni muerta, ahora esta es mi duda. A donde tengo que llamar para saber si estoy citada o no, ellos te mandan alguna citacion????, o tengo que averiguar el numero y llamar yo, estoy residiendo en jacksonville, hable con la trabajadora social que lleva mi caso y ella me dice que no sabe nada de eso, que ella cree que me citan pero que ya no estan citado a nadie y que la corte queda en Orlando.
    Por favor necesito me respondan cuando puedan dandome una orientacion al respecto, para seguir dando pasos firmes como me lo han enseñado en este forum, ya que un error de este tipo termina en una deportacion que dura 10 años y muchisimo dinero para poder resolverla, y no quiero que nada de esto me suceda por falta de informacion, que al final no exime de responsabilidad, por favor, guienme cual es el paso a seguir al respecto,
    un saludo y dando las gracias por toda su ayuda y por ser el alma de este forum.

  • dobleinmigrante julio 5, 2013

    Gracias Dante por tu respuesta.
    Ahora les cuento un poco sobre como le ha ido a mi esposo,ya lleva tres meses los cumple hoy mismo y todavía no tiene número de seguridad social,ya puso las huellas para el permiso de trabajo y pidió cita pra ver por qué el problema con el número de seguridad social,primero le dijeron que su documentación estaba incompleta que cuando entró faltaron datos,enseguida pensamos aquello que les conté que no le habían preguntado el nombre de su esposa(el mío) y el de los niños aun cuando dijo en la entrevista que era casado y que su falmilia había quedado en España por no haber tenido dinero para haber ido todos juntos,le dijeron que tenía que esperar 4 semanas y que le llegaría y al pasar ese tiempo y más y nada volvió y despues de tener que pedir cita le dijeron que en su caso(vía madrid-miami) tenía que tener primero el permiso de trabajo aprobado y luego ir a tramitar el social segurity,no le preguntaron nada de la familia ni le mencionaron que le faltaba ninguna información ahora está embarcado porque no puede sacar licencia de conducción y le dijeron que el permiso e trabajo después de poner las huellas demora hasta tres meses,por lo que leo en el foro los que etran via frontera obtienen todo más rápido ,no onsigue trabajo unas veces por no tener l pemiso y otras por no tener en que llegar a los trabajos,vive en tampa que ra donde tenía un amigo y anda en guagua de un lado a otro,pero bueno sigue esperando unos dias los lleva mejor que otros ,nada que ya sabemos que los comienzos son muy duros por eso hay ue tener una reservita.Pero no se puede perder la fe y estoy segura que al final lo logrará como casi todos los que aquí lo han logrado.Suerte a todos y felicidades a los que lo siguen logrando ojalá los que vamos detrás tambien podamos lograrlo,seguro que yes.Saludos a todos especialmente a Dante y a muchos otros que aportan cada día un granito de arena aunque yo diría que lo e Dante son camiones de rena lo que aporta.Gracias y fuerzas a los que faltamos.

  • Malena Rodriguez julio 5, 2013

    Hola amigos:

    Por favor, necesito me ayuden a responder estas preguntas para saber que decisión tomar….Soy cubana, casada con mexicano y con una niña nacida en ecuador. Necesito saber si mi esposo puede cruzar conmigo y pedir asilo político conmigo en la frontera de México.Es decir, el no tiene visa americana y necesito saber si al presentarme como cubana en la frontera y solicitar asilo político el va a tener derecho a la ley de ajuste cubano por mi. Ya se que mi niña si tiene derecho pero y mi espso? Gracias..

  • zanet julio 5, 2013

    Pregunto si de Cuba puedo entrar y pedir asilo en el aeropuerto de Miami, soy ciudadana española , gracias anticipadas por la respuesta

  • Ma julio 5, 2013

    La duda mia es que entre de Tenerife el dia 4 de junio, necesito ir a Cuba para marcar mi pasaporte antes de los 24 meses por el tema de mi casa, 
    berife

  • Luis P julio 5, 2013

    Para GAMA :
    Hola Gama muchas felicidades por lograr tú objetivo y gracias por escribir en este maravilloso foto tu experiencia. Solo quería hacerte una pregunta: ¿Por qué no pediste el asilo en la escala que hiciste en New York?, siempre he leído que se debe pedir el asilo en el primer punto de entrada, por eso no entiendo como seguiste hasta Canadá. Gracias y mucha suerte en tú futuro.

  • REYNIER julio 5, 2013

    hola mi esposa es cubana y mi hija nacio en ecuador puede mi hija pasar con su madre la frontera de mexico y usa muchas gracias

  • Torriente julio 5, 2013

    Amigos !
    Confien en ustedes y en sus capacidades y den sus pasos day by day y olvidense de lo demás que Dios no le falta a nadie ,Si tienes un Ángel como el que he tenido yo tendrán mucha suerte pero si junto a ese Ángel hay quienes no se cansan de ponerte sancadillas de todo tipo entonces te volverás un animal contra lo que venga jejeje .
    En cualquier caso Usa vá bién como decia José Maria Aznar entonces de España y aqui si que todo es posible ,Mira que linda vá la vida que voy lavando platos como un anmal de 4pm a 1am y a las 8am ya estoy en la Escuela estudiando para ser Homeland Security Officer ,Como mola people jejeje ,Pero de eso se trata y algunos de los que leen esto algún dia los recibiré yo con el msmo amor que me recibieron a mí y con toda la confianza de saberme haciendo lo mejor por este gran pais que me abrió sus puertas y por mis hermanos cubanos .
    Suerte y ,que dios me los bendiga a todos !!.

  • GAMA julio 5, 2013

        Hola,tenia el compromiso de narrar mi historia y aqui comienzo.Vivia en España,ya con ciudadania española,solicite por internet el visado ESTA ya que tenia una estancia de paso por el aeropuerto JFK de New York,el pago con tarjeta de credito fue de 14$,saque pasaje desde España,Madrid hasta Montreal tambien todo «on line».Llego el dia de la partida,Madrid-New York-Montreal,todo muy bien,llegue a NY,todo muy bien,me traslade de terminal en el mismo JFK y dormí alli mismo porque al otro dia volaba para Montreal,a la hora prevista salí para Montreal,a la llegada todo muy bien,pasaporte español,me preguntaron y les respondí que iba a ser turismo,salí de allí y todo muy bien,ya me esperaba una amigo y de ahi para su casa.
          Al otro dia al amanecer salimos por carretera para Toronto,600 km hasta las cataratas del Niagara,el viaje muy bien,paramos para comer y repostar combustible,bordeamos Toronto,al llegar a la ciudad de las cataratas del Niagara dimos una vuelta,nos bajamos y nos hicimos fotos con las cataratas a nuestra espalda,mi amigo me dejo un tanto lejos del punto fronterizo,donde hay un puente llamado PUENTE ARCOIRIS, de unos 300 mtos,que hay que cruzar para llegar a la parte norteamericana.Hay una maquina torniquete en la parte canadiense donde hay que pagar 50 centavos para pasar,de ahí caminando por el puente con mi carrito y un bolso de viaje colgado a mi hombro,al llegar a la parte norteamericano me pidieron pasaporte y le respondí que era cubano y pedia asilo político,me dijeron que si,el oficial que podio que lo acompañara,me subió a otra parte del edificio y alli que esperara.Me llamaron al poco rato,me pidieron los dos pasaportes y con mucha amabilidad me dieron unos documentos para que los fuera llenando,mis datos,donde iba a radicar en USA,el nombre de mi esposa e hijos,al rato me volvieron a llamar y me tomaron las huellas digitales,fotos y me hicieron la entrevista,utilizaron una traductora por teléfono,mas o menos les respondia algo en ingles y otras veces utilizabamos la traductora,las preguntas eran acerca de si volveria a Cuba,que si tenia familiares allí,que desde cuando vivia en el extranjero,acerca de mi familia,pero todo con extremo respeto y delicadeza,me brindaron refrescos y agua,y repito todo con extremo respeto.
          Al terminar que dijeron «welcome to usa»,y me dieron parole cubano por dos años,me preguntaron para donde iba,me llamaron un taxi y me acompañaron hasta la puerta inferior del edificio fronterizo,allí estaba ya el taxi y de ahí para el aeropuerto de Bufalo,el costo fue de 82$,al llegar al aeropuerto me dirije a la empresa SOUTHWEST que es la que hace vuelos nacionales,y mas economica y solicite pasaje para hoy mismo para cualquier ciudad de la Florida,es decir,Miami,Fort Lauderdale,Tampa o Orlando,ya eran las 3 de la tarde y solo quedaba una plaza para Orlando,con un costo de 411$ aproximadamente,hice la compra,pase y a esperar el despacho y vuelo,todo esto lo hice con la tarjeta de parole que te dan ya que los pasaportes español y cubano se quedaron en la frontera con ellos.Cogi mi avion con destino Orlando y en dos horas ya me encontraba allí,,recogí mi equipaje y salí al exterior del aeropuerto,alli cogí un taxi hasta Orlando,para la estacion de bus GREYHOUND,la del galgo,70$ mas o menos el costo del taxi,ya eran las 10 pm pasadas,al llegar a la estacion de autobuses me dirije a comprar un pasaje para Miami,salia el proximo bus a las 12 y 5 de la madrugada y llegaba a Miami a las 4 y 30 aproximadamente,72$ el costo del viaje,todos estos pagos los hice con la tarjeta de credito española.Al llegar a Miami ya mis amigos me estaban esperando.El lunes a primera hora me diriji a CHILDREN AND FAMILY,allí me entrevistaron y a los pocos días,por correo recibi una tarjeta para ayuda de comida,200$ y un dinero en efectivo de 180$ mensual,tambien MEDICARE por 8 meses,tambien me mandaron a solicitar mi numero de SOCIAL SECURITY,esto me retorno por correo a los 12 dias aproximadamente,toda esta documentacion hay que hacerla con los documentos que te entregan en frontera,fui tambien a lo del carnet de conducir que tambien es DNI,allí me hicieron una cantidad de documentos,enseñe mi carnet de conducir español y el cubano y me preguntaron si queria hacer el examen teórico ahora mismo,son 20 preguntas teóricas de verdadero o falso o con varias respuestas,y otras 20 preguntas de señales de transito,solo puedes equivocarte en 5 de cada examen,los aprobe sin problemas y a los tres dias aproximadamente que me presentara a hacer el practico.Tambien esto se puede sacar turno por internet,me presente el lunes con el coche de un amigo e hice el examen practico y sin problemas,al terminar alli mismo tienes que pagar 48$ y te dan el carnet que tiene una validez de un año.
           Tambien me citaron para poner las huellas para el permiso de trabajo,todas estas oficinas van con la dirección que uno dio en frontera,estoy esperando ahora porque me llegue el permiso de trabajo.Todos estos tramites hay que pasarlos obligatoriamente y es un tiempo de 3 meses donde hay que esperar con paciencia.
          Bueno tenia el compromiso de hacer esto para que a algun compatriota le sirva como ayuda,espero tambien que haya sido de utilidad,muchas gracias tambien por la ayuda de otros compatriotas y tambien en espacial a DANTE,saludos y abrazos,GAMA.

  • agua pa yemaya julio 5, 2013

    Para la Bella Alexandra

    que no me deporten
    Y DANTE

    Gracias por tus Palabras pero se hace lo que se puede, pero la vida te demostro que vale mas lo que creas que la realidad, de verdad que tuvo dificil tu caso y gracias a la abogada y amiga mia muy amiga mia y todo se resolvio porque solamente con los socios diria Dantes no se podian resolver tu caso……estoy contento y tu lo sabes creeme que un momento dude por que apesar de que soy super optimista soy un ser humano lo bueno que las dudas me duran un minuto maximo jajajajajaja…..pero Dantes si hacemos un buen team seguro que si, bueno nada no hay mucho que decirte Alexandra lo demas lo hablamos luego….pero si te lod igo publico aunque ya te lo he dicho no dejes de ir a la corte de noviembre que no correras la misma suerte o dudo que te salga bien vamos que me tienes la cabeza echa agua, cuidate y mucho ache FELICIDADES BELLA ALEX………LOS AMO BELLO FORUM Y ATI DANTE FUISTE QUIEN ME DIO LA LUZ PARA ENTRAR A ESTE PAIS CON TODOS MIS SANTOS, COMPUTADORA Y CELLULAR CUANDO TODOS ME DECIAN QUE NO SE P[ODIAN PERO COMO SIEMPRE HAY QUE IR CON LOS QUE SABEN Y USTED DANTE ME DIO ESA RESPUIESTA QUE YO QUERIA Y AQUI ESTOY YA ECHANDOLE TODAS LAS GANAS QUE SE MERECE ESTE BELLO PAIS ACHE DANTE LOS AMO A TODOS…….

  • Wong julio 4, 2013

    Hola, alguien podría ayudarme he aqui mi situacion.

    Soy cubana, y resido en México desde que tenía un año, y tengo las dos nacionalidades. La nacionalidad cubana la tengo comprobable, vivo en la frontera con Estados Unidos por lo que mi situación geográfica me ayuda pues puedo ir directamente a migración y pedir asilo político, tengo mi visa americana también por lo que frecuento mis visitas a Estados Unidos, pero ahora quiero tener la residencia legalmente. Qué debo hacer? Cuáles son los riesgos? Estoy casada, mi esposo es mexicano, y tengo comprendido la ley también aplica para el, el podría entrar legalmente, pues también tiene visa. Les agradezco de antemano su atención, espero puedan ayudarme, Yo me quiero presentar ahi, decir quiero asilo politico, hacer la debida entrevista, comprobar que soy cubana, y esperar a que me den ahi mismo mi parole. Solo quiero saber más que nada los riesgos, pues para hacer eso tendría que renunciar a mi trabajo, mi esposo tambien, y me quitarían mi visa americana, que tan seguro es que me den mi parole. GRacias!

  • Santiago julio 4, 2013

    Saludos a todos. Deseo que me aclaren que tramites debo de realizar para cambiar la juridicción, debido a que he cambiado de dirección y tengo la vista con el juez pendiente. gracias

  • Ana julio 4, 2013

    Gracias Dante por tu generosidad y por el tiempo q’ dedicas en darnos respuestas a todas nuestras dudas, por lo q’ he leido vi q’ las cosas se estan poniendo bastante duras por todas partes (Mexico y Canada) pero la esperanza es lo ultimo y si es por un futuro mejor sobre todo de mi hija insistire desde ya, un saludo y muchas gracias de nuevo por tu respuesta.

  • INDECISA julio 3, 2013

    Para Dante:
    Gracias por contestarme y que sea positivo,no tenía ni idea,pero bueno me das un poco de esperanza,ahora voy a ver donde puedo buscar eso que me pones de las USCIS,gracias una vez mas.

  • DANTE julio 3, 2013

    Ana:
    Por Canadá es bien difícil ya que hay que montar todo un plan de vacaciones bastante real comprando servicios hoteleros y demás para poder convencer a los oficiales de aduana e inmigración de que realmente vamos de turismo, como bien dices, son bastante estrictos y ya se están poniendo incluso “pesaos” con el tema cubanos. Aquí en el fórum hay muchísima información sobre el asunto e historias contadas por las personas que lo han hecho. No sé si en Italia también hay dos tipos de residencia (creo que sí) y en dependencia de eso entonces tendrías que solicitar visa o no, te sugiero que llames y preguntes en el Consulado de Canadá.

    En cuanto a los papeles, existe un delito que se llama secuestro parental y es cuando uno de los padres “desaparece” con el/la/los menores, sin que el otro autorice o sepa algo de esto. Hay muchos casos de estos en las cortes americanas. Estas cortes suelen inclinarse a favor de las madres. Más cuando presentan pruebas de abandono o abuso por parte de los padres pero son procesos largos y depende mucho también de los abogados que pague cada cual. Todo esto en muchos casos ni ocurre, no es un requisito que te lo pidan, aunque pudieran y te lo menciono para que te prepares sobre el asunto no vaya a ser que te coja de sorpresa.

    Marina:

    Dejo muy pocas cosas “al tiempo” y a la suerte, trato de prepárame antes de que sucedan y las que no puedo prever pues me adapto. Prepararse no es tan complicado tampoco, con una sola consulta con alguien que sepa les dirá todo lo que tiene que hacer, desde abrir cuentas en conjunto, seguros médicos, propiedades (auto), facturas y demás que demuestren que están juntos y estaban juntos antes de casarse, tampoco es el fin del mundo.
    El atraso es general.

    RAMONIN:

    Creo que la mejor solución sería que la niña pase con la madre, no sé por qué tiene que pasar contigo. Por muy ciudadana americana que sea tu esposa no puede hacer tiempo en las salas de inmigración esperando con ustedes, eso no funciona de esa manera, eso no es una sala de estar o de espera. Ahora, si sigues con la misma idea pues te tendrás que hacer de un manual de “como ser padre en 10 simples pasos” o algo parecido, cosa que no existe quiero decirte.

    Mambi:

    Yo cometo estupideces todas las semanas, para no decir que todos los días, y no por eso soy o me considero un estúpido. Ideas desafortunadas tenemos todos y no fue nunca mi intención que te sintieras ofendido por mi comentario. Parto del principio, que además es uno de los que rige mi vida personal, que mentir siempre es tonto y créeme lo aprendí a las malas ya que en mi adolescencia usaba bastante la mentira como muchos de nosotros. De todas maneras eso es una decisión personal y no quiero ser moralista ni mucho menos, cada quien vive con sus propios códigos y principios, algunos incluso sin ningunos. Me disculpas si te sentiste ofendido, no quise dármelas de listillo, eso sí, acostúmbrate ya que los americanos y su cultura es así en su mayoría, te dicen al pan pan y la vino vino, clarito y directo a la cara, cosa que los cubanos no estamos muy acostumbrados. A una idea estúpida le dirán que es una idea estúpida y no con eso te estarán diciendo estúpido, no sé si me hago entender, este trabajo no sirve no significa que tú seas por si un mal trabajador, simplemente que en ese caso no está bien hecho y te lo hacen notar. Ellos no viven ese pedacito ni esos complejos que sufrimos nosotros. Es un poco extraño al principio pero a todo se acostumbra uno, más si es para superarse y crecer como persona.

    Consuelo Peruana:

    NO necesariamente te ponen una orden de deportación, para eso deberían entregarte la notificación, pero eso no quiere decir que estas libre de problemas. Si no entendías debiste exigir un traductor y que te explicaran bien el asunto ya que creo que lo que firmaste según entiendo de tu relato es tu AUTODEPORTACION, esa no la tiene que dictar ningún juez, sino que tú declaras que voluntariamente te vas para no volver. Como quiera que sea, con deportación o sin esta ya tu pasaporte con tu nombre y todos los datos debe estar marcado como posible inmigrante y no te darán visa para visitar a EEUU. Muchas veces hemos dicho que tratar de hacer esto es un suicidio migratorio y que trae muchos problemas. El tiempo de las reclamaciones depende de varias cosas pero no debe de bajar de dos años, quizá un poco menos si tiene un buen abogado.

    INDECISA:
    Claro que puede ser, y es una buena vía. El tiempo también depende. En el sitio de USCIS puedes buscar información.

    Dobleinmigrante:

    Es muy difícil que a un menor se le entreviste sin que sea en la presencia de sus padres, al menos uno. Solo en caso de sospecha de abuso, sea sexual, físico o psicológico esto es posible y siempre autorizado por un juez, con esto te quiero decir que no deben hacerlo, y si lo intentan tienes el derecho de exigir estar presente. De todas maneras si lo hacen solo harán preguntas de comprobación que tu eres la madre y que estaban en Cuba y que después en España y toda la historia, mas nada. Como he dicho a ningún menor le hacen preguntas sobre persecuciones, ni de pioneros, ni organizaciones comunistas ni nada de eso, ellos simplemente se acojen a tu petición de asilo por estar en tu custodia.

    Alexandra que no me deporten:

    No sabes cuento me alegra que hayas podido resolver el asunto y mucho más sin que hayas tenido que caer en manos de algún chupasangre. Sin duda alguna Agua es el de la Fe de nosotros dos, yo prefiero abrirles los ojos de otra manera, los dos hacemos un buen team, jajajaja. Sabes lo que más me alegra, tu reacción, esta lección no la olvidaras nunca y las personas inteligentes reaccionan de esa manera, no perder tiempo, ocuparse de los asuntos, en vez de preocuparse y poniéndole el pecho a los problemas. Esa filosofía te garantizara el éxito en USA. Felicidades. (No sé por qué yo recuerdo todos los nombres de los profesores que más “palo” me daban en el Pre y en las Universidad, de los bonachones no me acuerdo de ninguno).

  • Luis P julio 3, 2013

    Para alexandra que no me deporten dice:
    Muchas felicidades por lograr lo que te has propuesto, siempre digo que en la vida todo tiene solución cuando hay positivismo y fe. Que esto sirva de ejemplo a muchos que se ven perdidos y no encuentran una salida, pues sí la hay. Anécdotas existen muchas, de problemas casi imposibles, pero que al final si perseveramos se logran buenas soluciones. He leído hace poco en otro foro un caso de un cubano que entró en 2011 a Miami desde España y obtuvo todas las ayudas, pero a los 4 meses por motivos familiares, tuvo que regresar a España(algo que se sabe, NO SE PUEDE hasta tener la residencia). Después de haber resuelto su problema, y conociendo bien que regresar otra vez era casi imposible, pues pidió el ESTA y su sorpresa fue que se la dieron. Llegó de nuevo al aeropuerto de Miami y habló con un funcionario y lo trasladaron a una oficina donde se detectó que ya había entrado y pedido asilo, él explicó todo lo sucedido con la familia, pues para no alargar más la historia, a las dos horas salió de nuevo con su parole en el bolsillo, con una alegría inmensa. Esto demuestra una vez más que con fe y convicción se logran muchas cosas. ¡¡FELICIDADES ALEXANDRA!!!

  • RosaM julio 3, 2013

    Para Alexandra que no me deporten:Cuanto me alegra que haya resuelto de la mejor forma su situación,me regocija saber que todo le saldrá bien,que tenga mucha suerte y que todo le vaya bonito.

  • nena julio 3, 2013

    para dantes u otra persona que me pueda orientar por favor vivo en españa con mi hija menor por su puesto para salir de cuba el padre me dio el permiso para sacarla,pero ese papel que lo estravie y me preocupa que cuando llegue a EE.UU,me digan el permiso del padre para entrar con ella,o como soy la madre no me dicen nada,quien me puede informar de mis preguntas y respuestas,gracias.

  • alexandra que no me deporten julio 3, 2013

    Para Dantes,Agua y todos del Forum

    Bueno hace ya unos tres meses tuve una corte a la cual no me presente por Falta de dinero dicha corte me quedaba muy distante de mi ciudad, y no pude ir por el motivo antes dicho, pero ya le habia explicado a la secretaria del Juez que no podria ir en fin cuando no te presenta a una corte de inmigracion te dan la deportacion en automatico….cuando busque la ayuda de DANTES me dijo todo esto………… La citación a las cortes de inmigración es uno de los pasos que se siguen una vez que pedimos asilo político en la frontera o aeropuerto y es PARA TODO EL MUNDO que lo hacemos, no sé de donde sacas que son al azar. Cada uno de nosotros tenemos una corte pendiente, lo que no a todo el mundo le llega antes de tener la residencia como hemos explicado muchísimas veces aquí. Existe la idea mal concebida que al pedir asilo político en la frontera todo termina allí y ya estamos sin problemas en USA y no es así. Eso es algo muy serio que tenemos que tener en cuenta, de hecho es ese juez quien decide si nos quedamos o nos tenemos que ir. El delito ha sido no ir a la corte de inmigración, lo dices como si fuera poca cosa pero en nuestro caso no hay nada peor, fueron ellos los que te dejaron entrar y te dieron un Parole precisamente CON EL ÚNICO OBJETIVO que fueras a esa corte, la no presentación demuestra el poco o ningún interés que tenemos en quedarnos en USA, además de ser una falta de respeto y una violación. El no tener dinero NO ES JUSTIFICACIÓN alguna para no hacerlo. Tenías que haber cambiado la jurisdicción o haber ido donde te tocaba aunque tuvieses que pedir ese dinero, aunque la corte te haya citado a La Luna. Tú notificaste que habías cambiado de dirección y punto, mas nada. De allí NO SE SUPONE NADA, no el juez tiene que inferir nada, ni mucho menos tu puedes notificarle al juez que no vas, tu no tienes ningún poder en eso, ni tan siquiera es una decisión a tomar, hay que ir, no hay alternativas.
    Ahora tendrás que buscarte un abogado para que trate de quitarte la orden de deportación, que debo decirte es válida por 10 años. Esto trae como consecuencia varias cosas. Ni esperes la residencia, no te llegara o te llegara una notificación diciéndote que no te la dieron. Eso quiere decir que estarás indocumentada por esos 10 años, y ya debes saber lo que eso significa. Además no podrás salir del país por 10 años ya que si lo haces ya no podrás entrar más.
    Mucha suerte, la vas a necesitar…………….mas esto porque l;e respondi como vi las cosas o como las senti……
    Es mi forma de decir las cosas. Jamás me alegro yo de que a un compatriota mío se le deporte y ni siquiera tenga algún problema, de hecho hace ya algún tiempo, y si lees el fórum te darás cuenta, que me dedico precisamente a EVITAR que mis compatriotas comentan errores garrafales. No tiene sentido que entonces yo me divierta con tu orden de deportación. Tampoco creo que el juez este riéndose del asunto. A lo mejor esperabas otro tipo de respuesta: no la hay, cometiste uno de los errores más grandes que podemos cometer los cubanos bajo Parole, y por lo que veo en tu respuesta sigues sin entender el asunto. Mi segundo comentario fue para hacerte ver que no hiciste lo que tenías que hacer por falta de dinero, y por no hacerlo ahora tendrás que gastar cuando menos el triple. Mas nada que eso, no veo la ofensa ni la burla y te lo pongo más en perspectiva: los abogados en Usa cobran por horas trabajadas en tu caso, no es solo las horas que se pasan contigo en la oficina, que tu explicas todo y ellos aceptan tu caso o no, después de eso, si aceptan tu caso te facturaran por todas las horas que ellos dicen que invierten en tu caso. Investigando, buscando tus records, llamando a la corte, entrevistándose con el juez, etc etc. El promedio nacional de demora de este tipo de caso de petición de perdón de órdenes de deportación esta en los 700 días, durante ese tiempo, casi dos años ellos estarán consultando sobre cómo va tu caso y seguirán las facturas. Poniendo una tarifa media de servicio profesional de abogados de este tipo en 60 dólares la hora, calcula tú ahora en cuanto te saldrá la gestión, sin garantía que te dará el perdón. Supóngannos que en ese tiempo los abogados te digan que han invertido 40 horas en tu caso serían 2400 dólares de su servicio. Cuanto te hubiese costado un pasaje ida y vuelta a esa ciudad, incluyéndole hotel? Que yo te diga que fuiste irresponsable en este aspecto no quiere decir que tú seas, tú como persona, una irresponsable, pero tienes que reconocer el error y tratar de resolverlo. Creo que te cegaste un poco por el comienzo de mi respuesta y no leíste muy bien todo el asunto porque sigues insistiendo en que no tienes delito.
    Te sigo deseando suerte, la vas a necesitar.

    Bueno Felizmente el Juez acepto la Mocion me quito la deportacion, me puso o me hizo otra cita para Corte en el mes de Noviembre ya para la ciudad que vivo, otra cosa muy importante la abogada porque fue una mujer de 26 anos cubana dicho sea de paso fue quien me atendio y me cobro 250 dolares por tres meses osea 750 en tres meses, menos que el boleto de Ida y regreso mas hotel a la ciudad que me tocaba la corte que no pude ir por falta de dinero, logicamente a la otra cita no falto para nada ademas esta en mi misma Ciudad….Amigo Dante no hizo falta buscar una maleta de dinero quizas en Miami si la hubiese que tenido que Buscar pero aqui no…..ademas si tuve suerte si, pero mas que suerte tuve confianza en mi misma y todos las motivaciones que me dio AGUA PA YEMAYA QUE CREO QUE ES EL MOTIVADOR MAS GRANDE QUE HE CONOCIDO SIN CONTAR SUS SANTOS Y SUS CONOCIMIENTOS, SIEMPRE EL ME DIJO TRANUILA QUIE TODO SALDRA BIEN PORQUE TU NO TIENE DELITO MAYOR COMO DROGAS FELONIAS ETC ME DICE UN DIA AGUA HAZ A LO QUE MAS LE TIENES MIEDO Y VENCERAS EL MIEDO Y ME DIJE NO ME DEPORTARAN Y NO SE LOGRO…..GRACIAS AGUA POR EXISTIR Y AYUDARME TANTO ERES ESPECIAL LES DEJO EL CORREO DE EL PARA QUE LE ESCRIBAN ES MUY BUENO aguapayemaya1@gmail.com……..
    Y gracias Dantes porque aunque usted no lo crea tambien me dio mucho animo porque con ayuda de agua me dije mi caso sera diferente…..Gracias mi Foruma gracias Agua, Dante y todos los que se preocuparon que de verdad me las vi color de Hormigas

  • Vladimir julio 3, 2013

    Hola a todos.
    Necesito saber dos cosas:
    1. Un niño cubano de 8 años tiene pasaporte belga con una mención que autoriza a viajar al extranjero con cualquiera de sus padres, también mencionados en el pasaporte. Quisiera saber si para viajar como turista a EEUU con sólo uno de sus progenitores se necesita otra autorización certificada por notario, o si con dicha mención es suficiente para entrar sin problema a EEUU.
    2. En el caso de un cubano que solicita asilo en la frontera mexicana, qué cantidad de dinero se le permite entrar a EEUU.
    Agradeceré cualquier comentario o información.
    Saludos,
    Vladimir

  • mmb julio 3, 2013

    hola buenos dias a todos los que leen este lugar y que de una forma u otra tanto ayudan y por supuesto dar gracias por todos aquellos que desinteresadamente exponen sus propias experiencias para asi ayudar a los que la necesiten y tambien a esas personas tan sabias que indican el camino correcto para todo ahora por favor necesito un gran consejo pues bien llevo mucho tiempo leyendo para orientarme en lo que debo hacer pues mi mayor deseo es llegar a los estados unidos a reunirme con mi familia que es lo que mas deseo pues les cuento que llevo en españa con mi unica hija cinco años las dos tenemos nacionalidad española por asuntos ajenos a nuestra voluntad no hemos dado el brinco aun pero ya estamos preparadas y queremos hacerlo cuanto antes y quisiera ir directo a miami es decir no entrar ni por mexico ni canada cree alguien que no tendria posibilidad de que nos dieran el parole y tambien quisiera saber teniendo el permiso ESTA hay algun problema en el aeropuerto de madrid para arribar al avion de miami bueno de antemano muchas gracias a la perssona que me pueda contestar y aconsejarme y mucha suerte a todos

  • carlos julio 1, 2013

    hace unos meses viajaba con mi hijo el iva a las cataratas de turista y yo iva para miami el avion hacia escala en california. y cuando llegamos al aeropuerto de barajas para despachar el equipaje estaba un fucionario de la embajada de USA a la caza de la gente joven que viajaba en resumen no le sirvio a mi hijo la visa ESTA que se acostumbra a sacar en España y ese funcionario no dio ninguna explicacion para que mi hijo viajara , sencillamente no le permitio despachar su equipaje y le suspendio el billete cuyo billete se ha perdido , y nada menos que seiscientos y pico de EUROS. no tuvo un apice de compadecimiento. suponemos que pensaba que mi hijo se iva a acoger a la ley de cubanos y no le permitio dar el viaje. esto es abusivo. solo le comento que debia ir a la embajada de USA EN MADRID a pedir visa para usa. solo porque el avion hacia escala en CALIFORNIA. YO CALIFO ESTE ACTO DE INHUMANO Y QUE ESPAÑA DEBIA PAGAR CON LA MISMA MONEDA A LOS VIAJEROS DE USA. y punto.
    carlos.

  • milan julio 1, 2013

    para mambi
    no te mandes a gastar dinero en pasajes porque tienes que pedir visa en la embajada de panama.visto que solo eres residente.saludos

  • Mambi julio 1, 2013

    ¿ Alguien me me dice si puedo entrar a Panamá con Residencia Comunitaria europea?

    Es que me han dicho en el consulado q necesito, Inscrpcion de nacimiento y antecedentes penales, pero me parecio q el tio estaba ensayando conmigo. Al final me dijo, lo q te pidan en la agencia de vuelo, debes sacar un pasje ida y regreso. Tampoco creo q una agencia de vuelos me pida inscripcion de nacimiento. Lo mas antecedentes y lo dudo. Lo de ellos es vender pasajes contra pasaporte vigente etc. Gracias, Saludos, SEGUIMOS EN COMBATE……….

  • dobleinmigrante junio 29, 2013

    Hola  a  todos
    Para Dante u otra persona que pueda responderme.Si pido asilo en el aeropuerto con mis hijos , a ellos,uno de 15 y el otro de 13 años los entrevistan también  o solo las preguntas serían para mi,ellos son nacidos en cuba y su padre pidió asilo hace tres meses,yo pienso dar el paso el año próximo.
    Gracias y salud y suerte a todos,felicidades a todos los que lo han logrado.

  • INDECISA junio 29, 2013

    Para Dante:
    Hola,tengo una duda,mi hijo es cubano y su padre ya es ciudadano americano,y me dice que quiere hacerle los papeles para que el niño salga de España como ciudadano también,eso puede ser? Porque mi niño solo tiene residencia en España,pero la normal,no la de larga duración como yo y esa sería una vía para que el niño pudiera salir. Yo la verdad estoy perdida en esto,porque yo creía que debería reclamarlo y el dice que es más fácil,más rápido y mejor que el niño llegue como ciudadano americano,sabes tu el tiempo que eso puede demorarse?O si sabes de algún sitio donde pueda informarme o asesorarme,te lo agradecería. Un saludo.

  • Carlos junio 29, 2013

    Hola Consuelo, entiendo que los hijos de cubanos entran con el padre o madre por ley, que tienen escolarización asegurada,

    pero creo que si el menor no es nacido en Cuba o si no se a transcrito el nacimiento correctamente no recibe ayudas de ningún tipo mas q la escolarizacion. Creo recordar haber leído que aparte del medicaid, dan clases de ingles gratuitas para los que necessiten Luego me perocupa q mi hija no sepa hablar ingles, tiene solo 8 años y supongo q tendrán algún colegio especial para estos casos, no se si alguien me puede informar o tiene alguna experiencia en cuanto a los colegios y como son tratados académicamente..mi intención es continuar mi negocio de reparación y montaje de climatizadores y espero no necesitar nada de ayudas pero quin sabe, si le conceden las ayudas también a mi hija siempre es una seguridad.Gracias

  • Any junio 29, 2013

    Hola a todos y en especial a DANTE que sus consejos me sirvieron de mucha ayuda, les cuento mi historia: Soy cubana con tres niños españoles sali de Barcelona el dia 24 en el aeropuerto todo bien sin revisiones ni nada, solo las preguntas que corresponden, el vuelo era con escala en el aeropuerto de NEWARK LIBERTY Y destino final NORFOLK VA  bueno el viaje todo bien en el avion solo nos dieron el papel de aduana, ya al llegar a emigracion fue cuando me entraron los nervios pero llegue al oficial y le dije SOY CUBANA Y PIDO AXILO POLITICO  el miro el pasaporte me tiro una foto alli mismo y me dijo que donde estaba el otro pasaporte y yo le decia que no que pedía axilo con ese y el insistía y me decía que se lo diera que si, que entendía, todo eso en ingles y yo no se ingles pero bueno entiende uno mas o menos, pero ahi comenzaron mis nervios, le di el pasaporte español, pero para mis datos siempre fue el cubano y nos dijo luego siganme y nos llevo para la sala de aduanas y ahi ya me llamaron y empezaron las preguntas que suelen hacer a todo el mundo después al final me dice que no soy acta para estar en los estados unidos que eso lo decidira un juez, me entro una tristeza bueno me voy con mis niños y a seguir esperando en la sala, pensé no tenia que ver echo esto que nervios con mis niños estoy loca madre mía me entro de todo en la cabeza,  pero bueno ya estaba echo solo tocaba esperar, a las 6 horas me llaman viene el oficial y me hace firmar todos los papeles y me cogen huellas en cada uno de ellos, para mi sorpresa me da el i94 con PAROLE CUBANO por 2 años a los niños y a mi ellos son españoles pero yo traia la transcripción de nacimiento, pero mis nervios fueron que solo me entregaron mi pasaporte español, el pasaporte cubano y el de los niños no no los entregaron, me dijo que esperara la llamada del juez y que no fuera a cambiar de dirección, bueno de todas formas a pesar del mal trago creo que todo a ido bien, bueno si a alguien le ha pasado lo mismo o sabe de algo así y me puede ayudar lo agradecería, luego al otro día fui al social segurity y me mandaron para emigracion. tengo hora para el lunes si alguien sabe que tengo que hacer y me pueda ayudar lo agradecería, bueno espero que mi historia les sirva a muchos UN SALUDO BIEN GRANDE A TODOS Y MUCHA SUERTE…………

  • Bennsy junio 29, 2013

    Hola, soy cubano, salí de cuba en el año 2007, a una reunión en Holanda, al regreso, me quede en España.

    ya obtuve la nacionalidad Española, pero mi intención es viajar a EEUU. Puedo hacerlo directamente a un aeropuerto de Estados Unidos , entrando con una visa de turista, como español y al llegar, solicitar acogerme a la ley de ajuste cubano, o pidiendo asilo político, como cubano?

  • consuelo peruana junio 29, 2013

    PARA CARLOS …mi hija es hija de cubano y cuando fue a la frontera ella podia entrar sin lios con su padre cubano ..los oficiales me dijo q con tan solo mostrar la partida de nacimiento legalizada en mi pais esa partida valia y ella podia entrar  sin problemas a eeuu y acogerse a la ley de ajuste cubana …y si mi hija no entro fue pq yo y mi esposo cubano no quisimos era muy pequeñita para q entrara con su papa cubano y por eso  yo regrese con mi niña a mexico y de alli  a mi pais peruu….fijate q en esos momentos estaba unas muchachita mexicana de hijas de madre cubana y padre mexicano a ella el oficial les dijo q las muchachita iban a ser procesadas  como cubana y con tan solo mostrar su partida de nacimiento originales y legalizadas en mexico podian entrar y acogerse a la ley de ajuste cubano ….NO ES NESESARIO HACER LOS TRAMITES EN LA EMBAJADA DE CUBA PARA VALIDAR LA PARTIDA DE NACIMIENTOS DE HIJOS DE CUBANOS NO NACIDOS EN CUBA ESO NO ES NECESARIO ….los oficiales saben q los hijos de los cubanos ya sea de padre o madre cubana son aceptados y procesados como cubanos ..entiendan yo vi la experiencia de mi hija y la de la niña mexicana q si logro entrar con su madre cubana con solo mostrar la partida de nacimemientoo…

  • Anamar junio 28, 2013

    Hola Carlos: Si vale o no la pena que gestiones la nacionalidad para la niña depende de lo que conlleve el trámite para lograrlo. No recuerdo si a través del consulado lo puedes hacer todo o si tienes que viajar a Cuba. Entonces tendrías que valorar el costo y el tiempo. A pesar de que no le dan ayudas o Medicaid la escuela la tiene garantizada. No domino el tema de los seguros en Estados Unidos pero si tienes la posibilidad de pagar una cuota mensual alguno seguramente que aparecerá y así garantizas su asistencia médica hasta que al año y un día tramiten la residencia aplicando la Ley de Ajuste Cubano. En fin, son solo algunas ideas que hay que tener muy en cuenta antes de dar el paso porque el asunto no es solo llegar sino encarar una nueva vida. Saludos, 

  • consuelo peruana junio 28, 2013

    yo soy peruana cruce la frontera de eeuu con mi marido cubano y hija de 2 años peruana…solo pudo entrar mi esposo cubano a mi hija la querian dejar entrar con su partida de nacimiento pero no quisimos pq esta muy pequeñita …yo volvi a mexico con mi niña el oficial me hizo firmar papeles que estaban en ingles que no entendia. pero me lo tradujo y me dijo que decia que yo salia por voluntad propia con mi niña hacia mexico el nunca me dijo que estaba siendo deportada pq jamas me sello mi pasaporte el solo me dijo hija regresa a mexico caminando y asi lo hice sera verdad que no fui deportada como algunas amistades dicen que si lo fui ..?   quiero sacarme esta duda por FAVOR … Y tengo otra duda mi marido cubano esta en eeuu estoy esperando que cumpla el año y un dia que le den su residencia en cuanto tiempo va ser para que me pueda pedir a mi y mi hija y poder viajar a eeuu …ya que cuando venga nos vamos a casar aqui en peru ….espero que me pueda solucionar mis dos dudas que tengo SEÑOR DANTE …gracias..!!

  • Smith junio 28, 2013

    Para Ana
    Definitivamente no , no podrás viajar a Canadá sin una visa ya que no eres ciudadana , intentarlo por México que si deja pasar a las gentes con solo residencia 
    Saludos

  • Carlos junio 28, 2013

    Anamar gracias por tu respuesta, veo que existe la posibilidad de la transcripción de nacimiento Cubana para nuestra hija nacida española, vale la pena tramitar este documento para q la niña también reciba las ayudas junto con la madre? o hay q ir a cuba con la niña para velidarlo??

    mil gracias!!

  • Mambi A Dante junio 28, 2013

    Ok! me retracto por mi ignorancia del asunto. Por supuesto que el Capitan es la maxima autoridad, pero me imagino q no este al tanto de quien pide I-94 o no. Solo esta en la forma con que se pida el documento. NO CON TONTERIA, como dices tú, porsupuesto, SINO CON UN POCO DE INTELIGENCIA Y PERSPICACIA.

    Vuelvo y me retracto, pues a veces decimos o escribimos lo primero q nos llega a la cabeza, tal como estuvieramos conversando en un Ditú de Cuba, solo por el hecho del ambiente entre colegas q ha desarrollado este foro.PERO, PIDO UN POCO DE RESPETO, EN OCASIONES PODEMOS SER TONTOS TODOS, DONDE TE INCLUYO. SALUDOS LISTILLO.

  • AlexanderVE junio 27, 2013

    Buenas tardes al foro. Mi post es para Roman, la cubana que cruzó por Mexico, la que se presentó con el esposo argentino y su hijo o hija. Se supo que ella y su hijo pasaron pero su esposo quedó en detención.
    Roman, qué ha pasado luego con tu caso?  Y tu esposo?

  • RAMONIN junio 27, 2013

    Buenas tardes:DANTES 
    Les escribo por favor para que me ayuden y gracias anticipadas, soy cubano y llevo residiendo en estos últimos 4 años en México , en este tiempo saque a la que fue(aunque aun no estoy divorciado) mi esposa y mis 2 hijos(cubanos todos) y llevan de residencia mas 1 años en e u, aquí me uní a una mexicana la cual nació en e u y a los 3 años sus padres de origen mexicano la trajeron de vuelta a México y la inscribieron aquí en México, o sea que ella posee nacionalidad mexicana y la americana como tal, con ella tengo una niña de año y medio y quiero viajar a e u, pienso que la niña vaya conmigo y la que es mi esposa actual pase antes y me espere del lado de allá, lo que no se que decir cuando me pregunten por su mama aunque yo lleve el permiso notarial que me permita viajar con la niña, no se si ella pueda pasar conmigo y la niña juntos aunque tenga residencia en e u, o que migración no deje pasar a la niña por ser descendiente de madre americana, lo que sucede es que mi esposa debe tener como mínimo 5 años de residencia probada en e u para poder transmitir su nacionalidad a su hija y esa espera es la problemática, ¿por favor que me aconsejan que haga?
    .-pasar con la niña y que la mama con su pasaporte americano nos espere del lado de allá, aunque yo pase las de Caín en el momento de pasar ya que la niña es pequeña y soy medio zurdo para los niños pequeños.
    .-que la madre pase conmigo y presente su pasaporte americano y este junto a nosotros el tiempo que dure los tramites.
    Como le hago por favor
    Bueno gracias adelantada que tengan un excelente dia , les saluda
    RAMONIN

  • Málaga junio 27, 2013

    Hola Ana! Siento no poder ayudarte con lo de Canadá pero tu historia me suena porque mi mamá hizo lo mismo con mi hermano. Él es español, y nosotras dos cubanas, con residencia  permanente ella. Pasamos por México, porque no se necesitaba visa para entrar allí, por Estados Unidos sí, así que ella la pidió pero se la denegaron. El caso es que a él no le han dado ningún tipo de ayuda por no ser  cubano, hasta que no pase el año y ella se haga residente. Lo que se llama parol, no se le dieron, ni ayude de ningún tipo. La escuela sí que es obligatoria, no se  la podrán denegar. Y en cuanto al permiso del padre para viajar,  ella lo llevaba pero ni se lo pidieron. Depende mucho de los funcionarios que te toquen…mucha suerte!!

  • Marina junio 27, 2013

    Gracias Dante por tu respuesta, si es cierto que pudiera levantar sospechas, pero en este caso ( que no soy yo), ellos levan mucho tiempo de pareja de hecho y hubiesen seguido así ,porque no les interesaba el papelito,pero…al emigrar ella que es la cubana y la que peor estaba allí en España, ahora cuando el venga como turista a vivir con ella ,para poder acogerse a la ley al ano, pues tendrán que casarse y si eso levanta algún tipo de sospecha, pues el tiempo será el que diga la ultima palabra, seria un gran problema que por sospechas no pudieran al ano de casados poder el, estar legal. Respecto a la traducción ya la hice con la persona que San Tomas me sugirió, que creo que sea algo serio, aunque dicha traducción viene solamente con el nombre de la persona sin ningún numero de registro, en fin esperemos que todo vaya bien. Tengo una amiga aquí en Miami que la solicito en Febrero y ya en Mayo la tenia, dicen que el atraso es con los que entregaron el ano pasado

  • Ana junio 27, 2013

    Para Dante: Hola Dante … que tal??? en el comentario anterior a este, escribo un poco mi situacion y quisiera por favor me dieras tu criterio al respecto. Necesito comprendas bien que mi hija es ciudadana italiana (nativa de este pais) y digamos seria «la unica razon» que hace un poco complicada mi decision de emigrar a eu por el hecho de que no llevare ningun documento donde su padre «autorice» su salida del pais. Tu que crees??? Seria algo muy complicado de poder lograr??? Creo que estoy dando vueltas como una noria en mi explicacion, etc … pero la pregunta en cuestion seria: Siendo yo residente (no ciudadana) en un pais de la comunidad y con hija italiana, podria viajar a Canada sin la solicitud de VISA??? Si la respuesta fuese rotundamente un «NO» … entonces estaria tranquila sobre todo en mis planes y pensamientos por otros dos años mas hasta tanto no obtenga la ciudadania y poder organizar una vez mas nuestras vidas … sobre todo pensando en el bien de mi hija!!! Gracias de antemano!!!

  • Rachell junio 27, 2013

    Dante

    Gracias Dante muy amable por responder te contare luego como fue mi experiencia, en nombre de Dios.

  • Ana junio 27, 2013

    Hola … igualita que ustedes soy cubana y vivo en Italia desde hace casi 10 años. Tengo una maravillosa hija de 7 años (por supuesto de padre italiano) y por desgracia las cosas ya desde hace algun tiempo no van bien. El padre de mi hija y yo nos separamos bastante rapido (nunca nos casamos … menos mal!!!) y pensando siempre en el futuro de mi hija, tengo un gran interes en emigrar para eu … pero se me ocurre poder viajar a canada y pasar la frontera hacia usa!!! ALGUIEN PUEDE DARME UN CRITERIO AL RESPECTO??? No soy (aun) ciudadana italiana aunque si tengo un permiso de residencia sin vencimiento y por supuesto mi idea seria acogerme a la ley de ajuste cubano … aunque si muchos podran decir lo que les da la gana … es una ley que se invento para nosotros de donque quiera que lleguemos y solo nosotros podemos hacer uso de esta. No me interesan los comentarios «futiles» que he visto donde siempre se cae en temas absurdos … como si el tema migratorio fuera una competencia o un «quitate tu pa’ ponerme yo» … todos somos personas y cubanos que tenemos derecho a esta Ley y no precisamente un «qualquiera» que tambien disfruta y/o disfruto en su momento de las facilidades dadas por eu a el o su familia por ser cubano (s) … tiene derecho ahora a venir a decir que si despues de tantos años de residencia aqui o alla no nos da derecho a esto o lo otro. En fin … Dante pudieras darme tu criterio sobre mi pregunta??? No conozco bien como «somos tratados o bienvenidos» en Canada pero algo me dice que los canadienses son un poco como los australianos … que se cuidan de todo y de todos y sus politicas migratorias las tienen muy definidas y funcionan a la perfeccion. Muchisimas gracias!!! Ana.

  • Anamar junio 27, 2013

    PARA CARLOS: Hola, lo entendiste perfectamente. Debes entrar tú uno o dos días antes porque no tienes las circunstancias que atraviesan los cubanos. Que tu esposa junto a la niña -con una carta de autorización tuya para el viaje por si se la piden- solicite asilo. Lee la historia de «Yo Aqui» que aporta un testimonio muy reciente sobre el comportamiento en los aeropuertos durante el proceso para que tu esposa este informada y tranquila. 

  • DANTE junio 27, 2013

    Otronietoembarcao:

    La vida es como es. Yo no creo en milagros ni espero que nadie te acoja así porque si, ya que te repito, nadie sabe quién tú eres y podrías ser desde un asesino en serie, un ladrón hasta un traficante, es solo ejemplos claro. Aquí hay muchas anécdotas de personas que han demandado a sus amigos, vecinos y demás solo por haber resbalado en la piscina de la casa de esa persona, otro ejemplo, y eso ha creado a través de la historia una reserva grandísima a este tipo de acto “humanitario”. Te vuelvo a repetir algo que he dicho varias veces, USA no es Europa ni mucho menos Cuba. Desea lo mejor pero prepárate para lo peor. Te deseo muchísima suerte.

    Juanita2013:

    Seguro 100% solo la muerte y los impuestos. Tienes grandes posibilidades de que te dejen entrar con Parole por ser cubana y pedir asilo, yo no te puedo decir categóricamente que eso esta seguro.

    Aleana 2007:

    También he sugerido en el fórum que esos viajes sean al revés, PRIMERO CUBA y después se entra ya completo. Lo demás es tentar a la suerte.

    Rachell:

    Es aconsejable que hagas la transcripción, de todas maneras el pasara junto contigo de una forma u otra pero se le facilitaran las cosas si es cubano.

    NIcky:

    Cuba y Estados Unidos llevan 40 años teniendo conversaciones de este tipo sino todos los años un promedio de cada dos. Se está dando un fenómeno que cada estafador, ladrón y bandido que escapa de USA pues se va para Cuba y allí se queda escondido. Existe un aumento de la migración cubana hacia USA. Estos son temas de conversación simplemente. Las modificaciones que se han introducido en el Congreso llevan casi dos años estudiándose. En estas conversaciones Cuba podrá pedir lo que quiera pero USA no lo hará, de estas conversaciones no saldrá nada nuevo y solo saldrá RECOMENDACIONES por parte de la comisión norteamericana a su gobierno, nada más.
    Smith:

    La Ley de Ajuste Cubano les permite a los nacionales cubanos optar y obtener si cumplen una serie de condiciones (todas de legalidad) la residencia dentro de los USA. De qué manera esta ley le da dinero a los congresistas cubano-americanos? NO tengo ni idea ni puede ser posible. Esa falacia la ha repetido el gobierno cubano hasta el cansancio pero solo para crear confusión y donde mete en el saco de “la sangrienta e injusta Ley de Ajuste Cubano” todas las mentiras que se les ocurren y que nos tragamos los que vivimos sin ningún acceso a información dentro de la isla. Esta ley no le da dinero a nadie, solo autoriza a un grupo de personas a hacer una gestión burocrática y obtener una condición migratoria PUNTO.

    Estoy muy de acuerdo con tu llamamiento y en mis comentarios se entrevé mi opción al respecto. NO SOMOS LOS MAS LISTOS DEL MUNDO sino que es todo lo contrario, hemos nacido y crecido en una sociedad que lleva decenas y decenas de años de atraso, social, comercial, militar, científico y demás, eso nos pone necesariamente en un nivel de desventaja a la hora de ponernos a “inventar”.

    Mambi:

    Todos los vuelos llevan consigo un manifiesto que es donde dice el nombre, apellido, pasaporte y asiento donde los pasajeros están en el avión. Mentir nunca es tan sencillo como parece y en la mayoría de las ocasiones solo demostrara lo tonto que somos. Comprobar si tienes ESTA o no para ellos solo es ir a la cabina a revisar el manifiesto de vuelo por lo que no es tan sencillo. El sobrecargo NO ES el jefe de la tripulación, de hecho el capitán de la nave es la máxima autoridad. Con cada caso que las aerolíneas montan con ESTA y después los pasajeros se bajan y piden asilo como cubanos las aerolíneas reciben una multa por parte de USCIS. El asunto no es tan sencillo como parece y es una decisión de cada quien pero que se debe tomar con toda la información posible.

    Yo aquí:

    Felicidades. Polemizar es un deporte muy bueno, sobre todo si se hace con respeto y un conocimiento mínimo de lo que estamos hablando. Desgraciadamente no siempre se tiene el tiempo, dentro de muy poco sabrás la diferencia de la velocidad con que se vive en USA, que es UNICA y que define un poco la sociedad americana. Dentro de un abrir y cerrar de ojos ya tu hijo no querrá hablar español, estarás metido hasta el codo de responsabilidades y buscando maneras de cómo hacer que tu dólar valga mas y no menos.

  • yo aqui junio 26, 2013

    Y como a las 23.00 nos llaman para firmar los documentos (aqui confirmo los 3 paroles cubanos), y a los 15 minutos, bienvenidos a usa, salgan por la puerta 19…y pa fuera como un avion. Quiero destacar q vi posibilidades de q me pusieran parole espanol, pero la verdad es q eso lo decide el q te lleva el caso ya al final, o sea, el q te entrevista. Y alli, cuando me preguntaron q porq me habia ido de cuba, dije q por q para ascender profesionalmente me tenia q hacer del partido y tenia q ir a las marchas, y chivatear, y q me negaba a esa forma de vida. Y por q te fuiste de espana, por q mi objetivo siempre fue llegar a usa, pero hasta q mi esposa no tuviera ciudadania no podiamos dar el paso, y q ademas, el gobierno espanol tiene una convivencia con cuba q no nos permitia vivir seguros en espana, y esa seguridad los cubanos solo la encontramos en usa. Y senores, no sean tronco de yucas, todo eso es verdad, o por lo menos en mi caso, forma parte de mi vida…En todo momento sean respetuosos, la mayoria de los oficiales son latinos o afroamericanos, buena gente…pero si te ven telefono en mano te dan un toque…sean inteligentes, no se pongan nerviosos q si te van a poner espanol no vas a poder hacer nada, y uno viene a usa a vivir en libertad y a ganarse la vida trabajando….Se me olvidaba, cuando el oficial q llevo el caso me fue a entrar la primera vez, o sea, antes de mandarme a buscar las maletas y quedarse entrevistando a mi esposa, me pregunto, en inmigracion q pasaporte presentaron primero, el cubano o el espanol. No se si eso influyo, pero creo q es mas suerte q otra cosa. Les deseo muchisima suerte, lean lean lean y pregunten, no tengan miedo. Esta historia no tiene 24 horas, asi q espero les sirva de ayuda….Gracias Dante y gracias foro….

  • yo aqui junio 26, 2013

    Ok, nos sientan y nos dice el q nos fue a buscar, esto va a demorar bastante. Esto seria 18.10 pm. Enseguida llaman a mi esposa, le llenas los datos biograficos normales, y cuando sale me dice, me estan poniendo espanola en todo…me llaman a mi, entro, este oficial era dominicano o puertoriqueno, me toma los datos y cuando veo me esta poniendo los datos espanoles, en la mejor de las formas, bajito, y sin miedo, mas bien como curiosidad, asi mismo, le digo «oficial, y si yo presente mi pasaporte cubano, por q usted toma los datos del espanol» y me dice, por q usted abordo al avion como espanol, y le digo, mismo tono, a q bueno, para decirle a todos mis amigos espanoles q pueden venir a pedir asilo» se queda callado y sigue trabajando. Alli veo (tu ves lo q escribe) q empieza a cambiar los datos a cubano, y ve el tipo q mi pasaporte cubano no esta vigente, o sea, tiene mas de 6 anos, y me dice, pero si tu pasaporte esta vencido, ahhh, peor todavia» y le digo, peor para que, y no me responde…salgo y me llaman con el nino, lo miden, fotos y huellas q se me paso pero las vuelven a tomar, y a esperar. Como a los 30 minutos viene otro oficial y nos pasa para unos cubiculos q hay, me manda a buscar las maletas junto a 2 oficiales mas y se queda entrevistado a mi mujer junto al nino. Para hacer breve el cuento, la entrevista a mi mujer y mia tal y como se ha dicho aqui, formal pero tranquila, ya q lo q preguntan es normal y parte de nuestra vida…Cuando recojo las maletas, q les recuerdo eran 3 grandes, para q los oficiales no tuvieran q cargar les digo de sacar un carrito y me dicen si, dale, pues 5 dolares cuesta el carrito en el aeropuerto de miami, para q no se sorprendan. Subo con las maletas, cacheo a fondo a mi, revision exhaustiva de las 6 maletas, conteo del dinero, pero en todo momento con gran respeto de los oficiales y yo ya a esa hora, lo juro, relajado. Bromeo con ellos de la cantidad de tipo de dinero q llevaba y todo perfecto. Esos mismos me procesan (la entrevista) muy rapido y muy bien. Y me dicen, ahora toca imprimir y firmar, demoramos un poco…y veo el parole q dice cubano….jajajajaj…

  • yo aqui junio 26, 2013

    Bueno, sigo.
    En Madrid ni nos miraron, y eso q ibamos con 3 maletas grandes y 3 de manos, nada, chequeo de aerolinea (entrega de equipaje y pasajes) y chequeo hasta miami. Control de seguridad rutinario de cualquier vuelo de avion, ni una pregunta, nada. Llegamos a Londres escala de 1 hora y corriendo por q habia q cambiar de terminal, chequeo de rutina de todos los aeropuertos, y camino a puerta de embarque. Puerta de embarque, ni nos miraron, ni nos preguntaron, nada. Hay 2 trabajadores de la aerolinea q escogen al asar a pasajeros para abrir las maletas, pero es chequeo de rutina en vuelos con destino usa. En el avion, el unico formulario q llenamos es uno q se llena por familia, q es mas bien para aduanas, y la verdad es q no vi en ningun lugar q dijera I-94 ni nada. De todas formas la parte del pasaporte la deje en blanco. Llegamos usa, chequeo de inmigracion entrada usa, son como 60 taquillas, alli me puse a mirar caras y escogi una. Voy con mis 3 pasaportes cubanos en la mano derecha, y los 3 espanoles en la izquierda, me acerco al oficial y le digo, Buenas Tardes, somos cubanos y solicitamos asilo politico. Y me dice el muy cabron, Ah, ya eso no se puede…alli mismo me desc… de la risa y le dije, pues viro pa tra, y se echa a reir, me dice «guarda los espanoles» y llena esto con los datos de tu pasaporte cubano. Huellas y foto de los 3 alli mismo, y pasa y peguense a la pared q ahora los vienen a buscar. Asi mismo y al minuto viene otro oficial y nos lleva a la famosa sala de las maquinas de golosinas, en la q hay varias ventanillas, una oficina y bastantes sillas….corto y sigo…

  • yo aqui junio 26, 2013

    Bueno, quiero empezar agradeciendo a todos los amigos del foro, a todos los q escriben, preguntan, responden, cuestionan, y especialmente quiero agradecer a Dante, q aunque no lo quiera es luz y guia del foro. Comienzo desde el principio, hace unos 10 meses mi familia y yo tomamos la decision de abandonar espana y venir a usa, no por no tener trabajo ni por que nos fuera mal, por q no era nuestro caso, tuvimos motivaciones profesionales y de aspirar a otras cosas q bueno, intentaremos cumplir. Tomando la decision y comenzando a buscar informacion me encuentro con esta biblia, y en una semana me lei desde la pagina 1 hasta por la q iban en ese momento, tome nota de todos los trayectos, vias, posibilidades, para cuando tomaramos la decision y en espera de la ciudadania de mi esposa. Asi, ya a finales me sentia tan preparado q me atrevi a dar opiniones e incluso intente polemizar con Dante, aunque no me hizo caso, jajajaja.
    En resumen, de finales de mayo al 19 de junio me caen del cielo todas las condiciones y gestiones q teniamos q hacer antes del viaje, y sacamos pasaje por British Madrid-Londres-Miami para el dia 25/6. Una cosa importante y curiosa durante la solicitud del ESTA, a mi esposa le ponen pendiente, y a los 5 minutos revisamos y dan el ok, asi q si les ponen pendiente no desesperen q puede ser desde q como estas pagando con la misma tarjeta varias solicitudes, se demora en realizar el cobro, hasta minimas coincidencias en apellidos q tiene q verificar el sistema y lo hace en el tiempo q estime, q para eso es sistema y nadie lo manda, jajajaj. Corto aqui y sigo para no perder lo escrito.

  • Carlos junio 26, 2013

    Hola a todos y gracias por crear y mantener este foro tan vivo. Soy Español casado con cubana y con una hija en común de 8 años, queremos mudarnos a los Estados Unidos y bueno he leído bastante y mi conclusión si no me equivoco es q la mejor opción para nuestro caso seria que entraran mi mujer y mi hija juntas a la hora de pedir asilo para las dos por Miami por el (yo ya estaría esperándolas en el aeropuerto para recibirlas junto con la abuela de mi esposa q se encuentra de visita familiar en MIami desde Cuba..,Para mi lo ideal seria entrar los tres juntos pq no me hace mucha gracia dejarlas solas, pero juntos creo q no saldría bien la cosa por ser yo conyuge español…lo entendí bien?? Gracias de antemano

  • cubano-italiana junio 26, 2013

    Buenos dias a todos. Yo soy cubana, con tambien pasaporte italiano, tengo dos hijos italianos , mi marido es italiano y somos casados hace 12 anos. Estamos pensando de irnos en MIAMI a vivir y empezar una nueva vida, trabajar y para nuestros hijos estudiar. Yo sè que para ser cubana tengo vario privilegio pero no conozco bien la ley. Alguien puede esplicarme qual es la manera para mi y mi familia, tomar la residencia y tambien ayuda economica? (que por el principio no està malo!) Si puedo salir de Italia con el ESTA (como turista) y en el aeroporto sacar el pasaporte cubano? Si es mejor entrar por otra frontera? Es mejor entrar sola y despues pedir permiso por mi familia? Y en este caso cuanto tempo se demora?
    Gracias anticipadamente a quien puede ayudarme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *