Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • lisbey . PARA CUSUBE noviembre 22, 2013

    QUERIA PREGUNTARTE SU UNO TIENE UNOS AHOROS  SE LOS PUEDES LLEVAR PARA MIAMI IGUAL TE DAN LA AYUDA GRACIAS

  • Victor Hdez noviembre 22, 2013

    PARA JUDITH.
    PORFA NECESITO QUE ME CONECTES Y PUEDAS OFRECERME LA AYUDA DE COMO LLEGASTES A MEXICO Y LA FRONTERA EN DETALLES,ESTOY CON MI FAMILIA EN CARACAS.TE LO AGRADECETEMOS MUCHO QUE

    DIOS TE BENDIGA Y SUERTEEE          
    victorino584@gmail.com

  • cubanita2014 noviembre 22, 2013

    HACE UN MOMENTO QUERÍA FORMULAR DOS PREGUNTAS Y EN REALIDAD REALICE TRES Y AHORA LES FORMULO OTRA QUE OLVIDE.
    UN CUBANO CON RESIDENCIA PERMANENTE EN ESPAÑA PUEDE VIAJAR A MÉXICO O CANADÁ SIN TENER VISA.
    MUCHAS GRACIAS NUEVAMENTE  

  • cubanita2014 noviembre 22, 2013

    HOLA A TODOS QUE COLABORAN TODOS LOS DÍAS EN ESTE FORUM, QUISIERA HACERLES DOS PREGUNTAS:
    1- UN CUBANO CON RESIDENCIA PERMANENTE PUEDE VIAJAR DIRECTO A EUA SOLICITANDO EL PERMISO ESTA?.
    2-LOS CUBANOS CON NACIONALIDAD ESPAÑOLA QUE RESIDEN EN CUBA TIENEN QUE SOLICITAR EL ESTA PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS?
    3-UN CUBANO CON RESIDENCIA COMUNITARIA, SIN TENER VISA PUEDE VIAJAR A MÉXICO O CÁNADA EN COMPAÑÍA DE SU ESPOSA QUE SI TIENE NACIONALIDAD ESPAÑOLA?.
    GRACIAS A TODOS, SÉ QUE A LO MEJOR LAS RESPUESTAS ESTÁN YA AQUÍ PERO ES TAN GRANDE EL DESESPERO, QUE A VECES QUEREMOS QUE NOS RESPONDAN NUESTRAS PREGUNTAS DIRECTAMENTE, PUES AUNQUE LEAMOS NOS QUEDA LA DUDA.
    DISCÚLPENME SI ES ASÍ, PERO AGRADECERÍA ME RESPONDIERAN.
     

  • Tojosa noviembre 22, 2013

    Martha:
    Trata de convencer a tu esposo diciendole que ahora que ya estan aqui lo mejor es esperar a tener la residencia y una vez que la tengan entonces tomaran una decision. Que si salen ahora perderian la oportunidad de conseguirla pues no podrian entrar nuevamente pidiendo asilo. Si aun asi no quiere entender, pues mi consejo es que guardes el pasaporte de la niña en algun lugar donde el no tenga acceso, sin eso ella no podra viajar. Lo otro es que tienes una carta donde el te autoriza a que la niña viva contigo donde tu decidas, asi que no temas a sus represarias de que hara esto o aquello pues el paso que diste el lo aprobo previamente. En fin, mi consejo es que trates de llegar aun consenso con el tratandolo de convencer. Yo al igual que tu pienso que regresar a España seria una locura, empezar a pasar trabajos sin ayudas ni nada practicamente. Alli si comes o dejas de comer al gobierno no le importa. Un saludo y suerte.

  • Jorge noviembre 22, 2013

    Escribi ahorita pero no sale, no se que sucede, les preguntaba a Sergio o Lola, o a cualquiera que pueda responderme, soy cubano(con residencia en españa). mi esposa cubana (con ciudadania española) y mi niña nacio aqui en españa, queremos irnos a los estados unidos pero no sabemos cual es la via mas apropiada porque la verdad que aqui en españa no hay quien este y alla tenemos familia y amigos.
    Tengo pensado pedir visa y que mi esposa y mi niña al ser ciudadanas viajen conmigo y yo pedir parole en el areopuerto y ellas entren como turistas, despues al año y un dia si yo tengo la residencia ellas se pueden acoger conmigo, pero realmente no se como va todo eso y mucho menos como funcionan las cosas. Si alguien me puede aclarar se lo agradecería mucho
    Saludos

  • Sergio noviembre 22, 2013

    Para Juanito,

    Oiga en mi opinion no tiene nada que temer, el proceso seria mucho mas viable para ajustar estatus si lo hace por ajuste cubano, no entiendo en sí cuáles son sus preocupaciones… suerte..!!!

  • Marta noviembre 22, 2013

    Gracias cubanovenezolana por supuesto q yo no firmare ningún papel y menos si es para alejarme de mi hija q es lo q más quiero le comentare a mi trabajadora social mi caso haber q pasa lo q temo es q en España las leyes son diferentes a las d aquí y q un vez allí pueda hacer algo con respecto a esto me imagino q la leyes d aquí a mi me amparan al ser refugiada política pero tengo mucho temor gracias nuevamente y si alguien más sabe de estos temas le agradeceria una respuesta …. 

  • cubanovenezolana noviembre 22, 2013

    Judith
    Felicidades, me alegra que todo te saliera bien, yo estoy casi a dar el salto, como sabrás esto aquí en Venezuela está peor que nunca, yo soy venezolana el cubano es mi esposo y tenemos 2 niños, yo les hice la inscripción de nacimiento cubana, pero no tienen pasaporte cubano y vamos por aeropuerto, me gusto tu tip de siempre hablar de Cuba y no hablar del país de transito. Por favor síguenos informando con el tema de los permisos de trabajo y la escuela de los niños. saludos 

  • Jorge noviembre 22, 2013

    Para Sergio o alguien que haya tenido esta experiencia que se que hay muchos y me puedan ayudar, soy cubano tengo residencia en españa, mi esposa tambien pero tiene ciudadania española y tenemos una niña que nacio aqui en madrid, queremos saber como podemos entrar a los estados unidos para quedarnos y cual sería la mejor via ya que no queremos fallar en nada de esto. Agradeceriamos cualquier información que nos quieran aportar.
    Saludos
    Jorge

  • cubanovenezolana noviembre 22, 2013

    Marta,
    no tengas miedo, ve donde una trabajadora social y expresa le tu caso, lo que yo tengo entendido que la custodia natural siempre es para la madre, tu sabes que si se ve extraño? un hombre viajando con un niño, no lo van a dejar salir del aeropuerto con la niña. Le van a pedir permiso de viaje y obvio que tu no se lo vas a dar, él solo te esta chantajeando con la niña que te la va a quitar, que si el permiso, …. para que te devuelvas y pierdas todo. No le niegues a tu hija esa oportunidad de tener un mejor futuro en USA, de libertad y de calidad de vida. Pon todas las cosas en una balanza mira lo que haz obtenido en USA y lo que haz obtenido en el país del cual vienes y sabrás lo que tienes que hacer

  • Juanito noviembre 22, 2013

    Para Sergio:
    Amigo me habias dicho que al estar casado con cuidadana americana era mas facil ajustar estatus como cubano que no como esposo, eso lo tengo claro. Ahora bien…que riesgos puedo correr? El proceso seria? Alguna sugerencia que dar?
    Gracias muchas hermano.

    Para Alex: escribi este coment hace rato y no salio, ahora lo estoy repitiendo. Tendra algun problema la pagina???

  • Dalayne noviembre 21, 2013

    Sergio muchas gracias por su tiempo
    pero todavia tengo unas duditas, que no se si seran por los nervios.
    Yo pienso viajar a Dominicana, estar unos dias y al regreso pedir asilo politico, por esta via puede ser, otra cosita yo entro por el areopuerto de Lauderdale y no por Miami, esto no me impide nada, puedo solicitar mi asilo politico en este areopuerto.
    Otra cosita me han dicho que en mi asilo politico puedo incluir a mi esposo, eso es cierto, aunque el este en cuba. Muchas gracias  

  • Marta noviembre 21, 2013

    Para mir :
    Hola mir mi caso es parecido al de cubanito 2003 si te fijas lo comente arriba del d  el yo entré con mi hija de nacionalidad española a ella le dieron su parol y su social , el caso es q mi pareja entro como turista unos días antes pero ahora no quiere quedarse puesto q dice q no le gusta q no se adapta ect etc ….en España no tenemos nada ni casa ni trabajo nada lo perdimos todo,,,y su intención es q yo renuncie a todo y me vuelva con el a España sabiendo las consecuencias q esto tendría para mi puesto q tengo todo mi familia en miami , el al ver mi negativa hacia eso me amenaza constantemente con llevarse a mi niña diciendo q ella es española y debe de estar allí y q el no me dio permiso para pedir asilo para ella también q quien soy yo? Etc ….la niña como ya comente tiene su parol no esta ilegal ,el me hizo un permiso de viaje el cual no me pidieron ni al salir de España ni al entrar aquí  ni durante mi entrevista de asilo parece q con ser la madre es suficiente pero realmente temo mucho de q pueda llevarse a la niña o reclamarla cuando llegue a España también comentarte q el allí tiene problemas de justicia juicios pendientes los cuales no diré los motivos pero son  graves con pena de cárcel ,estoy desesperada y no se q hacer alguien pudiera aclarar un poco mis dudas 
    GRACIAS  de antemano 

  • Judith noviembre 21, 2013

    Hola Cusube, como estas, yo soy Cubana y mis hijos venezolanos, entre hace 2 meses y a mis hijos le dieron parol Venezolano sin recibir ayudas, fui a inmigracion a preguntar y me volvieron a decir que quedaban asi…como pudiste obtener ayuda para tus hijo y muchas gracias por tu ayuda.

  • Judith noviembre 21, 2013

    SUAREZ YO TENGO ENTENDIDO QUE SOLO PUEDES ENTRAR CON HIJOS MENORES DE 21 ANOS, PERO SI LO HACES CUBANO A EL EL PUEDE ENTRAR CONTIGO LOS DOS COMO CUBANOS PIDIENDO ASILO, YO SOY CUBANA CON NACIONALIDAD VENEZOLANA YA QUE LLEGUE A VENEZUELA HACE 28 ANOS Y A PENAS HACE 2 MESES VINE POR FRONTERA, VETE A LA EMBAJADA DE CUBA ALLA EN VENEZUELA, PIDE COMO PUEDES OBTENER LA NACIONALIDAD CUBANA PARA TI Y TU HIJO, LUEGO QUE TU Y EL SEAN CUBANOS VENGAN POR MEXICO Y SIN MIEDO PIDAN ASILO EN LA FRONTERA. OJO ESTA ES UNA RESPUESTA DE LO QUE CREO, SIGUE INSISTIENDO EN QUE ALGUIEN CON MAS CONOCIMIENTO TE AYUDE CON MAS BASES. SUERTE.

  • Judith noviembre 21, 2013

    Hola a todos. Entre por frontera a los Estados Unidos En septiembre 2013 con mi madre y mis 2 hijos de 2 y 15 anos de nacionalidad venezolana por lo que quiero y debo compartir con todos los letentes algunos consejos o tips que les servira y que ojala me los hubieran dado a mi ya que cometi unos errores que casi me costo la negacion del asilo. Esta pagina es Maravillosa por lo que le agradezco eternamente al creador y lo felicito ya que gracias a ellas todos nosotros nos ayudamos a lograr llegar a USA. Les cuento que no debemos tener tanto miedo al llegar a la frontera, yo sufri de todo y luego al entrar me doy cuenta que son nervios y que nuestra mayor seguridad y confianza debe ser que SOMOS CUBANOS, ellos no estan obligados como dicen a darnos el Asilo Politico , pero les digo se los dan al 99,99% que llega alli dice que es cubano que pides asilo politico y explica cuando te preguntan sobre el miedo creible que estas en peligro de volver a Cuba cosa que no es mentira ya que sabemos que el que sale y regresa hasta puede ser desaparecido. Yo entre por Piedras Negras por Mexico y llegas a Eagle Pass por usa (Texas). Dicen que el mas conocido es matamoros pero yo me fui por el menos transitado…la cuestion es que como yo soy venezolana con poco asento no me paran ni preguntaron mucho en ese trayecto…. mi experiencia fue muy buena, no tengan miedo !!! Les cuento : entre en la tarde cosa que recomiendo sea temprano, mientras mas temprano entren mas temprano salen. Yo entre a las 6;35 pm y sali 2am . Al llegar a la frontera es como un paso a un puento que tiene la bandera de mexico veran un torniquete que se paga 4 pesos mexicanos para pasar, desde alli empieza el miedo y el terror pero ahora puedo decirles que miles de mexicanos y personas pagan alli y pasan por millones de razones por lo que debes sentirte tranquilo y actuar como un actor y decirte me hare como otra persona mas nadie sabe eres cubano no hables mucho y solo paga camina sonrie y pasa…alli empiezas a caminar y la adrenalina se apodera de ti pero sigue caminando tranquilo sigue sigue es un puente largoooooo donde vez muchas personas que vienen y van y a la vez no vez nada de los nervios…alla lejos veras la bandera de Estados unidos llega el momento donde debes ser cuidadoso y observador buscando la oficina de inmigracion yo me pegue detras de una pareja y vi hacia donde iban camine detras de ellos y al llegar se pusieron del lado derecho en una colita de personas que estan entrando con permiso para entrar asi que agarre a la izquierda donde habian policias segui caminando con mi madre e hijos atras mio vi la entrada a la oficina ellos me miraron segui caminando y dije buenas donde me queda la entrada de la ofcina de inmigracion me senalaron y maraban serios casi todos hablan espanol , vi la entrada como el cielo entre y en el mostrador dije buenas tardes con mi pasaporte en la mano lo puse en el mostrador dije somos cubanas y pido asilo politico con mis 2 hijos… alli todos se acercan te piden los pasaportes todos se miran y hablan en ingles entre ellos, luego se llevaron los 4 pasaportes 2 cubanos mio y de mi madre y 2 venezolanos el de mis hijos, regreso una policia y me dijo ustedes 2 cuabana pueden entrar pero los ninos son venezolanos y no pueden, le dije ellos son mis hijos y se acojen a mi nacionalidad cuabana deben entrar conmigo busqueme un abogado de inmigracion que me ayude, me dijeron debemos hacer un proceso diferente por ellos su madre espera o entra ya que si lo hago en su mismo caso y usted no entra ella tampoco, alli tuvimos que separarnos mi madre debia entrar sola asi que a ella le empezaron su proceso inmediatamente, ella fue atendida maravillosamente, la trataron muy bien. A mi y mis hijos nos llevaron al otro extremo de la oficina ya que esta cerraba de noche y la otra era 24 horas, alla me interrogaron, porque pide asilo politico y cometi el error de decir que era por la situacion de Venezuela por Chavex etc etc etc, alli me negaron el asilo diciendo que venezuela no le daban asilo politico pero la policia me insunuo el error que yo estaba cometiendo ella es un angel, aunque la mayoria te ayuda muy disimulados…tuve que retractarme y decir que mi miedo era por Cuba y dejar de hablar de venezuela. Es decir error cometido, vengas de vivir los anos que vengas y con otra nacionalidad solo usa ese pais como modo de transicion y si te dicen nacionalidad siempre cubana olvida la que traes, si te preguntan nacionalidad cubana, de donde vienes de cuba pero pase por pais etc, porque pides asilo por razones da las del comunismo que desaparecen a la gente que no piensan como ellos si regresas etc etc tu miedo creible de vivir y regsar siempre a Cuba. Otro error tus hijos con otras nacionalidades es decir nacidos en otro pais que no sea Cuba hazlos antes de venir cubanos, si no los traes con partida cubana entran como su nacionalidad y no reciben ayuda de nada ni seguros, ojo con eso hazlos cubanos que es mejor, si no puedes igual los van a dejar pasar contigo. Siempre que te nieguen la entrada mantente firme nunca tengas miedo ellos por mas serios y duros siempre te ayudan solo que deben cumplir con la ley. Nunca regreses ni salgas, si tienes dudas pide ayuda ellos te ayudan y si te dicen debes irte o no puedes entrar insiste hasta que te procesen. LA PALABRA ES SOY CUBANO Y PIDO ASILO POLITICO, DE ALLI MANTENTE HASTA LLEGAR A ESTADOS UNIDOS, YO DIJE ESA PALABRA MAS DE 10 VECES ESA NOCHE Y LA DIJE HASTA ENTRAR. cualquier otra pregunta puedo contarles mas cosas , trate de ser breve hay muchas cosas por saber pero este es un buen resumen !!! SUERTE A TODOS ESTE ES UN PAIS MARAVILLOSO QUE AYUDA A LOS CUBANOS, ahora yo entre con Parol Cubana y recibo ayuda de comida, dinero y tengo seguro, mis hijos entraron con Parol Venezolano pero no reciben nada. hasta que al ano apliquemos residencia.
    SUERTE PARA TODOS.

  • Sergio noviembre 21, 2013

    Para Dalayne,

    Tiene dos opciones, quedarse como está y no poder trabajar y estar de ilegal hasta que tenga un año en EEUU, lo otro es que salga de EEUU ya sea por avión a otro país o por tierra desde EEUU a México y en las frontera a EEUU pedir asilo político para poder tener un estatus legal y poder solicitar el permiso de trabajo, etc…. si hace esto último entonces el tiempo que ha permanecido en EEUU hasta el día de hoy se borra automáticamente para efectos de la constancia de su permanencia constante en los EEUU para cumplir el requisito de un año en el pais y poder ajustar estatus….

    El traer a su esposo tendría Usted que esperar a que sea residente de los EEUU y ya luego pedirlo….

    Suerte….!!!

  • Sergio noviembre 21, 2013

    Para Yocuba,

    Oiga, en relacion a su pregunta y cito:

    ¿Puede un cubano con nacionalidad española viajar a través de Nassou al Aeropuerto de Miami y una vez allí sacar su pasaporte cubano y pedir asilo político??????????

    La respuesta es NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO SE PUEDEEEE pedir asilo de esa manera y la argumentación ya aquí se ha comentado, pero le recordaré brevemente, Las Bahamas tienen un acuerdo migratorio con EEUU que los vuelos que llegan a Bahamas y vienen con destino final a los EEUU el chequeo de migracion te lo hacen en Bahamas, pero Bahamas no es territorio de los EEUU entonces no aplica solicitar asilo en este país que tantas cosas se ha hablado en las noticias de las violaciones con cubanos que han estado en las estaciones migratorias…. en fin al ser checados en Bahamas de la manera que le expliqué el vuelo que sale luego de Bahamas a Miami se considera como un vuelo NACIONAAAAAAL ya no te checa migracion porque ya lo hicieron en Bahamas tras previo acuerdo… es como si fueras desde las vegas a Miami que es un vuelo nacional, entonces al no checarte migracion en Miami no se puede pedir Asilo Politico…

    Mi consejo muy particular y sin temor a equivocarme es que él venga desde La Habana a Gran Caimán y de Gran Caimán a Miami, aquí con esta ruta si le va a checar migracion en Miami y sí aplicaría el asilo politico porque el vuelo desde Gran Caimán a Miami se considera como vuelo Internacional…

    De ésta manera se evita las vueltas por la frontera y de la manera que le sugerí pues cumple el mismo objetivo….

    Espero haberle podido ayudar, Suerte….!!!!

  • Dalayne noviembre 20, 2013

    soy cubana con nacionalidad espanola, estoy en este pais hace 1 mes y me quiero quedar. Lo que necesito saber es si puedo salir a otro pais y al regreso pedir asilo politico, esa seria una obcion, que pasos tengo que seguir y como podria traer a mi esposo que esta en cuba   

  • Suarez noviembre 20, 2013

    Buenas noches amigos les escribo por el siguiente motivo soy venezolana hija de padre cubano por lo que he investigado puedo aplicar para la ley del ajuste cubano, ahora bien tengo un hijo mayor de edad tiene 23 anos y esta en este pais como estudiante al ser mayor de edad no puede entrar conmigo en el ajuste pero si yo obtengo mi pasaporte cubano y mi certificacion de nacimiento cubana yo podria hacerlo cubano a el y que el hiciera su tramite el solo?.
    Les agradeceria muchisimo su ayuda y su asesoria  un millon de gracias

  • Cusube noviembre 20, 2013

    Hila lisbey …..yo nunca viví en Italia, vivía en México pero mi esposo es italiano….pero al final es lo mismo, tengo pasaporte mexicano, y presente mi pasaporte cubano en migración de Miami. Y a mis hijos le dieron las ayudas y no son cubanos…cualquier duda pregúntame. Saludos

  • Cusube noviembre 20, 2013

    Hola a todos….me llego una carta donde dice que no me pueden dar el social security porque tengo que presentar el permiso de trabajo….yo había leído aquí que primero te llega el social security y el permiso de trabajo se demora mas, pero que pides los dos en cuanto llegas..así lo hice….pero el eprmiso de trabajo no me ha llegado aun….saben como funciona esto?? Gracias

  • yocuba noviembre 20, 2013

    Para Dante o Sergio:
    Hola a todos y en especial a los padrinos de este grandioso Forum, Dante y Sergio, que han sido de tanta ayuda para todos:
    Vivo en los Estados Unidos, tengo mucha familia en Cuba, y tengo un primito muy joven que obtuvo la nacionalidad española a través de sus abuelos como tatas personas en Cuba. Nunca ha viajado a ningún país y está desesperado en venir para acá. Ya teniendo un pasaje Habana – Islas Nassau y Luego Islas Nassau – Miami, decidió cancelarlo pues le explicaron que entrando así como un turista con pasaporte español, no puede pedir ASILO POLÍTICO a las autoridades migratorias en el aeropuerto presentando su pasaporte cubano. Mi familia está desesperada pues el muchacho es aún muy joven y sus padres tienen temor de que lo haga por uno de los pasos fronterizos, ya sea por México o Canadá.
    He leído mucho este forum, pues también me sirvió de ayuda para mi entrada  este país junto con mi familia hace solo 3 meses a través de una frontera mexicana.
    En algunas experiencias, comentarios, preguntas, respuestas de las publicadas en este sitio se habla del tema pero los criterios están divididos y aveces se afirma que si es posible y otros dicen que se incurre inclusive en el riesgo de que te deporten. En fin y para no dilatar más este tema que  me mortifica mucho pues mi familia me pide información y no quiero pecar de decir algo sin tener certeza al respecto; la interrogante es: ¿Puede un cubano con nacionalidad española viajar a través de Nassou al Aeropuerto de Miami y una vez allí sacar su pasaporte cubano y pedir asilo político??????????
    Les agradecería infinitamente su ayuda, mil gracias y suerte a este expectacular Forum

  • Yayi noviembre 20, 2013

    Buenas tardes me gustaria hacer una pregunta al que sepa de este caso si me puede responder yo vine por frontera hace 5 meses he oido comentarios que a los 8 meses de estar en estados unidos se puede empezar hacer la residnecia que tan cierto es esto ? gracias

  • manuel noviembre 20, 2013

    Hola Sergio o quien me puede ayudar, tengo una amiga que vive en españa, es cubana y su hija española y ya tiene mas de 18 años, ella puede ir por la frontera con su hija? le he dicho que no le daran a su hija nada de ayudas, pero lo que quiere saber es si no le impiden la entrada por venir de españa a la hija, en este caso que es lo que tendria la hija? estudios gratis? espero haberme explicado bien mil gracias.

  • Marina noviembre 20, 2013

    Bueno, ya me llegó la green card, hay que hacer  algo para cerrar el caso?
    o como es eso?gracias a quien sepa

  • incertidumbre noviembre 20, 2013

    para mir
    Yo alli tengo  familia y lugar donde quedarme, si vendo el piso no me importa las ayudas, pq puedo mantenerme el año pero si no lo vendo , imaginate, no puedo estsr alli un año sin trabajar con dos hijos,lo  de pedir el asilo en mi caso solo quiero medicaid y el permiso d trabajo aunq lo tenga q pagar, la opcion de el asilo lo veo bien por eso, por lo del permiso, tengo la opcion de entrar con la visa y pasados los tres meses ya quedarme pero no es lo mismo una personsa sin trabajo q te mantenga la familia a tres personas,,asi q no es irse a lo loco, las cosas hay q planificarlas bien para q luego no cometer errores

  • incertidumbre noviembre 20, 2013

    para Mir
    Gracias por responder, estoy intentando vender el piso pero no es facil ya q aqui en España los bancos no dan creditos y aunq haya alguien interesado si el banco no da el credito pues nada, eso es lo unico q me retiene aun aqui.
    La vida aqui cada vez es peor, yo fui casi diez años autonomo, tuve un negocio en hosteleria, al final el n egocio solo daba para cubrir gastos q generaba,es decir, proveedores, luz, agua, alquiler y con mucho dolor lo tuve q dejar y q me encuentro, q despues de diez años d autonomo, creando empleo en verano  pues no tenia ninguna ayuda, te ves sola, con una pequeña hipoteca q pagar y sin nada, gracias a dios una señora me contrato en otro bar pues mi experiencia en esa rama es mucha,, pues estuve diez meses trabajando y como la cosa esta floja me despidio a finales de octubre.
    Ahora me empezarasn a dar una ayuda en noviembre de 200 euros pues estaba contratada a media jornada,,,y por mucho q busques no hay trabajo, esperando q llegue navidades q en esos meses se mueve mas la cosa y ver si me contratan de nuevo, ahora vivimos con mi novio y el ayuda en todo y el piso esta vacio asi q pienso en venderlo pues en un futuro mis hijos si quieren regresar tienen aqui su padre, yo se q el cambio sera enorme y hay q estar preparado pero peor es ver q te pueden quitar tu casa por no poder pagar, en realidad es muy poco lo q me queda por pagar asi q resando q se pueda vender y podernos ir a mucho tardar, nada mas terminen el curso, escribeme y cuentame q opinas, muchas gracias

  • Mir noviembre 20, 2013

    Europa tienes toda la razón yo opino lo mismo la gente que esté en Europa y tengan medios de vida para vivir dignamente que no dejen caminos por vereda yo estoy en Orlando y esto es la hostia primero el idioma luego los trabajos que pasas los primeros meses que ya llega el momento que parece que estás en un tercer mundo sin poder moverte ni en guagua porq valen 2pesos cada viaje todo lo ves desde lejos soñando ,el que tenga ganas y fuerza para luchar y pasar los primeros meses más duros y con algo de dinero porque te comen las auras apestas yo de quiera jajajajaja ni familia ni amigos ni nada todos te dan la espalda y tienes que avanzar ,así que les recomiendo lo mismo que traigan siempre un fondo de dinero para aguantar el chaparrón asta que lleguen los trabajos ,a los niños  que son de otra nacionalidad NO le dan ayudas ni de dinero ni comida !le dan el parole nada más y colegios gratis a los que son mayores de 18 y son de otra nacionalidad tienen que pagarlo todo le dan el parole por ser hijo de cubanos si pide asilo junto con el pero le ponen su nacionalidad de origen que sepan son 400 dólares el permiso de trabajo y vacunas les recomiendo unos 1000dolares solo para sacar permiso de trabajo del hijo mayor de 18 y que sea de otra nacionalidad ,los menores las vacunas son gratis ,esto es un adelanto aquí en Orlando para que te renten un apartamento tienes que tener trabajo si no ni teniendo el dinero en la mano te lo rentan en los condominios ,puedes tener la suerte de que alguien particular lo rente pero ya sabes las rentas altas ,bueno que sepan los que lleguen que el camino es bastante duro duro y suerte si tienen familia que los recoja y no molesten ,ya les contaré más adelante en la próximo capítulo esto es la llama sudor y voluntad y ganas de trabajar muchasssssss no perder la fe nunca 

  • Mir noviembre 20, 2013

    Cubanito2013 los mismos derechos tienes tu como padre que ella como madre si ella entro por el aéreopuerto se supone que esta ilegal en este país pasando de los 3meses si ella se marcha con tu hijo no podrá volver o le ponen una pedazo de multa o pasa 10 años sin poder entrar en suelo americano . Tu no estás ilegal aquí tu tienes parole  y me imagino que permiso de trabajo y todo tu puedes ir a la trabajadora social que te atiende tu caso o al Children Famili  y que te expliquen bien todo los derechos que ambos tienen sobre el menor que es lo más importante . Habla con un abogado que te Oriente los pasos a seguir ,ese normal que no se acostumbre a muchas cosas pero la intención es darle un futuro a vuestro hijo que España en estos momentos no lo va a tener así es que cuando una madre quiere lo mejor para sus hijos ni piensa en ella .los míos son españoles nacidos y criados en España de 14 años y 20  y yo vine aquí para que ellos tengan mejor calidad de vida y estudios y futuro no para estar pensando en los cafecitos ni las Cáñitas de un bar jjjjjjj que sí no hay pasta no lo puedes hacer ,aquí se viene a trabajar a luchar y salir para alante ya se acostumbrara si quiere un bien futuro para vuestro hijo ,lucha y no dejes que se lo lleve después de dar este paso ,suerte lucha por tu hijo 

  • Mir noviembre 20, 2013

     las cosas cambian mucho cuando vas a pedir asilo ,no es como sí vienes de turista y al año aplicas puedes tener lo que quiera en España y cuentas y demás sin problema para sacar dinero aquí  hacer transferencias por internet lo que quieras .cuando pides asilo recuerda que te dan una serie de ayudas y tienes que acogerte a ellas como  bonos de comida o médicos o el permiso de trabajo que son beneficios otorgados a los cubanos y haitianos por la ley que así lo dise que somos unos privilegiados ,pero te recomiendo que antes de dar el paso hagas las cosas bien echas y bien pensadas aquí no es como la gente lo pinta hay que moverce más que España porque yo llevaba 21 años en España y hace sólo 3 meses estoy aquí ,te recomiendo que lo analices ,vende tus cosas   Y manda tu dinero si tienes a alguien de mucha confianza muchaaaaaaaaaaa mucha con el nombre de otra persona aquí todo sale todo lo averiguan y te puede pasar que sí te citan a corte el juez diga que tienes arraigo en España y medios de vida estable y te pueden deportar porque tienes doble nacionalidad y te a cojen a tu segundo país de arraigo ,esto dicho por la persona en Uscisf ,suerte 

  • pepe grillo noviembre 20, 2013

    Hola quiero hacer unas pruguntas sobre imigrar a estados unido desde mexico
    quisiera saber cual el la entrada mas  como seria la cosa necesito tener a alguien alla  si es obligado pagarte el pasaje a donde vayas o ellos te ayudan  que documentos debo llevar

  • Suarez noviembre 19, 2013

    Buenas noches amigos les escribo por el siguiente motivo soy venezolana hija de padre cubano por lo que he investigado puedo aplicar para la ley del ajuste cubano, ahora bien tengo un hijo mayor de edad tiene 23 anos y esta en este pais como estudiante al ser mayor de edad no puede entrar conmigo en el ajuste pero si yo obtengo mi pasaporte cubano y mi certificacion de nacimiento cubana yo podria hacerlo cubano a el y que el hiciera su tramite el solo?.
    Les agradeceria muchisimo su ayuda y su asesoria  un millon de gracias de antemano y muchos saludos

  • Juan Bimba noviembre 19, 2013

    Hola Amigos del blog, estoy pronto por dar el paso por México a traves de Matamoros, cualquier orientación se las agradezco buenas noches y que dios nos bendiga y proteja, gracias.

  • incertidumbre noviembre 19, 2013

    Para Dante
    en el caso q la propiedad q tengo en España no la pueda vender y al hacerme la entrevista para el asilo en el aeropuerto,,,influira negativamente el tener una propiedad en España?
    Yo llevo aqui casi 18 años y es normal q durante ese tiempo con mucho sacrificio he podido tener mi propia casa y si antes no he dado el paso es pq el padre d mis hijos no queria q salieran d España, llevamos separados 9 años y ve q aqui no hay futuro y ya los deja salir con tal q tengan mas oportunidades en USA.Muchas  gracias por la ayuda q das a todos, llevo un año planificandolo todo, a ver si ya pronto podemos salir,

  • Marina noviembre 19, 2013

    Hola a todos, por favor alguien que sepa y me pueda decir que banco en Miami me sale mas economico para hacer transferencias a una cuenta de Caja Madrid, en cuanto al cambio de dolar a euros más lo q cobren por la transfe. Alguien lo ha hecho? yo no tengo cuenta aqui, se puede hacer con efectivo?  es poco, solo 500 euros, en cuanto se me podrá montar eso? Ya Dante no está entrando? el siempre nos ayudaba tanto y de esto sabe un rato.

  • Marta noviembre 19, 2013

    Para cubano 2013 o quien me pueda ayudar ,,,,
    Yo me encuentro en un situación muy parecida a la tuya pero al contrario puesto q soy mujer y si q viaje yo con mi niña mi pareja fue la q entro solo mi hija si tiene parol y social al igual q yo  hace apenas 1 mes y medio q entramos al país x aeropuerto pero a mi pareja también se le a metido en la cabeza q se quiere regresar allí no tiene nada sólo deudas y problemas incluso problemas judiciales y me amenaza con q el se va y se va llevar la niña para allá ya q ella es española incluso e dice q el no me dio autorización pra yo pedir asilo para las dos pero si me dio una autorización para viajar aquí autorización q no me pidieron ni al salir de España ni al entrar aquí me gustaría saber si puede el hacer q l niña la envíe a España como dice esto me tiene muy preocupada este tema y como saben yo no puedo salir hasta obtener mi residencia ,,,, agracesco a todo el q me conteste y sepa algo sobre estos temas 

  • Katy noviembre 19, 2013

    PARA INCERTIDUMBRE: Aunque no es mas para mi la pregunta te respondo, el dinero lo puedes dejar allá en cualquier banco y aquí lo sacas por el cajero sin problemas, te cobran pequeñas comisiones, con tu tarjeta de debito puedes comprar el cualquier establecimiento, la tarjeta de debito como no es una tarjeta de aquí a la hora de pasarla tienes que decir crédito, en algunos lugares te pedirán identificación y en otros no, por lo que siempre debes de llevar el DNI o lo que tengas.

  • incertidumbre noviembre 18, 2013

    a Dante
    mi pregunta es concreta,si vendo una propiedad q tengo en España, puedo dejar ese dinero en un banco que tenga una sucursal en miami, por ejemplo el Banco Santander, es q se el limite de dinero con el q se puede viajar pero el resto del dinero se queda en España y lo puedo ir sacando desde miami?gracias

  • Cubanito2013 noviembre 18, 2013

    Buenos días, acudo como siempre a este foro con la intención de solicitar alguien que me pueda ayudar, soy cubano y llevo apenas 6 meses en este gran país, entre por la frontera de mexico, mi esposa y mi hijo son españoles ellos lo hicieron por aeropuerto como turistas, esperando que al año un día aplicásemos todos para la residencia. el caso es que la relación con mi esposa no ha ido bien, ella no se acaba de acostumbrar al país y se le ha metido en la cabeza regresarse a España con el niño y dar por terminada la relación. Yo he intentado por todos los medios y vías posibles convencerla para que no lo haga puesto  que el niño es lo mas importante que tengo en mi vida y no veo conveniente en este momento que se regrese a España ya que allí no tiene ni trabajo ni sitio para vivir, aquí en cambio le he ofrecido toda mi ayuda en tal de poder llegar a algún acuerdo beneficiario para ambos, ya que aunque se termine la relación tengo el mismo derecho que ella de disfrutar del niño. mi pregunta es: 
    – si no puedo llegar algún acuerdo diplomático con ella, hay alguna manera que pueda reclamar la custodia compartida del niño aunque no sea aun residente legal de los estados unidos (me quedan algunos meses para aplicar aun) existiría alguna manera de poder impedir que me aleje del niño y se lo lleve de vuelta a España? 

    Agradecería si alguien me puede comentar o ayudar a respecto, yo en ningun momento la he amenazado, ni nunca la he agredido, por lo que considero injusto que por los motivos que ella entienda y solo por «cabezoneria» me quiera alejar de mi hijo. 

    Gracias. 

  • Eslier noviembre 16, 2013

    Hola, quisiera saber si la Ley de Ajuste cubano ha sido reformada para los cubanos que viven en otros países y deciden cruzar la frontera para acogerse a la Ley y así unirse a su familia, específicamente para los cubanos residentes en Canadá. Muchas gracias por la página, muy útil para todos los cubanos,  

  • Veronica noviembre 16, 2013

    Para Sergio
    Hola! Tengo una duda y quisiera ver si alguien me puede ayudar a aclararla. Estoy en usa hace 10 meses, ya casi debo aplicar por mi residencia, mi esposo esta en Cuba y quisiera saber los beneficios que puede recibir el cuando yo aplique. Le darán visa o residencia tb? Cuanto tiempo podría demorar para q el pueda venir? Tengo que aplicar nuevamente por el ademas de declararlo como mi esposo a la hora de aplicar por mi residencia? . No se si estoy siendo explícita. Por favor si alguien me puede ayudar esta es mi dirección de correo naivystr2013@yahoo.com. Saludos y gracias de antemano.

  • veronica noviembre 15, 2013

    Para Sergio o quien me pueda ayudaro
    Hola! Tengo una duda y quisiera ver si alguien me puede ayudar a aclararla. Ti estoy en usa hace 10 meses, ya casi debo aplicar por mi residencia, mi esposo esta en Cuba y quisiera saber los beneficios que puede recibir el cuando yo aplique. Le darán visa y residencia? Cuanto tiempo podría demorar para q el pueda venir? Tengo que aplicar nuevamente por el so lo quiero reclamar. No se si estoy siendo explícita. Por favor si alguien me puede ayudar esta es mi dirección de correo naivystr2013@yahoo.com. Saludos y gracias de antemano.

    • Alex noviembre 16, 2013

      Hola Veronica, publica como estas escribiendo el codigo y te diremos porque te da error..

  • miguelito noviembre 15, 2013

    Para Xavier, 
    Amigo, lo mejor que haces es volar por otro lugar pues mexico cuenta con viometrico esas son unas de las cosas que mas nos joden a nosotros, pues como tiene viometrico de seguro a la hora de darte la visa te tomarn las huellas de los dedos de las manos y tomaron dos o tres fotografias y eso jode mucho pues le escanean tu pasaporte al momento de tu llegada y marcan tu entrada al pais, una vez que pases veran que haz violado las leyes migratorias y pudieran aplicarte alguna multa o sancion migratoriria o cualqier otra cosa, ahora una cosa que a susedido en la gran parte de los paises lo que susedes que esto sigue saliendo en el sistema porque el numero de pasaporte siempre es el mismo, pero en cabio en el de cuba el numero cambia una y otra vez que lo renueva asi que mejor renueva un nuevo pasaporte pa que traiga otro numero y no haya situacion de coincidencia, un poco todos los sistemas no son los mismos pero es una posibilidad investiga mas,,, al respecto pero mejor anda por canada ,,, te aconsejo,,, 

  • reydis noviembre 15, 2013

    para Kendal
    mira eso depende mucho tambien del factor suerte a decir verdad pues se han visto muchos casos que con visa y todo no te dejan entrar por posible migrante a los estados unidos, pues las autoridades mexicana de migracion son las que deciden si entras o no y cuanto tiempo es el que te autorizan y no asi tanto la visa, como por ponerte un ejemplo, pero bueno mis amistades fueron sin visa fueron desde brasil, hasta mexico y de hay a cuba, y el plan era salir si o si del areopuerto si o si a como dieran y el caso fue que tubieron que montarse en el buelo obligado, hasta cuba despues de tener un cambio de 10 horas i mas no recuerdo, pero como te digo factor suerte amigo, hay quein a logrado que le autoricen una visa y cojen del mismo sereopuerto un taxi y hasta la forntera no paran, pero hay tantos lugares pa hacer eso,,, mejor si tienes visa a mexico te recomiendo que busques otra aereolinea pues muchos de los buelvos que ban a monterrey mexico hacen escala en miamy o otro lugar y hay puede aprovechar y no volver a montar y buscar a un oficial de migracion y decir las palabras magicas , pero bueno hay que buscar mas, , ok,,, saludos y suerte ,,, 

  • Luis P noviembre 15, 2013

    Un saludo a todos, es muy cierto lo que dice «europa» y lo confirma Jose, no crean que Miami es el paraíso, yo hablo mucho con amigos que están allá y no está fácil la cosa, aquello es puro Habana, diferencia que hay de todo pero no hay trabajo, los alquileres carísimos. Cuando aparece trabajo lo que pagan es una basura, así que muchos amigos se están trasladando para el norte del país donde hay frío pero si hay trabajo y pagan bien. Miami no aguanta más, así que piensen bien en dar el paso, aparte que los controles en Madrid son más fuerte cada día. Suerte a todos.

  • Luis Carmenaty noviembre 15, 2013

    Hola! Agradeceria una respuesta a mi caso! Soy cubano,estuve viviendo 8 meses en USA  como refugiado pero sali del pais sin un permiso especifico! Podria reentrar por la frontera otra vez? Es una locura,pero tengo mis razones! Atentamente a la espera de una respuesta,Luis. Saludos cordiarmente!

  • Jose noviembre 15, 2013

    MUY DE ACUERDO CON LO PLANTEADO POR EUROPA ,LA SITUACIÓN ESTA MALA EN MIAMI,TODO ESTA CARO,EL DINERO PERDIDO ,E VISTO CUBANOS AQUÍ HASTA VENDIENDO MANGO O AGUACATE EN LAS ESQUINAS, RECOGIENDO CARTONES Y CHATARRA,,DE MOMENTOS TAL PARECE QUE MIAMI PARECE CUBA.

  • Tojosa noviembre 15, 2013

    Para SantiagoEstaDurisimo y Estephanie:

    Aclaro algo para que no se quede el error que luego los que vienen detras leen eso y se van con la de trapo como decimos en buen cubano. Para que una persona recba ayudas debe tener un paroled y en el caso de la hija de Santiago no tiene paroled alguno, pues segun su historia la ninna no estuvo en su solicitud de asilo sino que entro con la madre como turista. Por tanto, no tiene derecho a ayuda alguna al no tener un paroled. Cual fue el error en este caso, que la nina entrara con la madre, debio haberse quedado con el padre en el aeropuerto con su papa y como menor se incluia en la peticion de asilo de su padre y conseguia su paroled. Con la transcripcion de nacimiento, era muy probable que le pusieran cubana como ha estado ocurriendo en los ultimos meses, aunque su pasaporte fuera de otro pais. Digo era muy probable ya que como se ha visto eso depende en gran medida del official que haga el proceso. Otra cosa, hay muchisimas personas a cuyos hijos les han puesto en el paroled una nacionalidad no cubana e igual han recibido las ayudas. Conozco alguien a quien a su hija en en un primer momento no le dieron el Medicaid, aunque si los foos stamps y el cash y cuando renovo a los 6 meses le dieron todo, Lo importante es tener el paroled, sin esto si no hay opcion, solo esperar al ano y un dia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *