Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Laga noviembre 14, 2013

    Para Sergio:
    Hola Sergio una vez mas te vuelvo a molestar, mira tengo una gran duda, te explico, mira mi esposo ya ha ido resolviendo todo, pero mi duda es conmigo, yo ya se que tengo q esperar al año y un dia para aplicar con el para la residencia, pero ahora para justificar q vivimos juntos, ¿q hay q hacer?, cuando aquilemos tenemos q hacer un contrato de alquiler a nombre de los dos, nosotros abrimos una cuenta bancaria a nombre de los dos pero nos costo un trabajo y me pusieron residencia en el extranjero en fin me recomiendas q vaya a ver a un abogado para q me oriente es que no quisiera cagarla ahora después de que las cosas nos han salido hasta el momento bastante aceptables, en fin espero tu respuesta, Gracias.

  • europa noviembre 14, 2013

    Senores: Yo quiero advertir algo a las personas que vienen de Europa y llevan tiempo viviendo  alli…( 10 o 20 ) piénsenlo bien…Miami en particular no tiene nada que ver con el sistema de vida Europeo…aquí puedes encontrar situaciones( salvando distancias) como las que se vive en Cuba. Hay muchos que están aquí( dentro de los que me incluyo) que no se logran adaptar,mas aun si te arraigaste al país de europa donde vivías. Si vivias en Europa rodeado de cubanos( vamos el cubaneo) pues no notaras el cambio.Digo esto pues he conocido a personas con depresiones por no adaptarse a la vida aqui en Miami. La situación esta mala, eso todos los sabemos, pero el que tenga una carrera o algo, piénsenlo bien antes de dar el paso..por lo demás mucha suerte.

  • lisbey . PARA CUSUBE noviembre 14, 2013

    HOLA TE QUERIA PREGUNTAR TU FUISTE DE ITALIA MIAMI CON LA CIUDADANIA ITALIANA Y TE DIERON EL PAROLET CON EL PASAPORTE CUBANO….GRACIAS

  • Pedro noviembre 14, 2013

    Muchisimas Gracias Sergio por sus consejos, No dejaré de contar mi historia. Saludos.

  • Xavier noviembre 14, 2013

    Hola, He leido el foro y no veo aclaracion de mi duda, por favor alguien que sepa que me pueda compartir su experiencia…

    Yo entré hace como dos años por México por mediacion de una invitacion de una amiga, pero resulta que yo me pasé por la frontera y me vine a vivir a EEUU, quisiera saber si yo tendría algún problema al utilizar mexico para viajar a Cuba, puesto que yo me fui del pais de Mexico sin decir nada de nada y temo que eso salga en el sistema al abordad el avion y luego me puedan hacer algo…. ya pasé bastante cuando vine de Cuba a México, ahora lo que tengo a mi ventaja es que tengo mi residencia americana y no necesito visa para México, pero me salta la preocupacion si el haber abandonado el pais de Mexico en la manera que lo hice puedo tener problemas al volverlo a usar para tomar el avion rumbo a Cuba….???

    Muchas gracias… espero que alguien sepa o haya tenido un conocido en esta situacion y me pueda comentar… este foro es maravilloso.. todos los cubanos nos ayudamos mutuamente….

    Gracias…!!!

  • Sergio noviembre 14, 2013

    Para Pedro,

    Oiga, felicidades Usted tiene el destino puesto para que salga de Cuba, mira por lo que yo he leído puedo decirle que la mejor opcion es que Usted venga con su Visa a Canada, pase la frontera a EEUU y luego con el Parole (Documento) que le darán pueda trabajar legalmente en el pais y al año solicitar la residencia….

    Lo que yo he leido en relacion a lo que tu dices es que si una persona se encuentra en EEUU y se saca la loteria puede ajustar estatus por ser ganador, pero resulta que tú no estás en el país al momento de haber sido ganador… entonces… tienes dos caminos a tomar… si escojes la opcion de la loteria de visas de EEUU o tu visa a canada…

    Te pongo un simple ejemplo, es muchoooooooooooooo mejoooooooooor que vengas con tu visa a Canada, tendras mas beneficios al pedir asilo, luego al pedir tu residencia nadie tiene que ser tu patrocinador, esto es o son personas que tienen que demostrarle a tu favor al gobierno de EEUU que ellos tienen ciertos niveles de ingresos y que tu no serias un gasto para el gobierno, con la Ley de ajuste cubano esto no sucede, esto no se aplica, esto no es necesario…

    Tu escoges que es mejor para ti, sabes solamente tu lo que quieres, para mi es mejor la visa a canada, a mi juicio no tiene que ver que pidas asilo si fuiste ganador de la loteria de visas… solo has sido ganador… metiste papeles… pero no estas aprobado ni nada…. una Ley se aplica para los ganadores de la loteria de visas y otra muy distinta a los aplicantes bajo la ley de ajuste cubano…

    Suerte y no dejes de contar tu historia…. felicidades y deja de estar desesperado, mas bien deberias estar contento….

    Suerte….!!!

  • Sergio noviembre 14, 2013

    Para Pedro,

    Oiga, felicidades Usted tiene el destino puesto

  • Pedro noviembre 14, 2013

    Buenas, por favor necesito ayuda, Soy cubano, vivo en Cuba y tengo visa de turismo a Canada, y cruzare la frontera Canada -Estados Unidos, luego de recibir mi visa a Canada, me doy cuenta que me he ganado el sorteo (Loteria de Diversidad) y envie todos los documentos del sorteo a Kentucky, pero tengo miedo q me den una fecha de entrevista muy lejos y se me venza mi visa a Canada, que esta casi al vencerse. Queria saber si cruzo la frontera de Canada, una vez en Canada, puedo hacer inmediatamente ajuste de estatus y obtener la Green Card (Residencia Americana) por la loteria de diversidad (sorteo) qu me gane, o tengo q esperar al año y dia para aplicar por la ley de ajuste cubano. Agradezco su respuesta, estoy desesperado.

  • incertidumbre noviembre 14, 2013

    para nosequehacer,,ahora lo he hecho
    Hola, no se si me recuerdas, hacia tiempo no entraba por el foro, he leido q llevas ya diez meses en miami,,me alegro, yo sigo en España, me encantaria poder comunicarme contigo, un saludo

  • cubanovenezolana noviembre 14, 2013

    JLuis
    Déjame felicitarte, te deseo mucho éxito, se que lo tendrás, me alegra enormemente que lo hayas logrado.
    Eres el ejemplo vivo que para lograr algo hay que sacrificarse un poco, te has estudiado el foro cosa clave para alcanzar la meta tan añorada por todos aquí yo por mi parte hago lo propio aunque mi caso difiere del tuyo siempre es bueno saber esos datos de que hay que llevar algo de dinero para los primeros días, que hay que dar una dirección aunque sea de la iglesia, en fin…. 
     Felicidades y síguenos contando tu evolución.

  • Jesus noviembre 14, 2013

    Bueno les cuento que soy cubano y tengo ciudadania italiana y quiero irme a vivir a Miami, tengo pensado irme para Cuba a ver a mis padres y de alli tomar un vuelo para Miami, pienso pedir asilo politico en la aduana aeroportuaria de Miami sin negar mi ciudadania italiana porque creo que metir empeoraria las cosas… Que me aconsejan??? Muchas gracias por adelantado..!!

  • Cusube noviembre 13, 2013

    Charlito1992….si pasen todos juntos a la ventanilla de migración, de hecho cuando yo he venido a EEUU de vacaciones pasamos todos juntos como familia…..así que no te preocupes, juntos esta bien. Además después le hacen el proceso juntos, la entrevista y todo. Además en la ventanilla hablas tu solo, dices las palabras mágicas y respondes lo que te pregunten….a no ser que le pregunten algo a ellas directamente. Este no es mi caso porque yo entre sola con mis hijos porque mi esposo no es cubano. 

  • JLuis noviembre 13, 2013

    Hola amigos de este foro ….gracias a este foro eh podido dar mi gran salto y ya llevo 4 dias aqui en el pais de los suenos, y como todo gran cubano aporto mi granito de arena con mis vivencias para que les sirva de ayuda a otros..

    Mi caso es muy distintos a casi todos los expuesto en el foro pero siempre es bueno contar con sus vivencias para futuros cubanos que quieran dar el gran salto, bueno comienzo que yo llegue a este pais via boston, con visa b1-b2, como ya sabran por esa via nunca habia entrado un cubano pidiendo asilo politico por lo cual las autoridades se sorprendieron muchisimo, creo que sali por el periodico y todo, en fin me entregue a las autoridades y ellos me conducieron hacia las oficinas correspondientes alli me repetian una y otra ves que era lo que yo solicitaba y les explique sin ningun nervio ni nada ASILO POLITICO ellos empezaron con todos los tramites con un trato un poco frio pero nada descortes, mis tramites duraron no mas de una hora y media , me tomaron las huellas me entregaron el pasaporte con mi parol por dos anos y me dijeron recoge tu equipaje y para la calle, yo me extrane porque mi destino final era miami por lo tanto queria saber si me daban alguna indicacion para tomar el otro avion y nunca fue asi, yo sin nervio ni desespero averigue y busque la aereolinea American AirLine la cual tenia muchos vuelos hacia miami, yo llegue a las 8.00pm y obtuve mi parol a las 9.00pm, el vuelo mas cercano era a las 5.45 am por lo tanto tuve que esperar pasientemente, compre mi pasaje para miami muy caro porque lo adquiri en el aereopuerto y con prontitud, la direccion que yo presente en la aduana de boston fue la de la iglesia los luteranos en miami muy importante presentar una direccion aunque no tengas a nadie en eua como es mi caso , aqui les pongo la direccion para el que le sirva

    IGLESIA LOS LUTERANOS
    1914 NW 84 AV
    MIAMI, FL 33126
    TELF. (305) 541-8100

    Alli pueden contactar a jorge alvares una persona especial en la que te puede dar las mejores indicaciones, si no se acuerdan del nombre preguntan por el que hiso la famosa pelicula cubana (una novia para david), al llegar al aereopuerto de miami sin nadie quien te reciba ni dinero en el bolcillo, y como vine en un vuelo nacional ni te revisan ni nada yo busque a algun trabajador de alli que hablara espanol por lo general todos hablan espanol y les expuse mi caso, ellos me facilitaron un telefono para comunicarme con esta institucion que se encarga de las personas como yo, ellos me especificaron muy bien que no tenian los fondos suficientes como para darme hospedaje o recogerme en ese momento, por eso siempre es bueno o tener un menudo o alguien para en caso extraordinario te de alojamiento por lo menos de 3 a 6 dias en su casa, el llegar a la agencia me explicaron lo siguiente que como habia llegado legalmente tenia que esperar tres dias para estar en el sistema al momento tenia dos opciones una era (reunificacion familiar) eso incluye una mama un amigo etc ,si alguien me recibia tenia que hacerce cargo de mi ya sea con ropa y alojamiento porque la comida el dinero y el trabajo ellos se encargaban y el otro caso es el (free case) que es mi caso que no tienes a nadie en realidad que se haga cargo de ti ellos te daban una ubicacion en otro estado con alojamiento ropa etc con todo incluido, pero tenia que esperar 3 dias para estar en el sistema, por eso les digo lo del amigo en fin, en una semana me dijeron en el estado que iba a estar etc, ahora no se degen enganar en la florida no hay alojamiento para los que vienen como yo, a no ser que seas balsero. en estos momentos estoy esperando ser trasladado hacia el estado que me ubicaron y mas adelante les seguire informando …suerte para todos los que esten al dar este gran paso importante y si se puede……. saludos a todos

    cualquier otra pregunta me la hacen saber yo entrare de ves en cuando para responderles …ahora si les digo yo me pase estudiando este foro mucho tiempo, se que es molesto leer pero toda la informacion esta aqui todas las preguntas con sus respectiva respuesta, aveces veo gente preguntando cosas que estan respondidas dos o tres parrafos mas abajo y de verdad todo el mundo lee asi que cojan un time y haganlo, y aun asi siempre hay sus pequenos detalles que se te escapan ,……gracias y nuevamente suerte para los que estan proximos a dar el paso…

    con leer desde la pag 27 es mas que suficiente ahi se relata todo al detalle para todos …good luck

  • Mary. noviembre 13, 2013

    Hola a todos, al fin después de tanto tiempo preparándome estoy a punto de dar el salto por Mexico, alguien me puede decir como están las cosas por allí? Voy con mi niña menor de edad y tengo muchísimo miedo!!!!!!! Un saludo y mil gracias a todos por la ayuda que nos brindan.

  • Charlito1992 noviembre 13, 2013

    Para cusube :
    A ver los tres somos cubanos con nacionalidad espzñola y lo que es en si preguntaba por un tema de temor a cosas que puedan pasar  es que si los tres nos presentabamos juntos en la ventanilla  de contrlol de aduanas en el areopuerto a la hora de pedir el asilo politico o hay que hacerlo de uno en uno por separado , gracias .

  • sarasara noviembre 13, 2013

    Hla! De nuevo SERGIO,disculpa mi insistencia se puede salir y volver aplicar el paro le es q le han dicho conocidos a mi esposo q es posible sale y volver aplicar pero q ya no le darán ayudas sabe q de cierto es esto t agradecería me dijeras si tienes conocimiento d esto mil gracias!!!!

  • Cusube noviembre 13, 2013

    Charlito1992…..si los tres son cubanos pueden entrar juntos…..solo deben entrar separados, cuando uno de ellos no es cubano que se aconseja que entre unos dias antes. 

  • Cusube noviembre 13, 2013

    Santiagoestadurisimo…..yo explique mi caso y a mi si me dieron todas las ayudas por mis hijos que no son cubanos, es mas son mexicanos e italianos, en su parole dice Italianos porque entraron en visa ESTA y el pasaporte  y  a ellos le dieron el medicare y las ayudas, yo dije que no se si tiene que ver con el estado donde estoy, pero si tengo todas las ayudas, foods, cash y medicare.

  • SantiagoEstaDurisimo noviembre 12, 2013

    Hola STEPHANIE. El requisito que me solicitaron en el Children and Family es que la niña tuviera parole cubano y este sólo se obtiene si tiene un pasaporte Cubano, aunque tenga otro de otra nacionalidad o sea de otra nacionalidad originalmente diferente a la cubana. Lo que entendi que se debe hacer es ir a Cuba, llevar el menor por 3 meses con la intención de obtener la nacionalidad cubana, eso le permitirá tramitar un pasaporte cubano. Ese pasaporte es el que hay que presentar en inmigración cuando llegues al aeropuerto aunque tenga uno colombiano con visa Americana. Sin ese parole cubano a parte de que no le dan ayuda económica tampoco le hacen el plan de vacunación y médico que piden para entrar a cualquier escuela y después para la residencia. Pregúntale a tu amiga cual institución es la que entrega las ayudas sin tener parole cubano, porque en Children and family no es.

  • Sergio noviembre 12, 2013

    Para Alfredo,

    Oiga si usted se pasa de mojado y su esposa le dan el Asilo Politico, Usted JAAAAMMMAAAAS podrá pedir residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano, Usted tiene dos opciones, una que entre con una Visa legal a EEUU aunque despues Usted se pase parte del año que tiene que esperar para ajustar estatus de manera ilegal, eso no importa, eso no es una causal de inadmisibilidad bajo la Ley de Ajuste Cubano, lo que sí imposibilita es que la persona no haya entrado al pais de manera legal, o sea con una Visa o con un Parole…

    Mi consejo es que Usted pida una Visa en Guatemala, pase a EEUU antes de su esposa de manera legal y ya luego se venga ella con su niño…. si esta opcion que es la mejoooor no le es posible porque le nieguen la visa, entonces pueden venir todos al puente fronterizo y hacer la lucha para ver si a Usted le dan el asilo, hay casos que se lo han dado al conyugue no cubano y hay casos que no…. pero eso … es ya de Ustedes y que lo valore… suerte…!!! lease la ley de ajuste cubano… viene en Ingles, pero viene todo extremadamente explicado….

  • sara noviembre 12, 2013

    alfredo:
    por lo que yo se tu esposa cubana puede llegar a a la frontera con tu hijo de nacionalidad guatemalteca pero tu tendrias que entrar legal osea con visa dias antes de que tu esposa de el paso con tu hijo y puedes quedarte y despues de 6 meses estarias ilegal pero al aplicar ella la residencia con tu hijo puedes aplicarla tu tambien pero por ningun motivo puedes entrar de mojado (ilegalmente)pues asi no podras aplicar con ella y si te agarran te castigan hasta 10 años sin poder entrar a estados unidos y si ella pasa con tu hijo cuando ella tenga la residencia y pueda reclamarte tendra problemas para arregalrte papeles debes entrar legal osea con (visa)solo asi podras aplicar con ella y tu hijo cuando al año y 1 dia elñla aplique residencia de lo contrario no!es la informacion que yo tengo….SUERTE!!!!!

  • LATI0322 noviembre 12, 2013

    BUENAS NOCHES AMISTADES DE ESTE FORUM. …….TENGO UNA GRAN PREGUNTA. Y DESEARIA QUE ALGUIEN ME DEDICARA TIEMPO PARA EXPLICARME……. AQUI LES CUENTO. SOY CUBANA TENGO UN HIJO DE Q12 ANO SOMO CUBANO. Y RECIDENTE EN CANADA. OK.. AHORA YO SOY CASADA CON UN MAROKI. LEGALMENTE PERO EN LA VIDA REAL ESTAMO SEPARADO CADA CUAL POR SU LADO. Y EL NO ES EL PADRE DE MI HIJO. AHORA YO DESEO CRUZAR LA FRONTERA X TORONTO. ALGUIEN ME PUEDE DECIR SI DEBO PRESENTAR ALGUN PAPEL. DE MATRIMONIO. O NO IMPORTA K ESTE CASADA PARA QUE ME DEN MI PAROL Y MIS PAPELES LUEGO. PORQ YO NIC DE MI EX PAREJA………YO C K TENGO K DESIR K SOY CASADA.. PERO K PASARIA ALGUIEN K ME DIGA X FAVOR ……….PORQ ME KEDAN DIAS PARA MI GRAN PASO.

  • Alfredo noviembre 12, 2013

    PARA SERGIO :
    buen dia con mi esposa hemos estado leyendo y pues nos han motivado y sacado de dudas, ella es cubana yo guatemalteco y nuestro bebe guatemalteco , nuestra pregunta es si yo estaria ilegal en estados unidos osea entrando de mojado , y a ella le dieran el asilo , aun asi podriamos optar los dos a la ley de ajuste cubano al año y un dia ? o que nos aconsejan gracias estamos a punto de dar el paso . gracias 

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! noviembre 12, 2013

    Para CubanoEspañola

    Siento decirte que estás un poco confundida con los conceptos en mi humilde parecer. Para viajar desde un país a otro hay que tener un pasaporte, no una residencia. Cuando tu esposo tenga la residencia Comunitaria en España, sigue siendo cubano hasta que se nacionalice que ya sería un español y viajaría con un permiso ESTA y su pasaporte español. El tendrá que   pedir una visa para viajar a USA, y parece ser que eso es difícil de conseguir para los cubanos. En el caso que la consiga y pise el aeropuerto de USA, es cuando pude pedir el asilo. Como también dices puede pedir visa para Méjico o Canadá y tratar de pasar la frontera, pero en estos casos también es difícil, tendrá que demostrar que tiene una buena solvencia económica en Ëspaña. En tu caso no puedes viajar con él, tendrías que hacerlo como turista española dos o tres días antes y esperarlo ya aquí. Te aconsejo que te armes de paciencia y leas el foro, pero desde un año atrás para que veas que tu caso es muy común y que están muy bien explicadas las cosas y las distintas variantes. Un saludo y suerte.

  • Charlito1992 noviembre 12, 2013

    Hola muy buenas a todos los que de una manera u otra nos dan la posibilidad de solucionar dudas y darnos fuerzas para intentar llegar a realizar nuestros sueños , yo he leido mucho de este blook y  hemos decidido entrar a EU por el Aeropuerto de miami y solicitar el asilo politico pues los tres somos ciudadanos  cubanos-españoles , con residencia en España ( mi esposa , mi hija de 20 y yo ) solo que como tienen un poco de miedo la pregunta es si podemos llegar los tres juntos y no individualmente a solicitar el asilo cuando estemos ya en el aeropuerto en el chequeo de pasaportes y perdonen aunque paresca que no,  para ellas es importante solo es por el miedo que tienen a entrar separadas , si podeis contestarme se lo agradeceriamos mucho , un saludo gracias.

  • CubanoEspañola noviembre 12, 2013

    Buenos días a todos, 
    Wow este blog esta genial, llevo días leyendolo, pero al no entender del tema no se si algunos comentarios coinciden con mi situacion, les agradeceria a quien fuese su ayuda. Mi caso es el siguiente: mi pareja es cubano y yo española queremos casarnos a primeros de año y a principios del prox. verano irnos a Miami, mis dudas son: 
    1.- Cuando nos casemos el recibira la residencia a los 2 meses pero la nacionalidad no hasta que no pase el año, que posibilidades tiene el para entrar en USA y acogerse al asilo? Me han dicho que como si sale de España va con residencia española y posiblemente no le dejen entrar al no ser que en el aeropuerto de USA rompa su documentacion española y asi entre como cubano ¿Es cierto esto? porque no le encuentro logica, seria tan facil como que me dieses su documentacion española yo guardarmela y entrar antes que el. 
    2.- El no puede salir de España con su pasaporte cubano hasta EEUU? y asi llegar como tal y acogerse al asilo..?
    3.- En caso de alternativas, he leido que tendria que entrar por mexico, me han recomendado cruzar por el puente que hay en Nuevo Ladero, es cierto que cuando cruzan, les detienen unos dias en suelo americano ya? Que posibles riesgos hay de esta alternativa? me han hablado que en mexico secuestran gente,, =( (realmente me da miedo que vaya el solo y tenga que hacer todo esto) 
    DISCULPEN LAS MOLESTIAS si mis preguntas son repetitivas, pero el no entender del tema hace no saber interpretar bien las situaciones, saber si a mi me valdria o no.. Les doy las gracias por adelantado a todos aquellos que puedan ayudarnos. GRACIAS

  • Para Sergio : Rodrigo Alvárez Sánchez noviembre 11, 2013

    Muchas gracias Sergio, me quedó todo claro en cuanto dé el paso doy mi comentario que a tantos nos hace falta. Saludos.

  • STEPHANIE cubana noviembre 11, 2013

    A Santiago esto esta durisimo, o quien me pueda ayudar
    hola santiago…. queria preguntarte pues cuando cntastes tu historia dijistes que la transcripcion de nacimiento cubana de tus hijos aun no te habia servido de nada…. yo hice la de mi hija tambien pues me dijeron que con eso le daban la ayudas y el medicare hasta los 18… y una amiga me dijo bien claro qeu sin eso no podia venir…. en fin…dime que puedo hacer… si te la dieron… no se….
    gracias a todos…en especial a SERGIO que tan amablemente se ha brindado siempre…. besos

  • Cusube noviembre 11, 2013

    Hola a todos….quería comentarles que con respecto al parole y a las ayudas, yo entre en sept por Miami y a mi me pusieron cubano en el parole pero a mis hijos le pusieron Italia en el parole, pero me vine para Colorado y aquí me han dado todas las ayudas a los 3, sobre todo medicare para todos, eso era lo que mas a mi me preocupaba que no me dieran seguro medico para los niños y si me lo dieron….hay quien a los niños no cubanos no le han dado nada de ayuda…no se si dependerá del estado. Saludos a todos y cualquier duda por aquí estaré.

  • Kendal noviembre 11, 2013

    Reydis:
    Primero que todo muchas gracias por tu pronta respuesta, solo dejame preguntarte algo, en el caso de tus amigos ellos tenian la visa Mexicana en su pasaporte o solo estaban de transito?? de cualquier forma leere un poco a ver si encuentro algun caso parecido. De nuevo muchas gracias.

  • cubanovenezolana noviembre 11, 2013

    Porfirio no te ofendas, solo te digo que leas para que puedas ver todas las variantes y alternativas que tienes para tu caso y tomes tu mismo la decisión que mas te convenga, en este foro se acostumbra a exponer cada quien sus anécdotas y cada cual que escoja, a mucha gente le ha pasado que le ha salido todo mal y luego vienen a quejarse aquí que fulano le dijo todo mal, asi que amigo mio si usted no tiene acceso a la red hubiese empezado por ahí aclarando eso.
    De todas maneras debes leer mucho ya que esto es un paso crucial en la vida de la gente y si no te informas fracasaras.

  • Porfirio Diaz noviembre 11, 2013

    Para cubanovenezolana:
    Siguiendo su consejo de leer, el cual me ha sido bien util aun con las dificultades que tengo, para enviar la respuesta al interezado que tristemente no tiene la misma posibilidad de acceso a la net que yo, encontre con solo 7 dias de diferencia este comentario suyo, sito textualmente:
    cubanovenezolana dice:
    Noviembre 1, 2013 at 8:48 am

    Hola a todos, alguien que me pueda contestar le agradecería enormemente: habría posibilidad de ir los 4 juntos (mi esposo los 2 niños de 4 y 6 años y yo) en el mismo vuelo, y que yo entre primero por una taquilla como turista y luego mi esposo se quede con los niños y pida el asilo político por otra taquilla? claro con un permiso mio autorizándolo a que entre con los niños y pida el asilo y viva en territorio americano con los niños….
    Al parecer usted tiene la misma flojera que yo, con la diferencia que algo mas entenebrecido el actuar, pues recibio respuesta a su comentario y en nada igual a la que usted le dio al mio. El mirar la paja en ojo ajeno sigue siendo un mal duro de quitar.

  • reydis noviembre 10, 2013

    Para kendal, 
    hola antes de meter la pata no se arriesguen pues en mexico cuando ven el pasaporte asul con el escudo de cuba es muy pero muy dificil que te dejen salir del aereopuerto pues tengo unos amigos que hicieron asi desde brasil y su vuelo era de 10 horas y al final no pudieron hacer nada de nada lo unico que les dijo un oficial de migracion era que hicieran perder el pasaporte cubano en el mismo aereopuerto tal caso que nunca apareciera y el oficial le dijo que si lo hacia tenia dos a cojer una que los del siguiente turno alguno l diera un transito, devido a la perdida de buelo y que fueran a la embajada  de cuba para que le dieran un salvo conducto y pudiera abordar a el proximo vuelo no menos de 4 dias, para salir de DF, y el otro es que se lo llebaran detenido por 10 dias y a los 10 dias los soltaran denuevo,,, asi que mira a ver cual es su plan pero planeelo bien,,, porque haveses se corre con suerte pero no siempre en el aereopuerto hay gente buena, cualqier cosa sigue escribiendo que mas personas te daran mas respuestas, ahora si tuvieras otro pasaporte de otra nacionalidad fuera mejor pues pasa un poco mas, eso es mi consejooo, te deseo suerte y lee que hay varias cosos asi,  

  • Sergio noviembre 10, 2013

    Para Chinicubano español.

    Mire puede visitor este sitio www punto angelleal punto com es abogado de migración, es cubano y vive en Miami, hay muchos abogados que coordinan las citas por teléfono cuando el cliente vive fuera de la ciudad… en tu caso pienso que no haya problema que contactes al despacho de él y concertes una cita, tengo entendido que cobra la consulta 100USD… suerte y luego cuenta tu experiencia para los que vienen detrás…. este abogado tú lo has de conocer… es el que sale en la doctora apolo de caso cerrado… Suerte….!!!!

  • Sergio noviembre 10, 2013

    Para Rachell,

    El procedimiento en primer lugar es ir, nunca por nada del mundo se puede faltar a una audiencia con un Juez de Migracion, las preguntas que te hacen ahí son de rutina, como te llamas, tu fecha de nacimiento, por donde entraste…???? Qué día entraste…. etc… nada que tú no sepas… en muchas ocasiones los jueces le cancelan las cortes a los cubanos al año y otros lo hacen ya cuando tienen la residencia permanente el cubano, eso por lo que yo he visto y vivido es a discresión del Juez que te toque…

    Suerte….!!!!

  • Kendal noviembre 10, 2013

    Hola a todos disculpen la pregunta se que quizas en el foro deba estar pero la verdad he leido bastante y no encuentro la respuesta actualizada, bueno aqui va: resulta que tengo pensado pedir una visa transitoria de un pais X a Cuba realizando una conexion en Mexico por mas de 12 horas (la verdad no se si actualmente esten dando visas para este tipo de situacion), mi pregunta es si existe la posibilidad que no me dejen salir de el areopuerto (DF), incluso con el visado aprobado??
    Agradezco de antemano la respuesta.
    PD: Soy solo cubano.

  • dobleinmigrante noviembre 10, 2013

    Para Laga
    Muchas gracias,deja ver que hago,somos tres,mis dos hijos y yo pero tengo tiempo para preparlo todo porque sería cuando acabe el curso,gracias y suerte.

  • chinicubanoespanol noviembre 10, 2013

    Para Enrique
    Por lo que he leído en el foro, le puedo decir que no tendria ningun problema en viajar como turista, conocer y luego si decide quedarse salir a frontera con toda su documentacion como cubano y regresar pidiendo asilo politico, le darian las ayudas de estampillas y el medicaid, solo debe salir antes q se le venza el periodo de estancia como turistas.
    Lea el foro q exusten muchos casos similares.

  • chinicubanoespanol noviembre 10, 2013

    Para Sergio: Gracias por su atencion. Creo q mejor seria consultar a un abogado dada la peculiaridad del caso. Podria recomendarme un sitio seguro para hacer la consulta via internet ya q estamos en España,,,. La verdad es q pensamos q podria la nina viajar sola, por una experiencia de un conocido cercano, donde la menor de 15 años solicito asilo politico en la frontera de mexico, viajando con un primo y ya estando sus dos padres en EEUU, pero la verdad me parece tambien ilógico. 
    Gracias por ser tan amable y ayudarnos!!!

  • lisbey noviembre 10, 2013

    Hola querias hacer unas preguntas a ver quien me puede ayudar,soy cubana y vivo en italia hace 9 ano con ciudadania italia quiero irme a miami ,y tenia pensado sacar un pasaje hasta el aeropuerto de miami y despues alli pedir asilo policito con mi pasaporte cubano,ustedes sabes que pasa con el pasaporte itaiano e si me afeta despues si pido asilo polito al entrar en cuba que no me dejen mas entrar y si me dan la ayuda gracias

  • enrique noviembre 10, 2013

    hola ,soy cubano con nacionalidad española , quiero ir de visita a estados unidos a conocer que tengo muchos amigos allá y me dicen que vaya y conozca y si me gusta que me quede , mi pregunta es yo voy a entrar por el aeropuerto y no voy a pedir acilo  pero luego si quiero quedarme si salgo por la frontera de canada o mexico con mi pasaporte español  y entro de nuevo con el pasaporte cubano ,carnet de identidad y mi inscripción de nacimiento literal y demás  puedo pedir acilo político y  si me lo dan tendría derecho al seguro medico y ayudas,muchas gracias al que sea amble de contestar esta pregunta.saludos

  • Rachell noviembre 10, 2013

    Para SERGio
     Hola sergio veo que tienes mucho conocimiento y si me puedes ayudar te lo agradeceria que pasaria si me llama  a juicii antes del año un dia cual seria el procedimientoo graciasss

  • sarasara noviembre 9, 2013

    Sergio muchísimas gracias es maravilloso le dediques parte de tu tiempo a este blog y de esta manera aportarles a tanta gente lo que sabes y así poder dar el paso mas claros,quería comentarle q la visa de mis hijos no puedo sacarla pues mi esposo debe estar presente y la mia esta vencida y me imagino aparesco en sistema pues en la entrevista en frontera tienen mis datos y me imagino aparecere como posible imigrante o no se tengo tantas dudas e incertidumbre por no haber investigado antes de q mi esposo diera el paso desconociamos todo lo q hoy sabemos en fin también quería preguntarle q pasa si el sale de estados unidos puede volver aplicar con los niños es esto posible?gracias por itu contestación saludos

  • Sergio noviembre 9, 2013

    Para Chini Cubano Español,

    Mire, no soy abogado, no tengo referencia de lo que me pregunta ni nada por el estilo, pero usando la lógica y el sentido común, se le hace a Usted lógico que un menor de edad pida Asilo Político en un aeropuerto o en la frontera… No verdad…???? para mí es ilógico tal pensamiento… estoy aplicando simple lógica de la situación… el niño es menor de edad… quien decide por él o ella es sus padres hasta que tenga 18 años, mientras noooo….

    Lo que sí se me hace muy lógico y sensato es que si el o los menores de edad pueden viajar con servicio de azafata como Usted menciona, los o las menores de edad entrarían legalmente a los EEUU y al año y un día pueden aplicar a su residencia….. le recomiendo que como quiera que sea consulten a un abogado de migracion de Miami, a veces es caro las consultas y te dicen a lo major cosas que aquí se pueden leer de gratis, pero estas son decisiones muy importantes en la vida y es major gastar 100 USD en una consulta con abogado a luego meter la pata y para remediarlo pagar cientos de dólares luego, unido a ésto el sufrimiento y desesperación que todo trámite migratorio con lleva…..

    Saludos y suerte y no deje de contar su experiencia cuando suceda para los demás que vienen detrás….

    Saludos….

  • Sergio noviembre 9, 2013

    Para Rodrigo Alvarez Sanchez,

    No es problema que tengas Visa, tu vas a entrar solicitando asilo politico si eso es lo que tu decides, ya sabes la diferencia entre entrar con tu visa o entrar sin ella pidiendo asilo politico, nunca ocultes que tienes visado a EEUU si sale a relucir, pues ellos tienen toda la informacion para checar todo en el sistema…

    Ahora, presta mucha atención a lo que te escribo a continuación, si ellos te presionan para que pases como simple cubano con tu visa a EEUU y tú estás pidiendo asilo a EEUU NO LO HAGAS porque no entrarás a EEUU con el Parole y entonces tendrás que esperar hasta el año cumplido acá a que puedas aplicar a tu residencia y pedir el permiso de trabajo al mismo tiempo…. Saludos y suerte…!!!

  • Rachell noviembre 9, 2013

    Hola chicos quien pueda ayudarme se los agradeceria
     
    Estoy apunto de dar el gran paso pero ahora la duda se me hace mas fuerte y se que lo que preguntare sta super claro aki soy cubana con ciudadania venezolana y visa americana yo entrando x usa no me pueden deportar verdad? Y si me llaman a juicio que tengo q hacer? Cual seria el procedimiento! Graciassssss

  • Laga noviembre 9, 2013

    Para dobleinmigrante:

    Bueno te cuento lo que yo hice, yo no busque un paquete turístico como tal porque salía muy caro, entonces reserve hoteles en varias ciudades de Canada, Otawa, Toronto, Montreal, como una visita turística, estuve una semana en Canada en el hotel q tenia reservado y planificando la otra parte del viaje, en el aeropuerto de Canada te hacen una entrevista, te pregunta si trabajas, en q trabajas q vas hacer en Canada, cuanto tiempo vas a estar y si tienes billete de regreso, tienes q estar tranquila y segura de lo q estas diciendo, planificalo bien y suerte, por cierto Canada es carito, carito, asi q ve preparada, Suerte.

  • ChiniCubanoEspañol noviembre 9, 2013

    Para Sergio:

    Primero gracias, por su aclaración. Quisiera saber si es viable que viaje la niña de 12 años sola,que es cubana con nacionalidad española, con servicio de azafata,  a visitar a su tía que vive en Miami y después quedarse hasta el año y un día. o´ Conoce usted si algún menor de edad aunque sea cubana puede pedir asilo político viajando sola, al llegar al aeropuerto. Gracias por su ayuda.

  • Para Sergio : Rodrigo Alvárez Sánchez noviembre 9, 2013

    Para Sergio: Hola Sergio me acaba de salir una duda, si decido irme por la frontera, tengo algun problema al tener VISA americana por 10 años? Gracias-.

  • Para Sergio : Rodrigo Alvárez Sánchez noviembre 9, 2013

    Para Sergio. Muchas Gracias Sergio por tus comentarios, todo lo tendré en cuenta, Mil gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *