Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Maria septiembre 20, 2013

    Para Isabel, 
    Si tienes el pasaporte caducado no pasa nada para entrar, pero para luego solicitar la seguridad social y otras tramites, tienes que presentar el certificado de nacimiento.  Saludos y suerte

  • cubanovenezolana septiembre 20, 2013

    Para alex81, gracias por su respuesta ya le escribí al correo que me envió, saludos

  • Lola septiembre 20, 2013

    Para Isabel,
    Si tienes el pasaporte cubano aunque sea caducado no debes tener  ningún problema, eres cubana!!!! Trae la inscripción por si te la pidieran, además que te servirá para pedir la residencia al año y un día. Lo importante es que al oficial de inmigración le pidas el asilo con pasaporte cubano en mano, el español déjalo en la cartera a veces ni te lo piden en todo el proceso.
    Debe ser todo normal con las mismas cosas que todos los demás que hemos entrado. Saldrás con parole sea cubano o español, pero lo tendrás seguro, lo que cambia es que te den las ayudas o no, pero en ambos casos podrás trabajar después que hagas todos los papeles que tiene su tiempo, y si orden. 
    Verás que te irá todo bien, no mientas nunca, las preguntas son muy fáciles pues es tu vida pasada. Suerte y espero leer tu experiencia para que ayudes a los que están aún preparando.
    Saludos

  • luis septiembre 20, 2013

    Buenas a todos, alguien me puede decir cuanto tiempo se esta demorando el permiso de trabajo despues que te tomas las huellas,ATTENCION-es para esposa de cubano que aplico para la I-485 ajuste de status o en otras palabras recidencia permanente.Muchas gracias

  • alex81 septiembre 20, 2013

    Cubanovenezolano en principio lo mejor seria que entraras tu primero como turista y despues tu marido con los chamitos pero claro al ser tu venezolana tambien esta la posibilidad de ir juntos, la presion que tenemos los venezolanos con el actual gobierno hace que muchos venezolanos hayan pedido asilo desde hace a~os, tengo que decir tambien que 1 de cada 4 solicitudes de asilo es aprobada, con las consecuencias que ya sabemos las que NO son aprobadas.La ventaja que tienes  que estas casada con un cubano y al a~o de estar en usa puedes aplicar junto a el pero es una desicion personal.de todas maneras puedes escribirme y puedo explicarte mejor.  luciauniversal01@gmail.com saludos

  • Yuri septiembre 20, 2013

    Hola mi nombre es yuri, yo soy ciudadano cubano con residencia permanente en canada deseo acogerme a la ley de ajuste cubano, a finales de mes voy a presentarme en la frontera de Canada con los EE.UU, quiero saber si porque tengo la residente canadiense me impidan entrar, por favor si alguien tiene conocimiento de que es lo que tengo que decir o que es lo que me puedan preguntar de corazon les ruego que me ayuden, gracias y hasta pronto…

  • Carlita septiembre 20, 2013

    Muy buenas llevo casi un año le llendo  el blog son todos unos fenómenos felicidades !!!!!!tengo una pequeña pregunta por q cada caso es diferente y no e visto respuesta  a mi duda ? Estoy separada y pienso viajar con mi hija europea yo con doble nacionalidad el padre de la niña no viajara lógico pero esta de acuerdo en q de el salto por el futura de la niña. el me dice q si le gustaría ir a verla de vez en cuado allí , al pedir asilo yo y decir q estoy separada me pedirán los datos del padre de la niña ? Esto le afectará a el para entrar de turista después q yo a visitar a su hija? Agradeceré las respuesta de todos y antemano graciassss!!!!

  • carlosss septiembre 20, 2013

    hola, soy español casado con cubana con tarjeta de residencia española pero sin nacionalidad española, y un nene de 6 años español.¿como podemos hacer para ir a residir a miami?¿podemos ir como turistas y pedir ella el derecho cuabano? ¿ voy yo primero como turista y ellos entren por canada? ¿puede ella viajar a usa como turista solo con su passport cubano y residencia española?. estamos hechos un lio , por favor , aconsejarme alguien que sepa

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! septiembre 20, 2013

    Para Marina:

    Todo lo que yo he hecho ha sido leyendo el foro. Mi parol es por un año y tres meses antes he solicitado la renovación y estoy en espera. Si es como tú dices pues has la solicitud de renovación también por si acaso, de todos modos los de Sant Tomas te pueden indicar bien, quizás como ya tienes solicitada la residencia pues sólo tengas que solicitar renovación del permiso de trabajo. 

  • cubanovenezolana septiembre 20, 2013

    Para alex81
    Buenos días me gustaría saber si usted entro con su conyugue cubano y como le fue????, mi esposo es cubano y queremos entrar pero el dice que no puede el solo con los niños y yo no se si entrar yo primero con los niños y el solo, tengo grandes expectativas de entrar los cuatro juntos mi esposo y mis dos hijos y yo, ya les saque las partidas de nacimiento cubanas y ya realice la transcripción de mi matrimonio en el consulado cubano también y tengo los pasajes comprados, pero me asalta la duda de si entrar o no juntos. espero su comentario, un saludo 

  • Isabel septiembre 20, 2013

    Para María : gracias por compartir tu experiencia me ha servido de mucho , mil gracias 
    Sólo tengo la última duda si alguien sabe , el pasaporte cubano tiene que estar en vigor ??????? Lo tengo caducado porque hace años que no voy 
    Saludos a todos , gran chat !! 

  • Isabel septiembre 20, 2013

    Para LOLA , muchas gracias si estuve leyendo muchas de las experiencias que cuentan aquí , pero no son exactamente igual a la mía . yo salí de Cuba con 10 años y tengo 25 , tengo ambos pasaportes el español que es con el que viajo oficialmente y el cubano también lo tengo aunque esta caducado , entonces se me crea esa duda de si pedir el asilo allí nada más llegar, tengo el pasaporte cubano y la inscripción de nacimiento de Cuba , viajo con todo , aunque entro y saque todo comp española , se que para la residencia hay que esperar un año y un día , mi intención es salir de aerepuerto con el parole para el permiso de trabajo , me dan dicho de que si lo haga sin problemas , pero tengo muchas dudas porque no se cuál sería la consecuencia negativa … 
    Mil gracias por contestar, si alguien más sobre algo parecido y me pueda aconsejar , viajo en una semana .

  • Marina septiembre 20, 2013

    No se que hacer, la residencia la solicite en Junio, no por temas míos si no de SanTomas, primero una traducción de sentencia de divorcio y luego vacaciones. No se si sabes que todavía hay gente del ano pasado que no les ha llegado y que hay un atraso enorme. La residencia, el permiso de trabajo se puede renovar 3 meses antes de que se venza y la fecha de vencimiento es la misma que la del Parol, con lo cual si el permiso de trabajo lo renuevan y el parol se vence después sin que llegue la residencia, como tantísima gente hay hoy dia en esa situación, se queda uno en el aire,,tu te imaginas perder un trabajo por suponer .Fijate que en San Tomas ya están dando citas para Enero del ano que viene. Y te preguntaba porque lei que hablaban de renovación de parol, es que acaso te lo dieron por un ano?, me gustaría que me dijeras que tiempo antes de que se venza se puede solicitar la renovación y si estas en Miami y lo hiciste en Inmigarcion de aquí, donde el aeropuerto ese.Gracias

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! septiembre 20, 2013

    Para Marina:
     
    Si tú parol es por dos años y se vence en abril, supongo que desde abril de este año solicitaste la residencia, con lo cual no creo que tarde mas de un año, así que seguramente en abril próximo ya la tendrás con lo cual no veo necesidad de renovar el parol. Todo ésto son suposiciones mías, debes informarte en inmigración para tu seguridad.

  • Maria septiembre 19, 2013

    Para Española:
    Te puedes casar aquí, pues el tramite es menos engorroso que en España y muy rápido.
    En cualquier caso tienes que esperar el año y un día para arreglar tus papeles. Te cuenta el tiempo desde el día que entraste en el país.
    Saludos y suertte

  • Maria septiembre 19, 2013

    Hola a todos, 

    He leído este forum, durante algún tiempo mientras preparaba mi viaje. Me sentía en deuda de contribuir al mismo de  modo que otras personas se puedan beneficiar  de las experiencias que ya hemos vivido otros. Por otro lado agradezco a otras personas que hicieron lo mismo.
    Salí de Madrid hace 15 días, viajé con mi pareja que es europeo y no estamos casados. En el aeropuerto, justo a la entrada del avión te revisan los pasaportes y te preguntan que para que día tienes la vuelta. Allí había un señor de la embajada americana que no sé si aleatoriamente revisaba la documentación , a mi no me toco. Pero vi a unas personas que no las dejaron entrar. Luego le pregunté a un chico que estaba allí y me dijo que le pidieron el ESTA y no lo tenían. 
    En el avión te dan el documento de aduanas y puse el número de pasaporte cubano, o sea a partir de ese momento guarde mi pasaporte español y me mentalicé   que para todos los efectos a partir de ese momento era cubana 100%.
    Hice la cola para pasar por inmigración, mi pareja lo hizo antes que yo para tener la tranquilidad que él pasaría sin problemas.  Al llegar al oficial de inmigración le di mi pasaporte cubano, con el documento de aduana y le dije: » Soy cubana y solicito asilo» .  La verdad que el oficial me hizo pasar un momento bastante desagradable pues uno va con muchos nervios. Me dijo que quien me había enseñado a decir eso. Me hablaba con mucha dureza. Yo respondí que todos los cubanos sabemos que hay una ley que se llama AJUSTE CUBANO y que toda esa información se puede encontrar en internet o por la familia y amigos.  El oficial me hablaba alto y bastante desagradable, me repetía que quien me había dicho de decir eso. que le dijera quien me dijo eso y yo cada vez mas nerviosa.  Me preguntó que como llegue y le dije que en el  vuelo de Madrid, me pidió el pasaporte español. Miro mi pasaporte y vio que había entrado en Marzo/2013 y me preguntó que para qué, le dije que por trabajo. Finalmente de muy mal modo me tomo las huellas y me puso un sello en el papel de la aduana y llamó a otro oficial. 
    Me llevaron para una oficinas y allí me tomaron  los datos, huellas y te mandan a esperar. 
    Luego de mas de una hora , me  llamo un oficial, que con un modo muy correcto pero serio me hizo la entrevista de aspectos personales, nombre de los padres, si estas casada. Cuando saliste, porque saliste, si perteneciste alguna organización política.
    Luego me pasaron a un cuarto con dos mujeres que me cacharon para ver si llevaba droga. Esto es un tramite que hacen a todo el mundo, es parte del proceso.
    Recomiendo salir en el vuelo de Madrid de las 17:00 horas pues llega a Miami a las 20:10 horas y ya a esa hora llegan menos vuelos y el tiempo de espera dentro haciendo todos los tramites es menos. Yo salí de allí a las 12 de la noche. y ya casi no había nadie, se veía que estaban organizando para darnos las maletas y a esa hora quedaban poca gente. Cuando yo entré allí había como 30 personas cubanas pidiendo asilo, de los vuelos que llegan de Cuba, mayormente.
    Me dieron parole por 2 años y me pusieron cubana. En la entrevista con el oficial cuando me preguntaron mi nacionalidad dije cubana. 
    Al día siguiente directo a Youth Co-Op, que es la organización que ayuda a los refugiados políticos, te asignan a una persona que se ocupa de tu caso en español. Lo puedes hacer siempre y cuando te pongan cubano en el parole. Ellos te ayudan de indicarte todos los papeles que tienes que hacer y su finalidad ultima es ayudarte a conseguir trabajo durante 5 años.
    Ellos te hacen la aplicación al Children and family , para la uyuda de alimentos, dinero en efectivo y medicare.
    A mi en tres días me llego la ayuda para alimentos y estoy a la espera del resto.
    Lo siguiente es llamar para que te pongan las vacunas y para las clases de ingles (ellos te indican a donde).
    Del Children and family te llega una carta para ir a solicitar el seguro social. Esa carta te la tienen que firmar en la seguridad social y devolverla a Children and family (esto lo hizo Youth Co-op, por mi o sea ellos la enviaron por fax).
    Luego tienes que solicitar el permiso de trabajo, te dan cita.
    Tienes que ir los viernes por 6 semanas a charlas, donde te enseñan cosas esenciales del país y si tienes niños tienes que hacer unas horas de trabajo social.
    Espero haberle servido de ayuda.
    Un saludo a todos y suerte para los que están preparando el viaje.

  • maria septiembre 19, 2013

    Hola a todos y gracias por el Foro. Si alguna persona ha hecho el viaje a miami con pasaporte europeo desde el aeropuerto charles de gall de paris, por favor cuente su experiencia en cuanto a chequeos, controles de la airfrance y a la llegada al aeropuerto de miami. Si hubiera otra experiencia de viaje desde Portugal, Alemania, Holanda, etc, también es bienvenida. Gracias de antemano

  • Lola septiembre 19, 2013

    Para Óscar,
    Tengo un amigo médico cubano que dejo una misión en Venezuela, y entro el mes pasado. No negó nada en la entrada, pues se recomienda no mentir nunca y esta dentro haciendo papeles sin problemas.
    Saludos y siempre diga la verdad.

  • Lola septiembre 19, 2013

    Para Isabel,
    Volvi a leer tu comentario  pues no me quedaba muy claro. No entiendo si tienes pasaporte cubano o sólo naciste en cuba?? Por experiencia propia es importante para ellos con que pasaporte te presentas delante del oficial de inmigración. Incluso a mi esa fue una de las preguntas que me hicieron una vez dentro.  Pues los cubanos pedimos asilo  delante del oficial con el pasaporte cubano solamente.
    Por lo que si no lo tienes pues te fuiste muy pequeña no se que tendrías que presentar delante del oficial. A lo mejor otra persona te puede decir más. Suerte

  • Oscar septiembre 19, 2013

    Gracias nicky por tu respues, o sea, me aconsejas que cuando cruce llevo hasta la identificacion que tengo de mexico como residente temporal. Y sabes algo de si han denegado a alguin por tener mision cumplida en Venezuela?

  • Lola septiembre 19, 2013

    Para Ayuda,
    No tengo experiencia en personas que no tienen a nadie aquí y no pueden valerse solos para empezar, lo siento.
    Si he oído  que en esos casos te pueden ubicar ( casi siempre al norte )  en base a donde el gobierno tenga necesidades y hasta te dan alojamiento o el dinero para esto, pero no sabría cual es el proceso.
    Hay un programa que se llama Match Grant que ayuda muchísimo a los que llegan  ya sea en papeleo, dinero y ubicación, pero no puedo decirte como funciona, hay muchas iglesias que trabajan con este programa como por ejemplo la World  Church Service. 
    De todas maneras cuando entras tienes que dar una dirección obligatoria, aunque sea de un amigo pues es ahí donde te deben mandar la correspondencia si fuera necesario al inicio, esto hay que darlo en la entrevista obligatoriamente. Y pienso que después es cuando tendrás que buscar en estos programas para la ubicación, pero no puedo decirte mucho, desgraciadamente. A lo mejor leyendo encuentras alguna persona que lo haya hecho.
    Suerte y saludos 

  • Lola septiembre 19, 2013

    Para Isabel,
    Hola deberías leer un poco de experiencias pues tus preguntas son las mismas que se han contestado mil veces, y tu situación es la de la mayor parte de los cubanos que hoy entran y obtienen parole en el areopuerto.
    No tienes ni que ir muy para atrás, bastaría las últimas dos o tres páginas y encontrarás muchas experiencias vividas igual a la tuya. Saludos 

  • Isabel septiembre 19, 2013

    Buenas tardes , muy buena esta página , ha resuelto alguna de mis dudas , aunque mi caso es diferente y tengo muchas dudas de como entrar a Miami , soy cubana de nacimiento , tengo nacionalidad española , viajo con pasaporte español y entro por el aerepuerto , mi duda es , que mucha gente me dice que pida acogerme a la ley allí mismo , que salgo del aerepuerto con el parole en la mano , pero no se que riesgo puedo correr si no me aceptan acogerme a la ley de inmediato nada más entrar al país , saben algún caso que se la hayan denegado ,?? 

  • nicky septiembre 19, 2013

    Para Oscar! mira yo entre hace pocos dias, no se porque la gente que no sabe le dicen que boten los documentos que hagan omission de la verdad, mira yo tambien era residente Mexicana por 3 annos antes de cruzar, y llegue a la frontera con todos mis documentos incluso la residencia Mexicana, mis tarjetas de banco de mexico, sencillamente dije la verdad que antes no habia cruzado por mi esposo, y tu puedes decir la verdad porque ellos te preguntan como llegaste a mexico incluso tuvimos que ensenarle el pasaje de cuba a mexico, tu tendras que mostrar tu pasaje si lo conservas sino lo veran en tu pasaporte si volates, lo que no puedes es haber caido en mexico en paracaidas… si puedes omitir que eras del partido o de la ujc eso si evitalo jajajaja pero el resto dilo que desartaste o que lo hiciste cuando pudistes o cuando tuviste el valor y punto…imaginate que una senora y el hijo llegaron detras de nosotros a la frontera solo con el pasaporte en la mano como si hubieran caido, yo iba hasta como mi licencia de conducer cubana y me dijeron qu enunca habian visto una, y yo hast atenia visa Americana de turistas en mi pasaporte y fui yo la que se lo dije ellos no la habian visto y ahi se sorprendieron una cubana con visa Americana en la frontera yo podia haber pedido el asilo en el aeropuerto pero no iba a dejar solo a mi esposo..en fin. hazlo que tendras exito, saludos!!!

  • nicky septiembre 19, 2013

    Hola a todos!! desde octubre del anno pasado leo este foro, pues estaba planeando mi salida de cuba con mi esposo, hace 15 dias entramos por la frontera de mexico, y ha sido gracias a los miles de comentarios e historias de muchos cubanos que han compartido su experiencia, mi deuda con este foro es inmensa y aqui les va mi vivencia.

    yo tenia residencia Mexicana y mi esposo una visa por trabajo, volamos Habana-cancun, la entrada a cancun sin problemas y luego cancun monterrey, en monterrey el aeropuesto impresiona porqu es chiquitico la terminal c que es de vuelos nacionales y hay guardias con ametralladoras lo importante es no estar como perdidos sino buscar donde diga salida o exit y para afuera sin mirarlos a ellos ni parecer asustados sino con confianza como si fuera lo de todos los dias.. nosotros ibamos ligeros de equipaje solo de mano.. afuera nos estaba esperando una persona que nos dejo en al estacion de autobus que tambien da grima, mucha gente y siempre policias, compre en el mostrador los boletos del bus a McAllen que es la ciudad de usa, pasando por Reynosa- mexico, como a las 2 horas de viaje pararon la guagua, eran policicias vestidos de camuflaje feos como cara… era para revisar la guagua hubo que bajar el equipaje y pasarlo por una maquina de rayos x que tenian ahi mismo en medio de la nada aquello era und esierto, la verdad ibamos muy asustados, nada de lo que habia leido fue como vivirlo, es terrorifico temer por la vida de uno en una tierra donde la vida no vale y te desaparecen y a nadie le importa, la verdad es el precio de la libertad y es un precio altoooo segun mi opinion, a los 15 min de seguir camino un puesto de inmigracion Mexicana subio un oficina y le pidio documentos a todos y nos bajo cuando vio que eramos cubanos, nos empezo a dar una perolata que yo no sabia si queria dineo o si nos iba a virar para atras uno se pone tan nervioso y son gente con la que no estamos acostumbrados a lidiar, nos pidio 300 por cada uno, le dije que solo tenia 300 y algo, y cogio los 300, la guagua parade y la gente de la guagua impaciente cuando subimos..por suerte llegamos al Puente se demoro en el Puente casi 30 hora por el trafico era como casi las 4 de la tarde, cuando nos bajamos porque se bajan todos para pasar inmigracion y luego se vuelven a montar pues ahi cuando nos toco, al official del torniquete le pedimos asilo politico nos lleno un papelito y nos pasaron a un saloncito de espera donde ya habian 5 cubanos..

    a pesar de que el peligro habia pasado le queda el susto a uno de lo que viene despues, en realidad el proceso que no shacen dura un promedio de 2 horas por cada uno, pero a pesar de que son varios funcionarios tienen otras cosas que hacer y teniamos cubanos por delante nos empezaron a attender a las 8;30 y salims de ahi casi a las 11 te atienden por separado aunque vayas en matrimonio..a mi me trataron muy bien, aunque el cacheo que me hicieron estuvo de delicuente…y a mi esposo si le toco un funcionario bien pesado que lo humillo y lo quiso sacar del paso, hay que seguirle la corriente y mantenerse tranquilo sabiendo cual es el objetivo…

    cuando salimos de ahi estabamos en tierras de libertad como dicen todos el cambio fue drastico un taxista super amable nos dejo en un hotel frente al aeropuerto de McAllen dormimos en una habitacion bella y muy confortable y al otro dia temprano rumbo a Miami, con escala en Dallas, un viaje lindisimo y ya la vida nos cambio..fuimos al children, al social, estamos esprando que llegue todo..nos gusta mucho, tenemos muchos amigos y familiars..la verdad fue duro pero ha valido la pena, esperamos que poder traer a nuestra familia por la via legar y directa no quisieramos que nadie pasara esas horas de terror que vivimos desde monterrey hasta salir de la frontera.. todos hemos pasado mas o menos el mismo susto unos mas otros menos..si te pones de suerte no paran todas las guaguas si hay una parade cuando pasa la tuya, escapastes..pero esta la posibilidad y hay que contar con eso..

    la otra alternative era coge run bus a Reynosa y no a la frontera y de ahi coger un taxi..pero dicen que Reynosa es bien complicado igual y que los taxistas saben a lo que vas y te piden asi que hay que estar preparados para la extorsion… aqui les dejo mi impression, cualquier pregunta estoy a disposicion, suerte a todos!!! espero puedan lograr sus suennos. saludos Dante y a todos los que me respondieron mis dudas al inicio.

  • Javier septiembre 19, 2013

    Hola Jorge
    Para Jorge que posteó el día 11 de Septiembre, a las 4.16 pm, Has podido encontrar algo en el foro?, estaba buscando pero uno a uno por comentarios es un poco lento. Si ha tenido más suerte que yo o si alguien recuerda fecha apróximada de los comentarios sobre el tema de Jorge, sería de ayuda. Gracias

  • Ayuda septiembre 19, 2013

    No se que hacer ahora, lola o rosa tengo una duda, si alguien que no tiene a familiares ni nadie que pueda recibir a una familia que es lo que sucede, he leido y he visto algunas historias pero no hay claridad al 100% q harian esa gente donde vivirian

  • Marina septiembre 19, 2013

    Para no se que hacer ahora es lo he hecho y Rosa, hola a las dos, por favor podrían decirme que tiempo llevan aquí?, si les dieron PAROL por un año o por dos? y si vienen de España y les pusieron cubanas?. Yo vine desde España, entre por México, y me dieron Parol por dos años como cubana. Mi parol se vence en Abril y por tanto el permiso de trabajo tiene esa misma fecha de vencimiento, en San Thomas me dijeron cuando hice la residencia con ellos a finales de Junio, que podía solicitar renovación del permiso de trabajo 3 meses antes, o sea en Enero, y que pidiera cita con ellos para Enero desde Septiembre, cosa que ya hice, osea ya esa parte la tengo liquidada,con tantas cosas no me daba cuenta y ahora que las leo leyendo lo de renovar Parol, recuerdo haber leído algo de eso aquí cuando estudie mi camino para llegar, pero pensé que era a la gente que se lo habían dado por año, en fin pregunto a ustedes,(porque ya pensaba que renovando el permiso de trabajo podía esperar la residencia en que caso que tardara, pero parece ser que no). Tengo que renovar el Parol también? con que tiempo de anticipación y donde? en Inmigración si es asi, supongo que sea como mismo hice cuando quise arreglar un error de fecha que me pusieron en la frontera. Yo estoy en Miami, no se donde estarán ustedes, please, me pueden aclarar un poco al respecto.Gracias

  • Oscar septiembre 19, 2013

    Hola, soy cubano, informatico graduado en la UCI y cumpli mision en Venezuela. Llegue a Mexico por contrato de trabajao y ahora tengo residencia temporal en Mexico y con permiso de trabajo. Tengo intenciones de cruzar la frontera. Mi mayor preocupación es la mision que cumpli en Venezuela y mi estatus legal en Mexico, ya que hay quienes me recomiendan que no haga mencion a la mision y que niegue haber estado en Venezuela cuando me pregunten, y que niegue tambien mi residencia temporal en Mexico porque, supuestamente, estos aspectos podrian ocasionar que me nieguen el asilo. Que orientacion podrian darme al respecto.
    Gracias de antemano. Saludos

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! septiembre 18, 2013

    Para Rosa:

    Que alegría saber de ustedes!!!  Nosotras estamos bien pero ha sido un proceso un poco fuerte de adaptación, sobre todo para mi hija que, aunque nació en Cuba, es Española de mente. Nosotras ya pedimos la renovación del parol porque nos pusieron Cuba, pero no nos aseguran que lo renueven porque los que vienen con pasaporte español y le ponen España, no se lo renuevan, por suerte el nuestro dice Cuba, a ver que pasa….También fuimos a inmigración y nos dieron la lista de las agencias y fuimos a la misma donde hicimos lo del permiso de trabajo y también estamos a la espera pero nos dijeron que la respuesta era en una semana. Nosotras estamos trabajando y estudiando inglés a ver si conseguimos el sueño americano, jajjajaja. También tes deseo mucha suerte y me gustaría seguir sabiendo de ustedes cada vez que puedas entrar por aquí. Yo tampoco entro ya con tanta frecuencia, pero no olvido que todo lo hecho se lo debemos a este foro. Un abrazo fuerte y que ´Dios los ayude a conseguir vuestro sueño.

  • yamelin dice septiembre 18, 2013

    yo estudie bien lo k devia hacer mi hermano por este forum es espanol y cubano saco un billete de avion  de asturia madrit miami tdodo bien al yegar a madrid tiene k chequear el billete  antes de abordar el avion un agente de emigracion americano le hizo tantas pregunta que si ttrabajaba dode  y como  lle dieron permiso en el trabajo cuanto dinero yebaba en su cartera figurence solo traia 30 euros benia de turista ntonce el le dijo k su mama benia de cuba y como a el no lo dejaban entrar a cuba un tio fue el k ppago todo k vive en miami para que biera su mama porque hacia dos ano no ls veia y era mas facil k ella viniers a miammiami y viniera a verla aca  despues de tantas prepregunta dice mi herano lo aparto para una parte y cuando solo faltaban 15 minutos le dieron el permiso k podia abordar el avion dice el k se dijo si esto es. aqui pues cuando yegue a miami dice hiso un viaje super nervioso figurence el de saver lo k tenia k decir aquiaqui  pues capaz se lo negaran el axilo politico bueno yego a las 8 de la noche en iberia ya. saviendo le toco un aagente bastante mayor dice k era de aravia y mi hermaherma le dijo pido axilo politico como cubano y le dat el pasaporte cubano y hasta ci k el traia y cuandoel enor se sonrio y lle dijo asi k suves concon un pasaporte rojo y bajad con uno azul y continua conversando como si lo conociera le pregunta cuantos hijos tenia y mi hermano tiene 5 hijos y con diferente mujeres el senor le dice pero ese reguero de apellido usted no era facil y se rie tra vez y mi herma le dice las malad eran las mujeres  de hi yayaaun agente y con suerte otra mujet y el senor le diceriendoce ten cuidado tiene 5 hijos no baya hacer k te haga el 6 en el caino y ell se rie dice mi herma soy de vida con decirle salio con parol y dice no le preguntaron nada ni el espanol lo miraron y lo aconcejaron mejor k sacara la licencia de conducir porwue rs muy importante mi herma k es comoco me dice le cai tan bien k por poco mr yeban para sus casas y ezo si son 6 horas salio a la 3 pero conparol y todo lr prestaron un telefono para k lo recojiera y muy elix eztanos todas las ayudas para el. recomiendo estudien bien antes de dar el paso eso si eztar seguri lo k uno va a deciry la verdad chaoop ……

  • Lola septiembre 18, 2013

    Hola amigos, sería oportuno que las personas que no han leído mucho, o han interpretado mal eviten dar consejos sin base. Con este forum se trata de dar  explicaciones en la mayoría de los casos basadas en experiencias personales, y aunque cada una es diferente en el fondo tienen la misma base.
    El parole en el areopuerto lo otorgan seguro a nosotros los cubanos, a nuestros hijos menores de 21 años independientemente de donde hayan nacido, variando sólo que le pondrán en el propio parole casi seguro la nacionalidad que tenga. El esposo entrar con parole no esta escrito en ninguna ley por lo que sería a quien se quiera lanzar a riesgo suyo. Yo soy una de las que pensó por mucho tiempo de lanzarse, despues mano a mano que se acercaba la fecha de sacar pasaje me asuste y lo hicimos separados, prefiriendo estar todos dentro seguro que a lo mejor divididos porque mi esposo quedaba fuera por no ser cubano.
    Este,proceso depende de quien te toque, pero como no sabemos si es una bella persona o un antipático hasta que no llegamos de frente, da miedo lanzarse porque el precio de pagar es alto. Ante esta disyuntiva todos optamos por variante de no cubano entrar antes. El que venga con niños seguro le preguntan por el esposo pues los niños tienen que tener un padre, los que vengan sin niños a lo mejor escapan sin la pregunta de esposo o esposa…y entonces no queda marcado el cónyuge en la entrada si estuviera decidido a entrar después , pero si le preguntan tiene que decirlo pues no se puede mentir y entonces lo marcan y casi seguro no logre entrar después.
    Por eso a todos se aconsejan el esposo o esposa no cubano entre antes y después a esperar que pase el año y in día para todos.
    Esta súper ventaja que tenemos nosotros, no será eterna seguramente, pues somos mucho, y lo dicen donde quiera que uno va que están entrando muchísimos cubanos por esta vía y ya dentro están cambiando algunas cosas pequeñas del programa, como por ejemplo las mujeres o familias con niños para obtener el cash tiene que hacer horas comunitarias, esto antes no existía. En la reunión que hay que ir en Workforce me explicaron que están preparando medidas para apretar con el food stamps también apartir de octubre o noviembre, cuales serán los cambios no los se.
    El cambio seguro llegara, pero no creo que sea una cosa rápida, es una ley y como bien dicen para cambiarla tiene que ser aprobada en varias partes…al menos aquí no es que se hablé sólo de cambiar la ley pues ahora hay otros problemas más urgentes que tienen que resolver …pero llegara su hora antes o después.
    Lean, analicen y planifiquen aquí esta escrito todo y todas las variantes y respuestas.
    Saludos a todos 

  • Rosa septiembre 18, 2013

    Para noséquéhacer ahora es lo he hecho!!!

    Hola, ¿Qué tal os va?

    Coincido contigo en que es un año de mucha vorágine, de espera, trámites, aprendizaje y adaptación a una nueva cultura.
    En nuestro caso ha sido una espera larga hasta tener el segundo permiso de trabajo, pues el primero se perdió, y poder seguir avanzando con todo lo demás. Afortunadamente en los dos últimos meses todo ha ido saliendo, como estaba planificado con la lectura de este maravilloso foro, que sigo leyendo no tan a diario como antes.
    Mi marido ya fue a las oficinas de Inmigración a renovar el parole, y estamos a la espera de que llamen para ir a recogerlo. Por cierto, aquí en el foro se comentaba que era una gestión que se podía hacer directamente sacando un infopass, y allí le dijeron que tenía que ir a una de las agencias, de la lista que dan a la entrada cuando se pide el asilo. Y así es como lo hemos hecho.
    Muchas veces me acuerdo de vosotras y me preguntó qué tal os irá. Me imagino que estáis estudiando y trabajando para poder ir progresando.
    ¡Mucha suerte!!!!

  • Todos para uno septiembre 18, 2013

    DANY 47
    eso se esta mencionando hace rato , no es nuevo estos comentarios. A no ser que tengas algo nuevo que te enteraste y si es así compártela con nosotros aquí.
    slds

  • Marina septiembre 18, 2013

    Todos para uno y Española, NO,NO.NO, por favor , no digamos cosas que no estamos 100% seguros, nada de Parol al cónyuge, eso no sucede, para nada, salvo algún caso excepcional, creo que recordar uno y tampoco fue de esa forma. Vamos a ver Española, el cónyuge NO cubano, entra antes que el cubano pida el asilo porque cuando el lo pida lo someterán a una entrevista donde no puede mentir y como entre primero y diga que su cónyuge esta en España, lo mas probable es que cuando luego pidas el ESTA para entrar, te sea denegado ( han habido casos que lo han hecho y no ha pasado nada, pero no es la norma y se trata de evitar riesgos}, así que siempre se recomienda que el cónyuge no cubano entre antes con su visa ESTA ,como un turista por 3 meses, cuando se le acaben los 3 meses le quedaran 9 para poder aplicar al ajuste, cuyos 9 estará ILEGAL. Solicitara su ajuste al ano y un día de estar en territorio americano y a partir de ahí el tiempo que tarde la residencia, estará ilegal, si no se mete en líos, no pasa nada, es lo que hay. Así que deben estar preparados para pasar este tiempo , sabiendo que solamente tendrá permiso de trabajo y beneficios el cubano. No se para donde vendrán, pero si buscas en internet, encontraras , al menos aquí en Miami un grupo de Españoles que organizan quedadas y muchos con negocios, quizás encuentres entre ellos u otros algo que hacer por la izquierda, para ir tirando, con mucho cuidado y sabiendo que no es legal trabajar sin permiso y que si hay algún record policial a la hora de pedir la resi, puede retrasarse el tema. Eso es lo que he aprendido en este foro, donde TODO, ABSOLUTAMENTE TODO esta escrito, solo hay que dedicarle horas a estudiar los por menores

  • alex81 septiembre 18, 2013

    Danny 47 no se donde o quien te ha dicho que la LEY de ajuste cubano va a desaparecer, la palabra lo dice LEY y para quitarla primero tendria que desaparecer cuba del mapa, porque viendo lo visto lo dudo mucho.lee un poco amigo que lola te lo ha explicado y no te dejes llevar por envidiosos que andan en contra de esta maravillosa ley que solo tenemos los cubanos y que conste que soy venezolano pero gracias a este gran beneficio mi vida ha dado un giro hacia la libertad y prosperidad de esta gran nacion.

  • alex81 septiembre 18, 2013

    Gente, en los ultimos comentarios veo una falta de lectura de las experiencias del foro tremendas, a ver vamos, por parte.1 todo conyuge de cubano tiene que entrar antes que el cubano, eso de entrar juntos es practicamente un suicidio.2 y esto va para LAGA el parol no se extiende para el conyuge cubano y menos siendo de un pais de la UE, amiga en europa hay democracia y no se considerara perseguido, por lo tanto no pueden concederle asilo, hay casos y solo han entrado juntos conyuges venezolanos.3 los conyuges al entrar como turista a partir de los 90 dias estara ilegal hasta que se cumpla el a~o y un dia y aplicar juntos a la geen card.4 el conyuge no tendra beneficios como los tiene un cubano el primer a~o, ejemplo: permiso de trabajo, ayudas etc… Mas bien hay que cuidarse mucho en ese tiempo y no estar inventando porque a la minima que se tope con la autoridad y ya este ilegal, deportado.Por ultimo lo de VAS tendra que poner su experiencia para ver como lo hizo.yo no iria el mismo dia, porque aunque pases primero y abandones el aeropuerto rapidito y luego el cubano de los datos de su conyuge, le preguntaran que donde esta, pues acaba de pasar el control y me espera, automaticamente puede haber problemas.Esperemos que no tenga problemas pero es la primera historia que veo asi, el resto que lo han intentado al momento detienen al conyuge con resultados negativos, insisto solo se han visto casos de venezolanos con cubanos.perdonen si soy pesado pero hay que leer, toda la informacion esta aqui.saludos

  • DANY 47 septiembre 18, 2013

    ha alguien k me pueda decir algo al respecto me diga por k me dijeron k las leyes para aplicar no se si al asilo o ha la ley de ajuste van ha cambiar y si eso es cierto o no y si esto es ya para agilizar mis planes espero por esta inquietud

  • Todos para uno septiembre 18, 2013

    Española,
    personalmente no tengo esa experiencia de ese caso, pero si he visto en esta caso a muchas otras gentes. Lo que ha sucedido en esos casos es que la persona cubana al declara que su conyugue no cubano se encuentra en territorio americano pues le extienden el parole también, osea a ti. No estoy 100% seguro pero creo que el unico requisito para que esto suceda es que tienes que haber entrado en forma legal.
    Da lo mismo si tu eres española o holandesa o de cualquier país, el parole para conyugues no cubanos es el mismo proceso para todos los extranjeros según entendido. Como aqui cada historia varia de persona a persona debes leer las paginas anteriores para empaparte bien de todo lo que deben hacer, es pesado pero vale la pena el premio.
    slds

  • Laga septiembre 18, 2013

    Para VAS:

    Hola, he estado leyendo tus comentarios, veo que estas ya para aplicar el ajuste, me alegro por ti y te deseo suerte que no habrá problemas por lo que he leído, veo que entraste junto a tu esposo cubano, dejaste tu experiencia plasmada en este foro, es que me interesaría mucho leerla y no recuerdo leer tu caso, yo estoy en una situación parecida a la tuya y aquí siempre recomiendan que entre el conyugue no cubano primero y después el cubano para pedir el asilo, en fin si nos cuentas como fue tu entrada te lo agradecería mucho, un saludo.

  • matteo83 septiembre 18, 2013

    PARA LOLA
    bueno muchissima gracias ya estoy enformandome para lo sitio turistico de florida y hay bastante cosa que veer en el «Sunshine state»
    y tambien para aprender el ingles bueno vamos a veer como sale
    muchissima gracias para tus consejo tambien lo del dinero me ha sido muy util
    ahora PARA ESPANOLA
    LEETE ESTA ESPERIECIA DE LOLA
    http://www.cubaenmiami.com/ley-de-ajuste-cubano/comment-page-26/#comment-197672
    y vee como es yo tambien tenia el mismo vuelo y tuve que anticiparlo porque tenia miedo que me deportaban
    y eso es muy probable
    de toda forma suerte

  • Española septiembre 18, 2013

    Para Todos para uno:Muchisimas gracias! Realmente he leido sobre ello pero no he visto ninguna experiencia de español – cubano, las he leido de otras nacionalidades entonces pense que seria diferente. En cuanto a la entrada, cuando la persona cubana entra y se acoge al asilo que ocurre conmigo? que es lo que debemos hacer para yo poder acogerme a ello tambien? Sinceramente, en estos temas estamos muy verdes (no entendemos mucho) asique toda la ayuda de aqui nos sirve muchisimo, ya que ustedes entienden del asunto. Muchas gracias de nuevo. Gracias a este foro. !! =)

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! septiembre 17, 2013

    Gracias Vas, lo tendre´en cuenta

  • Todos para uno septiembre 17, 2013

    Para Española,
    de ninguna manera se arriesguen en entrar juntos porque te podrían negar a tí la entrada, tampoco le recomiendo que entres después porque te puede suceder los mismo, la forma mas segura es que entres dos o tres días antes que su esposo de forma tal de que cuando él se entregue ante el oficial de inmigración el declare que su esposa ya se encuentra en territorio americano de forma legal. De todas formas experiencias de este tipo es lo que se sobra, solo tomate unas horas en leer y veras todas las experiencias al respecto.
    Les deseo mucha suerte

  • esta MEXICANA necesita su ayuda! septiembre 17, 2013

    Muchas gracias a los que se han tomado un tiempo para darme su consejo,  me han ayudado en cierta manera para tomar una decision.  Ursula, Si he estado usando el skype, gracias a Dios que podemos vernos de esta manera… gracias tambien a Alex81 y AM.. no quiero ser egoista, y sé que debo darle una oportunidad a mi esposo, al final, yo tambien me veré beneficiada…. Dios les bendiga

  • AM septiembre 17, 2013

    Española:

    Se recomienda que entre usted primero, (el no cubano) y luego él (el cubano).
    De no hacerlo así se corre el riesgo de que luego de que entre el cubano, no dejen entrar a su cónyuge.
    Le recomiendo que lea los comentarios, se ha escrito, muchísimo de eso.
    Saludos.

  • Española septiembre 17, 2013

    Hola, recien conozco esta pagina y creo que va a ser la solucion a todas mis dudas. Yo y mi pareja estamos mirando para irnos a miami, mi pareja es cubano por lo que el no tiene problema, las dudas surgen por mi, yo soy española y no sabemos muy bien lo que deberiamos hacer. (Ya se que estar casados, entrar de forma legal..etc) pero podriamos entrar juntos? o tendria que marchar el y despues yo? o como? estaria muy agradecida de alguien que entendiese bien del tema pudiese facilitarme un email o algo para poder contactar. Muchas gracias de antemano a todos.

  • alex81 septiembre 17, 2013

    Vas: te piden el record criminal que lo puedes solicitar en varias oficinas de donde vivas, bueno veo que dices que entraron juntos, puedes comentarnos tu experiencia ya que no es lo habitual que un conyuge de cubano entra junto a su pareja el dia que se pide asilo.

  • vas septiembre 17, 2013

    PARA ALEX81
    gracias por tu respuesta , mi marido y yo , si entramos juntos y por eso aplicaremos el mismo dia , lo de los antecedentes penales , solo lo pedia para saber si es una documentacion requerida por inmigracion , igual que el certificado de nacimiento , porque gracias a dios , no tengo antecedentes , pero solo queria estar segura si me pediran el papel , para tenerlo ya aqui en Miami .. 
    gracias por todo . un saludo

  • vas septiembre 17, 2013

    PARA nosequehacer
    lo siento , pero siempre he entrado como VAS , pero cualquier cosa que quieras saber puedo ayudarte . un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *