Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • cubanovenezolana diciembre 25, 2013

    gracias Sergio
    Feliz navidad para ti también, dios te de lo mejor del mundo, lo que haces aquí, tus consejos  con paciencia y bondad no tenemos como pagártelo pero dios si te lo sabrá recompensar, felicidades para ti y tu familia

  • Sergio diciembre 25, 2013

    Para todos los foreros;

    Feliz Navidad a todos les deseo de todo corazón, aprovechen las bondades que este país nos da a nosotros dia a dia, recuerden que ni nuestra patria en el momento histórico que nos tocó vivir y nacer nos trata y nos da las posibilidades como lo hace un país extranjero como lo es Estados Unidos.

    Sean disciplinados, perseverantes, dedicados, respeten las leyes y muchas cosas buenas les pasará en su vida…

    Suerte a todos,

    Sergio

  • dobleinmigrante diciembre 25, 2013

    Para entre_por_aeropuerto:Muchas gracias por tu respuesta, me falta un poco porque voy a esperar que mis hijos terminen el curso pero bueno gracias a tus consejos y al de much@s que escriben aqui voy armando mi muñeco como decimos en Cuba, asi lo hice con el paso de mi esposo y todo  saliò muy bien.Felicidades y disfruta tu victoria yo espero pasar las fiestas del año proximo allà.gracias y bendiciones para ti tu familia por ayudar a los que vamos detras.

  • Chiplote diciembre 24, 2013

    No debes tener problema con tu laptop por lo menos con los CBP en la frontera, mientras tu ordenador no le caiga a un cabron policía mexicano llegarás con el, también te puede  sevir para pagar la mordida.
    FELIZ NAVIDAD A TODOS LOS PARTICIPANTES EN ESTE FORO EN ESPECIAL A SERGIO Y AL JEFE ALEX.
    Una pregunta a los culeros lamebolas del Dante, es cierto que fue a Cuba a cambiarse de sexo o son puras habladurías.

  • entre_por_aeropuerto diciembre 24, 2013

    Para dobleinmigrante:

    Sobre el tema del padre de tus hijos, creo esta bien la idea que tienes sobre lo que debes decir en Madrid y en Miami. Sobre los amigos que van a viajar con ustedes, no se. Aunque supongo que no importe y que sea normal que un grupo de personas se pongan de acuerdo para pasar las vacaciones juntos en EEUU no se que haria si estuviera en tu caso. Las decisiones las debes tomar a partir de tu sentido comun y de lo que leas aqui y alla. En mi caso me salio bien de la forma que lo hice (viaje sola) y conte aqui, pero eso no me hace una experta en el tema ni significa que a otra persona, haciendo lo mismo que yo, le funcione igual.

    Sobre el tiempo que se demore el proceso en el aeropuerto, es verdad que puede ses muy largo y agotador… Mis niños son chiquitos y despues de una pila de horas de vuelo con escala incluida metidos en un avion, tuvieron que pasarse ahi en ese salon unas cuantas horas mas. Estaban desesperados por salir, pero no hay otra opcion y tienen que pasar por eso para lograr el objetivo. Al final lo que tienes que pensar es que si sale bien, vas a lograr lo que estas buscando y que los que entramos por aeropuerto somos afortunados. Nada mas hay que oir los trabajos que pasan otros cubanos pasando de un pais a otro sin papeles y pasando mil trabajos para poder llegar, y te daras cuenta de que no se compara con tener que estar unas horas en un salon del aeropuerto, con aire acondicionado, merienda, televisor, maquina expendedora de refrescos y demas comodidades. Yo tu no me preocuparia por ese detalle.

    Bueno una vez mas les deseo suerte, Feliz Navidad y Año Nuevo que todo salga bien. Saludos.

  • Rachell diciembre 24, 2013

    Para entre_por_aereopuerto

    Amiga stoy a dias de dar ese gran paso hace cuanto entrastes? Voy a entrar x el aereopuerto como tu con mi bebe

  • entre_por_aeropuerto diciembre 24, 2013

    Para Maria.

    Los papeles de la escuela de España no los traje para evitar que a alguien le parecieran sospechosos en caso de que me revisaran los maletines. Lo que hice fue escanearlos para poder imprimirlos en caso de que hicieran falta y los originales los deje en España.

    Te aclaro que no estoy en Miami y que aqui en EEUU las cosas cambian, a veces mucho, de un estado a otro. Aqui nunca me pidieron los papeles de la escuela de España. Al matricularlos, me preguntaron que grado estaban cursando y los ubicaron en el grado que les correspondia. Ya cuando empezaron las clases sus maestras les hicieron pruebitas para ver el nivel de conocimientos que traian tanto en Matematicas como en Ingles. A partir de ahi los ubicaron en un programa donde hacen mas enfasis en el idioma, aunque no dejan de darle el resto de las asignaturas. Dentro de unos meses les haran una prueba a todos los niños de ese programa y los que aprueben, pasan a aulas con el programa normal de clases. Yo pienso que los mios se queden un año mas en el programa de aprendizaje de ingles porque la prueba esa que te digo es bastante fuerte y deben tener un nivel alto de ingles para poder pasarla.

    Las cartillas de vacunacion tambien las escanee y las originales las deje atras. Aqui las imprimi cuando fueron a vacunarlos por primera vez (para que no los acribillaran de vacunas por gusto) y funciono bien. Asi y todo, les pusieron unas vacunas (creo que 3) que son imprescindibles para empezar en la escuela y no importa que traigas un papel original de otro pais. Hay que ponérselas porque si no, no les hacen la matricula en la escuela. Cuando les pones las primeras vacunas les hacen la tarjeta de vacunacion propia de aqui con los datos que les des y siguen actualizandola con las vacunas nuevas.

    Mas o menos esto es todo sobre el tema que me preguntas. Te repito que son mis experiencias en este estado y en esta escuela. No te puedo asegurar que suceda igual contigo y tu niña.

    Saludos y Feliz Navidad!

  • alain diciembre 24, 2013

    Hola quisiera que me orientaran un poco, vivo en españa quiero entrar a USA por la frontera de mexico con mi esposa, y quisiera saber si seria mucho problema llevar un ordenador portatil le agradezco de ante mano las respuesta, un saludo a todos y feliz fin de año gracias. 

  • dobleinmigrante diciembre 24, 2013

    Para entre_por_aeropuerto:
    Muchas gracias por tu respuestauna preguntica más usted viajó con el padre de los niños,en algún momento en caso de que no viajaran con el le preguntaron por su pardero,yo tengo unos amigos españoles que están preocupados por mi y quieren acompañarme no ara quedarse ellos sino para compañarme,cree que eso sería beneficioso por parecer que vams en plan amigos o sería peor,yo en mi caso en madrid si me preguntgan por el padre de los muchachos diré que estamos separados y que hace meses que no se de él,ya en miami cuando me entrevisten si pienso decir a verdad que el padre vive allí en estados unidos,que cree?
    Muchas gracias y mucha suerte y felicidades fuiste afortunada de haber estado tan pocas horas que tal la pasan los niños a mi me da miedo que se pongan impacientea y e desesperen si se demora mucho.
    Gracias

  • Cubanito siempre diciembre 24, 2013

    Buenos dias a nuestros amigos del forum. Necesito que Dante o algun otro amigo que pueda me ayude en dos dudas que tengo. Entramos por Mexicali en Enero del año pasado y nos dieron el parole por un año. Para obtener la residencia de gratis, debemos aplicar en Marzo del año proximo, Nuestras dudas son, si no estamos trabajando, tenemos que prorrogar el parole de todas maneras para poder esperar hasta marzo, y en caso de que sea necesario renovarlo, hay que pagar algo aunque estemos obteniendo ayuda monetaria y de food stamps  

  • maria diciembre 24, 2013

    entre por aeropuerto:
    Ante todo muchas gracias por tu ayuda que me sirvio de mucho, seguramente lo hare asi. Una preguntita en el cole te pidieron algo de los niños, algun papel del colegio de aqui para saber en que año estaba, cartilla de vacunacion,le hicieron pruebas para saber el nivel escolar que tenia??? Gracias y feliz navidad a todos.

  • entre_por_aeropuerto diciembre 23, 2013

    Para dobleinmigrante.

    El pasaje lo saque como si viniera de turista, ida y vuelta, cerca de 15 dias de paseo. Yo no tengo familia en EEUU y puse en el ESTA que iba a quedarme en casa de un amigo en Miami. Yo supongo que si pones una direccion de un hotel no pase nada tampoco, siempre puedes investigar un poco por Internet sobre algun hotel y creerte la idea de que vas de paseo de verdad. Si tienes suficiente dinero, puedes hasta pagar un seguro de viaje como verdaderos turistas (y pudiera ser un papel a enseñar en caso de que tengas que convencer a alguien que dude). Te entiendo tu preocupacion porque dejas todo atras y es un paso importante que si sale mal puede ser muy duro. Creo que para evitar problemas en el aeropuerto de Madrid debes tratar de no volar directo Madrid-Miami, ni de volar en una aerolinea americana. Busca una aerolinea europea que haga escala en otro pais de Europa. Vengan con equipaje de turistas, vestidos como turistas, sencillos e informales, traten de no ponerse nerviosos. 

    Mis niños son mas chiquitos, estan en primaria. Ellos estan felices con la escuela (y yo como madre tambien, por supuesto). La verdad es que el ingles los ha llevado de la mano y corriendo en estos primeros meses. A pesar de que yo los tenia en clases de ingles en España y en Cuba, los primeros dias estaban como una tusa porque no entendian nada de nada, y claro uno se preocupa. Pero poco a poco les va entrando y van aprendiendo. Ademas, en mi caso la escuela es muy buena, las maestras son preocupadas y amables. Desde el punto de vista economico hasta ahora yo no he tenido que pagar un centavo por nada de la escuela. Por ser una familia de bajos recursos no tengo que pagar durante un año ni el desayuno que les dan cuando llegan a la escuela ni el almuerzo. Tampoco tengo que comprar libros, ni libretas, ni lapices. Me dieron dos uniformes gratis para cada uno.
    La escuela tiene muy buenas condiciones. En el aula tienen de todo (incluidas computadoras, pizarra electronica, aire acondicionado o calefaccion segun la temporada).

    Supongo que para niños mas grandes sea mas dificil el tema del idioma, por eso seria bueno que ya supieran algo de ingles. Igual, si estan bien preparados en los contenidos de las asignaturas de su grado, les sera mas facil entenderlos cuando se los impartan en ingles.

    Bueno, espero que todo les salga bien.
    Un saludo, felicidades en estas Navidades y mucha suerte en el proximo año!

  • entre_por_aeropuerto diciembre 23, 2013

    Hola Maria:

    Mis niños son cubanos. Te digo esto porque puede que no sea igual el tratamiento en caso de que tu niña no lo sea. En el caso de los mios, les dieron seguro medico que los cubre hasta los 18 años. No se exactamente todo lo que cubre y aunque me han dicho que es bastante abarcador pienso que no va a ser igual que en España donde una tiene mas tranquilidad en ese sentido porque la atencion medica es gratis. Mis niños son tambien saludables y hasta ahora no se han enfermado aqui, gracias a Dios, pero nos hemos hecho los analisis de sangre, nos han puesto las vacunas y hasta ahora todo lo ha cubierto el seguro.

    No se si te aclare antes (es importante) que cuando te presentas en la ventanilla de inmigracion del aeropuerto de Miami, al primer oficial de inmigracion que te atienda le debes presentar los pasaportes cubanos (nunca los españoles) para que te identifiques como cubana y te den parole cubano despues. El hecho de que te den parole cubano es determinante para que te den las ayudas.

    Sobre lo que me preguntaron en la ventanilla de inmigracion en el aeropuerto de Miami y dentro con los oficiales de inmigracion. Evidentemente, en mi caso el oficial que me atendio en la ventanilla no estaba al tanto de que hacer cuando le dije con los pasaportes cubanos en la mano que eramos cubanos y pediamos asilo politico. Digo esto porque se quedo medio desconcertado y me pregunto de donde veniamos y por que no habia pedido asilo politico en España. Le di mi explicacion y entonces llamo a otro que al parecer le dijo lo que debia hacer. Tambien me pregunto si tenia alguna direccion donde quedarme en Miami. En mi caso, como no tengo familia en EEUU, puse directamente la direccion de una agencia que ayuda a los cubanos en Miami. Despues de terminar el tramite en la ventanilla nos llevaron a un local donde habia mas personas de diferentes nacionalidades con diferentes problemas migratorios. Ahi espere hasta que me llamaron para la entrevista. En ese tiempo me dieron unas meriendas para los niños y el trato fue siempre muy correcto, normal. En la entrevista me llenaron unos papeles con datos personales, nombres de mis padres, fechas de nacimiento, datos normales, nada del otro mundo. En un momento me preguntaron cuanto dinero traia y les dije, pero no me lo contaron, ni tampoco me revisaron el equipaje. Los pasaportes españoles no me los pidieron nunca aunque los tenia a mano por si acaso. Todo fue muy sencillo, como un procedimiento de rutina al que ya estan acostumbrados. El joven que me atendio (era de origen latino pero nacido aqui) me dijo cuando le pregunte que esos tramites  con los cubanos en el aeropuerto se han suavizado mucho, que para ellos ahora es mucho mas facil que antes porque tienen que llenar menos papeles.

    El tiempo que estuvimos en ese lugar fue cerca de 4 horas en total desde que nos bajamos del avion hasta que salimos del aeropuerto, pero la mayor parte del tiempo uno se la pasa primero esperando en la cola para llegar a la ventanilla de inmigracion y despues dentro de ese local esperando a que te llamen para entrevistarte. De todas formas pienso que cada caso es diferente, porque depende de la hora que llega tu avion, del tamaño de la cola para la ventanilla, de la cantidad de personas que coinciden en ese local, etc etc.

    Como te decia, salimos del aeropuerto con parole cubano por dos años despues de 4 horas. De ahi fuimos directo a la agencia de la que te hable antes y alli me ayudaron muchisimo con los tramites siguientes que debia hacer: solicitar permiso de trabajo, numero de seguridad social, gestionar los seguros medicos, buscar hospedaje y solicitar las demas ayudas. En mi caso estoy muy agradecida con ellos porque la verdad que fueron un gran apoyo. Es bueno aclarar que a todo el mundo no le dan el mismo nivel de ayuda, cada caso lo analizan y siempre es diferente. El hecho de que vengas con niños o por frontera (terrestre) te da cierta prioridad para que te ayuden un poco mas. La agencia se llama Caridades Catolicas y la direccion la supe leyendo este foro. Por eso tambien agradezco mucho a las personas que han escrito antes aqui y han contado sus experiencias.

    Bueno Maria, espero haberte aclarado algo, una vez mas te deseo suerte, igual que a todos los cubanos de por aca, un saludo.

  • cubanovenezolana diciembre 23, 2013

    cubaespaña 

    10.000$ , si trae mas de esa cantidad debe declararla y pagar impuestos.
    debe anexar  al pasaporte cubano los carnet de identidad cubanos y certificados de nacimiento para comprar que son cubanos. y que le den el parole como cubanos depende del oficial que le toque

  • incertidumbre diciembre 23, 2013

    para Cubaespaña
    se puede viajar con hasta 10 000 pero no te preocupes por el dinero pq existen las transferencias, si tienes mas lo dejas en el banco y con la tarjeta de credito la sacas, busca un comentario q hay hacia mi q me explican bien todo lo del dinero pq esto mismo yo lo pregunte hace un tiempo.
    Lo del pasaporte no se q decirte pq yo el mio lo renove tbn hace poco y no tiene esa caratula asi como tu dices y tbn lo renove desde aqui,,,suerte y felices fiestas

  • incertidumbre diciembre 23, 2013

    para doble inmigrante
    Hola, estaba leyendo tus dudas y yo pregunte algo parecido hace tiempo por lo q me he tomado el atrevimiento de contestarte para ver si te sirve de ayuda.
    Yo llevo un año preparendo mi salida y aun no he dado el paso pues tbn tengo dos hijos de 14 y 16 y tengo problemas con el padre q no esta muy convencido de q salgan del pais, yo soy cubana-española, llevo aqui 20 años, estoy divorciada y mi ex es español.
    Yo he ido en varias ocasiones a miami y da igual las preguntas q te hagan, no todo el mundo va a quedarse, estas en todo tu derecho a ir como turista, entonces para evitar problemas lo q se recomienda es q no se viaje en compañias americanas y q se tome un vuelo con escala, por ejemplo, madrid paris,,,, paris miami.
    Esas personas q cuentan q ya teniendo el presmiso ESTA no los han dejado subir al avion ha sido pq daban el cante, como decimos aqui en España, es decir,,,llevaban exceso de equipaje, viajaban en compañias americas y saltaron las alarmas.Espero mas o menos este comentario te aclare un poco y mucha suerte, que todo te salga bien y luego cuenta tus experiencias en el foro para los q aun no hemos salido, un saludo y Feliz Navidad.

  • cubaespaña diciembre 23, 2013

    PARA   ENTRE_POR_AEROPUERTO     [ O ]
     ALGUIEN QUE CONOSCA DEL TEMA Y ME PUEDA AYUDAR …..
    Bueno vuelvo a escribir  con la misma duda lei todo y de este tema nadie habla disculpen pero nececito saber estamos muy nerviosos pensamos todo sea para enero y quedan cabos sueltos uno de ellos por ejemplo que cantidad de dinero se puede traer de españa y si lo tiene que declarar si viene por el aeropuerto de miami para pedir el ascilo politico ademas ya recojio la renovacion de su pasaporte cubano ella lo renovo desde españa porque hace dos años no viaja a cuba y el pasaporte ya estaba vencido el de ella y el de mi abuelo el nuevo pasaporte tiene en la caratula por dentro la foto de cuba y españa como anunciando la doble nacionalidad,,Mi pregunta es que creen esto les puede traer algun problema ? cuando lleguen al aeropuerto de miami y pidan su ascilo politico,,,una ves mas gracias espero sus experiencias y en cuanto esten por aqui les cuento. UNA VES MAS GRACIAS.

  • rastafool diciembre 22, 2013

    Se me olvidó decirles una cosa con respeto a mi comentario. Mi mujer había pedido la visa de turista en la embajada de estados unidos. Durante 6 meses estuvimos esperando y todavía está en proceso administrativo. Al cruzar la frontera los oficiales le dijeron a mi mujer que la visa había sido denegada. Así que hubieramos podido esperar mas de un año sin tener noticias de que si o no podiamos salir con la visa de turista. Así que al final lo hicimos bien de pasar por Mexico.

  • rastafool diciembre 22, 2013

    @ VIC o a quien le puede interesar. 

    Primero y antes de todos quiero agradeceles a todos y a este sitio por la fuente de informacion increible que hay. Aqui les dejo mi experiencia esperando que le pueda servir a alguien. 
    Soy Europeo casado con una cubana. Hace 2 meses cruzamos la frontera por Mexico. Llegamos a Mexico sin problema ninguno. Mi mujer tenia residencia por estar casada con Europeo y no tuvó que pedir ni visa ni nada para ir a Mexico. Así que compramos los pasajes y vuelo directo a Mexico DF. 
    Aterrizamos bien, control de inmigración son problema, preguntas de rutinas : a donde van, son casados?, … hasta pidieron la visa a mi mujer pero como ella tenía residencia sin problema ninguno pasamos. Perfectos turistas. Tomamos un taxi hasta el hotel y de ahí a turistiar por 5 días. Claro había que aprovechar de visitar por lo menos la capital mexicana y las piramides. 
    Al cabo de 5 días tomamos una guagua ETN tuistar hasta Nuevo Laredo (viaje de noche). Son buenas guaguas de lujo (70 dolares por personas). Salvo que el aire acondicionador es de madre. Pero en fin nos pararon el autobus 2 veces. Control de identidad de rutina y cuando vieron el pasaporte cubano de mi mujer, se quedaron pensativos (que hace un europeo con una cubana?). Nos preguntamos hacía donde nos ibamos.  Llevamos un acto de matrimonio si por acaso pero nunca lo hemos sacado para utilizarlo. Yo les dije que es mi esposa y que queremos visitar Nuevo Laredo. Así de sencillo con mi cara de turista. Y nos dejaron porque ellos no pueden hacer nada.
    Así que seguimos el camino y llegando a la estación de Nuevo Laredo (despues de 12 horas de viaje) tomamos un taxi hasta el hotel Crowne Plaza que quedaba cerca de ahí. Era las 12 del día. Mi mujer se quedó una noche ahí, yo me fui echando al puente intenacional (despues de haber almorzando y bañandome en la habitación). 
    Tomé un taxi hasta el puente. Pasé la frontera mexicana echando los 4 pesos en la garrita. Lo que me surprendió es que nadie me pidió la visa mexicana que tenía dentro de mi pasaporte. Así que cruzé y no pregunté nada a nadie. Casi no había nadie, estuve esperando 15 minutos mas o menos. 
    Llegando al oficial de inmigración, me pregunta que yo quería y le dije que venía como turista. Me miró con una cara de : que viene a hacer un Europeo cruzando la frontera. Pero en fin me dijo de dirigirme adentro y sacar una visa de turista (el i-94). Todos muy amables, pagé los 6 dolares y sin problemas entré. Ni revisaron mi maleta y mochilla. 
    Fui al hotel que queda a 2 pasos del puente. Me quedé 2 días ahí esperando mi mujer. Si, si 2 días. Cuando ella cruzó se demoró 2 días. 
    De lo que ella me contó (porque no estaba ahí) el 1er oficial que le tocó le preguntaba sobre mí (donde yo estaba, …). Eso se demoró bastante poniendo la presión y todo. Hasta el día siguiente que le tocó un oficial mas agradable que no hizo problema ni nada por el estilo. 
    1 cosa importante que a ella le dijeron: los 2 oficiales le preguntaron :porque no hemos cruzados juntos? Parece que nos hubieran procesados juntos y que a mí me hubieran dado un parole también como Europeo. Así que parece que lso cubanos casados con extranjeros pueden cruzar juntos. Pero ojo eso depende del oficial que le tocó porque no todos son así y las demas fronteras no lo sé. Nosotros hemos asegurados nuestra entrada al país. Hubiese sido una jodida de que yo no podía entrar junto a ella. Porque eso es decir regresar atras y que? Así que el consejo que les doy es que cruzan separados. 
    Lo pueden intentar pero eso es jugar a la ruleta rusa. Puede ser que si o puede ser que no. 

    Ahora le dieron casí todo a mi mujer, solo le falta el permiso de trabajo. Yo quieto y tranquilo hasta que se cumpla el año para aplicar junto con ella. 

    Espero que esta experiencia pueda ayudar a pareja cubano y no cubano y a tomar la buena decisión.

    abrazo a todos

  • dobleinmigrante diciembre 22, 2013

    Para entre_por_aeropuerto dice:
    Hola,me puedes decir por cuántod días sacaste el pasaje es decir cuántos dias parecía que estarías en estados nidos y si diste algujna dirección de un amigo o familiar o un hotel,es que yo pienso dar el paso el año ue viene pero tengo mucho temor porque estuve de visita por 10 días y n madrid me acribillaron a preguntas menos mal que dejaba a los niños y se me ocurrió llevar la última nómina y mi carné de colegiada porque soy farmacéutica y enseñé tb los dni de los niños,pero esta vez iría con ellos y sería para pedir asili en miami y después que deje mi trabajo aquí y el piso y si ni que dios quiera oi me dejen salir de madrid no tengo para donde regresar y no se que pasaría porque al marchar definitivo yo entrego todo aquí en españa,la verdad es que me da mucho miedo,mi esposo está en tampa hace casi un año pero cuado entró no le pidieron nuestros nombres ni apellidos.gracias por tu atención y en espera de tu respuesta,muchas felicidades por haberlo logrado,otra pregunta que tal le van a los niños en la escuela los míos tienen 15 y 13 años y ese asunto de la escuela me preocupa.gracias y suerte

  • VIC diciembre 22, 2013

    Buenas tardes  a todos !!! 
    Necesito que si por favor alguien a pasado por lo mismo , o sabe de una situacion parecida , me ayude , porque no se que hacer :
    yo soy Cubana , casada con un espanol , tenemos un hijo pequeno  ,nosotros hemos estado en miami durante 1 ano y 1 semana  , pero no llegamos a aplicar para la residencia .. por motivos personales tuvimos que viajar a Espana , y ahora al pedir un visado para mi marido , se la han denegado Y LE HAN PENALIZADO POR 3 ANOS .. me gustaria saber si alguien sabe o   si existe alguna otra posibilidad de cruzar de nuevo . varias personas me han aconsejado , ir a canada o mexico , y pedir de nuevo ajuste cubano , pero otras personas , dicen que en la frontera , a mi marido , no le dejaran pasar , ya que la prohibicion prevalece por encima de todo .. me gustaria por favor saber si alguien puede ayudarme o decirme algo, ya que estoy muy perdida . 
     ESPERO ALGUNA RESPUESTA , QUE PUEDA ORIENTARME A TOMAR LA MEJOR DECISION , YA QUE VOY CON UN NINO Y NO PUEDO ARRIESGARME . GRACIAS POR TODO!!!!

  • Alejando diciembre 22, 2013

    Hola Maria, me encuentro en una situacion bien dificil en estos momentos, soy cubano y estoy casado con una venezolana, ambos tenemos un bebe de dos anos que nacio en Venezuela, ellos al igual que yo estamos hace mas de un ano en los estados unidos, aplicamos todos por la ley de ajuste cubano, a mi bebe y a mi nos llego la residencia, pero a mi esposa se la estan negando porque nos dicen que ella al llenar su solicitud de visa en Venezuela para entrar en EU, hace aproximadamente 3 anos, marco por error la casilla de soltera, en vez de casada (ya lo estabamos para ese entonces) y por ese motivo es la negacion. Nosotros no sabemos que hacer, para nosotros salir de este pais seria terrible, ademas de tener motivos de sobra para no regresar a venezuela, no tengo visa para entrar tampoco, estamos vueltos locos y no sabemos que hacer, no tenemos para donde ir si a ella le dan la deportacion….. Que podemos hacer, Mil gracias.

  • JOLO diciembre 22, 2013

    PARA SERGIO:
    Mi duda es  es la siguiente, Una persona cubana q es residente temporal en chile hace unos años y, le otorgaron visa DE TURISTA para ir de visita a USA, pero  quiere llegar al aeropuerto de miami con pasaporte con visa de turista por 5 años y decir que se va a quedar definitivo y PEDIR ASILO POLITICO  para poder salir con parole, seria posible esto????? muchas gracias por su ayuda

  • JOLO diciembre 22, 2013

    Mi duda es atipica y es la siguiente, Una persona cubana q es residente temporal en chile y le otorgaron visa b1/b2 para ir de visita a usa, pero esa persona quiere llegar al aeropuerto de miami con pasaporte cubano visado y decir que se va a quedar definitivo y acogerse a la ley de ajuste cubano para poder salir con parole, seria posible esto????? muchas gracias por su ayuda

  • maria diciembre 22, 2013

    entre por el aeropuerto:Muchas gracias por lo que me cuentas, no entiendo por que algunos si y otros no, pero la verdad creo que es lo mejor y asi no arriesgo a la niña porque a demas no esta acostumbrada y es un poquito protestona,jajajaj. Mi miedo es que no nos den las ayudas principalmente lo del medico de ella que aunque es muy sana me quedo mas tranquila sabiendo que si se pone malita puede ir al medico. Me puedes contar que te preguntaron y que tiempo estuviste?? yo ya he estado de visita 3 veces a ver si tengo suerte. Gracias

  • entre_por_aeropuerto diciembre 21, 2013

    PARA MARIA:
    Entiendo tu situacion porque vienes con tu hija. No creo que debas aventurarte por ninguna frontera porque no hace falta. Te costaria mas caro seguramente y siempre hay algun riesgo, por lo menos asi pienso yo como madre. Yo llegue hace poco con niños pequeños por el aeropuerto de MIami. Vine desde España, en vuelo de AirFrance. El vuelo fue Madrid-Francia-Miami. No tuve el mas minimo percance. Vine con el equipaje como si fuera turista y al llegar al aeropuerto de Miami al oficial de inmigracion de la ventanilla le presente los pasaportes cubanos y todo salio perfecto. A las 4 horas estaba fuera del aeropuerto con parole cubano por dos años. Eso fue hace cerca de dos meses. Ya tengo desde hace un mes permiso de trabajo y mis hijos estan en la escuela sin problemas. Sigue leyendo aqui y saca tus conclusiones, pero eso de que si te dejan acogerte al asilo politico o no es cosa de suerte, NO ES VERDAD. Si logras llegar al aeropuerto de Miami y pruebas que eres cubana, no hay quien te pueda negar acogerte al asilo politico. Yo pienso que en Madrid hay mucha gente que no los han dejado ni entrar al avion porque, o vienen con demasiado equipaje (y se hace evidente que no es un viaje de paseo) o traen cosas o documentos como certificaciones de nacimiento y otros (que no hacen falta para un viaje de turismo). Imaginate que vienes a EEUU de turista y trae solo lo imprescindible. Lo demas dejalo atras. No te pongas nerviosa (o por lo menos que no se den cuenta) y defiende tu posicion de que vienes de paseo.

    Mi modesto consejo (a mi me funciono a la perfeccion): Si eres ciudadana europea pide tu permiso de entrada a EEUU por Internet como turista europea (el famoso ESTA), cuando te lo concedan saca tus pasajes por una aerolinea que no viaje directo Madrid-Miami (por ejemplo AirFrance), prepara un equipaje sencillo como para un viaje de turismo y ademas del pasaporte europeo, trae los documentos cubanos, inventate una historia de paseo como si fuera verdad y creetela por si te preguntan no te pongas nerviosa. Ya en Miami, cuando llegues a la ventanilla de inmigracion, sacas tus documentos cubanos, dices las palabras magicas y ya todo estara hecho. En las entrevistas siguientes di la verdad y no niegues tu ciudadania europea. Debe salirte todo bien.  Suerte!!!!

  • cubanovenezolana diciembre 21, 2013

    pedrom
    tiene que tener pasaporte para pedir visa en la embajada de los estados unidos, de preferencia que no sea el pasaporte cubano, por que es muy probable que le nieguen la visa por posible inmigrante, si ella es medico pueden darle el asilo desde aqui, debe llamar a un numero telefonico y decir que es medico cubana de la mision y que desea asilo politico te dejo un link de los consejos que dan a los médicos:

    frentecomuncubano.blogspot.com/2012/08/venezuela-consejos-para-los-medicos.html
    si no te sale el link porque no lo dejan poner mandame tu correo para contactarte y explicarte.
    y aqui estan los requisitos para solicitar visa: es de la pagina de la embajada america en caracas
    ¿Cómo solicitar una visa ?

    Pasos para la solicitud de una visa de No Inmigrante

    Paso 1: Por favor visite cualquiera de las siguientes páginas para determinar si usted califica para uno de los siguientes programas: Programa de Visa Programa Especial de Solicitud de Visa,  Programa de Renovación de Visa, Programa de Visa para Grupos o nuestro Programa para Visa de Diplomáticos. En caso de no calificar para ninguno de los programas anteriormente mencionados, por favor diríjase al paso dos (2).    

    Paso 2: Llenar la Planilla de solicitud  DS-160. Cada pregunta se encuentra originalmente en el idioma inglés; sin embargo, usted puede acceder a español seleccionando la  opción “Español (Spanish)”, ubicado en el menú desplegable de la parte superior derecha de la página. Una vez realizado este paso, coloque el cursor sobre la frase o palabra en inglés para visualizar la traducción de manera instantánea. Por favor recuerde imprimir la Planilla de Confirmación una vez que llene la planilla.

    Paso 3: Cancelar el arancel no reembolsable correspondiente al tipo de aplicación en el Banco Provincial más cercano a su residencia.  El monto del arancel dependerá del tipo de visa el cual está solicitando.  Una vez cancelado, el banco le entregará el comprobante de pago de la Planilla de Confirmación DS-160. Usted no podrá en ningún momento programar una cita si no ha cancelado el arancel correspondiente, a excepción de quienes soliciten una visa tipo E.

    Paso 4: Programar una cita. Existen dos maneras para programar una cita: a través de nuestro Centro de Llamadas o a través de nuestro sitio web.

    Paso 5: Llene el formulario de DHL en línea.  En caso de ser aprobada su visa, la misma será enviada a través de este servicio. Usted deberá imprimir y traer consigo el comprobante de DHL el día de la cita para poder ingresar a la embajada.

    Paso 6: Asista a su entrevista a tiempo y asegúrese de tener toda su documentación lista. Verifique en nuestro sitio web toda la información relacionada con los procedimientos de seguridad para el ingreso a nuestra embajada.

    Paso 7: En caso de no poder asistir a la cita, por favor reprográmela a través de cualquiera de nuestras vías (página web o Centro de Llamadas). No es necesario contactar a la embajada directamente.

    ¿Qué debo hacer el día de la entrevista?

    Por favor asegúrese de ser los más puntual posible (30 minutos máximo). Debido a nuestras limitaciones en relación al espacio físico, le sugerimos no llegar más temprano de lo pautado. Evite levar consigo algún objeto prohibido para nuestro ingreso (esto podría ocasionar la cancelación de su cita). Le recordamos visitar nuestro sitio web donde encontrará información detallada relacionada a los procesos de seguridad y los objetos prohibidos.

    ¿Qué documentos debo traer el día de la entrevista?

    Para el ingreso a nuestra embajada es indispensable la siguiente documentación:

    Planilla de Confirmación DS-160 con su debido comprobante de pago.
    Formulario de DHL.
    Pasaporte vigente.
    Adicionalmente usted deberá traer una foto con el formato solicitado (tamaño 5×5 cm y fondo blanco de no más de 6 meses de antigüedad). En caso de no traer consigo la foto, usted podrá obtener una en el kiosco ubicado de la embajada antes del ingreso a la entrevista o traer una previamente.

    Deberá igualmente traer consigo toda documentación que usted considere necesaria y que demuestre  fuerte lazos a Venezuela y que puedan ayudar a la aprobación de su visa. Sugerimos los siguientes como ejemplos: 

    Pasaportes anteriores con visas anteriores.
    Estados de cuentas de los últimos seis (6) meses.
    Documentos de propiedad.
    Documentos probatorios de estudios realizados y trabajos recientes.
    Certificado de matrimonio, divorcio, etc. (en caso que aplique).
    En caso que usted este tramitando una visa que no sea turista (B1/B2), se le solicitará otra documentación adicional.  Por favor verifique su tipo de visa.

    Requisitos Adicionales según el Tipo de Visa

    Adicional a los requisitos ya mencionados para solicitud de visa turista, debe presentar los siguientes requisitos de acuerdo al tipo de visa que va a solicitar.

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! diciembre 21, 2013

    Para María:

    Con todo respeto, pienso que habrás leído algo, pero no lo suficiente. Comienza desde enero 2011 y verás que están todas tus posibles dudas aclaradas y más. De todos modos si te digo que un aeropuerto es también una frontera, en este caso aérea, y que yo sepa y a menos que haya una razón especial, a ningún cubano que demuestre en ese momento serlo, (inscripción de nacimiento o pasaporte cubano) lo viran si llegas legal con un pasaporte vigente aunque sea español. Eso sí, lo de las ayudas y eso depende de lo que te pongan en el  parol, insisto debes leer que para eso es este foro y las personas dejan sus experiencias. Un saludo y te deseo suerte.

  • Sergio diciembre 20, 2013

    Para Noel,

    Por alguna razon no publicaron el texto en Ingles que puse para ti, este es el link:
    te vas a USCIS punto GOV luego a la seccion GREEN CARD luego OTRAS MANERAS DE OBTENERLAS y luego a la seccion que dice CUBAN NATIVE OR CITIZEN buscalo en Ingles en la pagina porque en español no sale bien redactada la ley… te dejo este texto en español

    Nota: Un “menor” es definido como “soltero y no ha cumplido 21 años de edad”. Los hijastros, hijos adoptivos e hijos nacidos fuera de matrimonio pueden cualificar como menor para propósitos del ajuste de estatus a través de CAA, si la relación progenitor-hijo cumple con los requisitos específicos establecidos en la Sección 101(b)(1) de la INA.

    La hijastra si es menor de edad no tiene problema de ir a la escuela, porque es gratuita, lo que se paga es la universidad, no importa tu estatus migratorio… si le compras un seguro de salud no habrá problema.. suerte

  • Noel diciembre 20, 2013

    Muchas Gracias SERGIO y LUXY!!!
    Les agradezco sinceramente su tiempo para responder estas dudas que son de suma importancia para nosotros los cubanos. SERGIO no subió el link que me dices de la página de migración con la información, si pudieras publicarlo o enviármelo te lo agradecería muchísimo, también quería saber si durante este año de espera la niña puede asistir al colegio así como también adquirir un seguro medico pagado por nosotros. 
    Muchísimas Gracias por su dedicación y ayuda desinteresada a todos nosotros.
    Un abrazo!!!

  • pedrom diciembre 20, 2013

    Mi pregusta es la siguiente. mi esposa es cubana y yo Venezolano, ella deserto de la mision Barrio adentro en Venezuela, llevamos 4 meses de casados y queremos saber los pasos a seguir para solicitar la visa.

  • PEPE GRILLO diciembre 20, 2013

    PARA LUXY.
    Gracias miles por la ayuda, basicamente la duda era si salia ahora o esperar a despues de los 3 meses de vigencia de la Visa. Le comentare a mi amigo. Agradezco de igual forma tu interes de ayudarme con mas detalles para el cruce desde Reynosa, pero no es necesario lo conozco bien y el ya esta bien instruido, yo vivi 10 anos en Mexico y por ahi cruce. Puedes leer mi historia desde hace tiempo creo que por la pagina 5, 6 o 7.
    De todas formas mil gracias por el apoyo, saludos. 

  • cubaespaña diciembre 20, 2013

    PARA SERGIO O
    PARA ALGUIEN QUE CONOSCA DEL TEMA Y ME PUEDA AYUDAR …..
    Bueno vuelvo a escribir  con la misma duda lei todo y de este tema nadie habla disculpen pero nececito saber estamos muy nerviosos pensamos todo sea para enero y quedan cabos sueltos uno de ellos por ejemplo que cantidad de dinero se puede traer de españa y si lo tiene que declarar si viene por el aeropuerto de miami para pedir el ascilo politico ademas ya recojio la renovacion de su pasaporte cubano ella lo renovo desde españa porque hace dos años no viaja a cuba y el pasaporte ya estaba vencido el de ella y el de mi abuelo el nuevo pasaporte tiene en la caratula por dentro la foto de cuba y españa como anunciando la doble nacionalidad,,Mi pregunta es que creen esto les puede traer algun problema ? cuando lleguen al aeropuerto de miami y pidan su ascilo politico,,,una ves mas gracias espero sus experiencias y en cuanto esten por aqui les cuento. UNA VES MAS GRACIAS.

  • Cusube diciembre 20, 2013

    Para Megatron
     Eso de tener propiedades en otro país a mi ni me lo preguntaron, no te preocupes por eso…que no creo que les interese…..si te preguntan dices la verdad…en ese casó lo que puedes hacer es no pedir la ayuda en cash…digo para que después no tengas muchos problemas al pedir la residencia…..pero igual puedes tener una casa ya pagada y no tener un peso…entonces por eso creo que no es un problema.saludos

  • Sergio diciembre 20, 2013

    Para Noel,

    Trataré de responder tus preguntas brevemente, tienes que casarte con tu esposa de preferencia desde ya en donde estés, para que comiences a crear historial de tu matrimonio y a la hora de pedir tu esposa la residencia se vea como un matrimonio más real, me entiendes…??? Migración por default siempre ve los matrimonios como si fueran un arreglo…

    Mi consejo es que venga tu esposa con tu hijastra (entiendo que es hija de tu futura esposa) y entren como turistas de manera legal y tú luego una vez que ellas pasen entonces te declaras en el puente como cubano y pides el asilo politico…. ellas tienen que esperar hasta el año a aplicar a su residencia…

    Al aplicar a tu asilo politico tienes que poner en un formato que te dan el nombre de tu esposa, padres, hijos, etc. siempre poner la verdad desde el principio pues eso mismo lo tienes que poner al llenar tus formularios en tu solicitud de asilo….

    La hijastra tuya aplica a los efectos de la Ley de Ajuste, si ella entra legal a los EEUU, si permanece viviendo contigo y su madre en la misma direccion por al menos un año, como yo nunca hablo sin fundamento, te dejo un texto sacado de la pagina de migracion…

    Suerte…!!!

  • RAFAEL2013 diciembre 19, 2013

    hola amigos:
    tengo una duda que aun no me queda claro sobre si ya una vez de haber estado en USA hace varios años(5 años)con parole,las ayudas y demas y solo estuve unos meses y haberme regresado a España puedo IR NUEVAMENTE  quedarme y esperar en año y un dia para aplicar  la residencia?y si voy en estos momentos me darias nuevamente el permiso de trabajo,no quiero ayudas,solo que me den el permiso de trabajo que me lo dieron en su momento y no lo utilice nunca mientras estuve alli.
    ahora soy ciudadano Español y he viajado antes alli como turista y aqui me quede sin empleao  y quiero estar donde haya  trabajo.un saludo Rafael.

  • luxy diciembre 19, 2013

    PARA MARIA:
    Mary como te daras cuenta todos los casos son distintos, obviamente esto confunde a muchos porque como decimos los mexicanos «cada quien habla como le va en la feria», lo que sucede es que muchas veces españoles que llegan por via aerea directa a un aeropuerto en USA, y piden asilo politico, esta en el CRITERIO, LA SUERTE, LAS GANAS de los agentes de migracion darte asilo y procesarte, si no pues no lo hacen, eso no es algo que esten obligados ellos hacer. Sin embargo lo que si te puedo comentar es que en su mayoria los cubanos que llegan a frontera sea cual sea, y vengan de donde vengan y tenga otra nacionalidad, mientras sean cubanos y demuestren ante migracion americana que lo son, ahi si estan obligados a darle asilo politico, asi que si tienes dudas de llegar por un aeropuerto , entonces tirate por la frontera que las posibilidades de el asilo son mayores que por aeropuerto, pero la ultima que tiene la palabra eres tu , pues la unica que viviras la experiencia seras tu, independientemente de todas las vivencias aqui escritas. Si necesitas mas info y tienes mas dudas mi correo laguilar1999@yahoo.com
    Mucha suerte..!

  • luxy diciembre 19, 2013

    Para Noel.
    Noel si aun no estas casado , y la chica y su hija tienen visa a USA se pueden hacer dos cosas
    1.- ellas pudieran entrar a USA con su visa de turista pero deben pasar o antes o despues que tu NUNCA juntos, esto implica que cuando tu seas procesado al pedir el asilo politico entrando por la frontera y te den el parolee a ti, solo es a ti a ellas NO.
    2.- Si te casas con ella ahora donde estan, existe la posibilidad que solo tu y tu esposa entren juntos, pues la hijastara si no tiene certificado de adopcion y todos esos papeles les causarian mucho conflicto, primero por que no es tu hija natural y tampoco hija natural de ella. Si solo fueran ustedes dos, ella pasa contigo y a los dos les dan asilo politico por ser esposa de cubano, al año y un dia aplican la residencia y ella entra contigo a la misma vez.
    3.- Si entras tu solo por la frontera y ellas con su visa de USA, hasta el año y un dia y pidas la residencia tu, puedes pedirla a ella , sea que ya estes casado con ella desde Dominicana o te cases una vez estando ella ya dentro de USA.
    OJO: Si te casas con ella aca en USA la residencia de ella puede ser una residencia condicional solo valida por 2 años ya que ante migracion se puede ver como un matrimonio «arreglado» para ella tener residencia americana. En su defecto te recomiendo te cases con ella alla afuera, para cuando metas tu peticion de residencia al año y un dia se den cuenta que son esposos desde hace tiempo y no de ahora que llegaste a USA.Asi la residencia se las daran por 10 años.
    La hijastra puede aplicar en todo siempre y cuando demuestres adopcion legitima por ambas partes tanto tus apellidos como los de ella.
    Espero te haya servido mi informacion. Suerte

  • luxy diciembre 19, 2013

    Para PEPE GRILLO
    Mira el entro a USA como español y tiene una visa que solo es valida por 3 meses , obviamente no puede ni peder ayuda, ni permiso de trabajo ni nada de eso porque no entro como cubano pidiendo aslio politico, el puede hacer salirse ahora por la frontera y regresar pidiendo asilo como cubano, contactame que yo te digo que hacer pues asi tengo amigos que les he ayudado hacerlo por aqui por Reynosa. Saludos
    laguilar1999@yahoo.com

  • maria diciembre 19, 2013

    Hola chicos, leo y vuelvo a leer todo y muchas cosas no me coinciden.Hay personas que entran directo de españa a miami y les han dado la ayuda, alguien me puede decir la diferencia y por que hay que entrar por otra frontera como mexico y canada??? yo voy con una niña y mi preocupaion es ella y tanto trajin.actualmente estaria bien que los que crucen cuenten vuestra historia para orientar a los que queremos hacerlo pronto. Por otro lado alguien puede decir con que compañias es con las que dicen que revisan el avion y bajan a posibles emigrantes?? por favor ayuda yo ya me lei todo varias veces pero hay comentarios que se dicen y se contradicen. Gracias y suerte a todos.

  • Noel diciembre 19, 2013

    Saludos!! HOLA SERGIO
    Ante todo muchas gracias por tu ayuda dentro  de este forum, te cuento mi caso para ver que pasos seguir. Soy Cubano y tengo una relación desde hace 4 años, con una dominicana con una hijastra. Queremos viajar a Estados unidos y acogernos a la ley. Mi pregunta, es mejor en este caso que viaje por la frontera yo y ella entre con visado normal ha Estados Unidos?, en este caso tendría yo que declararlos como familia al entrar, o se declara cumplido el año con la solicitud de residencia? en este caso ellas tendrían también la residencia? y seria mejor casaron en Estados Unidos o antes de entrar los dos?

    Muchas Gracias Sergio!!

  • megatron diciembre 19, 2013

    Para Luxy y Miguel98 Agradecido por vuestros comentarios y espero que todo vaya saliendo viento en popa, porque realmente cada caso que leemos es distinto y la verdad es que mientras mas lees para estar mejor preparado mas lio te haces un saludo y a todos los que hacen de este foro un sitio donde podamos reunirnos y comentar vivencias

  • PEPE GRILLO diciembre 19, 2013

    Ayuda:
    Estimados amigos del foro. Tengo un amigo cubano que vive en espana, en estos momentos se encuentra con Visa ESTA aqui en Miami y entro como tal sin pedir asilo ni nada solo queria observar, el tiene la gran duda de si sale y vuelve a entrar ahora para pedir asilo o si lo hace despues de los 3 meses que vence la visa. Que le aconsejan hacer? Que seria lo mas conveniente para el?

  • Luna diciembre 18, 2013

    Hola Sergio, he leído aquí que recomiendas entrar por Miami o por Texas, en mi caso que pienso entrar por New York porque es allí donde tengo familia, me puedes orientar respecto a esto,gracias de antemano.

  • prohibido consumir alcohol diciembre 18, 2013

    Enrique te doy las gracias antes q nada, ntonces por la frontera de canada me pueden dar el asilo politico, hasta donde se , tengo que desaparecer todos los documentos de españa , pero lo q tengo duda es el cuento que tengo q hacer , si me pueden echar una mano… de todas formas ya me leo todas las publicaciones a ver q saco

  • cubaespaña diciembre 18, 2013

    PARA ALGUIEN QUE CONOSCA DEL TEMA Y ME PUEDA AYUDAR
    Bueno vuelvo a escribir  con la misma duda lei todo y de este tema nadie habla disculpen pero nececito saber estamos muy nerviosos pensamos todo sea para enero y quedan cabos sueltos uno de ellos por ejemplo que cantidad de dinero se puede traer de españa y si lo tiene que declarar si viene por el aeropuerto de miami para pedir el ascilo politico ademas ya recojio la renovacion de su pasaporte cubano ella lo renovo desde españa porque hace dos años no viaja a cuba y el pasaporte ya estaba vencido el de ella y el de mi abuelo el nuevo pasaporte tiene en la caratula por dentro la foto de cuba y españa como anunciando la doble nacionalidad,,Mi pregunta es que creen esto les puede traer algun problema ? cuando lleguen al aeropuerto de miami y pidan su ascilo politico,,,una ves mas gracias espero sus experiencias y en cuanto esten por aqui les cuento.

  • Optimismo diciembre 18, 2013

    Hola a todos, ya me queda poco para dar el salto, gracias a este forum que me ha ayudado mucho a aclarar mis dudas, le recomiendo que lean lo más que puedan de aquí, una buena información y experiencias buenas y malas de otros son importantes a la hora de tomar una correcta decisión para no equivocarnos, siempre tener mente positiva y serenidad en el momento de la situación, ya les contaré mis experiencias,mucha suerte para todos.

  • miguel98 diciembre 18, 2013

    para megatron,oye tranquilo que eso no tienen porque saberlo ellos,puedes estar de vacaciones como cualquiera,pero no creo que ellos puedan saber tu estado laboral.

  • luxy diciembre 18, 2013

    Para Halextito:.-
    Mira entraste a USA siendo turista viniendo de England y te has quedado en USA, tu permiso de visita esta expirado, no te daran ni seguro social ni permiso de trabajo, porque no tienes residencia americana ni mucho menos entraste solicitando asilo politico donde te dan el parolee. Tienes que esperar un año y un dia y aplicar para la residencia bajo el status de ajuste cubano. No hay de otra.. suerte..!

  • rafael diciembre 18, 2013

    Hola amigos.Tengo un familiar que entro hace 5 años por la frontera de mexico a usa siendo residente español le dieron parole y ayudas.luego de un par de meses se regrezo a españa .Ahora es ciudadano español pero no consigue trabajo y quiere regresar a usa.Que deve hacer al llegar a aeropuerto de usa.entrar como español y luego esperar un año para tener derecho a la residencia o habiendo tenido ya un parole y un social security e incluso el permiso de trabajo el cual no llego a usar.,puede volverse a acoger a la ley de ajuste y solicitar un nuevo parol?el tiene miedo de pedirlo nuevamente y que no le dejen entrar en usa.
    me gustaría que alguien me ayudara con información a mi correo por favor  dailossantana@yahoo.es
    Atentamente y en espera de una respuesta.Gracias de antemano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *