Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Sergio agosto 23, 2013

    Para Mela,

    Ya Marina te resumió en pocas palabras tus dudas es así como ella te explica, yo mismo le expliqué a Gustavo de Santos lo mismo que tú preguntas, debe de estar en la página anterior de ésta publicación, búscala y aclararás muchas dudas, más de las que te preguntas, este foro tiene información invaluable… Tu esposo tendrá que entrar primero que ustedes, es mi consejo personal, un día antes o dos, luego ustedes por frontera terrestre o aeropuerto pidiendo Asilo Político, él tendrá que esperarse al año para que pueda pedir el permiso de trabajo y su residencia, ustedes por tener Parole pueden pedir el permiso de trabajo al segundo día si quieren solicitarlo, la evidencia de la entrada de tu esposo está en la Visa que tiene para EEUU o si es de un país que no requiera Visa como los del espacio schengen (ejemplo, España, Alemania, Italia, etc.) pues solo entra con el pasaporte de esos países, los cuales no requieren visado a EEUU y solo basta con el cuño que le ponen de admisión en el pasaporte en el cual viene la fecha de entrada y ya esa es la evidencia de su entrada legal al país y ya demuestra la permanencia del año.  El estará después de su estancia legal en los EEUU acorde a su visa ilegal, pero eso no es sancionado por las leyes de migración para las personas que aplican a ajuste de estatus bajo la Ley de Ajuste Cubano independientemente cual fuera la nacionalidad del aplicante, lo que importa es que califique para esta ley.

    Pienso que es un resumen de lo que te puedes estar preguntando, necesitas leer el foro, las respuestas no las encontrarás por arte de magia, suerte ….!!!!

  • ANA agosto 23, 2013

    Hola. Respondo sobre lo que me han preguntado, Tomy y Mayi. Nosotros no tuvimos que pedir visado a Canadá pues al ser ciudadanos españoles no lo necesitábamos. Simplemente sacamos billetes de ida y vuelta y ya está. En la frontera nos graparon el papel del paroled en nuestros pasaportes cubanos. También nos pidieron los pasaportes españoles, pero al finalizar los trámites nos devolvieron todo. Allí no se quedaron con ninguno de nuestros pasaportes. Un saludo!

  • Amanda2013 agosto 22, 2013

    ALE Y ALEX81, GRACIAS  A LOS DOS POR RESPONDERME, PERDONENME PORQUE QUIZAS  NO ME EXPLIQUE BIEN Y ME QUEDAN DUDAS.  MI PADRASTRO, EL PADRE DE MI HERMANO, ES CUBANO Y CRUZO POR MEXICO HACE 6 MESES, MI MAMA TAMBIEN CUBANA VA A CRUZAR POR CANADA Y  MI HERMANO QUE ES MENOR DE EDAD  VA A VIAJAR A MEXICO, Y UNA VEZ QUE EL   ESTE ALLI EN MEXICO, LA IDEA QUE TENGO ES IR YO PARA MEXICO Y CRUZAR LOS DOS , YA PARA ESE ENTONCES MI MAMA ESTARA JUNTO CON MI PADRASTRO Y NOS ESPERARAN EN LA PARTE AMERICANA, PERO ME PREGUNTO SI NO HABRA PROBLEMAS PRIMERO PORQUE MI HERMANO ES MENOR DE EDAD Y SEGUNDO PORQUE NO CRUZA CON NINGUNO DE SUS PADRES, SINO CONMIGO QUE SOY SU HERMANA? 
    ESPERO  QUE ENTIENDAN EL ENREDO
    GRACIAS 

  • Marina agosto 22, 2013

    Mela el hasta el año y un dia no puede hacer nada, en ese momento el demostrando que es tu esposo y que entro un ano antes y ha convivido contigo y que llevan vida de matrimonio,. podrá hacer el ajuste.Lee este foro, que ese tema esta muy tratado aquí. El debe entrar solo como turista antes que tu, uno o dos días antes, es lo que recomiendan aquí, estará legal mientras le dure el visado, luego ya estará ilegal, hasta que le den la resi.

  • Mela agosto 22, 2013

    Mi esposo es mexicano, mi pregunta es si entramos juntos o el entra primero como turista si si el entra primero como turista que tramite necesita hacer el para estar legal y pueda obtener la ciudadanía al año y un día.

  • Mela agosto 22, 2013

    Hola si alguien me puede ayudar porque este en mi mismo caso o conozcan a alguien que lo este quisiera saber que pasaría con mi esposo que es mexicano y va a entrar a e.u con su visa de turista que tramites necesita hacer para estar legal hasta el año y un día 

  • Smith agosto 22, 2013

    Para MAYI
    depende , si eres ciudadana de un país europeo no o de algún país del primer mundo básicamente ,si eres solo residente entonces por supuesto que si , si te la dan o no eso ya es a consideración de ellos , en cuanto al consulado francés no se porque lo mencionas  Francia no tiene nada que ver con Canadá , me imagino que tu vivas n España  en caso de ser así entonces envías la solicitud al consulado canadiense en Francia no al consulado de Francia .
    Espero te sirva

  • Tomy agosto 22, 2013

    Para ANA la que entró por Canadá 
    Ana me pudieras decir si te quitaron los pasaportes en la frontera  y te dejaron sólo con el paroled?, muchos de los que pasan por esa frontera de Canadá les quitan los pasaportes 
    Gracias

  • La Guajira de Mayari agosto 21, 2013

    Para Gustavo Santos.
    He leido su  comentario , y pienso  que Ud. me podria aclarar algunas dudas que tengo , antes de enviar el paquete de doc. a Uscis, para aplicar para Residencia Permanente por Ajuste Cubano
    Ya cumpli el ano de estancia en el pais, y  tengo   los docs. que prueban que soy cubana . El caso es que entre por el aeropuerto , con mi pasaporte espanol como turista y me quede. No tengo el I-94, solo el pasaporte espanol con el sello del aeropuerto. Es necesario aplicar para un parole primero , antes de la residencia, a pesar de que ya llevo un ano en USA? Si fuera asi , adonde me presento? Yo vivo en Atlanta, y aqui no he encontrado a nadie , ni siquiera abogado , que sepa sobre el Ajuste Cubano.  
    Aparte de los docs. que prueban que soy cubana, las fotos,las pruebas de que llevo un ano viviendo aqui y las Formas que hay que completar( I-485, I-693,G-325), las  tarifas correspondientes, que otra informacion o doc. debo agregar y a que direccion, teniendo en cuenta que vivo en el estado de Georgia?
    Estoy muy confundida, y necesito cuanto antes , legalizar mi situacion en el pais, para trabajar , etc .Le agradeceria mucho una respuesta. 

  • MAYI agosto 21, 2013

    PARA ANA o quién tenga noticias recientes .Quisiera saber si necesitastes visado para Canada en el consulado de Francia? Que se sabe si están denegando las visas o hay posibilidades reales para residentes en España,concretamente como esta este tema.
    Muchas Gracias

  • Mir agosto 21, 2013

    Hola llevo leyendo este blog hace más de un año quiero agradecer a todos los que ponen su granito de arena un beso y muchas bendiciones para todos ,sigo leyendo sigo aquí y sigo sin da el paso por cobarde o por ingenua pero me alegra mucho cada ves que uno de nosotros da el paso dios los bendiga y suerte para todos 

  • Jose agosto 21, 2013

    Amigos ustedes cual creen que sea el mejor estado en la union americana para pasar ese año y un dia como turista o pidiendo refugio? Y cuanto estiman ustedes que una persona adulta sola se pueda llegar a gastar durante ese año?

    Espero me puedan ayudar.
    Saludos!

  • alberto agosto 21, 2013

    Gracias por tu comentario Carlos, y a Sergio, te dire que estas gente de inmigracion trabajan mal o se hacen los locos con lo del fee waiver, pero bueno eso ya no importa , les dire que pague y asi es major es mucho mas rapido y no tengo que preocuparme si me rechazan de Nuevo el fee waiver, muchas gracias por sus comentarios.

  • cu-hav agosto 21, 2013

    Hola para quienes sepan… en mi paroled en la parte de purpose me han puesto:
    CC – Adjustment C8 Status CRAA..

    Y en la parte de atras en el EVENTS> Me han puesto algo asi como EVENT4 no se que.. alguien sabe que son estas cosas que escribieron?

    Saludos

  • alex81 agosto 21, 2013

    Amanda2013: no pueden entrar por separados, quedaria en el sistema los datos de los ultimos q entren, ya que  tus padres tienen que dar datos de sus hijos y ya no podrian entrar al ser posibles inmigrantes.

  • alex81 agosto 21, 2013

    Amanda: tu madre y el padre de tu hermano son
    cubanos imagino y estan casados? lo de invitarlos seria a canada, pero si piden asilo tus padres por la frontera de canada y despues intentar entrar tu y tu hermano por la de mexico ya estaran en el sistema por los datos q tienen q dar tus padres de ustedes y les prohibiran la entrada por posibles inmigrantes.lo mejor seria pasar todos juntos.

  • Juli agosto 21, 2013

     PARA MICHEL

    Hola Michel, Queria que me comentaras de tu situacion si fuera posible. Como has  recibido el -862 en la entrada, tu crees que haya algun problema a la hora de solicitar la residencia al año y un dia basandose en la ley de ajuste cubano? 
    En refrencia  a conseguir el parole segun las experiencias que he leido es bastante improbable que te cambien el form a un I-863 una vez esta enviado ante un juez, porque se considera que el procedimiento fue  bien hecho(  aunque igual puede ser que no, pero ellos ausmen que si) . Has  logrado avanzar algo, o os habeis resignado a esperar al año?

    August 14, 2013 at 2:21 pm

    Hola, mi esposa y yo entramos a EU ilegalmente por Puerto Rico (isla Mona). Los oficiales de inmigracion (PR) nunca nos dieron un Parole si no un formulario I-862 (Notice of Appear) que significa que estamos bajo procedimientos de expulsion. Por suerte y desgracia nuestros familiares mas cercanos viven en Georgia y para aca vinimos. La cosa es que llevamos 5 meses haciendo visitas e intentando tramites con la oficina de la USCIS aqui y no nos dan el Parole, dicen que la corte lo tiene retenido. Estamos desesperados, que podemos hacer?, quien nos puede dar el Parole?, debemos pedir asilo?, porque no nos dieron el parole cuando entramos? Sin el parole no podemos avanzar en nada.
    Gracias , saludos

  • Juli agosto 21, 2013

    Hola,
    Para Dante,
    Si en el aaeropuerto te dan una I-862 Notice to Appear porque ellos encuentran que tuviste arraigo en otro pais durante 6 años por ejemplo, despues es un problema para pedir residencia permanente a año y un dia? Lo digo pq he visto una situacion en el aeropuerto de iladelfia  y me preocupa mucho

  • Ale agosto 21, 2013

    Amanda2013
    Quizas nadie ha contestado tu pregunta porque segun lo que leo tu situacion es sencilla. Si todos en tu familia, mama, padrastro, hermano y tu, son cubanos, no tendran problemas para cruzar tanto por Mexico como por Canada. Lo unico que tienes que hacer es elaborar tu plan de por donde lo haran. Si tu hermano es menor de edad debe cruzar con sus padres, si no el puede cruzar cuando quiera solo o acompanado.

  • Sergio agosto 21, 2013

    Para Gustavo de Santos,

    Me alegro enormemente que todo te vaya saliendo bien, hasta el momento todo por lo que cuentas se ve bien, una vez que te tomen las huellas te llegará el permiso de trabajo de cuatro a siete semanas, la cita para la entrevista es la que se está demorando más hoy en día. Recuerda que puedes entrar a la página de migración, inscribirte con nombre de usuario y contraseña y añadir tus números de casos con la opción de recibir notificaciones automáticas a tu correo electrónico y/o mensajes de textos a tu celular. Eso es muy bueno hacerlo porque te avisa de todo electrónicamente, así si fallara una carta por problema del correo te llega el aviso de esa manera.

    Te presente que migración te puede pedir cualquier documento del beneficio migratorio solicitado durante el tiempo que dure el trámite en proceso o en la entrevista, esto se le conoce como Solicitud de Evidencia, pero solo aplica cuando migración no ve todos los documentos que necesitan y te solicitan más documentación, pruebas, etc. pero si mandaste todo lo que te aconsejé seguramente no tendrás problema alguno.

    Bueno, mantén a los demás y a mí informados, que todo les siga saliendo bien,

    Suerte y Saludos….!!!!

  • ANA agosto 20, 2013

    HOLA A TODOS. ANTES QUE NADA AGRADECER AL FORO POR TODOS LOS CONSEJOS TAN UTILES QUE BRINDAN. GRACIAS A ESTOS PUDE PREPARAR MI VIAJE Y SIGUIENDO CON LAS PAUTAS AQUI EXPLICADAS LLEGUE HASTA EL FINAL Y TODO HA SALIDO PERFECTO. ENTRAMOS A PRINCIPIOS DE AGOSTO POR LA FRONTERA DE TORONTO (NIAGARA FALLS) EN UN VIAJE DESDE MADRID. EN EL AEROPUERTO DE TORONTO A LA LLEGADA NO TUVIMOS PROBLEMAS NI NOS HICIERON MUCHAS PREGUNTAS. SOLO LAS DE RUTINA (PROPOSITO DEL VIAJE: TURISMO, DIAS DE ESTANCIA, EN NUESTRO CASO 14, Y EL LUGAR DONDE NOS ALOJARIAMOS, NOSOTROS DIMOS LA DIRECCION DE UN AMIGO. VIAJAMOS CON POCO EQUIPAJE Y CON GUIAS TURISTICAS DE TORONTO. DEL AEROPUERTO NOS RECOGIO UN AMIGO Y PASAMOS EL PUENTE HACIA LA GARITA AMERICANA A LAS 2 DE LA MADRUGADA. PRESENTAMOS NUESTROS PASAPORTES CUBANOS Y PEDIMOS ASILO. EL TRAMITE FUE RAPIDO Y SIN INCONVENIENTES. RELLENAMOS UNOS FORMULARIOS DE RUTINA (BASICAMENTE DATOS DE NOSOTROS Y DE NUESTROS PADRES). A LAS 5 YA ESTABAMOS FUERA CON EL PAROLED. EL PROCESO DEMORO TRES HORAS. DE ALLI VIAJAMOS A NEW JERSEY Y DESPUES A MIAMI. A DONDE PRIMERO NOS PRESENTAMOS FUE A CHILDREN AND FAMILY Y ALLI NOS HAN TRAMITADO LOS FOOD STAMPS (SELLOS PARA ALIMENTACION) Y EL MEDICAID (SEGURO MEDICO). EL DINERO EN EFECTIVO NOS LO TRAMITARON A TRAVES DE LA IGLESIA YOUTH CO-OP, AL INSCRIBIRNOS EN EL MATCH GRAND PROGRAM. BUENO, POR AHORA ESO ES TODO. CUALQUIER DUDA O PREGUNTA ESTARE ENCANTADA DE AYUDAR A CUALQUIERA , SI MI CASO Y MI EXPERIENCIA LES PUEDE SERVIR EN ALGO. UN SALUDO!!. ANA.

  • cubita30 agosto 20, 2013

    hola a todos, soy cubana pero tengo ciudadanía argentina, por lo que podría viajar a México sin pedir visa y de ahí cruzar, les quería preguntar cuál sería la frontera menos peligrosa actualmente según sus vivencias recientes, pienso dar el paso en unos 3 a 4 meses, y otra cosa estoy aun casada legalmente con un argentino(aunque ya hace más de un año separada) y el vivió varios años ilegalmente en estados unidos antes de conocernos, luego se regreso a Argentina, esto me traería algún problema al dar mis datos en la frontera? supongo me preguntarán sus datos ahí, de antemano muchas gracias a todos

  • Gustavo Santos agosto 20, 2013

    Para Sergio.

    Saludos hermano, como te prometí aquí comparto el progreso de mi caso en USCIS para que les sirva de referencia a quienes esta cerca de cumplir su año y un día para mandar su paquete.
    Cualquier duda me dejan saber.
    Saludos

    Dia 0  07/29 – Pack sent
    Dia 1  07/30 – Pack Received by USCIS
    Dia 1  07/30 – EA (I765) Acepted
    Dia 3  08/01 – AOS (I485) Acepted
    Dia 6  08/04 – E-Mail and text Notification Received (Gracias a Sergio que me recomendo el form G-1145)
    Dia 11 08/09 – Primera Antorca: I-485 / I-765 Letter at home with case numbers
    Dia 14 08/12 – Segunda antorcha: Fingerprint Appoinment 
    Dia 16 08/14 – Fingerprint done and sent

  • laura agosto 20, 2013

    Para CU-lare 
    Hola quisiera hacerte algunas preguntas .pork yo pienso hacer ese mismo recorrido .y tengo algunas dudas k dices en la frontera de guatemala con mexico k para donde vas . Y con los reten también k le dices  . Es vamos yo y una amiga y tengo esas dudas si me pudieras explicar un poco mas detallado tu recorrido y cuales guagua cogistes te lo agradeceria . Muchas gracias de antemano y espero su respuesta 

  • Amanda2013 agosto 20, 2013

    HOLA A TODOS NUEVAMENTE, ES LA SEGUNDA VEZ QUE ESCRIBO AL FORO PORQUE NO HE TENIDO AUN UNA RESPUESTA, YA LEI QUE ACONSEJABAN LEER LOS COMENTARIOS Y EMPECE A HACERLO DESDE LA PRIMERA PAGINA, PERO TODAVIA NO HE ENCONTRADO ALGO PARECIDO A MI CASO AL MENOS EN LO QUE RESPECTA A MI HERMANO MENOR.. Tengo 18 años , soy residente canadiense y debo obtener la ciudadania a principios de 2014,  Mi objetivo es que mi madre y mi hermano menor ( 13 años )  lleguen a USA. Mi madre no creo que sea un  problema pues yo la invito y puede pasar la frontera y mi hermano debe llegar a Mexico invitado por mi tia.
     Mis  preguntas son :
     Puedo yo trasladarme a Mexico y atravesar la frontera con mi hermano menor y que  mi madre y mi  padrastro (padre de mi hermano) nos esperen del otro lado?
    Debe mi madre primero esperar algun tiempo despues de haber solicitado el refugio para que yo pueda pasar a mi hermano?
    Tengo entendido que USA me acepta en mi condicion de residente permanente en Canada, pero sucederia lo mismo si llegado el momento yo ya fuera ciudadana?
    Cualquier otro consejo u opinion igual se los agradeceria eternamente
    Muchas gracias y Dios los bendiga

  • Betsy agosto 20, 2013

    Betsy dice. En august14 14 2013 a las 7.01 pm hice un comentario, por favor necesito que alguna persona me oriente, gracias

  • Marina agosto 20, 2013

    LATI eres muy afortunada, haz llegado el sitio correcto,(encontraste el Oasis) este foro esta lleno de esas historias, la mayoría de los que aquí entramos somos cubanos con ciudadanía o residencia en otros países que hemos entrado por cuanto agujero posible hay, México,, Canadá y por algún aeropuerto de USA, si le dedicas un tiempo a leer vas a evacuar todas las dudas que tienes ahora mismo, las que te surgirán mientras mas leas y las que ni han pasado por tu cabeza ( es importante saber el como, el cuando y el por donde), hazlo, sigue mi consejo y te prometo que no te arrepentirás. Este foro es nuestra balsa, una balsa que nos ha sido regalada, no tenemos que buscar madera, ni tanques de 55 galones, ni clavos, ni batirnos con los tiburones, solamente leer, aprender, saber seleccionar la vía, ( que solamente nosotros podemos decir cual), después de sopesar los pro y los contra de cada una. Veo constantemente a personas que entran aquí diciendo que se han leído casi todo el foro y lanzan preguntas que están respondidas 3 post mas abajo o dicen cosas que ya se han aclarado hasta la saciedad, luego vierten criterios erróneos que alguien que llegue nuevo lee y se queda con esa copla, nooooooo hay que leer mucho y sacar uno mismo sus conclusiones. De nada me vale decirte, sí, puedes entrar por Canadá, eso solo no dice nada, pero además te digo una cosa, esto cambia constantemente y lo que hoy puede ser de una manera, la semana que viene es de otra. Yo soy cubana con nacionalidad española, 14 anos viviendo en España, entre por México, cual es la diferencia contigo respecto a status? ninguna, ahora México es una película, Canadá otra, aeropuertos otras 9dependiendo de cual), de centro américa hacia acá otra, en fin repito hay que leer, te puedo asegurar que aquí esta todo, encima tenemos a Dante que aunque no puede entrar siempre, nos trae la garrafa con agua cada vez que puede ,a todos estos balseros perdido en medio del océano sin suministros y con un solo remo. No esperes mas, hazte ese favor y lee, ya veras, tal vez hoy no te guste lo que te digo, luego que leas lo agradecerás, yo lo hice dos veces desde la pagina 1 , ya llevo un año y pico aquí y sigo entrando, porque encima es adictivo y el que ya entro y sabe la película, se convierte un poco en los» hermanos al rescate» de este foro, contando sus experiencias y mandando a leer también como no, que es la mejor ayuda que se le puede brindar a cualquiera. Lo dicho, prepara bien tu viaje y evitaras muchos disgustos, yo te deseo toda la suerte del mundo

  • Ale agosto 20, 2013

    Hola LATI0322
    Como se ha dicho aqui varias veces hay que dedicarse y leer el blog, yo tambien he hecho preguntas que luego me doy cuenta estan mas que explicadas aqui, mi consejo es que antes que nada leas algunas de las historias y veras que hay muchas como la tuya. Hay muchos con cuidadania canadiense que han cruzado sin problemas, como muchos con cuidadania mexicana que tambien han cruzado por Mexico y un sin numero con cuidadanias de muchos lugares del mundo. Eso no debe convertirse en problema si explicas bien las razones por la cuales quieres imigrar a Estados Unidos (las razones y lo que debes decir tambien esta mas que explicado aqui en el blog). Me anime a escribirte mas que nada porque tengo unos amigos que cruzaron la frontera en Canada por un lugar que ni ellos mismos, aun hoy, saben bien donde es. Iban conduciendo y por error llegaron a un punto fronterizo desconocido y por ahi mismo entraron. El unico problema es que el oficial que los atendio no estaba acostumbrado al cruce de cubanos y no entendio nada, se demoraron un poco con el papeleo y fue un ,momento tenso pero al final todo salio bien. Pienso que eso es lo peor que te pueda pasar, que cruces por algun lugar no frecuentado y seas tu la que le tengas que explicar al oficial como es el procedimiento, jejeje. Suerte con todo!

  • Alex81 agosto 20, 2013

    Esteban, PD: Ni se te ocurra llegar y pedir asilo sin pasaporte cubano y menos alegando lo de los carteles porque lo primero que hacen es denegarte la entrada y peor si te detienen y te deportan, olvidate de entrar en 10 años a usa.Gracias

  • Alex81 agosto 20, 2013

    Hola Esteban, Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año.Lo de tener miedo a los carteles de la droga en Mexico eso de donde lo sacas, el miedo hay que reconocerlo y hay que tener pruebas de haber sido perseguido, detenido, amenazas etc… pero claro si no vivistes nunca en Cuba la cosa está complicada.Por lo menos tienes que nacionalizarte cubano y despúes ya podras hacer algo.Saludos

  • LATI0322 agosto 19, 2013

    para laura SI LAURA PERO DESEO SABER SI ALGUIEN CON MI SITUACION CRUZADO Y K A DICHO D PK DESEA IR A OTRO PAIS.. DEJAR A CANADA… Y SI YO K VIVO A 45 DE OTRA FRONTERA K NO ES LA D TORONTO. PUEDO CRUZAR. SIN PROBLEMA. DE VERDAD K ESTOY DESEOSA PORQ ALGUIEN COMPARTA OPINON CONMIGO Y TE DESEO SUERTE Y AQUI ESTOY PARA LO K NESESITES

  • LATI0322 agosto 19, 2013

    HOLA ESTEBAN. MIRA TE DOY UN CONSEJO SI TU PAPA TE INCRIBIO…….Y TIENES SUS APELLIDO…. Y EL O ALGUN FAMILIAR CE ENCUENTRA EN CUBA, TE PUEDEN AYUDAR. PERO INFORMATE PORQ SI NO TIENES PRUEBAS K ERES CUBANO TE VAN A REGRESAR. PORQ NO CALIFICAS X TUS DOCUMENTO MEXICANO. ES MI OPINION. Y REALMENTE ES DURO FRACASAR. Y YO SOY CUBANA Y AMI ME ASIA FALTA MI INCRISION D NACIMIENTO. Y D MI BB Y TE DIGO EN 7 DIAS YA MI FAMILIA LO TENIA Y POR HL ME LO ENVIARON A CANADA DESIR 15 DIA TENIA YO TODO ……. ESPERO K TE AYUDE MI COMENTARIO

  • esteban agosto 19, 2013

    Cubanovenezolana: muchas gracias por tu comentario.
    Tengo una identificacion con foto de mi papa, eso no sria problema. mi pregunta es qe diria al llegar a la frontera? es decir los cubanos q nacieron en cuba dicen q por miedo a cuba y lo  q pasa alla, pero yo naci en mexico, diria q por miedo al narco n mexico?

    Saludos!

  • Carlos agosto 19, 2013

    Para Alberto:

    Yo estoy en la misma situacion tuya….. (Esposa e hija no cubanas que no reciben ningun beneficio ni tienen social ni nada, pues son ciudadanas espanolas y el unico que trabaja en esta familia soy yo). En junio pasado mande los papeles para la residencia de los tres y mi Fee Waiver fue aprobado. Te explico a continuacion lo que hice, antes y al momento de mandar y solicitar el fee waiver a USCIS.

    Junto con la I-912, adjunte mi declaracion de impuestos del ano 2012, en la cual, aparece mi esposa declarando junto conmigo y mi hija como depende, ademas, adjunte un pay stub de mi trabajo pa reforzar la cosa y demostrar que el ingreso de mi hogar estaba por debajo del 150% de la guia de pobreza nacional.

    Segun lo que veo en tu caso, aunque no se si es el tuyo o no, USCIS te ha negado el fee waiver  porque no has demostrado que en tu hogar en realidad residen tres personas (tu esposa hija y tu) y por tanto y demas te toman a ti solamente para aplicar el calculo del ingreso de pobreza….. No se si me supe explicar, pero en otras palabras, si no tienes la declaracion de impuestos, donde figure tu esposa e hija y conste el ingreso anual, olvidate mi hermano….. aqui te dejo mi numero por si quieres llamarme…. 7863520021….. Antes de la hora que mataron a Lola, porque despues estoy pinchando….. Saudos 

  • LAURA agosto 19, 2013

    Para LATIO 322
    Hola , yo quiero hacer lo mismo ,estoy en España ,tengo nacionalidad Española y iré por Canadá con mi hija de 4 años que es Española, porque por el aeropuerto le darían a mi hija parole Español y la verdad me preocupa sobre todo el tema del seguro médico.
    Según me he informado aunque lleves viviendo años en otro país hay que decir que tu objetivo desde el primer momento era llegar a los Estado Unidos,,,,.Yo para finales de septiembre espero viajar a Canada con mi bb y de ahí pasar. No se si te he aclarado tu duda, cualquier cosa me preguntas por aquí. Un saludo y mucha suerte.

  • Juli agosto 19, 2013

    Cheo Gomez dice:
    May 13, 2013 at 3:52 pm
    Dante, el primo esta aca en philadelphia conmigo, fui a border protection y lo que me dijeron fue que en Philadelphia ellos no dan parole que ellos lo que ponen es refused, cualkiera que lo oye piensa que migracion en philadelphia es estatal y no federal, el tipo me dijo que yo queria que le dieran parole para k le dieran los beneficios a mi primo, fija k careguante.  El me dijo que su trabajo era dejarlo entrar a USA, no darle parole, el tipo es un HP, entonces yo estoy pensando en mandar al primo pa miami, pk llame al deferred inspection de newark y me dijeron que ellos no tenian nada k ver con eso, cuando yo habia leido en el sitio de uscis k el deferred inspection puede tratar cualkier caso. 
    Dante compadre, la verdad que me han dejado sin argumentos
    P.D pa colmo el notice to appear que le dieron a el, dice notice to appear in front inmigration judge, forma i-862 y yo averiwe y a lo k les ponen parole es forma i-863, investigue mas y resulta ser k la k le dieron a mi primo es cuando el oficial no cree k el tenga miedo de volver pa cuba, fijate k hdps,

    Hola Cheo Gomez, vi tu comentario siguiente y me ha dejado helada, asi que en Filadelfia e sma scomplicado que te den el parole? En que acabo el caso de tu amigo? Saludos!

  • Juli agosto 19, 2013

    Alguien ha entrado por el aeropuerto de  Filadelfia y ha pedido asilo? Que tal ha sido la experiencia?

  • Juli agosto 19, 2013

    Gracias Lola por tus comentarios. Son de gran ayuda a la verdad. En la maraña de comments uno se pierde leyendo y tu informacion me ha sido super  valiosa.
    Gracias!!!

  • LATI0322 agosto 18, 2013

    hola alguien k tenga recidencia o ciudadania canadience pero k sea cubano como yo k me ex[plike si estubo algun problema en la frontera k dijo …………….tengo pensado cruzar……con mi bb y somo residente canadience alguien me puede ayudar porfa se los boy agradeser………

  • Sergio agosto 18, 2013

    Para Alberto,

    Siento que te lo hayan virado, tengo un conocido que le pasó lo mismo, tu mismo caso, idéntico, le viraron el paquete completo, el resultado es que tuvieron que pagar todo, se me hace que llenaste mal el formulario I-912 o lo más evidente de lo que puedo analizar por lo que cuentas es que no fundamentastes bien el caso, por ejemplo se necesita evidencia de si recibes Food Stamps, si tu ingreso está bajo de los estándares de los límites de pobreza acorde a tu núcleo familiar tienes que mandar tu W-2 y tu Income Tax. Normalmente si estas dos situaciones es tu caso debes calificar para el Fee Waiver sin problema alguno. Pero para migración tienes que fundamentarlo todo lo que digas o expreses con pruebas fehacientes.

    Yo te aconsejo que pagues la de tu esposa y la de tu niña y que pidas solo la tuya gratis, a lo mejor y esto que te comento es una especulación mía, migración ve como un foco rojo que le autoricen el Fee Waiver a tres personas al mismo tiempo….

    Si gustas, pásame tu correo y te escribo, me das tu número de teléfono y te marco, o en su defecto si quieres ganar tiempo pásame por el foro a donde te puedo hablar para comentar, este Lunes en la noche te puedo marcar, te comento que yo en mi caso apliqué para el Fee Waiver, también un familiar muy cercano mío y yo mismo llené los papeles y jamás tuvimos problemas por nada.

    Suerte….!!!!

  • alberto agosto 18, 2013

    Para Alberto, mira yo pase hace mas de un ano, soy ciudadano canadiense y sin ningun problema pase, solo di la verdad siempre

  • Lola agosto 18, 2013

    Para Javier,
    Pienso que tu amigo cubano debe entrar con los niños, aunque hayan nacido en España, mal que vaya le ponen español en el parole como a la mía. La esposa es a decisión de cada cual….el mío entro antes, pero ya ve lo que me dijo el oficial que se ocupo de mi caso. Esto es decisión de cada cual, es mejor tener todos parole, pero como es un riesgo yo al menos no me lance. Eso si que entre antes, pues hay que dar nombre y apellidos del esposo o esposa y padre de los hijos. Yo llevaba escondida en los monederos las tres inscripciones de nacimiento por si las moscas…pero no me las pidieron. Además pienso que estando ya mi esposo dentro, al máximo me hubieran dicho de llamarlo si querían comprobar algo, de todas maneras esto es sólo mi opinión, si se quiere sentir más seguro que lleve algún papel firmado de la madre diciendo que lo autoriza a viajar sólo con los niños….
    El cambio del ESTA en refugiado, no es una cosa nuestra, o del oficial que nos atiende. Una vez que llegas y pisas tierra americana, puedes pedir asilo…así al menos dice  la ley hasta ahora, que la logren cambiar o modificar es otra cosa, pero hasta ahora es así la ley.
    Te digo más para los papeles que estoy haciendo nadie me ha pedido nunca ni hablado del ESTA para todos soy una cubana que ha pedido asilo..
    Si necesitas más aclaraciones aquí estoy. Saludos y suerte a tus amigos.

  • Lola agosto 18, 2013

    Hola chicos, mi experiencia esta en el di 27 de julio. Entiendo las preocupaciones que tienen y a veces se pasa por arriba a las respuesta y no se ven porque estamos nerviosos y preocupados, explicare todo de nuevo, así no tiene que volver hacia atrás a buscar.
    Saque  el ESTA por internet 14$, desde que pusieron el I94 automático en el areopuerto, para sacar el ESTA  piden más datos, que son los que antes se ponían en el I94 que daban en el avión. Como número del vuelo, dirección del hotel donde se va uno a quedar fecha de entrada y salida…esto ahora crea el problema que uno tendría que reservar antes y viene miedo porque si niegan el ESTA se pierde todo. Lo que yo hice fue, con una amiga que trabaja en una agencia de viaje me bloqueo los tres puestos en el vuelo que yo quería coger. Inmediatamente saque los ESTA de los tres, y apenas me lo dieron confirme los pasajes con mi amiga.
    En el check in me pidieron sólo la copia de los tres ESTA, más nada, ni una pregunta. Nosotros teníamos reservado todo…regreso, hotel todo el tiempo de nuestra estancia allá y máquina. Quería pasar lo más posible por una familia turista, por supuesto esto conlleva a unos gastos más pero eran mi tranquilidad en caso de preguntas pesadas. Mi esposo no cubano entro antes que nosotros.
    Al llegar delante del oficial con una tos nerviosa más que de catarro, saque los dos pasaportes cubanos y el europeo de mi niña, y le dije….I am Cuban and I request asylum for me and my family…..nos hizo las huellas, las fotos, trato de hablar conmigo para que me relajara seguramente y mientras tanto llamo a otro oficial que recoge las personas que tienen que entrar por un motivo u otro y nos llevo a una sala que hay detrás con unos cristales. 
    Ahí otro oficial me llamo a mi y mi hijo de 14 años y nos hizo las fotos otra vez, las huellas y nos llevo adentro, donde de verdad empiezan a analiza nuestro caso. Habían varias personas, pero por cosas diferentes pues entraban y al poco rato salían. Me llevaron a recoger mis maletas que eran tres, y las pusieron donde estábamos sentados, en ningún momento me pidieron abrirlas, sólo cuando el oficial que se ocupaba de mi caso me llamo y se presentó lo primero  fue contar el dinero que llevaba.
    El oficial que me toco, era súper buena persona, me pregunto varias veces si queríamos comer algo, tomar algo, o llamar algun familiar de decírselo. Me dijo que se demoraría un poco pues eramos tres, pero que cualquier cosa que necesitara o no entendiera decírselo.
    Me hizo las preguntas  normales, de nombre y fechas de nacimiento de mis padres, esposo e hijos, si estuve alguna vez presa, si fui del partido, que cuanto tiempo llevaba en Europa viviendo, que porque había decidido irme a Estados Unidos después tantos años, que con que pasporte me habia prsentado al primer oficial cuando pedi el asilo, todo muy simple y dije en todo la verdad…no creo que valga la pena mentir.
    Cuando le dije que mi esposo había entrado antes, me dijo si hubiera entrado conmigo le hubieran dado el parole a el también. Pero esto depende de quien te toque, o al menos es lo que aprendí en todo lo que leí…por eso nosotros no nos arriesgamos.
    Estuve en total tres horas, que se fueron volando. A todos nos dieron el parole,  a mi y mi hijo nacido en cuba nos puso cubanos, a mi hija que tiene sólo pasaporte europeo le puso la nacionalidad de donde nació. Los tres por dos años. En ningún momento me pidieron pasaporte europeo mío o de mi hijo, todo fue con el cubano.
    Nos acompaño hasta la puerta, me dio mis pasaportes y me deseo buena suerte. 
    Pienso que entrar por Miami quien puede montárse en un avión porque puede sacar el ESTA es una grandísima ventaja, pues los oficiales están acostumbrados a que los cubanos  entren y pidan asilo, y sabe de memoria que tienen que hacer. 
    Si creen que necesitan alguna otra información, pregunten sin problema. Aquí estoy para ayudar con mi modesta experiencia al que lo necesite. Saludos 

  • Juli agosto 18, 2013

    Cubanita 002, te importaria que hablaramos en privado? Tambien quiero hacer algo parecido y me gustaria poder tener la experiencia tuya mas cercana. Yo no tengo nacionalidad espanola pero si residencia permanente. Espero me comentes algo para pasarte mi mail. Saludos!

  • ALBERTO2013 agosto 18, 2013

    Buenos dias, mannana pasamos mi esposa y yo por el Niagara, pero ahora me dice un amigo que me preguntan por que si soy residente en Canada por 3 annos quiero cruzar, siendo Canada un pais libre. Por favor, necesito que me respondan lo mas pronto posible. Muchas gracias a todos!!!

  • alberto agosto 18, 2013

    Hola a todos, deseo saber algo, aplique a la residencia hace una semana y media, mande las planillas , todas llenas , yo soy cubano y mi esposa canadiense y mis hijas tambien , las inclui en las aplicaciones , ya que tienen un ano de residir conmigo, ellas no aplican a ningun beneficio, puesto que ellas no son cubanas, en el caso de las ninas no tienen beneficios porque no entraron conmigo, el unico que trabaja y tiene social soy yo, pues al trabajar yo solo aplicamos a I-912 fee waiver application, y se nos fue devuelta la aplicacion entera hasta que paguemos, mi pregunta es la siguiente , si gano poco y estoy por debajo del indice de pobreza ,porque me negaron la peticion del fee waiver?
    Gracias, por favor Dante ayudame con esto

  • Luis P agosto 18, 2013

    Un saludo al foro, ¡¡¡ATENCIÓN!!!, ya se ha comentado en páginas anteriores que hay que tener mucho cuidado con gentes inescrupulosas que quieren aprovecharse de los que quieren dar el paso hacia USA, por lo que se recomienda no dar ningún tipo de datos, (E-mail, número de teléfono, etc), a extraños que escriben por aquí. Siempre se ha recomendado por nuestro amigo DANTE, que se lea mucho y que el viaje se lo prepare uno solo, lo más discreto que se pueda. Nunca decir el día de la partida y mucho menos contactar con gente desconocida si es el caso de ir por México. Como respondió Lola en un comentario anterior, es mejor escribir aquí las dudas y preguntas y así muchos pueden dar respuesta a sus dudas. Es solo un consejo, el que quiera que haga lo que crea, después los lamentos no valen. Suerte a todos.

  • Marina agosto 18, 2013

    Javier,veo que tienes una confucion,, tal como dices el ESTA ( VISA WEIVER POR 3 MESES) si la usas y entras no puedes cambiar de status durante ese tiempo. Sucede que cuando pides asilo en el control, no estas haciendo uso de ese permiso que te autoriza a llegar a un punto de entrada, alli mismo te cancelan el ESTA u otra VISA con la que hayas llegado, este foro esta lleno de esos casos,, pero lleno de personas con ESTA o Visa convencional pidiendo asilo en el aeropuerto, no hay ninguna contradicción, de la misma forma,si la usas y entras, ya no puedes hacer nada hasta el ano en que ajustas por la LAC, tampoco estas cambiando status con la ESTA aunque la usaste para ENTRAR ,porque ella se te vencio a los 3 meses

  • LATI0322 agosto 18, 2013

    hola PORFA DESEO INFORMACION TENGO MIS DOCUMENTO CUBANO Y LOS D MI BB PERO SOMO RECIDENTE CANADIENCE Y DESEO CRUZAR……… CUAL SERA LA MEJOR FRONTERA ALGUIEN K ME EXPLIKE PORQ DESEO HACERLO EN 2 MESES

  • Adriana agosto 18, 2013

    Para Lola. 
    Muchas gracias por tu ayuda,he leído para atrás y no encuentro tu experiencia. Por favor tengo dudas muy parecidas a las de Javier, en cuanto a que digo al oficial de en migración si me pueden virar para atrás porque tengo el esta.es que he leído que ahí personas que dicen que uno no puede forzar su estatus en fin que nose que hacer tengo temo que me puedan virar eso lo pueden hacer? 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *