Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Katy agosto 12, 2013

    Información para todos.
     La semana pasada estuve en la clinica para refugiados donde hacen el chequeo medico y sale una señora trabajadora de allí diciendo q todo el q tuviera puesto español u otra nacionalidad en el parol no podían atenderlo allí que por favor no perdieran su tiempo. Cabe decir q ese fue mi caso cuando llegue aquí hace 1 año y me atendieron sin problema junto con mi hija q es española de origen. También tengo q decir q a mis amigos q llegaron hace 10 días todos con nacionalidad española le pusieron cubanos.
     Un saludo a todos y un abarazo para Dante.

  • INDECISA agosto 12, 2013

    Para quien me pueda ayudar,mi tío ya entró a los estados unidos unidos una vez,hace 10  años,estuvo sobre 4 años allá y cogió todas las ayudas y  después marchó a españa y ahora intenta regresar por la misma vía,o sea México,mi pregunta es,puede pedir asilo otra vez para entrar???Él tiene residencia permanente,por favor contestarme algo,gracias

  • Emilio agosto 12, 2013

    mercedes sinceramente no creo que sea tan fácil quitar la ley de un plumazo, eso es un proceso que lleva algun tiempo porque es una ley, lo mismo que el bloqueo, ese es el motivo por el cual ningún presidente lo puede quitar asi tan facil ,de todas formas no es un secreto que esa ley esta en cuenta regresiva hace un tiempo ya por lo que estamos preparando el paso no debemos demorarnos tanto como un año por si las moscas. De todas formas hay que estar alertas y preparados no nos cojan dormidos y así cada uno saque su propia cuenta y tome su decisión según los eventos futuros.

  • mercedes agosto 12, 2013

    Hola cubasi,soy mercedes nuevamente de verdad tu crees eso, pues yo creo realmente qe esa ley se hizo con un fin y ese fin aun sido cumplido, pero bueno dime realmente si son habladurias o tu as escuchado algo, pues yo asta septiembre no puedo dar el paso y de verdad esto me s puesto super mal, un saludo.

  • Lili agosto 11, 2013

    Soy cubana vivi en mexico con un hijo nacido en mexico de dos años y quiero pedir asilo en la frontera de mexico usa tengo la patria potesta de su papa a el no le importa el bebe y por eso quiero irme a eua …..pero tengo miedo con el niño que es nacido en mexico ….que me recomiendan hacer por favor gracias de antemano por ello estoy desesperada por que literalmente ya no puedo mas ……………resumindo soy cubana pedire asilio pero mi bebe nacio aqui en mexico ayuda 

  • Cuba agosto 11, 2013

    Dicen en cuba y miami ……..que la ley de ajuste cubano …..se quitara en SEPTIEMBRE..ya ven caballero que cuando el rio suena agua lleva ….

  • Juanita agosto 11, 2013

    Soy cubana vivo en mexico con un hijo mexicano puedo pedir asili para los dos en la frontera su papa me dio la patria potesta porfavor respondame rapido mil gracias 

  • haydee agosto 10, 2013

    hola sergio, te envio mi correo hayde108@latinmail.com. nos ponemos en contacto por esta via y ahi hablaremos, es que necesito saber los pasos a realizar ya que  el novio de mi hija es español y ellos quieren casarse y no sabemos exactamente los pasos a realizar con el fin de que el pueda obtener su residencia aqui, somos cubanos  y residimos en estados unidos. gracias por dedicarnos unos minutos de tu tiempo saludos.

  • VOY PA´LLA agosto 9, 2013

    A quien me pueda ayudar:
    Si una persona tiene tratamiento sistematico en cuba para la diabetes y el corazon, puede pasar con sus medicamentos por la frontera de Mexico?

  • CUBASI agosto 8, 2013

    PARA MERCEDES
    METELE MANO COMO DECIMOS NOSOTROS LOS CUBANOS NO TENGAS MIEDO QUE NO PASA NADA Y SOLO MUY ATENTA SI TIENES OTRA NACIONALIDAD (ESPAÑA) CUANDO TE DEN EL PAROL QUE TE PONGAN CUBA PUES SI PONEN ESPAÑA NO HAY AYUDAS OK

  • Sergio agosto 8, 2013

    Para Sergio

    Gracias por tu explicacion , habia leido algunos comentarios antes pero es que son tantos y todos hablan de algo diferente que por eso te pregunte, pero encontre la respuesta en el mensaje que me dijiste, te agradesco una vez mas y espero no molestarte mucho.
    saludos

  • mercedes agosto 8, 2013

    Muchas gracias cubasi, por tu respuesta y tu tiempo dedicado a la busqueda me a servido de mucho aunque seguire leyendo como me aconsejas el foro, pero bueno asta ahora por lo que leido ustedes creen qe con mi visa turista pueda solicitar el asilo en el aereopuerto de miami? Un saludo.

  • Marina agosto 8, 2013

    Mercedes tranquila, para pedir la visa obviamente tienes que demostrar que no eres posiblemente emigrante, no tiene nada que ver mi pregunta con la solicitud de asilo, ellos no cuestionan lo dicho para pedir la visa, una vez que pidas el asilo ya saber que no puedes mentir. Mi pregunta iba para saber si estaba muy complicado el tema,pq a mi nuera se la negaron por Mexico y yo quisiera que lo intentara por ahí,pero no es lo mismo que tu caso , por eso quería saber cuanto arraigo habias demostrado y el motivo del viaje,es que ella ahora mismo esta cobrando paro, vive de alquiler, es soltera, vamos que lo veo difícil. Nosotros entramos hace un ano,desde Espana también,yo por Mexico sola (con nacionalidad española) y mi otro hijo, la mujer y el niño,todos con la permanente entraron por Miami con visa americana sin lio,pero nada mas vieron la supernomina y ya no pidieron mas nada,hombre of course ,la ida y vuelta, Hotel etc. At
    ti pienso que no te pidieron mas nada porque vieron suficiente solvencia y arraigo en Espana,son muchis poquitos, que si trabajo fijo full time,que si casa comprada, una buena nomina y si dejas hijo y marido en Espana pues mucho masno tiene que ser todo junto ,pero mas o menos,ellos por ejemplo vivian de alquiler y ela tenia una media jornada,pero el full time y buen sueldo,mas un dinerillo en el banco

  • Ale agosto 8, 2013

    Para Dante:
    He estado leyendo mucho en el blog tratando de encontrar respuesta a mis dudas pero a veces las diferentes historias me son confusas asi que decidi abusar de tu amabilidad y preguntarte directamente. Mi primo es cubano pero su esposa no y estan pensando en irse a USA dentro de muy poco pero, estan con la duda que exactamente como lo deben hacer. Ella tiene visa americana y he leido que ella debe entrar primero que el pero mi pregunta es, no pueden cruzar cualquiera de las fronteras juntos o ella debe entrar si o si primero que el por un aeropuerto? Y si es asi cuanto tiempo antes ella debe entrar primero que el? Infinitas gracias por tu ayuda a todos, no hay palabras.

  • mercedes agosto 8, 2013

    Hola marina,si realmente yo llene el formulario y expuse qe iva con mi hijo y marido de vacaciones a ver s mi familia unos dias, en el formulario  rellene todos mis datos de mi trabajo, etc?siempre diciendo la verdad, pero realmente lleve toda la documentacion qe tenia pero solo me preguntaron 2 o 3 preguntas y no me pidieron ninguno de los papeles qe lleve en la carpeta como el contrato, y las demas cosas qe llevava, fue algo muy sencillo, porqe me preguntas esto marina pasa algo? Concontestame, yo puedo pedir el asilo o no en el aereopuerto.un saludo gracias.

  • CUBASI agosto 8, 2013

    PARA MERCEDES
    MIRA LAS PREGUNTAS DE MARINA SON MUY INTERESANTES PUES CUANDO ADQUIRISTE TU VISA DE TURISMO TUVISTE QUE PRESENTRALE AL CONSUL DOCUMENTOS O LLENAR EN EL DS-160 TUS DATOS DE VIDA LABORAL, SALARIO ETC, DE TODAS FORMAS ESAS CONDICIONES PUEDEN CAMBIAR A LA HORA DE SOLICITAR EL ASILO POLITICO
    MUY ATENTA CON LA PREGUNTA DE MARINA

  • CUBASI agosto 8, 2013

    PARA MERCEDES
    MERCEDES AQUI TE VA UNA BUSQUEDA QUE HICE DE UNA HORA PARA QUE TENGAS MAS ELEMENTOS, ESPERO QUE TE SIRVA
    EN LA PAGINA 12 DEL FORO ENCONTRE ALGUNAS RESPUESTAS, CREO QUE DEBES LEER EL FORO CON CALMA PARA QUE TE INFORMES DE TUS DUDAS
    marcos dice:
    January 16, 2012 at 9:35 pm
    Para MMORA,
    Mira con una visa de tipo B1 o B2 si puedes pedir asilo politico en USA. Cualquier ciudadano del mundo puede pedir asilo en USA independientemente de la visa con la que entro en el pais. Ahora bien te llevaran a una corte y tendras que ser capaz de desmostrar los motivos por los cuales temes regresar al pais de donde vienes y ellos tomaran una desicion. La diferencia entre los cubanos y el resto de los ciudadanos del mundo es que exite una ley federal por la cual los nacidos en cuba pueden obtener su residencia temporal despues de estar fisicamente en el pais por un año y un dia y luego a los 30 meses de estar en USA puedes aplicar para la ciudadania. Para el resto de los mortales son 5 años. Si te citan a corte antes del año entonces tu estrategia debe estar dirigida a pedir mas tiempo, solo dices que no estas preparado aun, desde luego debes buscarte un abogado que te represente y pedir mas tiempo y al año y 1 dia aplicas por la ley de ajuste cubano. En caso de que la segunda corte te llegue antes de la residencia, entonces tu abogado debe ser capaz de pedir que se cierre tu caso renunciando a la peticion de asilo politico y deciendo por su puesto que ya aplicaste para tu residencia en virtud de la ley ajuste cubano que al ser una ley federal “podria” derogar cualquier otra disposicion tomada contra ti. No puedes faltar a ninguna cita para que evites que te pongan una orden de deportacion el caso que podria complicar. Dejame terminar diciendote que esto es mi criterio personal basado en casos que he conocido, que no te estoy diciendo que hagas esto o lo otro, es completamente tu desicion, y bueno si es lo que yo haria si estuviera en tu caso.
    SOLYMAR dice:
    January 17, 2012 at 12:57 pm
    Para MMORA y Marcos
    Hola a todos, revisando esta web pude ver casos muy similares al mio, puesto que aun no tengo claro que pasara conmigo al llegar a Miami con visa B1B2 y pedir el asilo(soy cubana fuera de Cuba)decidi buscar informacion, por lo que he leido le han concedido el asilo (parole) a muchos cubanos que han llegado a Miami por el aeropuerto, aunque todos con ciudadania española, ningun caso con visa de turismo que es la que tengo, ninguno documento que lo citaran a corte, solo que pasaron horas en el aeropuerto y salieron con su parole, nadie documenta que pasa con un cubano con visa de turismo en su pasaporte, por eso les agradeceria mucho su ayuda, que igual a MMORA estoy muy desesperada, alguien me dijo que podrian deportarme, es eso cierto, GRACIAS A MMORA, y Marcos, POR FAVOR AYUDENOS A DECIDIR CUAL SERIA EL MEJOR PASO A SEGUIR
    marcos dice:
    January 17, 2012 at 8:43 pm
    Para SOLYMAR,
    Por favor lee lo que le puse a MMORA sobre solcitar asilo con visa tipo B1 o B2. No creo que te regresen para atras desde el aeropuerto, al pedir asilo politico comienzas un proceso legal y tienes el derecho a ser escuchda ante una corte de por que pides el asilo y ser cubana te ayuda… suerte…
    Sergio dice:
    January 30, 2012 at 10:41 am
    Para Escapao:
    Supuesto #2 Escapao: Si entras con una Visa a Estados Unidos ya sea en avión o por tierra puedes solicitar el Asilo Político en tu condición de Cubano e igual te dan el Parole, si no me falla la memoria no has obtenido otra nacionalidad distinta a la cubana, así que no hay riesgo que no te pongan una nacionalidad distinta a la cubana en tu Parole, si te has leído el Foro, hay muchos cubanos naturalizados españoles y le han puesto en el Parole ciudadano Español y eso le ha afectado para las ayudas, no así para la obtención del Permiso de Trabajo y la obtención de la residencia al año y un día en su condición de cubano.
    LOmas dice:
    January 31, 2012 at 3:56 am
    Escribo este mensaje buscando ayuda desesperadamente y espero mi experiencia pueda servir igualmente a quienes quieren cruzar la frontera como cubanos casados con no cubanos. Yo soy Cubano casado con mexicana ambos tenemos visas de turistas para US y decidimos cruzar la frontera por Tijuana lo cual habíamos investigado era el mejor lugar para cruzar, el problema fue que al presentarnos a inmigración en la frontera nos separaron y a mi Cubano me dieron el parole pero mi esposa fue detenida y mandada a una cárcel hasta que vea a un juez de inmigración, yo actualmente estoy en Las Vegas donde tengo parientes y los abogados acá no pueden hacer nada ya que ella esta en San Diego, tube que contratar un abogado en San Diego pero lleva una semana y no veo que pueda hacer mucho , ni los de inmigración le regresan las llamadas según me dice, necesito ayuda y saber si alguien tiene o conoce algún abogado que realmente me pueda ayudar!! estoy desesperado ya que mi esposa esta en la cárcel junto con criminales sin ella haber roto ninguna ley. POR FAVOR AYUDA!!
    COMO TE DISTE CUENTA HAY PREGUNTAS CON RESPUESTAS Y CASOS DE PERSONAS QUE SI HAN PASADO YA CON VISA DE TURISTA PIDIENDO ASILO POR FRONTERA Y AEREOPUERTO
    DE TODAS FORMAS TE RECOMIENDO BUSCAR EN EL FORO Y DEDICARLE MAS TIEMPO PARA PODER ACLARAR TUS DUDAS

  • Marina agosto 8, 2013

    Mercedes, que presentaste para solicitar esa visa, que motivo de viaje y que situación económica demostraste, trabajo a tiempo completo, sueldo etc ?

  • mercedes agosto 8, 2013

    Quiero darle las gracias por toda su informacion a marina, cubasi, en fin s todos en general por su informacion a a sido de gran ayuda, ya que pronto dare el salto y tengo los nervios de punta y tenia muchas dudas de llegar con visa turista al aereopuerto de miami y qe me regresen, y perderlo todo, y referente a esa abogada es verdad hablaba como con roña de los cubanos como que se alegrava, por favor si alguien se enterara de alguna noticia nueva aqui estoy leyendo todo el dia el foro, entonces confio en ustedes qe con mi visa turista b1-b2 puedo solicitar el asilo en el aereopuerto, un saludo.

  • CUBASI agosto 8, 2013

    MARINA ESTOY DE ACUERDO CONTIGO EL ASILO LO APRUEBA UN JUEZ EN UNA CORTE, EN LA FRONTERA SOLAMENTE INICIA EL PROCESO Y SALIMOS DE ALLI CON LIBERTAD BAJO PALABRA
    PARA MERCEDES
    ESTUVE REVISANDO LO QUE DICES QUE DIJO LA SEÑORA GRISEL ABOGADA DE INMIGRACION EN EL CANAL 41 Y REALMENTE ESTA ABOGADA HASTA SE ALEGRO HACE UNOS AÑOS CUANDO QUITARON LAS AYUDAS A LOS CUBANOS QUE ENTRABAN POR RECLAMACION FAMILIAR AQUI EN EL FORO TODOS HEMOS APRENDIDO Y HA SIDO POR NOSOTROS MISMOS SIN ABOGADOS PUES AL FINAL TODOS QUEREMOS LO MISMO Y LO HEMOS LOGRADO ESTUDIANDO Y REVISANDO INFORMACION Y ADEMAS LOS ABOGADOS NO CAMBIAN LEYES NI POLITICAS DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS CON LOS CUBANOS OK GRACIAS

  • Marina agosto 7, 2013

    Yo la verdad es que no le veo relación a lo de las visas múltiples con la solicitud de asilo en cualquier frontera, si eso trae cola mas adelante será porque harán algún cambio en las leyes y eso sale publicado, no nos enteramos por radio bemba, pero es que no le encuentro la lógica a eso por ninguna parte, el hecho de que la visa sea múltiple no hace diferencia conque sea sencilla a efectos de SOLICITAR asilo, que no darlo, porque veo que hablan de que si me dan el asilo en la frontera o no me lo dan, EN LAS FRONTERA NO SE LE DA ASILO A NADIE, con ningún tipo de visa, EL ASILO LO DA O NO UN JUEZ EN UNA CORTE, en la frontera nos ponen a tramite nuestra solicitud, pero no nos dan nada.

  • Nicky agosto 7, 2013

    gracias CUBASI!!!

  • Liz agosto 7, 2013

    Hola a todos, soy cubana y mi pregunta es si entro a los Estados Unidos con pasaporte Dominicano y visa de turismo puedo solicitar asilo en el mismo aeropuerto, por su puesto con toda la documentacion que me avala como cubana. Gracias de antemano.

  • CUBASI agosto 7, 2013

    NICKY
    SIEMPRE QUE ENTRAS POR LA FRONTERA CON UNA VISA DE TURISMO EL OFICIAL QUE TE ATIENDE TU SOLICITUD DE ASILO TE VA A PREGUNTAR QUE PORQUE PIDES ASILO SI TIENES VISA RESPUESTA QUIERO EL ASILO POLITICO PUNTO
    CREO QUE DEBES LEER EL FORO HAY VARIOS CASOS QUE HAN ENTRADO POR FRONTERA CON VISA DE NO INMIGRANTE HAY EN EJEMPLO EN LA PAGINA 22 DONDE ISOLA CUENTA SU RECORRIDO DENTRO DE LO QUE SE HABLA DE ESTE TEMA
    ESPERO QUE TE HAYA SERVIDO MI RESPUESTA

  • CUBASI agosto 7, 2013

    PARA NICKY Y MERCEDES
    SEGUN MI CRITERIO LA NUEVA LEY QUE PROLONGA LAS VISAS DE LOS CUBANOS NO INFLUYE PARA NADA EN EL RESTO DE LAS LEYES Y LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLICITUD DE ASILO POLITICO, CREO QUE QUIEN DICE QUE AHORA SE AFECTAN LOS QUE TIENEN VISA DE NO INMIGRANTE CON LA DISPOSICION DE AUMENTAR LAS VISAS B2 DE LOS CUBANOS A CINCO AÑOS NO SABE LO QUE ESTA DICIENDO, CREO QUE NO TIENE INFLUENCIA AL MENOS POR EL MOMENTO Y ADEMAS LA VISA DE SEIS MESES DE NO INMIGRANTE ES UNA VISA B1/B2 QUE NO CLASIFICA EN LA NUEVA DISPOSICION DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO ESPERO QUE REFLEXIONEN UN POCO Y NO LE HAGAN CASO A CHISMES DE COLEGAS NUESTROS

  • Juan Carlos agosto 7, 2013

    Por favor es la tercera vez que escribo, alguien que me pueda ayudar!!!! Hola a todos, necesito ayuda, si por favor alguien puede asesorarme con mi caso, soy cubano y entre a USA con una Visa J-2 en el 98 ya me divorcie de la persona por la que me dieron la Visa, por fin despues de mucho tiempo me dieron un parol que lamentablemente se vencio, quiero saber si puedo aplicar para el Ajuste Cubano, si necesito un waiver o necesito la ayuda de un abogado, ahora estoy casado y tengo 3 hijos nacidos aqui. Realmente necesito la ayuda. Please.

  • mercedes agosto 7, 2013

    hola niky me alegra ver tu comentario yo estoy en la misma situación con visa turista otorgada en la embajada de usa en Madrid,y justo tengo la misma duda pero aun no recibido respuesta de ninguna de las personas del foro,por favor necesitamos que alguien nos ayude y nos de una respuesta,por favor dante ,luis,alguien que nos responda ,siempre agradecida a este foro que tanto nos ayuda,un saludo.

  • Nicky agosto 7, 2013

    PARA DANTE
    o quien tenga informacion certera.. en que puede perjudicarnos la nueva disposicion del 1 de agosto de las visas multiples a los cubanos, a los que tenemos una visade no inmigrante a usa por 6 meses y queremos pedir asilo en el aeropuerto…
    cambia en algo esto?
    ya hay quienes estan diciendo que los que tengan visa de no inmigrantes no pueden pedir asilo, es esto cierto? y que los que tengan la visa de 5 años para poder quedarse no les daran la residencia hasta dentro de 5 años…yo se que mucha gente especula y habla sin saber… yo estoy pronta a dar el paso pero por razones personales aun me demoro por lo menos 1 mes.. y tengo temor no me den el asilo…no ha habido cambios para los que entran por frontera despues del 1 de agosto? yo tengo visa de turismo a usa y por razones de la vida al final voy con mi esposo y voy por la frontera…aunque tenga esta visa puedo pedir el asilo? se que sueno desinformada…pero dime que has escuchado al respecto? gracias y muchos saludos

  • cubanovenezolana agosto 7, 2013

    Por favor Alguien con un formato para autorizar al conyugue a entrar con los niños a USA para pedir el asilo político, o explíquenme básicamente que debe contener, he oído de casos que entra la madre cubana con los niños, pero mi caso es mas delicado ya que el que va a entrar con los niños es el padre, mi esposo. 

  • Mambi agosto 7, 2013

    Mambi:  
     Mientras seas cubano de nacimiento, y tengas un pasaporte cubano vigente, claro esta, puedes pedir asilo, asi hallas llegado hasta alli con otra ciudadania, visa, por contrato, por balsa, atraves de paises centro americanos etc. Pero debes de llegar documentado hasta alli, no como un extraterrestre sin doc. Ellos no son adivinos, solo se lo demostraras con un pasaporte,  y todo low te identifique como cubano. Una inscripcion de nacimiento no es sufieciente. Ya lo puede ver alli, q al no tener foto no sirve de nada presentarla como unica prueba. 

  • Mambi agosto 7, 2013

    Mambi : mi testimonio lo doy basado en mi porsupuesto y en los demas Cubanos q estaban conmigo ese dia. Tranquillos, No mentir jamas, y no te deportaran para Cuba a menos q hallas estado viculado con terrorismo, o cosas de tal embergadura. Recuerden q nos ampara una ley y eso nos diferencia. Todos contestaron ese dia q no tenian miedo a regresar a Cuba, ni al pais q vengas sea Ecuador etch… Pero q no quieres regresar y q utilizaste un segundo pais como unicameral via de salir de Cuba, cosas asi. Pero no temais. Este process no es tan dificil  o atipico como aperenta ser, o como no los imaginamos hasta q lo vivimos. 

  • Mambi agosto 7, 2013

    Mambi: Solo  es imprescindible el pasaporte cubano , nada mas. No necesitas ni licencia de conduccion de Cuba , ni carnet de identidad, ni partida de nacimiento. Nada de esto piden, pero si lo tienes no importa, no es necesario llevarlo encima.  Tu pasaporte habla solo.

  • Mambi agosto 7, 2013

    Mambi: 
     Busca una terminal q  tenga viajes a Laredo. Es un bus barato.  Era una terminal a las afueras por lo que vi. Normal, llegas vas compras el boleto, de forma normal q tu cubaneo no salga a flote….Yo llegue y a los 30 min salio el mio a las 2: 30. Siempre hay unos chicos q avisan del bus q va a salir. Aun con un horario en tu ticke puede variar tienen un mecanismo q no entenderas. Para evitar q se te vaya, coge 20 Mexican, q son como 2 dolares y se lo das al Chico q llama despues de pedirle q te avise cual es tu bus. El te avisara, esto es normal, lo de la propina, no es nada ilegal. Son tres hr hasta Laredo. Laredo es pequeno. Tomas un taxi. Le dices hasta el puente. Queda a 5 min. De ahi. No hagas caso si te dicen que Los mexicanos te registraran, eso es mentira y se te piden dinero el dinero mex. que llevan no se lo des. Te dicen q te lo cambiaran, mentira cochina. Es tuyo no se lo des, debes pagar 3 pesos en monedas x persona en el torniquete de entrada al puente,el taxi son como 50 pesos, no mas. Deben ser 3pesos ,ya sea, 1 peso mas una moneda de 2 da igual, lo q tiene q estar exacts en monedas. Hay varios torniquetes al lado del otro. Nadie te detendra solo paga y camina por todo el puente q es corto pero suele hacerse largo por la tension. Tranquilo es normal lo toman cuentos de personas diario, para trabajar,etc. y deben identificarse diariamnte de la misma forma. Caminanaras te saldra un oficial al paso y te preguntara. A donde vas y si tienes Visa. Tendras a Mano tu pasaporte cubano y le diras Soy Cubano y pido asilo politico. Ojo con nombre y apellido «Asilo Politico», te pasaran a una sala justo al frente. Diras lo misma te daran una planilla. La llenaras con dates de tus padres nombre de ellos fecha de su nacimiento. Direccion, datos dehijos, si tienes etc. Lugar de nacimiento.etc…. Cero mentiras una ves dentro te prejudices ta mas adelante. Entregas planilla. Y esperar pacientemente . Yo estuve 13 hr, pero ya q estas a un paso, no desesperes. Ya estas seguro tu boleto a EU. OJO, aqui se dijo mucho sobre demostar q tenias miedo regresar a Cuba. Error,ellos saben q no tendras problemas al regresar a Cuba. Sinceridad diras q no tienes miedo pero q no quieres regresar, ni a Espana. No contestar mas de lo q te pregunte el oficial. Te tomaran huellas fotos…. Te daran tu pasaporte con Parole. Llevar agua y algo de comer a los ninos, no hay nada. En caso de tener hambre, hablan con un oficial. Todos hablan espanol. Te haran el favor de llamar a una compania de entrega de comida. Al salir te queda cerca una terminal de autobuses. Facil ir caminando. Si quieres avion tendras q viajar hasta San Antonio a tres horas en bus, alli esta el aeropuerto. 
    En fin, esta es mi trayectoria. Ahora acabo de solicitar Los beneficios mientras el palo va y viene. Es importante todo low puedes tener gratis, oportunidad q en un pais capitalista es un privilegio. Saludos a todos, q tenga mucha Suerte y Salud. Seguire visitando este foro mientras pueda, para ayudar  a los q lo necesiten. Y para q me orienten, si surgen dudas. Gracias por tan valiosos testimonios. Salud y Suerte a todos,

  • mercedes agosto 7, 2013

    HOLA A TODOS ,A LUIS ,MARINA POR FAVOR A QUIEN ME PUEDA AYUDAR ,A VER ME EXPLICO MEJOR EN ESTE MENSAJE QUE EN MI ANTERIOR PUES PARECE NO ME ACLARE BIEN .

    VIVO EN ESPAÑA CON MI MARIDO Y MI NIÑO QE AUN ES PEQUEÑO DE 8 AÑITOS AMBOS SON CUBANOS CON NACIONALIDAD ESPAÑOLA,YO SOY LA UNICA QUE POSEO RESIDENCIA COMUNITARIA,PERO E SOLICITADO UNA VISA TURISTA A LA EMBAJADA DE USA EN MADRID Y ME LA AN OTORGADO,ENTONCES MI IDEA ES VIAJAR DIRECTO DESDE MADRID A MIAMI Y ALLI CUANDO LLEGUE SOLICITAR EL ASILO,PERO LA VERDAD ESTOY UN POCO NERVIOSA PUES COMO A SALIDO A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO LA NUEVA LEY DE LAS VISAS A LOS CUBANOS,TENGO MIEDO CUANDO LLEGUE Y LA SOLICITEMOS NO ME DEN EL ASILO Y ME REGRESEN ,YA QUE ESTUVE VIENDO UN VIDEO POR UNA TAL ABOGADA QUE SE LLAMA GRISEL EN EL CANAL 41 Y DECIA QUE ESO SE IVA A TERMINAR ,Y QUE LOS CUBANOS QUE LLEGAVAN CON VISA Y PEDIAN ASILO LE HABIAN MENTIDO AL CONSUL,LA VERDAD TENGO UN LIO EN MI CABEZA YA QUE PIENSO DAR PRONTO EL PASO Y JUEGO MUCHISIMAS COSAS Y SOBRE TODO LO AGO POR MI HIJITO,PERO SI NOS VIRAN LO E PERDIDO TODO,POR FAVOR ALGUIEN QUE ME PUEDA DAR REALMENTE UNA RESPUESTA QUE SEPA SOBRE ESTE TEMA ,ES QUE DESPUES DEL 1 DE AGOSTO NO E VISTO QUE NADIE A ENTRADO POR EL AEREOPUERTO ,Y TAMBIEN TENGO DUDA SI CON VISA TURISTA YO PUEDO PEDIR O NO EL ASILO,UN SALUDOS PARA TODOS ,Y GRACIAS NUEVAMENTE..

  • Mambo agosto 7, 2013

     Mambi a Mercedes y a todos Los colegas de este foro:
      Salí solo de Madrid el domingo 28 de julio.Con residencia comunitaria. Me hicieron las preguntas de siempre. Como cuartada una dirección en México DF de unos supuesto amigos. Pasaje de ida  y vuelta, importante. Siempre asegure al de inmigración en México q yo pertenecía a la Comunidad Europea por estar casado con una española. IMPORTANTE , no contestar más de lo q te pregunta. Es válido responder Si o No. Sin argumentar.  Hablar de más te pone nervioso y se suele contradecir uno mismo. Hablar sólo si te preguntan. Si eres De Régimen Comunitario debes tener un Visado Shenguen en tu pasaporte, ellos saben q significa. Si es preciso te apoyas en el. Aún estando vencido, le dije; si viajé con este hasta España en el año X y automáticamente al obtener residencia comunitaria me sobra. Ahora viajo con mi residencia.  Me pregunto si trabajaba Le respondi  q trabajar y pagaba impuesto casa, carro y todo a modo de broma. Ojo hay un vuelo q sale a las 00:40 de Madrid a Mexico llega a las 5 y pico o 6 de la mañana  con Iberia. Este es tu vuelo. Tome en la Terminal Sur de DF un bus Turistar, DF -Monterrey. Son 12 hr. de viaje, pero te a seguro q esta mejor q cualquier avion  de Iberia en primera clase.  Es un viaje director vale unos 1025 pesos Mexicanos,  unos 100 dolares recuerda llevar effective Mexicano siempre te hara falta para comer y comprar agua. Llegue a Monterrey a una terminal pequena. Ni  idea donde esta. Pero preguntas a alguien en voz normal sin resaltar tu identidad. Ojo  los Mexicanos nos envidian.

  • Marina agosto 7, 2013

    Mercedes de que ley del 1 de Agosto hablas?

  • esteban agosto 7, 2013

    Para Luis:
    Me gustaria que me cuentes mas acerca del caso de tu hija porfavor.
    Es decir ella que edad tiene, como entro a usa, que tipo de legalizacion realizo con su acta de nacimiento mexicana, me gustaria aver si puedes de favor Luis, sera q me puedes pasar tu correo y posiblemente me puedas dar mas detalle de su caso porfavor.
    Saludos!

  • mercedes agosto 7, 2013

    hola estoy muy nerviosa,quiero viajar con mi marido y mi niño que son cubanos con nacionalidad española yo tengo residencia comunitaria y e pedido visado como turista y me lo an dado yo vivo en Madrid,pero ahora con la ley nueva del 1 de agosto tengo miedo que cuando yo vaya a pedir el asilo como tengo visado turista no me den el asilo y me viren para atrás ,por favor necesito ayuda urgente.gracias.

  • Juan Carlos agosto 7, 2013

    Hola a todos, necesito ayuda, si por favor alguien puede asesorarme con mi caso, soy cubano y entre a USA con una Visa J-2 en el 98 ya me divorcie de la persona por la que me dieron la Visa, por fin despues de mucho tiempo me dieron un parol que lamentablemente se vencio, quiero saber si puedo aplicar para el Ajuste Cubano, si necesito un waiver o necesito la ayuda de un abogado, ahora estoy casado y tengo 3 hijos nacidos aqui. Realmente necesito la ayuda. Please.

  • Luis agosto 6, 2013

    Para Esteban …si te van a dar  la ley d ajuste cubano solo nesecitas tu partida de nacimiento donde digan q eres hijo de un padre o madre cubano ..mi hija entro con su partida pero eso si tienes q legalizarla en México por sí acaso mi hija lo hizo así …suerte si te van a dejar entrar a los EEUU ..!!

  • esteban agosto 6, 2013

    Para sergio: yo soy mexicano de 21 anos de padre cubano, quiero acogerme a l ly e ajuste cubano, sacando mi transcripcion de nacimiento e irme ala frontera con ua y pdir asilo politico, crees que m lo den por ser mexicano e hijo de cubano? asi y espero e anio y aplico para la residencia, tu que piensass?

  • jose antonio agosto 6, 2013

    Hola soy cubano con residencia en españa por 1 año. puedo pedir asilo si viajo por un pais centroamerica q hace scala en el aereopuerto de miami. si en el tiempo de espera de la escala puedo hacer el tramite.

  • INDECISA agosto 6, 2013

    Para Papo Luyano:
    Muchas gracias por la información,muy amable y suerte!!!

  • Victorino agosto 6, 2013

    Hola Sergio hmno,no he tenido rptá en el foro sobre mi situacion te agradecederia tu ayuda .Un abrazo

  • Roger M. Delgdo agosto 6, 2013

    Hola, gracias a este foro aprendi mucho de lo que se debe hacer en la frontera de mexico para los E.U, en mi experiencia personal les digo que es importante que tengan a alguien en los E.U que los va a recibir por que, en el documento de llenas para solicitar el asilo politico tener a alguien que te va a ayudar es un requisito y segun el documento no se puede empesar el proceso si no tienes a nadie (Segun) no estoy seguro que sea muy cierto ese requisito. LLegad con el oficial que pide visa para pasar a los E.U y le dices las palabras magicas para los cubanos, » Soy Cubano, y quiero asilo politico» despues de eso empiesa el proceso, que se puede demorar el mio duro 6 horas mas unas 2 de entrevista y de hacer el papeleo correspomdiente, por lo que pude notar el asilo politico se lo dan a todos los cubanos casi que sin importar lo que digas en la entrevista, por que digo esto por que yo me prepare para esa entrevista y sabia lo que tenia que decir aunque no es mentira lo que tenia que decir pero igual me prepare y escuche cuando dos oficiales estaban hablando en ingles que ellos creian que yo no los entendia mucho, ellos se decia que a todos los cubanos que piden el asilo no importa lo que digan se le hace el proceso y se le da el asilo, pero que yo realmente aplicaba para el asilo politico por que realmente habia alegado que tengo miedo comprobable de regresar a cuba, que es lo que tienes que demostrar para que te den asilo politico »que tienes miedo de regresar a cuba por que pueden herirte fisicamente, moralmente, piscologicamente» en mi caso cuando me preguntaron yo hice mucho incapie que me trataban como gusano en cuba y basandome en eso toda mi historia cuando me preguntaron que si tenia miedo regresar a cuba por que podian herirme fisicamente, respondi »Fisicamente no creo que me hieran en cuba, lo que si tengo miedo es que me hieran moralmente y psicologicamente» por como me tratarian por tener una opinion politica que no apoya al gobierno, en cuanto al dinero les digo que lleven por lo menos 200 dolares si va solo (mi caso) por que 200 por que si vas para florida, los pasages rondan entre los 150 a 180 dolares y con 20 dolares que te sobren puedes comer en el camino que son unas 28 horas en mi caso por que venia para tampa. 

    Mi mayor consejo es: No digas mentiras en la entrevista, si dices mentiras y te agarran »estas envarcao», por que te pueden deportar pa cuba. Asi que nada de mentiras.

    Suerte para todos los que vienen a este hermoso pais.

  • YOYO agosto 6, 2013

    PARA LOLA
    HOLA LOLA O OLGUIEN QUE ME PUEDA AYUDAR,VIVO EN ESPAÑA Y PIENSO VIAJAR MADRID MIAMI CON MI ESPOSA E HIJA LA CUAL TIENE 20 AÑOS,MI PREGUNTA ES LA SIGUENTE,A MI HIJA LE HACEN LA ENTREVISTA JUNTO CONMIGO O SE LA HACEN SEPARADA,MI DUDA VIENE YA QUE ME HAN COMENTADO QUE ES MENOR DE EDAD PARA TRAMITES DE EMIGRACIN HASTA LOS 21,OTRA COSA QUE ME GUSTARIA SABER SON LAS PREGUNTAS QUE HACEN Y SI ES POSIBLE ME ESCRIBAN A MI CORREO YA QUE NO TENGO INTERNET Y ME CUESTA TRABAJO LEER EL FORUN YA QUE CUANDO DISPONGO DE CONECCION ES EN CASA DE AMISTADES O CENTROS SOCIALES ,MI CORREO ES jorgarcia92@yahoo.es, estoy muy agradecido por que exita este maravilloso forun el cual me a aclarado muchas dudas,Dios quiera que se mantenga ,gracias

  • yoannis agosto 5, 2013

    quisiera saber si laguin me pude ayudar en esto, si alguno tiene conocimientos obre este tema, el caso es que yo me encuentro viajando a estados unidos en estos días pero mi objetivo es entrar por la frontera de mexico, yo estoy utilizando a mexico como transito, pero estoy iendo sin visa de mexico solo con visa de turismo a cuba y mi diferencia de buelo es de 10 horas quisiera en ese momento pedir visa en el aeropuerto en transito como que quiero salir a hacer compras y esperar de paso mi próximo vuelo se otorgan esas visas en el aeropuerto de mexico, 

  • haydee agosto 5, 2013

    Hola a todos en el forum tengo una duda  y he leido bastante  y no veo respuesta pra mi caso. Soy cubana casada  con un  mexicano el tiene visa para EU  y   queremos irnos  a  vivir para alla, que me recomiendan que pase primero yo y pida asilo y que despues entre el con su visa o lo hacemos al reves. agradecida de ante mano

  • Sergio agosto 5, 2013

    Para Lola,

    Mira te voy a responder con todo lo que yo sé y está en mis manos, además de la experiencia vivida, familiares y amigos. Primero, tu esposo y tu hija tienen que estar un año y un día para poder pedir la residencia en EEUU, sin salir hasta que tengan la resindencia fuera de EEUU. Tu esposo e hija, aplican sin problema a su resindencia, uno por ser tu cónyugue y otro por ser tu descendiente. Si tu cumples el año primero en los EEUU presenta tu los papeles y ya ellos cuando cumplan el requisito de permanencia del año, eso lo demuestran con el cuño de admisión que le ponen al pasaporte Español cuando entran al país, si tú vas a entrar pidiendo Asilo Político y luego piensan entrar tu esposo e hija, se podría dar la posibilidad de que a ellos no le permitan entrar a EEUU, porque ya tú para ese entonces en tu petición de Asilo tuviste que dar todos sus datos. Por eso lo más conveniente es que ellos entren primero, o al menos tu esposo, tu niña puede entrar contigo en el momento que tú pidas el Asilo.

    Ahora bien, la parte negativa de tu esposo, dices que tiene un Juicio en España, eso sí es un problema aquí en los EEUU, donde las leyes y las migratorias son muy exigentes. No dices qué tipo de problema tuvo tu esposo, pero lo que te puedo decir y asegurar es que es un problema el ajustar estatus a las personas que tienen problemas criminales, tales como felonías, delitos menores, etc. existen sus excepciones, pero para eso tienes que ver a un abogado, mismo que son muy costosos, te recomiendo para que te empapes de esta ley que es la 212 (La Ley de Inadmisibilidad) y puedas ver el caso específico de tu esposo plasmado ahí, te recomiendo que entras a la pagina de migracion, triple w punto USCIS punto gov, y luego en la parte superior derecha le pones 212 Act y te va a salir toda la ley.

    La otra opción que tienen y que no digo que lo hagan, sino que lo valoren, es que no diga que tuvo un problema legal en España, pues en el formulario de la residencia te hacen más de diez preguntas sobre problemas criminales, su caso necesita OBLIGATORIAMENTE cueste lo que le cueste, que lo vea un abogado para que lo oriente según su problema legal en España qué hacer para su envío de los documentos y qué manera es la más conveniente para él. Si el abogado no le da esperanza de que pueda ajustar estatus por sus problemas legales, pueden y siempre Ustedes lo decidan pues omitir que ha tenido ese problema en su país de Origen, no es recomendable mentir, no lo aconsejo, pero en ocasiones se arriesga uno por necesidad y por no tener otra salida.

    Suerte y espero haberte podido ayudar…!!!!

  • Sergio agosto 5, 2013

    Para Sergio de otro Sergio,

    Te comento que sin ofender, estás preguntando unas dudas que en este foro está más clara que el agua, si las personas que llegan a este foro quieren que le pongan las cosas en bandeja de plata sin sacrificio, jamás saldrán adelante donde quiera que estén.

    Veo Sergio, que no tuvo la dedicación de ni siquiera leer la mitad de esta página del foro.

    Te recomiendo que vayas a un comentario hecho por mí el día 25 de Julio del 2013, a las 3:34pm.

    Suerte y a leer…!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *