Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Rafael febrero 4, 2014

    Hola a todos, somos una familia mixta cubana venezolana con dos hijos colombo venezolanos. Estamos evaluando la posibilidad que mi esposa quien es cubana, se acoja a la politica de Pies Secos Pies Mojados por algún paso fronterizo México-Usa, pero el gran obstaculo es que los demas no somos cubanos y ella quiere que pasemos todos o sino ninguno, no esta dispuesta a que nos separen. Yo estoy convencido que ella y los dos ninos podran pasar, y a mi me negaran la entrada o peor aun, me podran poner en proceso de deportacion. He leido mucho en este blog, y encuentro que muchos recomiendan arriesgarse y otros cuentan que fueron separados y deportados. Estamos desesperados con nuestra situacion y la de este pais cada vez mas al borde de la locura comunista, tambien nos asusta que eliminen la ley de asilo Pies Secos Pies Mojados y Ajuste Cubano. Gracias para quien nos sepa orientar.

  • dobleinmigrante febrero 4, 2014

    Para Manuel
    Muchas felicidades,pudieras contarnos en que compañía viajaste y si te hicieron preguntas  en madrid,gracias y disfruten la victoria

  • oyekun febrero 4, 2014

    Manuel USS son cubanos los DOS???

  • Maria febrero 4, 2014

    Manuel: ante todo felicidades por conseguir tus metas, gracias por acordarte de los que aún estamos preparando nuestro día. Me surgen algunas dudas, fueron en vuelo directo o con escala??? En el aeropuerto tuvieron problemas o les preguntaron algo (el de Barajas )cuanto equipaje llevaron? Que tiempo estuvieron en el aeropuerto?
    Muchas gracias y perdona tantas preguntas. Suerte y a luchar 

  • cubanitalove febrero 4, 2014

         Hola Palmiche, 

       Agradecida en ofrecerme tu ayuda, muy amable

      La transcripción de nacimiento, desconocia esto, que pasos hay que 
     Dar para octenerla?

     Si es un documento que me puede ayudar me.gustaria llevarlo también

    Gravias por todo!!!!
      

  • manuel febrero 4, 2014

    Hola a todos, acabamos de llegar mi esppsa y yo, poco que contar de lo que ya se ha hablado aqui.entramos por miami via madrid, la atencion fue buena y las preguntas lo que ya se ha dicho, parol por 2 anos y nos pusieron cuba.estuvimos 2 dias en miami y volamos a las vegas donde estamos en casa d un familiar, ojo una cosa que se nos olvido y lo leimosd mucho fue el n de alien, cuando fuimos a caridades la semana pasada no pudieron abrirnos el caso y tuvimos que ir al coustom border patrol en el aeropuerto de las vegas, por fin nos lo dieron y ahora tenemos cita para este jueves, les seguire contando, una cosa que si nos dijeron es que las ayudas son mas altas que en miami, entre cash y food son mas de 500$ por persona.un saludo a todos, cualquier cosa pueden preguntarme luciauniversal01@ gmailpuntocom suerte…

  • cubanitalove febrero 4, 2014

          Hola Servant, Gracias por el apoyo que me das, cuando leo tus letras
     Me animo y pienso que tienes mucha razón,  estoy tan preocupada que
     Los nervios me tienen intranquila,  Gracias por ayudarme y contestar a mis dudas

      Ahora, me comentas algo que no sabia, en madrid me pueden regresar
      Hacen algún control en madrid de posible? 

      Quisiera saber que me puedo encontrar en madrid

        Saludos!

  • Luis P febrero 4, 2014

    Palmiche tiene mucha razón(saludo amigo), ya este sitio no se parece en nada a lo que era antes, sobre todo en la época de DANTE(un saludo amigo donde quiera que estés), por cierto desde el 19 de Julio 2013(pag 26), DANTE no escribe. Creo que si lee los últimos comentarios de este foro quedaría muy decepcionado ya que como siempre decía-«lean mucho»-, y por lo visto algunos que entran nuevo no leen ni tan siquiera dos página, y eso se ve en las preguntas que hacen, muy respondidas muchas veces en páginas anteriores. Les deseo suerte a todos, y tengan por seguro que si hay alguna pregunta que no se haya comentado aquí y está en mis manos, la responderé y si no la se pues la rastrearé por todo Internet con tal de ayudar.

  • SERVANT febrero 4, 2014

    Cubanitalove:
    Estás viendo fantasmas donde no los hay, lo del PRE no importa para nada, OK. Y en cuanto al parole es cuestión de suerte pero según los últimos comentarios sobre entradas recientes por el aeropuerto de Miami, les han dado parole cubano, así que no te preocupes por eso y más bien intenta que no te viren de Madrid al salir

  • Palmiche febrero 4, 2014

    Hola a todos…

    Tengo que decir que actualmente el foro me transmite una sensación de caos y es una pena porque solía estar bien estructurado y era enriquecedor casi a diario. Por un lado proliferan los que llegan y ofenden o, cuando menos, irrespetan a otros («pinche wey», etc) y aunque en estos casos la forma de actuar es ignorar no deja de incomodar porque nadie debería sentirse con ese derecho, por otro lado ha disminuido mucho mucho la aportación de experiencias recientes que es lo mas buscamos todos, además han dejado de pasar por aquí los que mas saben (o al menos de los que aprendí mucho, Sergio por ejemplo, de los últimos) quizá por falta de tiempo o por desmotivación precisamente por estas cosas que comento. Y por supuesto lo que sigue siendo sorprendente es seguir leyendo a diario preguntas de las «básicas», de las «elementales» dando muestras de no haber dedicado ni diez minutos a leer para aprender y solucionar los problemas que «son propios»…y ya no digo leer en el foro, sino leer en cualquier sitio en internet (que yo recuerde ahora: las preguntas sobre el ESTA y Canada, ya aclaradas por «usargoogle», Nick muy apropiado…y las ultimas dudas de Chrystian)…en fin, que nos cargaremos esto porque cuando alguien entre y lea y lea los últimos comentarios y no encuentre nada «aportador» seguirá perdido como antes y dejaremos de usar el foro.

    Dejando a un lado las reflexiones personales, quería aportar algo a casos que me han llamado la atención últimamente. Como lo del ESTA y lo del detalle IMPORTANTE en la respuesta de SERVANT a ANABEL ya esta claro, paso a otro:

    Para Cubanitalove: Planteas varias dudas y es comprensible, yo quería comentarte un par de ideas. Desconozco, por no haber leído sobre ello, si puede influir o no que tengas un PRE en tu pasaporte PERO pienso que NO. Porque simplemente como se ha explicado muchas veces aquí, la legislación que nos permite pedir asilo en puerto de entrada a USA es para cualquier cubano, en principio. La asignación de ayudas o no es otro asunto.

    Otra cosa, dices que tu peque tiene dos añitos y que no te preocupan mucho tus ayudas pero si las que les puedan dar a el. Asumo que por la edad del niño, no es cubano y SI español. Pues yo tengo un caso similar y después de estudiar el tema he llegado a la conclusión de que para que podamos garantizar «en un 80%» que al entrar consideren a nuestros hijos cubanos es IMPORTANTE llevar con nosotros su «Transcripción de Nacimiento» emitida por el consulado cubano que nos corresponde. Con este documento consular los servicios de inmigración de EEUU «deberían» considerar cubano a nuestro hijo de otra nacionalidad. Esto es asi por asuntos legales de jurisprudencia de un caso en particular, Caso Vazquez (Matter of Vazquez 31 July, 2007) («usar-google» si quereis saber de donde salen las cosas)….sigo

  • oyekun febrero 4, 2014

    Otra preguntica mas amigos, de Nuevo Laredo a san Antonio Texas hay un bus directo????? Alguno de ustedes paso por nuevo laredo??????

  • chamaca febrero 3, 2014

    Para Cusube: Hola, no se en que ciudad estas, pero debes al menos tener una agencia cerca q se ocupe de ayudar en estos casos. Yo aplique para el permiso de trabajo por mi cuenta y fue rechazado porque llené mal la parte del formulario donde se pone la situación migratoria. Luego preferí hacerlo a través de una agencia q me quedaba lejos pero valia la pena ir al seguro. Como aun estaba recibiendo la ayuda llevé los documentos y me perdonaron la tarifa y la agencia solo me cobro 60 dolares y 2 fotos, en menos de un mes ya me estaban dando cita para las huellas. Si no encuentras agencia documentate bien acerca de que debes poner en cada casilla del formulario para q no falles. Averigua bien e insiste con lo del social, pq yo fui como 3 veces y al final lleve una carta del trabajador social q me atendia con mi numero de caso y a los 15 dias tenia el socia. Q tengas suerte, saludos!!!

  • cubanitalove febrero 3, 2014

          Hola, 

        Ayer dedique 3 horas a leer el foro y por más que leo tengo más dudas
    Y perdonarme, pero voy a dar el cambio a mi vida con un peke de dos años
    Y deseo estar segura del paso que doy y las complicaciones que conlleva
    Para si puedo asumirlas o tomar otras posibilidades, 

    Yo soy cubana y vivo en España hace 12 años y tengo la nacionalidad española
    Mi niño de dos años es nacido en España y mi pasaporte cubano tiene
    El PRE,  que ya sabéis,  el permiso de vivir en el extranjero, Aqui en el foro 
    Se comenta que ha pasado que por tener este sello supuestamente
    No tendría que pedir Asilo Político en EEUU y más,  si tengo nacionalidad española,
    Y además con el documento ESTA,  podría tener alguna complicación,  por
    No cumplir con unos de sus requisitos, 

    En fin,  mi intenciones es viajar a Miami desde España y pedir Asilo Político
    Y temo que por ser Cubana/ española,  me den un parole como española
    No tenga las ayudas necesarias y para mi es igual, Pero para mi niño si lo
    Necesito, Tengo familia, Pero quisiera molestarles lo menos posible, No se
    Si en la entrevista tengas que también hablar de ru situación económica
    Y si entras con dinero o no

    Qué consejos me  podáis dar o por favor decirme algo que me pueda
    Ayudar a este gran paso que quiero dar, Os agradecería mucho!!!!

       Un saludo y gracias por todo el apoyo 

  • chrystian len febrero 3, 2014

     buenas noches gente, tenia unas cuantas dudas, yo soy hijo de cubana y si dios quiere pronto tendré mi transcripción de nacimiento, con este documento tengo entendido que tengo mas o menos el mismo derecho que un cubano en estados unidos, mis dudas son: tengo que entrar por la frontera como cubano? o puedo ir como español y luego presentarme ya estando allí, cuanto tiempo mas o menos tengo que estar «ilegal» hasta que me concedan la residencia, me dan algún tipo de ayuda al igual que le dan a los cubanos? muchas gracias de ante mano 🙂

  • chrystian len febrero 3, 2014

    buenas noches gente, tenia unas cuantas dudas, yo soy hijo de cubana y si dios quiere pronto tendré mi transcripción de nacimiento, con este documento tengo entendido que tengo mas o menos el mismo derecho que un cubano en estados unidos, mis dudas son: tengo que entrar por la frontera como cubano? o puedo ir como español y luego presentarme ya estando allí, cuanto tiempo mas o menos tengo que estar «ilegal» hasta que me concedan la residencia, me dan algún tipo de ayuda al igual que le dan a los cubanos? muchas gracias de ante mano 

  • Cusube febrero 3, 2014

    Repito mi problema por sí alguien me puede ayudar.
    January 31, 2014 at 2:38 am
    Hola a todos..necesito una ayuda de quien sepa del tema…oy entré en septiembre y aplique rápido para el permiso de trabajo…como me dijeron 3 meses me dormí y hasta enero que vi que no llegaba entré a internet y vi que estaba Rechazado desde octubre..llame por teléfono y me dijeron que me habían mandado una carta con el motivo,,,pero nunca me llego esa carta, y me la volvieron a enviar…unos días después entré a internet y decía Aceptado, y que el día 9 de enero me mandaron otra carta que todavía no ha llegado..yo quise pedir una cita por infopass y en donde estoy no tienen citas disponibles por ahora….en fin..que ya llevo 5 meses y nada….y no se qué más puedo hacer. Además aquí no te hacen el seguro social  hasta que no tengas el permiso de trabajo. Para los que lo están haciendo en otro estado que no es Miami cheque por internet siempre el estado de su trámite….porque a mi por ejemplo la primera carta decía que yo entre como refugiada pero no soy refugiada…un poco perdidos ellos…hasta qué hable por teléfono que explique y yo creoq ue se dieron cuenta y lo cambiaron a Aceptado. Gracias por quien me pueda ayudar.

  • oyekun febrero 3, 2014

    Que va mima tranquila jejejjeje

  • cachita febrero 3, 2014

    Para oyekun ,., mijito fue un consejo nada mas no te me pongas bravito jijiji 

  • cachita febrero 3, 2014

    Para servant ,., muchas graias por u ayuda era una duda que tenia 

  • cubanitalove febrero 3, 2014

    Hola cusube, Perdona por no agradecerte antes de nada tu respuesta
    A mis dudas, Gracias por contestarme, estoy mas claras de las cosas
    Que voy hacer,  espero que me salga todo bien y pueda con alegría contar
    Mi experiencia

      Ahora espero que con el niño no este muchas horas alli metida
    Después de tantas horas de vuelo, Con el peke de 2 años

  • cubanitalove febrero 3, 2014

          
    Hola 
       Gracias a SERVANT por la contestación,  intentare renovarlo y espero que si no puedo tenga suerte
    Espero tener suerte y poderles contar por aqui mi historia y su final feliz ,si dios quiere para reunirme con mi familia

  • cardenas febrero 3, 2014

    para chamaca 
    gracias de verdad en eso estamos luchando por nuestros derechos mi esposo y yo aqui no saben ni papa de los cubanos solo nos dijeron que no calificabamos para la ayuda por nuestra condicion migratoria eso me sorprendio porque todos nosotros salimos bajo palabra pero bueno ya seguire luchando porque como dice esa ayuda que nos dan nos encamina un poquito gracias y suerte 

  • oyekun febrero 3, 2014

    Caballeros yo nada mas comente que he leído de una cubana que rompió el pasaporte español y llegando a la aduana saco el pasaporte cubano gritando q pedía asilo ya, yo no necesito romper nada si entro con el esta solo no se si registrar mi boda en cuba pero creo q no sirve

  • SERVANT febrero 3, 2014

    Legna Hillgren:
    Tu misma te has respondido. Creo que no la perderías a no ser que la pusieras a nombre de algún familiar tuyo.
    Cubanitalove:
    No es tan crucial que tu pasaporte cubano esté caducado, aquí se han contado historias qde experiencias de personas que han entrado así, pero como bin dice el dicho “El que no la debe no la teme” por lo que deberías hacer un esfuerzo en renovarlo si puedes, para mayor tranquilidad.
    Cachita:
    Con pasaporte español no necesitas sacar el ESTA para entrar en Canada. OK. Y muy buen consejo el que le has dado a oyekun “Nada de romper pasaporte español” porque incurrirías en una mentira, puesto que cuando te pregunten ¿cómo has llegado ahí? Qué dirás, que caíste en paracaídas o qué.

  • robert febrero 3, 2014

    Hola a todos y gracias a los que aclaran las dudas y explican sus experiencias q son de una gran ayuda a los que daremos el paso.

    Elimar

    aunque sacaste pasajes separados a la hora de chequear el equipaje lo hicieron juntos o cada uno por su lado? es que estoy en tu caso y no quisiera que a mi esposa si las cosas no salieran bien le fueran a denegar su ESTA

  • usargoogle febrero 3, 2014

    Me surgio la duda y busque… ESTA significa «Electronic System for Travel Authorization», o Sistema Electronico para Autorizacion de Viaje. La  pagina oficial para llenar el formulario ESTA es https://esta.cbp.dhs.gov/esta/  Ahi tambien se explica que el ESTA es el permiso de entrada a los EEUU para los viajeros de paises bajo el programa Visa Waiver. El «Visa Waiver Program» (VWP) permite a los ciudadanos de 35 países participantes (incluida España) viajar a los Estados Unidos por  turismo o negocios para estadías de 90 días o menos, sin solicitar una visa. Gracias Google!! 

  • oyekun febrero 3, 2014

    Con el permise de residencia permanente de Italia a mi mujer no le hace falta visa me lo dijeron a la ambajada de México aquí en Italia

  • aclaracion febrero 2, 2014

    SERVANT y Anabel:
    Solo aclarar en lo que dice SERVANT  un detalle IMPORTANTE.

    «Si estás decidida a quedarte por fin, si con tu pasaporte español debes volver a salir aprovechando antes de que se te acaben los 3 meses, ya sea a México o a Islas caimán y cuando vuelvas a entrar a USA, decir las palabras mágicas “Soy cubana y solicito asilo político” con tu pasaporte *************CUBANO********** en la mano, OK…

    Saludos, y suerte Anabel

  • cachita febrero 2, 2014

    Para servant,.’ tengo una pregunta tu sabes sii con pasaporte español necesito el esta para canada  ayudame un pokito porfiii 

  • cachita febrero 2, 2014

    Para oyekun,., para empezar ni se te ocurra tirar ningun documento ni pasaporte OJO que estas gente on muy listo y todo sale  tu te casastes en italia no en cuba no tienes porque legalizar nada aya lo ideal seria kue tu esposa tuviera doble nacionalidad pues seria mas facil dar el salto de lo contrario  tendria kue pedir visa y fijo kue se la negaria porque saben a lo kue vamos pero yo te aconsejo kue te leeas bien el foro ay mucha informacion kue te va a venir bien espero de una manera o otra haverte ayudado que es pa lo k estamos   cuidate el mi o 

  • Robert febrero 2, 2014

    Conocen algn caso de un cubano-español que le hayan denegado embarcar con el ESTA para viajar a EUA y luego no lo dejen entra a canada o mexico ?

  • cubanitalove febrero 2, 2014

         Hola, Saludos a todos del chat

       Llevo muchos dias leyendo vuestras historias y me ayudan mucho y como
    En un anterior mensaje, Agradezco que pueda haber estos foros donde 
    Se pueda conocer casos parecidos y puedas servir como referencia

      Yo quiero viajar a los EEUU en busca de una mejor vida, vivo en España y
    Tengo pasaporte español y soy cubana,  Pero en la actualidad tengo mi pasaporte
    Cubano caducado y me lleva tiempo la renovación, Además de.dimero
    Que ahora no me viene bien,  Y no se si al pedir Asilo Político en miami 
    Sea importante que este el.pasaporte vigente o no es necesario para ellos
    Con solo que sepan que soy cubana ya es suficiente, Además viajo con un niño de dos
    Años. Me gustaría que alguien me ayudarán con este tema

      Os agradeceria mucho, saludos!

  • oyekun febrero 2, 2014

    Cachita la mía yo soy italiano deja mi hablado chavacan yo pasaporte italianonentro con esta mi esposa cubana con permiso de residencia permanente en Italia por frontera nos casamos aquí en Italia solo no se si tengo q registrar mi boda en cuba «por enseñársela al año y día cuando pediremos residencia» o na ma viajar con la libreta de matrimonio internación q nos dieron aquí en italia, yo leí de una cubana q volomcon pasaporte español y llegando en miamimlonrompio ynal pasar por la aduana empezó a gritar q quería asilo político, di tu…

  • cachita febrero 2, 2014

    Para oyekun,.,. mijo no entiendo tu caso siii tienes doble nacionalidad te puedes ir por la frontera al no ser que canada te pida visado a italia que lo dudo es union europea ,., tengo unas ganas de irme ya kue no s facil pero como dises tu nos va salir todo happi

  • cachita febrero 2, 2014

    PARA,’,’OYEKUN  ‘,’, es verdad ya veremos estoy mirando por varios sitios el  camino mas facil voy con mi hijo y es muy pequeño okekun tu sAbes si pa canada con pasaporte español necesito el esta ; es una duda kue tengo 

  • Legna Hillgren febrero 2, 2014

    Vivo en suecia tengo mi casa en cuba si me voy a vivir a usa pierdo mi vivienda

  • oyekun febrero 2, 2014

    No Pipo ella na ma tiene permiso de residencia permanente yo solo no se si registrar también mi boda en cuba o na ma ir con la lebrita de matrimonio internacional esa es landuda mía los de ,as se resuelve y orula dice que todo esta oddara jajajahjajajajaja

  • SERVANT febrero 2, 2014

    Dobleinmigrante:
    Debo confesarte que yo al principio tenía esa misma duda que tú, pero ya luego con el tiempo me he aclarado y he llegué a la conclusión de que Directo por aeropuerto era la mejor opción, claro que siempre surgirán impedimentos pero hay que esquivarlos , por ejemplo como bien tu dices haciendo escala en otro país europeo y al mismo tiempo con una compañía de vuelo que no sea americana, o hasta inclusive en el supuesto de que si se pudieras ir a Cuba a visitar la familia y luego entrar por Islas caimán, y así pero bueno cada cual es libre de elegir y hacerlo como estime conveniente.
    Cachita:
    Te sirve el chaleco de dobleinmigrante y como dice la frase matemática creo que de Pitágoras“ La distancia más corta entre 2 puntos es la recta que los une”, por tanto para qué irse por Canada si puedes hacerlo directo.
    Oyekun:
    En el caso de tu esposa ¿tiene pasaporte italiano? Porque de ser así, no veo necesario arriesgarse tanto por México pudiendo ir directo, lo que claro, entras tú primero, OK.
    Anabel:
    Si estás decidida a quedarte por fin, si con tu pasaporte español debes volver a salir aprovechando antes de que se te acaben los 3 meses, ya sea a México o a Islas caimán y cuando vuelvas a entrar a USA, decir las palabras mágicas “Soy cubana y solicito asilo político” con tu pasaporte español en la mano, OK…

  • oyekun febrero 2, 2014

    Cachita mijita no se que decirte amistades mías entraron por fronteras y otros directo, de toda forma todos lo que pasaron por frontera «el mio se fue el 26 de dic» dice que todo Salio happy así q bueno la suerte favorece los valientes hay que ir sin miedo, yo no paso frontera soy italiano estoy preocupado por mi esposa pero se y estoy seguro que todo va a salir bien somos determinados y dentro de poco ya estaremos en Miami y les contare nuestra experiencia, no piensen mucho claven el baro y bajando que en Europa esta nevando jejjeejjejeje

  • Cusube febrero 2, 2014

    Para Oyekun….mi matrimonio fue en mExico..aquí tengo el papel pero todavía no lo he usado,.hasta el año y un día que pida para la residencia no te lo piden. En Italia sí registré el matrimonio hace años…pero no me sirve de nada sino vivo allá. uso siempre el de México. 

  • Cusube febrero 2, 2014

    para Oyekun…te escribí en la tarde, pero no se por que no sale mi mensaje aquí….bueno te preguntaba si eres chef italiano?? Para eso creo que en Miami hay mucho trabajo…pero esta caro las rentas..todo..Miami es caro en general. Con respecto a que tu esposa vaya por la frontera de México te preguntaba Por que no venía directo a Miami en avión?? Yo se que hay quien no le ha pasado nada en México pero también hay los que sí….yo vivi allá y se como es Mexico..no quiero preocuparte pero por ejemplo a mi hermano llegando a la frontera en México lo agarraron los Zetas y yo tuve que mandarle dinero, desde el autobús avisan que hay cubanos..tienes que vestirte como mexicano y si es mujer no caminar como cubana…ellos ya saben como caminamos jejejeje y menos hablar…yo te aconsejo que si puede hacerlo directamente a Miami no tomen el riesgo…no por llegar a frontera te dan más ..es lo mismo llegando por aeropuerto. Saludos

  • anabel febrero 1, 2014

    Hola soy medico cubana, he entrado a USA por estudios pero haciendo uso de mi ciudadania española, entre con permiso ESTA de 90 dias, tengo un mes de estar aquí. Tengo dos preguntas: Primera: para solicitar asilo puedo hacerlo en una oficina de Inmigracion presentando el I-589 o debo viajar a mexico (por ejemplo) y al entrar en aeropuerto de Miami solicitarlo ?? La segunda: en el aeropuerto se solicita asilo o parole ?? No entiendo cual es la diferencia entre ambas. Gracias.

  • cachita febrero 1, 2014

    Para chiplote.,’,’ no se sii te as dado cuenta la ultima experiensia de la ultima pareja kue dio el salto en enero kue le dijeron kue pronto lo kitarian es normal kue me preocupe voy con mi hijo y es pequeño no kiero errores me explico 

  • cachita febrero 1, 2014

    PARA OYECUN»»’ porque me disen kue sii me voy por eeuu no me dan ayuda de comida y etc   no se kue me aconsejas t voy con mi hijo  

  • chamaca febrero 1, 2014

    Para Cardenas Continuación: como le dije antes los cubanos ajustamos nuestro estatus al año y un dia, pero mientras este tiempo pasa tebemos derecho a tener social, ayuda de 8 meses en cash, food stamp y medicaid, ademas del permuso de trabajo. Deben ir al departamento de Human Service q les corresponde segun su ubicación y allí aplicar como cubanos q son para este programa, ustedes mismos pueden hacer la busqueda en internet. Mucha suerte y no se dejen meter el pie q esa ayuda hace mucha falta al principio. Saludos a todos

  • chamaca febrero 1, 2014

    Para Cárdenas: Hola, ya se lo que es estar en otro estado y chocar con el desconocimiento del tema cubano. Yo estoy en Michigan y aunque en el departamento de Human Service al que fui era la primera cubana, el programa de ayuda a cubanos y haitianos es nacional, solo varia de un estado a otro la cantidad q les asignan, ya q parece q depende de un presupuesto para esos casos. En mi caso me dieron 300 cash y 200 en food stamp, ademas del medicaid, todo eso por 8 meses contando a partir de la fecha de entrada. No se a través de quienes aplicaron o si lo hicieron directamente en el DHS q les corresponde. Aunque es bueno aclararles q aunque entramos solicitando asilo político no somos refugiados, eso solo lo determina un juez y en nuestro caso por ser cubanos nos acohemos a la ley de ajuste 

  • dobleinmigrante febrero 1, 2014

    Para Maria:
    Hola,estoy como tu con los nervios de punta esperando el momento de dar el paso,no se ni por donde lo haré si directo madrid miami,si haciendo escala en paris o lisboa,si por canadá,viajo con mis dos hijos y estoy hecha un lío,por tus comentarios se que estás como yo,si quieres nos comunicamos por correo para ayudarnos y ver las diferentes opciones,llevo más de un año leyendo el foro todos los días,mi esposo dió el paso hace casi un año y nos toca ya reunirnos con él pero madre de dios por donde me voy yo fui de vacaciones sola y me acribillaron a preguntas me dejaron salir porque enseñé nóminas y los dni de los niños que quedaron con mi madre,pero ahora que voy con ellos y me liquidaran no se como aparentar que somos turistas.Si quieres escribeme a vendocasaplaya@yahoo.es.gracias

  • Pablo Gonzalez febrero 1, 2014

    Mientras sigan esos dos hermanos facistas asesinos, no pueden eliminar la ley de ajuste cubano, que hasta ahora es la unica salvacion que tienen los que huyen de ese infierno, ahora yo si estoy de acuerdo que sea revibizada y se vea a quien se le concede el asilo politico, ya que ultimamente he notado que hay muchos defensores de esa cruel dictadura, viviendo en el exilio cubano, que se han beneficiado de algo que no califican.

  • oyekun febrero 1, 2014

    Para consube, muchas gracias mijita para contestarme bueno nosotros pienso q por junio estaremos allí por lo del trabajo muchos socios mios italianos y cubanos me dijeron q en los restaurantes italianos se consigue rápido sobre todo porque buscan italianos y te comen aunque uno no tenga papeles por lo demás me preocupa solo el hecho q ella tendrá q pasar la frontera de México sola yo la esperare en el lugar pero muchas amigas mías pasaron solas y sin problema ninguno, otra cosa uds trajeron el papel de matrimonio de Italia registrado en cuba o al revés???

  • Chiplote febrero 1, 2014

    Para Cachita
    Has tenido suerte que no ha salido un pinche wey a decirte que te leas todo el foro, donde de seguro no encontraras nada sobre la posibilidad de eliminacion eminente de la Ley de Ajuste Cubano. Hasta donde yo se esta tan vigente como siempre y su ultimo enemigo publico el senador Marcos Rubio, no logro ni siquiera su objetivo de modificarla, parece que alguien le dijo que eso podia afectar su carrera politica, esa Ley puede desaparecer de golpe, pero los que pueden hacerlo no le quiere dar el golpe, por que? seria bien largo y complicado de explicar, esta mas en los intereses politicos que en su razon de existir, por ahora y creo que por un buen tiempo habra The Cuban Adjustment Act.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *