Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • megatron enero 26, 2014

    hola a todos, sigo leyendo este foro desde hace varios meses y la duda sobre donde llevar el pasaporte cubano teniendo uno europeo, y no tener problemas por viajar desde europa no sea un problema a la hora de coger el avión o que te revisen todo el equipaje de mano y te encuentren el pasaporte cubano puede pasar algo o el oficial de inmigración del aeropuerto te diga italoespañol y tu digas si, y te pregunte llevas el pasaporte cubano que contestar o que hacer he leído y poco he visto con claridad si alguno ha pasado por esto y me quiera ayudar y aconsejar será bien venida toda ayuda un saludo

  • miguel98 enero 26, 2014

    POR FAVOR,ALGUIEN QUE HAYA ENTRADO POR NUEVA YORK,NO HE LEIDO COMENTARIOS Y SI HAY TESTIMONIOS RECIENTES,LO AGRADECIARIA.SOBRE TODO EL PASO POR BARAJAS.GRACIAS

  • Yuri enero 26, 2014

    Buenos dias, queria hacer la regunta que me tiene preocupado, yo tengo Targeta de Recidencia y Trabajo en españa es la segunda targeta, podria tomar un buelo a Mexico y de hay crusar la frontera… Que tendria que decir para poder entrar y poder trabajar lo mas ponto poible, podria alguien ayudarme porfavor, e estado leyendo mucho pero no e encontrado ningun caso como el mio, agradesco cualquier informacion, muchas gracias.

  • El Pucho enero 25, 2014

    Hola a todos;

    Soy cubano; vivo en México hace años y estoy naturalizado como mexicano; Estoy pensando irme de México a Miami para pedir asilo político; tengo dudas sobre las preguntas o la documentación que me exigirán en migración en el aeropuerto de Miami. También quisiera saber que implicación tiene el que tenga visa americana en mi pasaporte mexicano con el cual he viajado de visita a Estados Unidos y como puede afectar esto sobre el Parole y la nacionalidad que me asigne en el mismo ¿Alguien ya ha hecho el mismo viaje?

  • Alejandro enero 25, 2014

    Hola soy Cubano , pero tengo la nacionalidad francesa  y vivo en francia , mi pregunta es si yo decido ir à estados unidos, podria tener derecho de acogerme à la ley de ajuste o no.  Saludos

  • roxyyy enero 25, 2014

    gracias cubaespaña
     poco a poco voy aclarandome en todo para dar el paso, saluditos 

  • cubahonduras enero 24, 2014

    Saludos. He leido mucho sus comentarios y me parecen adecuados, siempre hacemos , las mismas preguntas pero no es más que la ansiedad y el miedo. Soy cubana, naturalizada en Honduras, vivo con mi esposo, mis padres, todos cubanos, y mi bebé que nació acá hace 4 años,  soy medica salí en brigada y me quede acá,  nos queremos ir mis padrss mi bb y yo mi esposo se queda a terminar tramites, todos tenemos visa de EUA, asi que pensé irme por avión,  pero me da temor la deportación,  mis padrss no tienen problemas pues su pasaporte es cubano pero el mio y del niño es hondureno, creen que es mejor hacerlo por miami o por mexico con pasaporte cubano, he leido u na y otra vez pero cada caso tiene sus particularidades, el problema es que necesito el parol para trabajar, pues tengo que cubrir gastos de toda la familia, no puedo estar sin trabajar un año,  por favor ayudeme alguien , le agradecere mucho

  • cubaespaña enero 24, 2014

    Para roxyyy y maria

    Mira mi mama era ciudadana ella no pidio visado solo el esta y su pasaje volo directo barcelona miami sin escala y en el aeropuerto alla no le preguntaron el asunto es aparentar turismo y si tienes familia voy a ver a la familia y siempre pasaje de ida y regreso a ella no le quitaron ningun pasaporte tiene el cubano y el español solo que ese aqui no le sirve para nada el papel del avion si se llena con el pasaporte cubano y el español se guarda y aqui entrega el cubano preguntas a ella no le hicieron casi ninguna si era casada en que habia trabajado porque habia tomado la decision ahi de lo que sea di la verdad pon de bueno a los americanos y de malo a los cubanos todo el tiempo en lo mismo a cuba no puedo regresar porque no hay futuro ni libertad y por eso quiero una oportunidad en este pais,,Bueno espero les sirva de algo cualquier cosa me dejan saber.

  • rastafool enero 24, 2014

    para Cubavenezolana,

    gracias por tu respuesta. Pregunté a un abogado y lo del i-730 no sirve porque los Cubanos que entran aca con parole NO tienen el estatus de refugiado. No sé que estatus tienen pidiendo en la frontera asilo pero nada de eso. Así que el i730 no sirve.
    gracias

  • enrique enero 23, 2014

    Para Sergio. muchas gracias por su pronta respueta, ya mi familia puso las huellas, para la residencia, que hicimos la aplicación en noviembre del 2013(justo al año y un día), en este caso le pueden citar a corte??????, o como puedo saber que el caso esta cerrado, llamando???, de todas formas pediré una cita en uscis como usted me ha orientado. muchas gracias, un Saludo. Enrique

  • Sergio enero 23, 2014

    Para Enrique,

    Lo primero que tiene que hacer es saber dónde está la oficina de USCIS de su juridicción… Cuando ya tengas la residencia es que puedes recuperar el pasaporte o cuando te cierren el caso de la corte si es que te están citando a corte, esos documentos que USCIS te recogen lo guardan en tu expediente…En ocasiones te los entregan cuando te cierran la corte, pero si no es el caso puedes ir a la Oficina de USCIS y hablar con un oficial del ICE (Son los que se encargan de las deportaciones) ellos conservan esos expedientes y ya al tener la corte cerrada o en su caso la residencia ya te deben de dar todo sin problema…

    Suerte…!!!

  • enrique enero 23, 2014

    PARA SERGIO O QUIEN ME PUEDA AYUDAR. Hola Sergio me dirijo a usted para ver si me puede orientar, mi familia hizo su viaje en noviembre del 2012, gracias a este foro todo salió bien, resulta que en el aeropuerto de Filadelfia donde fue la entrada les retiraron el pasaporte español y cubano, ahora queremos recuperarlo y no sabemos a dónde dirigirnos, ya nosotros en noviembre de este año aplicamos a la residencia, por favor si usted sabe lo que debemos hacer y a donde dirigirnos y nos puede orientar, se lo agradecería. Un saludo

  • Maria enero 23, 2014

    Cubaespaña me alegro mucho que todo haya salido bien y te doy mil gracias por contar la historia de tu familia, yo estoy como ellos pero aún me quedan unos cuantos meses y tengo miedo que cambien las cosas. Tu familiares fueron directo o con escala? Le preguntaron algo en el aeropuerto de Barcelona?le quitaron algún pasaporte?gracias y a disfrutar 

  • Maria enero 23, 2014

    Cubaespaña me alegro un montón que l

  • enrique enero 23, 2014

    PARA SERGIO. Hola Sergio me dirijo a usted para ver si me puede orientar, mi familia hizo su viaje en noviembre del 2012, gracias a este foro todo salió bien, resulta que en el aeropuerto de Filadelfia donde fue la entrada les retiraron el pasaporte español y cubano, ahora queremos recuperarlo y no sabemos a dónde dirigirnos, ya nosotros en noviembre de este año aplicamos a la residencia, por favor si usted sabe lo que debemos hacer y a donde dirigirnos y nos puede orientar, se lo agradecería. Un saludo. gracias

  • roxyyy enero 23, 2014

    para cubaespaña:

    queria preguntarte yo pienso entrAr tambien por el areopuerto.. pero tu mama tuvo que sacar visa de turista con su pasaporte español? dices q en el avion tiene q rellenar algo…. ese documento entonces lo hace con el cubano? podrias especificar mas o menos como fue la entrevista? disculpa tantas preguntas pero como lo han hecho reciente quiero estar mas segura antes de dar este paso..
    gracias

  • cubaespaña enero 23, 2014

    A todos los que necesiten conocer MI EXPERIENCIA

    Bueno lo prometido es deuda les cuento ya gracias a dios tengo a mi mama y mi abuelo conmigo,ciudadanos españoles con nacionalidad cubana vinieron vuelo Barcelona-Miami el 15 de enero como todos los anteriormente sugirieron llegaron al aeropuerto 3 y 15 pm mi mama 5 y tanto años y mi abuelito de 86 mi mama lleno el modelo del avion con los datos del pasaporte cubano cuando se bajo aqui en miami que fue a pasar emigracion dijo las palabras magicas somos cubano y pido acilo politico ahi le tomaron huella y los llevaron para el cuarto de emigracion ahi le preguntaron donde viviria aqui mi telefono porque via llego a miami que tiempo llevaba fuera de cuba ella dijo todo verdad eso es lo mas importante te preguntan lo mismo varias veces ahi te demoran un poco hasta que te dan todos los documentos a las 10 de la noche salio con su parol en el pasaporte cubano donde le pusieron nacionalidad cubana con todoas las ayudas,ya fuimos al children and family,seguro social y a lo del trabajo para mi mama,el parol es por dos años y en un año pueden tramitar su recidencia,Gracias a todos los que han contado su experiencia y dan sus consejos todo nos salio a pedir de boca,cualquier duda les puedo contestar por esta via…..

  • Martin Valiente enero 23, 2014

    Hola Yeimi, para que te otorguen el asilo político lo que tienes que decir que tienes un miedo legitimo de regresar a Cuba, donde existe un Régimen que viola todo tipo de derechos humanos, si alegas que vas a los Estados Unidos porque no consigues trabajo en España esa no es razón valida para que te otorguen el asilo, pues a pesar de ser Cubano es un alegato  netamente económico mas no político y acuérdate que lo que nos dan es asilo político, no económico, suerte.

  • Orientacion enero 23, 2014

    A TODOS LOS CUBANOS QUE TIENEN PLANES DE VENIR A USA LES ACONSEJO QUE NO SE QUEDEN EN MIAMI ,PUES NO HAY TRABAJO Y PAGAN MUY POCO .LAS VEGAS,NEVADA ES LA MEJOR OPCION POR LA AYUDA QUE DAN Y EL TRABAJO ES MEJOR PAGADO.

  • yeimi23 enero 22, 2014

    Hola, ante todo darle las gracias a la persona que creo este espacio y a todas esas personas que dan sus experiencias y que es una gran ayuda para los que queremos dar ese gran paso, yo soy una joven de 23 años, tengo residencia permanente en España y quiero entrar a estados unidos por la frontera de México voy con todas las intenciones de decir la verdad solo que e leído aquí que te hacen una pregunta y es que pasaría si regresas a cuba?. En mi caso no pasaría nada yo puedo ir normal, si me voy de España es porque no hay trabajo y no estoy haciendo nada productivo… debería de mentir o decir la verdad en la pregunta ? 

    Gracias a todos y mucha suerte a todas esas personas que como yo quieren dar el paso!!!

  • laoptómetrista enero 22, 2014

    Hola! soy cubana y estoy en Venezuela vine por la misión médica y soy optometrista llevo 1 año casada con un venezolano y estoy embarazada. quisiera irme a usa y parir allá pero me gustaría hacerlo por la frontera de México a ver si a mi esposo lo dejan pasar conmigo por lo del embarazo y eso.. que piensan ustedes? alguien que allá ido desde Venezuela a México por tierra? de verdad necesito su ayuda . aconsejenme por favor 

  • poe enero 22, 2014

    Servant hermano muchas gracias
    Yo tengo claro que el PRE no sirve de hecho yo no quiero ni ir a Cuba mientras esten alla los cagalitrosos
    Entonces en un tiepecito corto hare mi viaje a Miami, y pido mi asilo
    Una pregunta porque te veo bien informado: que tal el aerop de Fort lauderdale ? a los efectos es lo mismo que el de Miami ?
    Un millon de gracias por vuestros consejos, suerte a todos

  • cubanita2014 enero 21, 2014

    Hola a todos, hay alguien que haya pasado recientemente por la frontera de México que pueda contar como esta el tema por esos lados. Gracias a todos los que colaboran.

  • Yuri enero 21, 2014

    Buenas noches a todos en especial a Servant y muchas gracias por tu comentario, mi targeta es solo de Residencia y Trabajo pero no es la difinitiva, y tampoco tengo trabajo l verdad que hace mas de un año que no tengo trabajo, pero se de algunos amigos que estaban en mi misma posicion y sacaron pasaje para mexico y de hay crusaron la frontera yal terminar los tamites requeridos por la policia o algo asi lo busco una prima, la verdad que eso fue lo que me dijo a mi, y quiero que si puedes me expliques mejor esto y si puedo hacer eso o no, te digo que en estos momentos no tengo trabajo es por eso que quiero DAR EL SALTO. Te agradeceria que me dijeras lo que harias en mi lugar o que me aconsejaras lo que crees que es lo mas sensato, muchas gacias. Estoy desde el 2009 aqui y nunca e viajado a ningun sitio, muchas gracias mi hermano

  • SERVANT enero 21, 2014

    Poe:
    Hermano, según he leído tu comentario sabes todo lo que debes hacer, pero veo que no tienes algo claro (lo del PRE), es decir, vete olvidándote de eso porque una vez que des el paso, ese privilegio ya lo perderás OK. Por lo demás todo está bien, o sea, no deben deportarte y en el peor de los casos te pueden poner italiano en el paroled, aunque no creo que suceda porque últimamente a todos los que entran por aeropuerto les están poniendo cubano. En cuanto a la entrada puedes hacerla directo (vía más fácil y económica) o por frontera terrestre de Canadá o México (vía más cara) y sí, en el chequeo de inmigración decir “Soy cubano y solicito asilo político” con el pasaporte cubano en mano.
    Lily:
    En el supuesto de que pases la frontera con tus hijos y esposo de nacionalidad mexicana, corres el riesgo de que a ellos no les dejen pasar, e incluso en el mejor de los casos a tus hijos si, pero a él no, por lo que sería más sensato que les sacaras la nacionalidad cubana a tus hijos y siempre dejar que tu esposo entre 2 o 3 días antes que ustedes , y todo esto en cuanto a acogerse a tu estatus, porque en cuanto a lo de viajar a su país ni hablar, y que vaya preparándose psicológicamente para no hacerlo hasta después de 1 año y pico.
    Nelly Nicole:
    Correcto, avanza y no te detengas…
    Yuri:
    Si como bien dices tienes tarjeta de residencia y trabajo en España, 1ro tienes que ver que tipo de tarjeta de residencia es, porque si es la permanente podrías viajar directo a México (averigua bien), pero si no tendrías que pedir una visa a USA y teniendo trabajo creo que puedes intentarlo.
    GIGI:
    Error, no esperes a que tenga la residencia, porque eso demora mucho y hazlo ahora con él.

  • GIGI enero 21, 2014

    MI ESPOSO ES CUBANO NATURALIZADO MEXICANO, YO SOY MEXICANA TENEMOS UNA NIÑA Y MI ESPOSO VA A PEDIR ASILO, POR EL MOMENTO NO PUEDO IRME CON EL. UNA VEZ QUE YA TENGA LA RESIDENCIA EL NOS PUEDE PEDIR A NUESTRA HIJA Y A MI SIENDO MEXICANAS
    GRACIAS

  • Yuri enero 20, 2014

    Hola buenas noches, llevo algun tiempo leyendo el blog y me gustaria que me ayudaran con la duda que tengo. Estoy en España y tengo argeta de residencia y trabajo, con esa targeta podria comprar un pasaje para entrar a Miami, tengo a mi cuñada alla y podria quedarme en su casa pero no se como hacerlo, podria aguien decirme como puedo dar el salto, muchas gracias a todos, buenas noches. manzanillero.soy@hotmail.com 722293626, agradeseria cualquier ayuda, muchas gacias.

  • nelly nicole enero 20, 2014

    hola…. he leido muchos cometarios…. queria ver quien me puede ayudar… mi hija es chilena pero le hice la transcripcion en la embajada de cuba… alguien me puede decir si con eso me le dan las ayudas…?????? hay alguien que le haya dado las ayudas sobre todo el medicaid, o saque eso por gusto????? es la transcripcion de el certificado de nacimiento…. graciasssssssssss

  • lily enero 20, 2014

    quiero pasar la frontera con mis hijos y esposo de nacionalidad mexicana y si puede acogerse a mi estatus migratario y en que tiempo puede viajar a su país gracias

  • Maria Silvia enero 20, 2014

    Para Anamar
    Muchas gracias por contestarme  era una duda que me tenia un poco preocupada porque prefiero pillar un avion que meterme esa cantidad de horas en un bus si fuese sola no me importa pero voy con mi peque  y no le puedo hacer pasar tantas horas en bus.gracias una vez mas y de verdad que con este foro he aprendido muchisimos elo recomiendo a todo el que lo encuentre y prometo y juro explicar mi paso en cuanto llegue si dios quiere un saludo a todos

  • poe enero 20, 2014

    Naci y soy ciudadano cubano con PRE y mi pasaporte cubano vencido hace unos meses, ademas soy residente y ciudadano Italiano desde el 2003, he ido a USA mas de 4 veces en el 2013 y 2 en el 2014, si me presento en Fort Lauderdale airport con mi pasaporte cubano, y mi inscripcion de nacimiento cubana, y pido asilo , hay algun riesgo de que me regresen a Italia ?
    Yo arrivare desde tercer pais tipo Rep Dominicana.
    O seria mas seguro cruzar por Toronto via Canada ?
    En mi caso debo decir siempre que pido asilo politico?
    Gracias a todos, el foro maginfico. !

  • arelis enero 19, 2014

    Hola por favor hace dias que estoy leyendo todos los comentarios porque estoy desesperada.Yo soy Cubana con Residencia Comunitaria de aqui de España . quisiera que me ayudaran Como Pedir la VISA tTRÁNSITO A CANADA.para luego entonces hacer el trayecto por las catatatas.pero mi problema es como salir de España a canada con esa residencia pues me han contado que necesito la ciudadania.POR FAVOR NECESITO QUE ALGUIEN ME AYUDE CON ESTO ..  GRACIAS

  • anamar enero 19, 2014

    Para Maria Silvia
    Con el paroled puedes ir en avion u otro transporte. El agente de USCIS te preguntará en la entrevista y cuando le informes sobre Caridades Católicas ellos saben qué hacer y te orientarán. Suerte

  • Astral Ramosa enero 19, 2014

    Escribo de nuevo en este utilisimo foro pues deseo comunicarme directacmente con Mansur,
    yo estoy en tu caso vivo actualmente en España pero deseo irme a los E.U, desde hace meses leo este sitio con mucha atención y he valorado la posibilidad de entrar por la frontera de Mexico pero soy mujer y daré el paso absolutamente sola en esto momento tengo el ESTA pues viajé a E.U el año pasado para estudiar la situación e informarme así que al ver tu comentario he considerado que seria mejor para mi entrar por el aeropuerto de Miami pero tengo el temor de no recibir las ayudas debido a mi pasaporte español.
    Por favor comunicate conmigo para que me des detalles. Mi correo es astralramosa@yahoo.es. Gracias anticipadas y que Dios te bendiga

  • Maria Silvia enero 18, 2014

    Hola a todas  laspersonas  de este foro que  le dedican muchisimo tiempo a las personas que tienen dudas como yo   me encantaria que  alguien me respondiera unas preguntas que puse hace unos dias ,el que ha pasado por esto saben que los nervios te comen y quieres aclarar todas las dudas.Tengo que reconocer que leer los comentarios aqui  me ha dado mucha fuerza y seguridad para tirar pa lante muchas gracias una vez mas  a todos por hacer esta pagina maravillosa

  • roxyyy enero 18, 2014

    Para Sergio o quien pueda ayudarme con una duda
    hola sergio me dirijo a ti porque veo que tienes mucho conocimiento del tema y dedicas un tiempito a las personas que como yo estan a punto de dar el gran paso..
    yo soy cubana con nacionalidad española y mi esposo es italiano mi hijo tb y nacio en italia… en un testimonio de lola q estuve leyendo ayer en la pag 26 comenta que el oficial cuando le hizo la entrevista indico que el marido de ella podia acogerse a suparole y su hijo tambien,,,, ahora mi pregunta es, tienes conocimiento de alguna cubana o cubano que haya entrado con hijo y conyuge de otra nacionalidad por la frontera y le hayan dado el parole a los 3? en ese caso si tienes algun dinerito ahorrado con los papeles del parole podriamos alquilar un piso una vez que estemos alli? te agradeceria si me pudieras aclarar esta dudita…gracias a todos y mucha suerte 

  • maria enero 17, 2014

    para cuba-italia y todos los que esten al cruzar: Les deseo mucha suerte y por favor cuenten sus casos cuando crucen. Yo estoy como cuba-italia que quiero ir directo con mi hija y tengo otra nacionalidad y me da panico todo esto, desde que lo pense estoy de los nervios, leo y leo y me lo se de memoria pero aun tengo miedo. Un saludo y suerte a todos chicos

  • Palmiche enero 17, 2014

    Hola a todos los compatriotas, les deseo feliz año a todos, porque desde el anterior no escribía aunque sigo leyendo prácticamente a diario.

    En la última semana se han incorporado much@s nuev@s con sus propias preocupaciones y temores pero la mayoría hace una y otra vez las mismas preguntas básicas denotando una falta de interés bastante generalizada por leer y aprender para preparar a conciencia su propio viaje. Me uno al reclamo de Sergio, Luis P y otros de que, por favor, LEAN. Otros muchos lo hemos hecho, durante días y semanas, y luego siempre quedaran dudas pero ya mas particulares o que realmente no sean comunes. Alguien escribió que con leer desde la pagina 26 en adelante era suficiente, y es una verdad verdadera. Además, quería aportar una idea y es que como a veces realmente se hace tedioso leer comentario a comentario, los animo a utilizar «Edición–Buscar en esta pagina..» (en Internet Explorer) o similar en otro navegador que utilicen. Luego para cambiar la página basta con darle al boton «Home (Inicio)» + «Pg Dwn (Av Pag)» y ya están de nuevo dispuestos a avanzar atrás o adelante las páginas y seguir buscando. Parece una tontería pero puede ayudar, a mi me ha servido de mucho y asi hago búsquedas pagina a pagina de los temas específicos que me interesan. Pero PREOCUPENSE por leer y aprender.
    Dediquen tiempo que solo cuesta eso, tiempo. Un saludo hermanos!

  • Lazaro enero 17, 2014

    A todos lops que pronto se proponen dar el paso……SUERTE.

  • Ale enero 17, 2014

    Hola a todos! Llevo tiempo tratando de aclarar una pregunta, alguien con informacion me podria ayudar? Gracias a todos.
    Llevo mucho tiempo leyendo el blog y realmente no he encontrado mucha informacion con respecto a las personas con edades de recibir pension.
    Tengo una amiga que planea cruzar la frontera dentro de poco, tiene 62 anos, o sea, le quedan 3 anos para pensionarse (tengo entendido que la edad de retiro es 65). Mi pregunta es, si entra a los Estados Unidos y trabaja los tres anos que le restan, llegado a los 65 anos recibira su pension como cualquier otro residente o cuidadano?
    Muchas gracias a todo aquel que tenga informacion que me pueda aportar y gracias infinitas a todos aquellos que contribuyen con este blog.

  • cuba italia enero 17, 2014

    hola a todos estoy preparando para dar el paso desde italia con mis dos hijos pienso entrar por el areopuerto de miami les confieso gue tengo un poco de miedo gue me biren para tras pero lo voi a intentar. este foro me ha dado la fuersa gracias .

  • delia sanchez enero 17, 2014

    hola me llamo delia soy cubana y vivo en italia, pretendo entrar por unas de las fronteras al llegar a mexico mi preocupacion es solo que viajo con mis dos hijas menores debo presentar en la frontera algun documento por el padre de las ninas o con el pasaporte actualizado puedo pasar sin problemas teniendo en cuenta que una es cubana la otra es italiana
    gracias espero respuesta de los creadores de esta pagina.
    tantos saludos por favor ya he pedido repuesta con esta son tres esto es serio y me preocupa si pueden dediquenme un chance a mi tambien gracias de nuevo

  • dobleinmigrante enero 16, 2014

    Para todo el que quiera responderme:
    Hola,mi esposo llegó a usa en abril del año pasado y cando entró que pidió asili en l aeropuerto de miami no le pidieron los datos mios ni de nuestros hijos,él tiene que presentar los documentos para la residencia pero en ese momento si tendrá que dar nuestros nombres y tengo miedo que luego no me dejen salir de madrid para ir a miaimi donde pensamos pedir asilo,piensan que mi esposo debe esperar que nosotros entremos para luego el pedir la residencia nosotros tenemos pensamos ir en en agosto ,puede  si cumple el año y 1 dia en abril esperar hasta agosto después que nosotros entremos para pedir la residencia,por favor cuál piensa que sea la mejor opción,aconsejenme por favor.Gracias

  • luca italia enero 16, 2014

    Para sergio o alguien que me pueda ayudar.tengo pasaporte italiano y cubano pienso entrar por el aeroporto de miami y pedir asilo politico ustedes saben que papele me dan.pienso ir a cuba  pasarme dos semana y de alli irme para miami.gracias y buen ano a todos

  • Maria Silvia enero 16, 2014

    Hola  a todos es mi 1er comentario en este foro y les aseguro que he leido varios dias después de descubrirlos sin querer aún no ha pasado un dia que deje de mirar los comentarios.Quiero dar el paso pronto y me quedan varias dudas me encantaria que Sergio  o el que sea me las explique son las siguientes:
    _   Después de pasar la frontera de mexico ya en territorio de Estados Unidos en este caso saldria por Texas puedo con el parole montarme en un vuelo para Miami o necesariamente tengo que coger una guagua?

    _  Una amiga me ha pasado la direccion de Caridades catolicas en miami puedo poner esa direccion en el formulario o he de esperar que ellos me digan a donde dirigirme? Porque en mi caso voy con mi marido y mi niño y no tenemos familia alla por eso lo pregunto
    Muchas gracias por ayudar a tanta gente ,prometo despues de dar el paso si todo nos sale bien contarles del pi al pa un saludo a todos

  • mimi enero 16, 2014

    hola, para chrystian y jorge soy amiga del abogado, me dice que parece que lo sacaron de la pagina porque no puede comentar me pide que si tienen algun problema o necesitan algun documento en cuba que dejen sus correo o telef que el los contacta saludos y suerte

  • cubanita enero 16, 2014

    Para martin
    Martin e visto q has dado muy Buenos consenso a todos los que te han escrito y no te da Aires de superioridad ‘, a qui estamos para ayudarnos y tratar de resolber nuestros problema q seguramente son muchos para nosotros los cubanos..ley q una muchacha tiene casi mi misma situacion y diste gran respuesta 
    Mira la mia es testa. : yo tengo pasaporte cubano e europeo los y quiero IR a Miami y quedarme se q tengo q decir la verdad in la duana de mi doble nacionalidad y decir q me quiero acojer a la ley de anguste cubano, sabes por casualidad si me dan ayuda como al resto de los demas cubanos? como el parol y lo demas? Gracias por tu atencion de todos modo si te puedes leer lo q escribi anteriormente ASI te ases una idea MAS aprofundida graciasss

  • cubanovenezolana enero 16, 2014

    Rastafool
    Lo que entiendo del I-730  es que te pueden dar asilo derivativo pero una vez tu conyugue tenga 2 años de refugiado politico, pero como puedes aplicar primero al año y un dia por L.A.C. para la residencia no tiene sentido hacer este tramite. ojo esto lo infiero por lo leído, de todas formas habla un abogado. saludos

  • cubanovenezolana enero 16, 2014

    PARA RASTAFOOL

    I-730, Refugiado / asilado Petición relativa

    Formulario I-730 (131 KB PDF)
    Instrucciones para el Formulario I-730 (90 KB PDF)
    Propósito de la forma
    Si ha sido admitido en los Estados Unidos como refugiado o si se le otorgó estatus en los Estados Unidos como un asilado dentro de los dos años anteriores, usted puede solicitar el seguimiento de unirse y beneficios para su cónyuge y / o hijos solteros menores de 21 años años de edad.

  • rastafool enero 15, 2014

    @ Antonio,

    hola acabo de leer tu mensaje y tu caso es igual al mio. Soy extranjero casado con una cubana. Ella entró despues que yo y tiene parol y todo. Yo al año y el día tengo que aplicar con ella. 
    Mientras tanto no se puede hacer nada. Vi que había la posibilidad de llenar el formulario i-730 y tener el estatus de refugiado derivado para el esposo del refugiado principal. 
    Aca nadie conoce eso y los abogados de inmigracion tampoco. Y por eso que no entiendo nada, eso es la posibilidad para los esposos no cubanos de poder tener un estatus legal. 
    Pero en fin eso se queda en el aire. No sé para que existe este formulario.

    Espero te sale bien, es dificil no poder hacer nada ni trabajar. Hay que esperar al año y ya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *