Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • cubanita siempre enero 10, 2014

    A AMAURI
    ….yo opino… que la segunda opcion….. tu hja no es cubana…. y si entra con tu esposa como turismo no le van a dar ninguna ayuda…. ademas va a tener que estar un año igual qeu tu esposa practcamente  ilegal…….lee bien que tojosa explica un caso asi, igualitico al tuyo y el tipo no se explica pk a la hija no le dan nada….y a otro con hjos tamben que no eran cubanos si le dieron ayuda…. y tojosa lo explica…. buscalo que no esta muy para atras…. es posible qeu no le den ayuda a tu hija…..pero hay otro caso de unos qeu mandaron para colorado y si se las dieron a los hjos creo qeu eran talianos… pero al menos le dan el parol…..para mi la segunda opcion 100% siiiiiii…….saludos

  • cubanita siempre enero 10, 2014

    a amauri….yo opino… que la segunda opcion….. tu hja no es cubana…. y si entra con tu esposa como turismo no le van a dar ninguna ayuda…. ademas va a tener que estar un año igual qeu tu esposa practcamente  ilegal…….lee bien que tojosa explica un caso asi, igualitico al tuyo y el tipo no se explica pk a la hija no le dan nada….y a otro con hjos tamben que no eran cubanos si le dieron ayuda…. y tojosa lo explica…. buscalo que no esta muy para atras…. es posible qeu no le den ayuda a tu hija…..pero hay otro caso de unos qeu mandaron para colorado y si se las dieron a los hjos creo qeu eran talianos… pero al menos le dan el parol…..para mi la segunda opcion 100% siiiiiii…….saludos

  • delia sanchez enero 10, 2014

    hola me llamo delia soy cubana y vivo en italia, pretendo entrar por unas de las fronteras al llegar a mexico mi preocupacion es solo que viajo con mis dos hijas menores debo presentar en la frontera algun documento por el padre de las ninas o con el pasaporte actualizado puedo pasar sin problemas teniendo en cuenta que una es cubana la otra es italiana
    gracias espero respuesta de los creadores de esta pagina.
    tantos saludos

  • Rozai enero 10, 2014

    Para reverbero: Disculpa si te ofendí con lo de la seguridad, fue solo broma. Como bien dices entraste en Julio, ya han pasado unos cuantos meses, es cierto que para esa fecha a algunos le ponían España en el parole pero ya eso ha cambiado, creo que entraste tarde a este Foro, lee un poco antes de meter miedo a la gente, aunque seguramente la persona que lee con frecuencia esta web se dará cuenta de que lo que escribiste es falso. Pienso que antes de infundir ese temor como dices: -“le pondrán en el Parole que son Españoles si o si”, deberías haber contado tú experiencia y así colaborar con este foro. De todas maneras se te agradece tú participación, pero no metas miedo porque sea lo que sea, los que quieran ir, irán Sí o Sí. Y recuerda que, “nuestro vino es amargo pero es nuestro vino”, Cuba tendrá sus problemas con los que gobiernan pero NO considero a nuestro país “Mugre”.

  • cubanovenezolana enero 10, 2014

    reverbero
    dale sigue contando yo te estoy leyendo.
    créeme que cualquier cosa esta mejor que mi país, aquí por no tener dinero si te van a atracar te matan… así que dale cuéntanos para saber como es allá,  que aquí no se trata de salir de un régimen político si no de salvar la vida 

  • Rozai enero 10, 2014

    Para reverbero:
    Disculpa si te ofendí con lo de la seguridad, fue solo broma. Como bien dices entraste en Julio, ya han pasado unos cuantos meses, es cierto que para esa fecha a algunos le ponían España en el parole pero ya eso ha cambiado, creo que entraste tarde a este Foro, lee un poco antes de meter miedo a la gente, aunque seguramente la persona que lee con frecuencia esta web se dará cuenta de que lo que escribiste es falso. Pienso que antes de infundir ese temor como dices: -“le pondrán en el Parole que son Españoles si o si”, deberías haber contado tú experiencia y así colaborar con este foro. De todas maneras se te agradece tú participación, pero no metas miedo porque sea lo que sea, los que quieran ir, irán Sí o Sí. Y recuerda que, “nuestro vino es amargo pero es nuestro vino”, Cuba tendrá sus problemas con los que gobiernan pero no considero a nuestro país “Mugre”.

  • PEPE GRILLO enero 10, 2014

    AMAURI.
    Otro detalle, cuando pregunten por tu esposa (si es que te preguntan, alli solo debes contestar lo que te pregunten escuetamente sin mas ni menos detalles) tu le dices que viajo hace 2, 3, 4 (el tiempo que haya sido) a este pais a ver familiares o turismo no se en tu caso (que desconoces si tiene algun telefono para contactarla), quedaron en que ella se comunicaria por telefono o correo electronico con ustedes, ella si tiene el telefono de tu familiar (es un ejemplo segun tu caso) y que tu tendrias la intencion de que ella ajustara contigo al ano y 1 dia mediante la Ley de Ajuste Cubano, pero que para ello debes convencerla de que se quede aqui, esas fueron mis palabras y no cuestionaron nada mas. IMPORTANTE NO MIENTAS, NO DIGAS NADA QUE NO ES, TUS VERDADES DURAN DE POR VIDA PORQUE TE PUEDEN PREGUNTAR ALGO SIMILAR CUANDO TENGAS LA ENTREVISTA PARA LA RESIDENCIA, INCLUSO A LOS 5 ANOS PARA LA CIUDADANIA, UNA MENTIRA O NO COINCIDENCIA SERIA FATAL, RECUERDA ELLOS NO NOS QUIEREN, PERO COMO SE DICE EN EL LENGUAJE DE LA CALLE NOS TIENEN QUE COMER CON PAPA POR LAS LEYES QUE EXISTEN.
    Si tu esposa viaja despues que tu corres el riesgo que no la dejen pasar porque al preguntar por su esposo y decir que esta en este pais la declaran «posible inmigrante» y no la dejan pasar y la marca dura anos, segun como 10 anos. Si ella dice mentira (que tu estas en Mexico) al ano y un dia en los documentos veran que tu entraste antes y ahi esta la mentira, deportada.
    Este pais tiene mucho control cuidado.
    Saludos.

  • PEPE GRILLO enero 10, 2014

    PARA AMAURI.
    Asi es, mis hijos son cubanos y su madre vive en Cuba (estamos divorciados nada que ver con ella). Debo pedirte disculpas y que bueno que vuelvo a leer tu post. Por supuesto que tu hija debe ir contigo como hice yo porque la nina siendo menor de edad no puede solicitar Asilo Politico por si misma, cual es el asilo para una nina que no sabe de politica? Recuerda que ella por su edad no esta capacitada para comprender el alcance de sus actos ni dirigir su conducta, hablamos de una menor, creo que para solicitar Asilo debes ser mayor de edad (aunque a mi hijo que tenia 16 anos cuando cruzamos lo entrevistaron y tomaron declaracion).
    Por otro lado te sugiero leas lo que le escribi a la amiga CUBANAVENEZOLANA vas a necesitar tambien el consentimiento de la madre, que deberas hacer ante algun abogado en Mexico, si la nina esta inscrita como cubana en la embajada o consulado cubano en mexico puedes hacerlo alli (documentate).
    Sobre las presiones, pues basicamente me decian que llamaran a la policia de Mexico para que me regresen, yo me quede callado solo dije «ok» porque imposible llamar a fuerzas extranjeras a territorio de otro pais, eso solo lo decide el presidente del pais y quien soy yo para tener tanta distincion?
    Otra presion fue que el consentimiento de autorizacion de viaje de los ninos era falsa y que a ellos iban a mandarlos a un orfelinato. Les conteste que verificaran que les toca a ellos comprobar si es falso o no, ademas les dije que solo un Juez de Migracion puede avalar o no algun documento previa investigacion del mismo. Ellos solo estan para cuidar la frontera y velar porque todo el que entre este legal, lo demas lo decide un juez en una corte. Asi me tuvieron sin preguntar nada mas como 1 hora para que te asustes y regreses, yo que estoy bien empapado en eso (disculpa la falta de modestia soy abogado) le dije a los ninos que tranquilo no pasaba nada y que todo iba a estar bien.
    La border Patrol al ver que no nos moviamos y permaneciamos sentados alli, no tuvieron alternativa sin preguntar nada mas que hacernos los documentos reglamentarios, para ello vino otro oficial y no el que amenazaba, es como un juego «el bueno y el malo» pero nada mas.
    Te deseo suerte amigo y no lo pienses mas, abrazos.

  • PEPE GRILLO enero 10, 2014

    PARA CUBANAVENEZOLANA.
    Para obtener el consentimiento del Padre o Madre (asi se llama el documento notariado) debes ir ante un abogado en algun bufete colectivo en la habana o donde residas en Cuba (quiero suponer que puedes hacerlo en algun consulado donde se encuentren ustedes, pero yo decidi pedirselo a la madre que vive en Cuba y enviarlo por DHL a mi o algun familiar o amigo que te lo lleve) Que ellos pongan en el documento que tu madre de fulano de tal autorizas a tu hijo fulano de tal a que viaje desde el Planeta Marte (donde este viviendo en estos momentos) a vivir en los Estados Unidos de Norteamerica con su Padre (o madre) fulano de tal de manera permanente.
    Eso es todo, yo no lleve el documento a certificarlo al Ministerio de Relaciones Exteriores como hacen algunas personas, solo con el sello del Bufete fue suficiente. Espero aclarar tus dudas, suerte.

  • reverbero enero 9, 2014

    Respuesta a Rozai lo que he contado me paso a mi, es mi experiencia vivida y lo que me dijo el borriqueño que me atendió en la frontera, no veas agentes de la seguridad por doquier. Cuídate mas en un Sedano o por cualquier calle de Miami de los cientos de segurosos encubiertos que de mi.
    Aquí lo que hace falta es contar un poco la verdad aunque no suene bien a los oídos para no embarcar a los que vienen detrás y que vengan mas preparados, porque dar este paso no es tomarse un batido de mamey en el palacio de los jugos.
    En julio arribe en un vuelo de Iberia Madrid-Miami y me tomaron huellas y foto, me hicieron una entrevista (de rutina) un cuéntame tu vida, el trato de los oficiales no fue tan placentero, te cachean y te encierran en un cuarto habilitado como una celda (no hay que temer a eso, es un procedimiento más) el ultimo antes de que te llamen y te saque para entregarte el parole y al fin libre.
    Miami para el que viene de Europa resulta bello, pero mucho mas para el que viene de la mugre de cualquier país de letrinoamerica o Cuba. Desde el primer día tienes que moverte con tus conocidos para encontrar trabajo, aquí el boca a boca funciona mejor que ponerte a buscar ofertas por libre.
    Al que no le guste lo que cuento lo siento mucho pero este foro se trata de informar con objetividad para que sirva de ayuda. 

  • Amauri enero 9, 2014

    muchas Gracias Servant por tu comentario lo tendré en cuenta en mis decisones.

    saludos un abrazo y cosas buenas en este año que empieza..

  • Amauri enero 9, 2014

    Muchas gracias, Pepe Grillo por tu respuesta. En tu caso tus hijos son cubanos no?
    Otras personas me han dicho que la segunda opción ( de que me hija mexicana pase conmigo y mi esposa en avión) es viable puesto que la ley la incluye y seria de gran ayuda los beneficios de que ella entre ( seguro medico, ayuda , la escuela ). Claro que como tu dices pueden presionarme  con más de un elemento a la hora de darme el parole.  podrías abundar  sobre este tema , otra cosa si me decido a pasar en 2 meses, es posible que mi hija  termine el año escolar alla..

    saludos   muchas gracias a todos de ante mano.

  • cubanovenezolana enero 9, 2014

    PEPE GRILLO 
    Hola, mi caso es parecido al tuyo, una pregunta con respecto del permiso de viaje que te dio tu esposa sobre los niños, basicamente q contenia?, yo lo voy a hecer asi: que diga q les doy el permiso de viaje y que lo autorizo a residir en los estado unidos, no puede mencionar lo del asilo político, me recomendo el abogado porq aqui todas las notarias están controladas, por tu sabes quien…..

  • SERVANT enero 9, 2014

    Amauri:

    Yo te recomendaría la 1ra opción, puesto que me parece la más sensata en tu caso y no lo digo por mi experiencia particular sino porque lo avala el foro. Suerte hermano.

  • SERVANT enero 9, 2014

    cubano:

    Por lo que veo, te pesa salir de ahí una vez te ves ya adentro, y te entiendo, pero no temas (dice en La Biblia más de 6000 veces) hacer lo que te he dicho, porque es la única forma para poder recibir el parole, ya sea español o el que sea pero parole al fin, que es el que te va a garantizar el permiso de trabajo que es lo importante, independientemente de las ayudas. De otra manera eso que me estás contando de abogados y caridades católicas para tu caso no procede ya que la clave radica en que tú entraste ahí como turista, por lo que tus derechos son otros y para dirigirse a las caridades hay que hacerlo con el parole que será tu carnet de identidad ahí durante el año y pico que demores en aplicar a la residencia, por tanto y demás tal y como estás si te diriges hacia esas instituciones las puertas no se te abrirán. Por otro lado, y que sería la 3ra opción que tienes y que olvidé planteártela en el comentario anterior es; si decides quedarte después que se te acaben los 3 meses, lo siguiente sería esperar ahí el año y pico sin papeles, y por ende sin poder depender de ti mismo y siempre y cuando tengas a alguien que te brinde una mano no, el cuerpo completo durante todo ese tiempo, y te imaginas lo difícil que sería? sólo por el hecho de no salir ahora cuando tienes la oportunidad, por lo tanto hermano no tienes más salidas. De todas formas en el supuesto de que no te guiaras por lo que te estoy diciendo, ve y verifícalo por ti mismo (y de hecho, no creo que te pase nada si lo haces porque lo peor debe ser que te digan que no te pueden atender si no traes la documentación correspondiente).

  • Rozai enero 9, 2014

    Para reverbero:
    En cuanto a lo primero que dices, no es cierto así que deja de meter miedo a los que van desde España. Eso era antes, ya a todo el mundo le están poniendo Cuba en el Parole, infórmate más antes de escribir o eres de la seguridad??. Sobre Miami, es verdad que el trabajo está difícil y los alquileres muy caros, pero eso no es nuevo, así que hay que ir para el norte del país, recuerden que Estados Unidos es super grande, lo que pasa es que hay muchos que no le gusta estudiar Inglés y siguen con el cubaneo de siempre por eso van para Miami. 

  • actualizate reverbero enero 9, 2014

    reverbero actualizate y no metas ruido por gusto, que en este 2013 que paso hay muchos cubañoles que entraron directo por aeropuerto desde España y salieron con parole cubano por dos años. Lee un poquito aqui los comentarios y confirma. Saludos…

  • PEPE GRILLO enero 9, 2014

    PARA AMAURI:
    Tu caso me trae muchos recuerdos porque somos casos IGUALITOS, la mejor variante de las que planteas es la numero 1. Agregando que ella viaje con tu hija un par de dias antes de que tu cruces la frontera. Te dejo mi historia copiada aqui, que esta en la pagina 9 de este foro con fecha 14 de Octubre 2011, espero te sirva y cualquier duda escribe, saludos y suerte.

    Pepe Grillo dice:
    Octubre 14, 2011 at 12:24 am
    AMIGOS, LO PROMETIDO ES DEUDA Y COMO PARTE DE LA AYUDA A NUESTROS PAISANOS VA MI HISTORIA COMPLETA Y CON DETALLES PARA QUE LO TOMEN EN CUENTA LOS CASOS SIMILARES QUE PUDIERAN EXISTIR.
    CARACTERISITICAS DE MI CASO:
    – Cubano casado con mexicana, viviendo en mexico desde hace tiempo.
    – Con Visa Laser de Turista y que vieje mas de 15 veces pero siempre cercano a la frontera con mi esposa de compra y placer.
    – Dos hijos que cubanos que vinieron de Cuba y que no tienen visa.
    – Viaje contra la logica pues el lunes 10 de Octubre es festivo en US por ser el dia de Cristoban Colon, pero fue lo mejor frontera vacia, nadie que procesar, el salon de espera practicamente fue nuestro.
    – Viaje junto con mis dos hijos menores de edad y sus respectivos concentimientos de madre que se encuentra en la Habana.
    – Estancia de 7 horas mientras procesaban a mis hijos y a mi. Mi esposa viajo dias anteriores y me estaba esperando dentro de US.
    – Presion al principio para que desistas y no te cruces, pueden valerse de cualquier cosa, en mi caso que los concentimientos de la madre eran falsos, la postura fue “de aqui no me muevo y no me regreso a ningun lado”, pasa un rato te dejan tranquilo y comienza el proceso.
    – Preguntas normales nada del otro mundo, faciles de contestar, de verdad nada del otro mundo.
    – Paroled para los 3 por 2 anos.
    – Lo mas interesante, me devolvieron los 3 pasaportes cubanos, a todos los documentos me sacaron copia y no me quitaron nada de documentos, todos los originales devueltos.
    – Sin miedo para los que esten en mi misma situacion…..recuerden que soy ciudadano mexicano por naturalizacion y he viajado varias veces a US con Visa y eso no tiene nada que ver, no me preguntaron al respecto aunque claro que lo saben, solo que porque no habia cruzado antes, la respuesta mia fue: “esperaba a convencer a la madre de mis hijos para que me los dejara llevar y por eso cruce en estos momentos, nada mas”.
    SOBRE EL VIAJE:
    – Carreteras desde Tampico, Tamaulipas (mi punto de salida) hacia Matamoros bien seguras, gran vigilancia, sin problema ninguno, dos retenes del ejercito en el camino, cosa que deja tranquilo a todos.
    – Unos 30kms antes de llegar a Matamoros un reten de migracion en una garita que es permanente.
    – Aunque milagrosamente no detuvieron el autobus, sino que le hicieron senas de que continuaran, en mi caso no habria problema alguno porque tengo mi Credencial de Elector como todos los mexicanos, asi que identificarme no daria problema alguno y si preguntaban por mis hijos, suficiente con decirles son hijos menores mios y no les piden nada.
    Amigos cualquier duda tiren y con gusto les contesto, para eso estamos, no por cruzar abandonare de repente el foro, suerte a todos y que dios me los bendiga.

  • reverbero enero 8, 2014

    A todos los Cuabañoles si vuelan directo de España a Miami le pondrán en el Parole que son Españoles si o si, aquí no hay casualidad, ni esto es la rueda de la fortuna, si escondes el pasaporte español tarde o temprano te revisaran y te lo encontraran, vayan preparados para una estancia de 10 o mas horas, el dinero que lleven si es mas de 10.000 (dolares) tienen que declararlo si no corren el riesgo del decomiso. Y ahora lo mas importante de todo si todavía tienen escape económico en la península piensen bien el paso que van a dar Miami esta cada día mas difícil encontrar trabajo y los alquileres por las nubes (esto ultimo no aplica para los que tengan familia donde refugiarse por lo menos un año) Si piensan que con unos cuantos euros van ha escapar piensen que allí todo es muy caro. El permiso de trabajo como no aplican para ayudas tendrán que desembolsar 300 y pico de dolares. Yo el mejor consejo que les doy para el que lo pueda hacer VAYAN PRIMERO DE VISITA Y MIREN. VISTA HACE FE.

  • Amauri enero 8, 2014

    Hola queridos hermanos.

    Soy cubano residente en México  por  casi 10 años, tengo esposa mexicana   y una hija también nacida en México.  Ambas tienen  visa a los EE.UU. tenemos la intención de irnos a vivir a los EE.UU. quisiera saber si alguien  ha tenido o conoce de alguien con un caso similar al mío y me pudieran recomendar la mejor opción para entra allá.

    1. Mi esposa y mi hija se van en avión  a EE.UU con su visa. y yo me voy por frontera.( luego aplican conmigo a la ley Ajuste)
    2. Yo y mi hija( hija de cubano ) nos vamos por frontera y me esposa  en avión con visa
    3. Los tres nos vamos por frontera.

    Por favor  si alguien tiene conocimientos de sobre este particular me pueden escribir al correo  amauricar@yahoo.com

    De ante mano les agradezco el apoyo..saludos y los mejor para todos en este año.

    Amauri 

  • El bello Antonio enero 8, 2014

    Mi pregunta sobre el tema  es tengo mi pasaporte cubano desde el año 97 con el cual salí de Cuba en el año 99  tengo pensado dar el salto a USA , yo me encuentro en España y el problema que me surgió es fui a sacarme el pasaporte nuevo y me reclaman todas las prorrogas de todo los años y eso es muí caro  y solo cuento con un certificado de antecedentes penales que ya tiene sus años  . mi pregunta es si eso es suficiente para demostrar que soy cubano a la hora de presentar  en emigración  Gracias 

  • delia sanchez enero 8, 2014

    hola me llamo delia soy cubana y vivo en italia, pretendo entrar por unas de las fronteras al llegar a mexico mi preocupacion es solo que viajo con mis dos hijas menores debo presentar en la frontera algun documento por el padre de las ninas o con el pasaporte actualizado puedo pasar sin problemas teniendo en cuenta que una es cubana la otra es italiana
    gracias espero respuesta de los creadores de esta pagina.
    tantos saludos

  • Ale enero 8, 2014

    Hola a todos!
    Llevo mucho tiempo leyendo el blog y realmente no he encontrado mucha informacion con respecto a las personas con edades de recibir pension.
    Tengo una amiga que planea cruzar la frontera dentro de poco, tiene 62 anos, o sea, le quedan 3 anos para pensionarse (tengo entendido que la edad de retiro es 65). Mi pregunta es, si entra a los Estados Unidos y trabaja los tres anos que le restan, llegado a los 65 anos recibira su pension como cualquier otro residente o cuidadano?
    Muchas gracias a todo aquel que tenga informacion que me pueda aportar y gracias infinitas a todos aquellos que contribuyen con este blog.

  • cubano enero 8, 2014

    MUCHAS GRACIAS SERRVANT pero si yo voy a la iglesia catholic itachilies y empiezo el papeleo con un abogado, no es lo mismo o por esta via no me dan las mismas ayudas o tengo que pagar mucho mas, tengo duda con esta situacion, usted me puede mandar una respuesta lo mas ante posible sobre esta via si se puede hacer o no, disculpe la molestia y gracias

  • Cubano visa de 5 anos enero 7, 2014

    Soy cubano con la nueva visa de 5 anos para visitaror Los Estados Unidos.Por favor si alguien me puede aconsejar, pues deseo acojerme a la ley de adjuste cubano y quedarme en Miami.
    ? Puedo hacer esto con mi tipo de visa?
    Gracias por adelantado.

  • Leo enero 7, 2014

    Happy new year!!!

    Señores quiero pedir asilo en aeropuerto de Houston Texas, necesito saber si conocen de algún caso por ese punto… Que me aconsejan? Gracias por su tiempo, este foro es lo máximo!!! Saludos.

  • Manuel enero 7, 2014

    Hola a todos y a todas:

    Me gustaria me aclararan acerca de la situacion de un hijo de cubano con transcripcion de nacimiento. Puede un hijo de cubano, nacido en Mexico, pedir asilo politico en la frontera con USA y tener todas las ayudas de un cubano, ya que tiene su transcripcion de nacimiento consigo, y muestra que es hijo legitimo de cubano, lo cual lo hace a el cubano de nacimiento tambien?

    Saludos a todoso!

  • Robert enero 7, 2014

    Hola, quería saber si hay algún problema en tener una propiedad en un país Europeo y dar el salto por méxico para cruzar. Lo digo porque como investigan todo, a lo mejor les resulta extraño que pidas asilo teniendo una propiedad (casa) en otro pais. Gracias

  • SERVANT enero 7, 2014

    Cubano:

    Lo que es la falta de conocimiento y el hacer las cosas sin preguntar bien y planificarse antes, ya que como se ha dicho aquí varias veces entrando por Nassau no se puede pedir asilo porque ya has chequeado allí y es igual que si lo hubiera hecho USA. Por eso, y como dice en La Biblia “Por la ignorancia perece mi pueblo”; Oseas 4:6. Pero bueno, para todo existe una solución y en este caso específico sería simple y tiene 2 opciones:

    1- El sobrino debe salir de USA antes del plazo establecido (es decir, antes de los 3 meses que le da Migración) con destino a Islas Caimán y volver a entrar en USA, puesto que de esta forma si puede pedir el asilo, o sea, utilizando como puente estas islas.

    2- Salir a México, ya sea por vía aérea a Cancún o por terrestre a uno de sus puntos fronterizos y volver a entrar como cubano.
    Y todo esto, si en verdad tiene mucha prisa porque si no que haga alguna plata ahí en esos 3 meses y cuando se le acabe el tiempo se dé una vuelta por Cubita y vuelve a ir a USA y ésta vez ya si lo haría por Caimán. Pero, ya eso es decisión de cada cual.

  • cubano enero 7, 2014

    Buenas ante todo, un saludos y felicitaciones por el Nuevo ano que sea prospero para ustedes, yo tengo una situacion mi sobrino es cubano pero tiene pasaporte espanol, el vino por Nassau y por ahi no pudo pedir asilo politico, tiene un mes aqui el se quiere quedar pero no quiere esperar un ano para que le den la ayuda le dieron una opcion que viendo un abogado de la catholic charities le puede hacer el papeleo mas rapido y no tiene que esperar un ano para que le den la ayuda que le dan a los cubanos eso pude ser, necesito que me den una respuesta si es lo mas ante posible mejor.

  • Rachell enero 6, 2014

    Chicosss. Venia desde venezuela. No me hicieron preguntas en el avion mi bebe si se le dieron el parole venezolano pero el aplica a la ayudas igual. No tengas miedo que es un procesoo normall suerteeeee

  • Maria enero 6, 2014

    Dobleinmigrante:
    Estoy como tu esperando que termine el curso la niña y espero no se pinga peor la cosa porque cada día leí algo nuevo. Yo estoy en Madrid y entre que veo los pasajes carísimos en verano y que habrá muchos como nosotros. A ver que pasa de aquí allá yo estoy de los nervios 

  • dobleinmigrante enero 6, 2014

    Para Incertidumbre:
    Gracias pr tu respuesta,ahora revisand el foro veo tu mensaje,ya he ido mirando pasajes y haré eso una escala en lgún país europeo y luego miami,a mi lo que me pasó cuando fui de visita es que volé con us airwais una compañía americana y desde ue llegué me comieron a preguntas y luego en el aeropuerto de charlote que tenia escala igual me apartaron y me interrogaron nuevamente,esta vez meme meteré ien en el personaje de turista incluso voy con una pareja de españoles que quieren visitar a mi esposo son amigos y el ‘plan es de vacaciones en grupo si me preguntan son los padrinos de mis niños,pienso pone la direccion de unos amigos en miami,ya lo tengo todo más o menos calculado ahora es esperar que termine el urso escolar,gracias y ojalá puedas dar el paso antes de que se pongan malas las cosas’debemos apurarnos por si acaso,saludos

  • alex81 enero 6, 2014

    Rachell, enohorabuena!! recuerdo leer tus comentarios, de donde vinistes? por donde entrastes? y que te pusieron en el parol?

  • dobleinmigrante enero 6, 2014

    Para Rachel:
    Muchas felicidades por lo que lograstr,una pregunta fuiste directo desde el país de tu otra ciudadanía a miami’te hicieron preguntas antes de abordar el avión’la demora en miami fue la rutina normal del proceso o porque había muchos cubanos,gracias

  • cubanovenezolana enero 6, 2014

    Gracias Alex 81 por responderme, como veras con los nervios de punta estamos por la proximidad del viaje…. saludos

  • Maria enero 6, 2014

    Rachell: te pusieron cubana en el parole,yo estoy como tu que quiero irme con mi niña pero me da miedo ir directo y que me pongan española en el parole. Cuéntame un poco más desde el principio . Gracias 

  • megatron enero 6, 2014

    Para: Sergio,, he escrito antes tratando de resolver mi duda , y saber de algún cubano que haya entrado por Atlanta Georgia, ya que en Miami no tengo a nadie que me ayude, o si me recomiendas hacer los papeleos en Miami aunque tenga que quedarme algún tiempo en un hotel y luego seguir para Georgia donde tengo quien me tire un cable por unos días hasta que resuelva donde vivir , además si alguien que ha entrado en estos últimos días por aeropuerto de Miami o otro estado se lo agradecería perdonen las molestias pero estoy hecho un lio saludos a todos .

  • Rachell enero 6, 2014

    Holaa chicosss
     Alfin soy yo la que cuenta su experiencia llevo leyendo la pagina aproximadsmente 10 meses y alfin ya di el gran paso llegue el 2 de enero con mi bebe de 3 años por el aereopuerto tengo nacionalidad en otro pais en el cual vivi 17 años al presentarme con el oficial saque mi pasaporte cubano h le dije que solicitaba asilo politico me atendio un hombrr de puerto rico fue super amable me hixo sentir muy bien me explico q vendria un ofixial x mi y todo aquello estuve en la sala aproximadamente 8 hrs. Y sali con mi parol es un proceso bien largi y agotador pero vale la pena estoy fekiz de estar aki

  • alex81 enero 6, 2014

    PD: muchas personas se olvidaban de entregar el I-94 y se generaban muchos problemas, eso es algo por el que también lo han cambiado a electrónico, ahora cuando un turista sale de USA, lo chequean y automaticamente se cambia en el sistema.saludos

  • alex81 enero 6, 2014

    Hola cubanovenezolana, eso ya no hay que rellenarlo, es una medida que han tomado para ahorrarse dinero en esos impresos, ahora se muestra la VISA o el permiso ESTA al oficial y supongo que lo sellarán en el caso de los que entren como turistas, pero el tema de las ayudas no tiene nada que ver con esto, eso depende del oficial y por donde entres, si entras por Miami y tienes nacionalidad española, italiana etc… tu vas a pedir asilo con el cubano y el oficial debería tramitarte el parol como cubano, pero también puede ponerte la segunda nacionalidad, es la pregunta de siempre…Suerte

  • Ray enero 6, 2014

    Buenas tardes explico mi marido es cubano y esta todo preparado para realizar en proceso de entrada a USA desde España – Mexico – Nuevo Laredo – Texas, pero las personas que lo recibían en Orlando Florida ya no lo podrán recibir. Para el caso de toda persona que pase por la frontera debe tener un nombre, direccion y telefono y ahora no lo tiene. Mi pregunta es que debe hacer hacer en la garita una vez que le pregunten eso? Al decir que no tiene a nadie le asignaran un centro de acogida o un albergue de asilados? durara mas tiempo en la frontera mientras lo ubican? se quedara en la calle sin recursos? Agradecezco su gran ayuda y aclararme mis duda y la el. Gracias

    Cabe destacar que acabo de colocar este comentario a Cubanos al Vuelo y me han escrito que  En la entrevista en frontera debe declarar que no tiene familiares o amigos que lo acojan. Existen instituciones religiosas que se encargan de ello. Generalmente las autoridades migratorias las contactan y una vez concluido el proceso los representantes de esas organizaciones asumen al asilado. Es cierto que eso puede alargar el tiempo que estará en el punto fronterizo. En Miami esa opción funciona bastante bien. Pero me dijo que tu Sergio era quien quizás me aporte los detalles sobre la acogida humanitaria a través de Texas. Se te agradece mucho. Que dios y tu nos des una luz gracias

  • cubanovenezolana enero 6, 2014

    Sergio o Alex81 o Myr  si saben algo de esto por favor 
    Una pregunta, en el caso del llenado del I-94 que ahora es electrónico,  los que van con doble nacionalidad como hacen? me supongo que ya no hay salida y hay que llenarlo con los datos de la otra nacionalidad, se pierden las ayudas? 

  • Lazaro enero 6, 2014

    hola a todos,alquien que haya entrado por Belice y me cuente su historia,tengo tarjeta de residencia  de larga duracion de españa,un saludo y gracias.

  • nosequehacer ahora es lo he hecho!! enero 5, 2014

    Para CINA:
     
    Desafortunadamente no puedes hacer eso pues si lees bien este foro y que se hace al cruzar una frontera te darás cuenta que eso no tiene sentido. Si dices que estás casada con un cubano entiendo que no eres cubana con lo cual que le vas a decir al oficial. Pienso que estás confundiendo las cosas pues en la frontera se pide asilo político por ser cubano, demostrándolo con documentos y te dejan entonces entrar al país y permanecer en él hasta que llegue la corte donde habría que demostrar que realmente se es perseguido político pero los cubanos lo que hacemos es al año y un día solicitar los beneficios de la ley de ajuste cubano que nos permite obtener la residencia. Esto está repetido miles de veces aquí, por eso es que no es posible hacer lo que planteas, es algo que sólo pueden ejercer los cubanos, no sus familiares que no son cubanos, o sea es algo personal e intransferible. Otra cosa sería que pasará tu esposo, tú pudieras viajar antes y esperarlo aquí, quedarte con él el año y un día que exige la ley, y entonces sí cuando él fuera a pedir la residencia, incluirte a ti y al niño. Espero haberme explicado bien. Un saludo.

  • sinnombre enero 5, 2014

    Una pregunta: por que emigran de Espana algunos que tienen trabajos allí?? es acaso una «moda» venir a USA!! cuando se les acaben las ayudas esto no es Espana!!! piensenlo bien que el paso es muy importante como para tomarlo como si fuera una aventura. La diferencia entre ambos países es abismal. Luego están aqui locos por regresar..es solo un consejo…..

  • cubanovenezolana enero 5, 2014

    te escribi yosla a tu correo

  • dobleinmigrante enero 5, 2014

    Para myr:
    Otra duda que tengo es mejor es decir sale mas barato sacar los pasajes habana-toronto-madrid desde españa o en cuba,gracias

  • yosla enero 5, 2014

    hola cubanovenezolana este es mi contacto zinayosla@hotail.com por favor escribeme aqui y nos ponemos en contacto ok

  • dobleinmigrante enero 5, 2014

    Para myr:
    Muchas felicidades por el éxito de tu viaje,no todos tienen la suerte que ustedes tuvieron,yo quiero para julio dar el gran paso con mis hijos cuando termine el curso y estoy mirando opciones y es verdad que la del ir directo madrid miami me da un poco de temor porque yo fui de vacaciones sola por 10 días y me acribillaron a preguntas tanto en madrid como al llegar a USA,por eso pienso que es mejor opción la que ustedes seleccionaron,una duda que tengo en caso de ir primero a cuba se tendría que sacar boleto madrid-habana-toronto-madrid.Crees que es mejor si preguntan dar un nombre y apellidos de un conocido en lugar de un hotel porque yo reservaría n hotel cerca de las cataratas del niagara para estar cerca del  puente pero eso sería más sospechoso que dar los datos de un amigo y decir que vamos para su casa,por favor en mi caso que voy con un hijo de 15 y el otro de 13 que coartada creez que es mejor.Gracias de antemano y te agradezco calquier consejo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *