Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • bryanm noviembre 16, 2015

    para amelia
    t recomiendo q no lleves documentos q puedan delatar tus intenciones solo el pasaporte cubano y escóndelo, el equipaje como si fueras turista.

  • Amelia noviembre 16, 2015

    Para Incertidumbre o alguien que haya pasado por madrid:
    Gracias por exponer tu experiencia, nos ha sido muy valiosa. Queria preguntar en que momento es que llama el oficial americano para entrevistar en el aeropuerto de madrid, es en el Check in o ya estando en la puerta de embarque?. Te revisan las maletas grandes o las pequeñas? Es que no se si llevar en el equipaje facturado(la maleta grande) los documentos que voy a necesitar alla.

    Saludos y muchas gracias de antemano.

  • lacubana noviembre 15, 2015

    hola yoe ya te escribi correo.Gracias por comunicarte conmigo
    espero tu llamada
    Saludos

  • yoe noviembre 15, 2015

    para lacubana stoy en venezuela y dare el gran paso yoe1252010@hotmail.com

  • yoe noviembre 15, 2015

    para la cubana stoy en vzla y dare el gran paso sta semana cominicate conmigo yoe1252010@hotmail.com

  • Teresa noviembre 14, 2015

    Hola buenas tengo una duda mi marido es cubano yo boliviana y tenemos 1 hijo español los 3 tenemos nacionalidad europea queremos ir a EEUU por miami pero los 3 juntos que puede pasar si los 3 pedimos el parol alguna experiencia por favor gracias

  • lacubana noviembre 14, 2015

    Buenos dias
    Alguien sabe si hay algun cubano que este en venezuela y quiera cruzar para los EE.UU en estos dias ?

  • lacubana noviembre 13, 2015

    hola buenas noches
    Saben que esta pasando es Costa rica y Mexico con los cubanos que llegan a la frontera ?

  • Pedro Julio noviembre 13, 2015

    Buenos días, Sra. Ingeniera soy Cubano y vivo en Venezuela, quisiera saber que tiempo demoró en llegarle la nacionalidad, hace un año entregué los papeles pata la nacionalidad y nada que me a llegado. Espero su respuesta, te dejo mi correo. pedro090164@yahoo.es
    Algun Cubano que sepa que me pueda dar esa informacion. Espero respuesta, gracias de ante mano

  • katrina pachon noviembre 13, 2015

    hola! Quisiera saber si un cubano va en transito por los estados unidos hacia Singapur estando ya en migracion america a puede decir que se quiere apegar al ajuste cubano y salir a salvo? o hay posibilidades que lo regresen a Cuba??? o lo dejan seguir a su destino??

  • María Carla noviembre 12, 2015

    Hola:
    En primer lugar felicitarlos por este foro. Ya he leído muchísimas páginas y es magnífico, pero del caso en concreto por el que escribo no encuentro ningún comentario.
    Mi hermana es ciudadana italiana, casada con un italiano e hijos nacidos en Italia también. Ha venido a visitarme a Florida en dos ocaciones y la última vez decidió pedir asilo para ella y los niños. Se lo diero sin problema en el aeropuerto de Miami, por 1 año. A los 3 meses de estar aquí empezaron con la nostalgia de Europa y se volvieron a Roma. Antes de irse averiguamos si tendrían algún problema para volver a venir de visita, y nos dijeron que no!
    Pues ahora mi querida hermanita quiere volver, pero la han llamado una semana antes de salir para Miami de la Embajada de EEUU diciéndole que su visado ha sido revocado (ella tenía una visa por 10 años)
    Por favor, me gustaría saber que opciones tiene. Y si cruzando una frontera, aunque ya tengan el parole los dejen entrar en territorio americano, o si tienen que volver a pedir asilo???
    Ayúdenme please!
    GRACIAS

  • incertidumbre noviembre 12, 2015

    Para bryanm
    Claro que debes ocultarlo,a mi.nunca me lo pidieron pero lo llevaba oculto y solo lo saque al llegar aqui,a Miami,tambien hay que ser cuidadoso con el equipaje,yo anteriormente habia mandado por correo documentos que sabia me iban a ser utiles aqui como inscripciones de nacimientos,certificado de estudios,tu equipaje no debe ser excesivo,debe ser el de una persona q solo viaja para hacer turismo y la actitud es muy importante,nada de nerviosismo y a la vez que te van preguntando el senor escribe las respuestas q tu le das en su telefono para verificar la informacion pq ya te tienen fichado desde q estas en lalista de pasajeros del avion y han investigado un poco,suerte

  • Mandy88 noviembre 12, 2015

    Hola a todos y de antemano muchisimas gracias x esta increible pagina que ayuda muchisimo a todos los cubanos que buscan una vida mejor en los eeuu. Mi pregunta es la siguiente: Yo tengo visa para mexico y estoy casado con una rumena y viviendo en romania. Cual lugar fronterizo me pudieran recomendar que no tengo idea de cual pudiera ser mas facil a la hora de cruzar para los eeuu. Espero alguna respuesta x favor que estoy volviendome loco con tanto estres!!!! GRACIAS

  • bryanm noviembre 12, 2015

    Para incertudumbre
    A parte de tu pasaporte español, llevabas contigo el pasaporte cubano, la pregunta es si en la entrevista que te hicieron en Madrid el agente de inmigración te pidió el pasaporte cubano y como respondiste a eso. Necesito saber en que condiciones debo llevar mi pasaporte cubano, oculto????

  • incertidumbre noviembre 11, 2015

    Hola a todos..cuento mi llegada para que sirva de orientacion a los que vienen detras.
    Cubana,nacionalidad espanola viviendo durante 20 anos en Espana.
    Vole directo,compania Air europa Madrid_Miami…….Al llegar al aeropuerto me dicen que me tiene que entrevistar un funcionario de la Embajada Americana,pregunto.el porque y me responden que es solo rutina que se hace a algunos pasajero….logicamente mi.pasaporte espanol dice q mi lugar de nacimiento es Cuba.
    Sus preguntas fueron…..donde vives en Espana,tienes alguna propiedad aqui,a quien dejas,pk viajas a los estados unidos,que familiar tienes alli…en mi caso viajaba sola,dejaba atras a mis hijos y mi.marido q son espanoles pero no cubanos y aqui en miami tengo.mi.padre q lleva aqui 35 anos,
    Me desearon buen viaje y me dejaron pasar pero…..a 8 personas no las dejaron coger el avion,es cierto q estan dejando la gente en tierra,a mi me salvo q iba sola,lo mismo si hubiesemos venido los 4 juntos no nos hubieran dejado coger el avion.
    El vuelo normal,casi.10 horas y al llegar a Miami fui a la parte donde entra la gente con visados pq los que tenemos Esta tenemos que ir a unas maquinitas y no fichar por donde estan los oficiales de aduana…habia tremenda cola y yo estaba un poco nerviosa pero al llegar a la ventanilla dije….:soy cubana y solicito.asilo y le entregue el pasaporte cubano…..me tomo.las huellas y llamo a otro.oficial y me llevaron a un cuartico….eran las 7 de la tarde y aquello estaba lleno de cubanos,sali a las 4 de la madrugada con parol por 2anos y en el paril me pusieron la nacionalidad cubana.
    Ahora estoy gestionando.las ayudas y algunas cosas van rapido.pero otras no.por la avalancha de gente q esta llegando,por ej para la ayuda en efectivo tengo cita para diciembre,asi q lo mismo hasta dic no.me daran el cash pero los food stamps me llegan ya esta semana.
    Animos a todos y espero mi experiencia ayude….daros prisa que esto ya pronto se acaba…yo he estado 2anos organizandome para venir y menos mal que ya lo hice pq aqui estan desbordados de trabajo y alli mismo mientras esperaba el parol dijo una oficial de emigracion….a ver si quitan ya esta ley q esto es un relajo ….un beso a todos y suerte

  • Dailyn noviembre 11, 2015

    Que bueno cuanto me alegro por mis hermanos compatriotas cubanos que están en Venezuela sufriendo también casi el mismo régimen….saludos!!!!!

  • Rosacuba noviembre 11, 2015

    A Tata, Cancer22 y Kiara : Igual no me expliqué bien, pero no dije que había que esconder el otro pasaporte sino que cuando vas a chequear la entrada en inmigración, enseñas, el cubano y pides acogerte al asilo, porque si enseñas primero el extranjero tienes que entrar cómo turista, ya ellos se encargan de pedirte el otro pasaporte y por supuesto hay que entregarlo y no mentir en nada. A mi hijo español lo procesaron por supuesto con su pasaporte español porque no tiene otro y todo estuvo bien.

  • Ingeniera noviembre 11, 2015

    Para todos los Cubanos q estamos en Venezuela !!!!
    La Ciudadania venezolana si sirve !!! Yo con mi pasaporte de venezolana fui a la embajada americana en Caracas y me dieron mi visa de turista ( B1 / B 2 ) y ya con ella puedo entrar por cualquier aeropuerto internacional ( Miami, Fort Lauderdale, Tampa, etc) y presento mi pasaporte cubano, vencido o no, eso no importa, y pedir mi parole gracias a la ley Pie Seco, Pie Mojado ( en realidad no es una ley, fue una disposicion del presidente Bill Clinton para darle status a los balseros) ya con el parole q nos dan a los cubanos por 2 años, generalmente, ya al año y un dia se puede aplicar a la Ley de Ajuste Cubano. No antes.
    Otra aclaratoria, en ninguna embajada norteamericana se puede pedir asilo ni ley de ajuste, solo en el territorio firme de los Estados Unidos el parole y luego transcurrido el año y 1 dia, sin haber salido del pais puedes pedir tu ajuste.
    Espero que haya aclarado las dudas que andan por ahi, y mi recomendacion es que una vez con su pasaporte venezolano pidan la visa de turista en la embajada americana, es la forma mas SEGURA de llegar a USA, sobre todo quienes vayan con niños pequeños, y mas ahora q las reglas del juego en Mexico han cambiado y se exponen a una deportacion
    Saludos y suerte

  • Martin Valiente noviembre 10, 2015

    Hola Luis el Cubano, en la embajada Americana en Caracas no le van ha dar visa a ningun Cubano que vaya con pasaporte azul o no sea reclamado por Alguien en Estados Unidos, inclusive por el exodo de Venezolanos que existe en la actualidad, la ciudadania Venezolana es garantia de nada, pero como dicen en Venezuela: tocar la puerta no es entrar, saludos.

  • luis el cubano noviembre 10, 2015

    saludos soy cubano, estoy en venezuela hace 6 años, tengo mi segunda cedula de extranjero de transeunte, para el año entrante me dan la de residente permanente, queria informacion al respecto, para pedir visa americana necesariamente debo tener residencia venezolana para la visa o puedo solicitarla de una…. aqui la situacion desmejoro mucho, este pais esta en caos y deseo emigrar como tantos cubanos a estados unidos. gracias

  • Darkside noviembre 10, 2015

    Hola a todos. Muy buena esta sección.

  • Darkside noviembre 10, 2015

    Para Yony Terrory:

    Yony, muy bueno tu comentario. Mira he estudiado mucho estos temas por internet y necesitaría hacerte algunas preguntas pero sería bueno hacerlas por correo. Aquí te dejo el mío darksidehydra@gmail.com
    Saludos y un abrazo. Muchas gracias de antemano.

  • eliixii noviembre 10, 2015

    HOLA!, Soy venezolana casada con cubano tenemos una niña d 4 años, ahorita en noviembre vamos a solicitar la nacionalidad venezolana para mi esposo, que nos recomiendas solicitar la visa americana los 3 como nucleo familiar, que me imagino que es la visa turista, y entrar normal por Miami?, o que entremos por mexico?, mi duda es que si nos dan la visa turista el no puede usar la ley de ajuste cubano al momento de pisar USA si tiene ese tipo de visa?, mi correo es ex_gordis@yahoo.es, por fa que alguien me oriente gracias!!!

  • Sonia noviembre 10, 2015

    PARA LAUREN…
    Martin Valiente
    noviembre 3, 2015 a las 5:38 pm

    Hola Mary, te voy ha explicar algo sencillo, en Estados Unidos, a diferencia de nuestros paises, existe una total y absoluta division y autonomia de poderes publicos, para que eliminen la ley de ajuste Cubano es un proceso tan largo y engorroso para el Congreso, que te aseguro que desde el Año 1966 cuando la implementaron nunca a faltado un bocagua que pronostique su anulacion y un iluso que sufra y se angustie por este tipo de especulaciones, te podran Venir con toda clase de cuentos o bolas, quedara de tú parte el creer o no, saludos.
    NPO

  • Lauren noviembre 9, 2015

    Hola, alguien sabe si hay fecha aproximada para que eliminen la Ley de Ajuste ?? Estoy muy preocupada con eso.

  • Lauren noviembre 9, 2015

    Hola buenas tardes, soy cubana, llegué a México hace 3 meses, pero quiero esperar a mi hermanito para irnos los dos juntos a Estados Unidos, el debe llegar en Abril del 2016, mi única preocupación es que antes de eso vayan a levantar la Ley de Ajuste y nos vayamos a quedar estancados aquí. Alguien sabe si hay fecha aproximada para que eso ocurra ? Necesito mucho esa información, estoy preocupada por eso. Gracias !!!

  • cabildo noviembre 9, 2015

    hola necesito saber de alguien que este en la travesia que me diga que esta pasando o que informacion tiene acerca de lo relacionado con mexico si la jugada se quemo o si seguiran dando salvoconducto.. gracias

  • Alejandra noviembre 9, 2015

    Hola estoy con mi esposo y mi niño de 1 año en medio de la travesía hacía EUA desde Ecuador, ahora se nos vino abajo el plan de pedir salvoconducto con las nuevas noticias. Por favor pido encarecidamente ayuda, quien tenga algún contacto q nos ayude a cruzar México se los agradeceré de corazón. Mi correo es alejandragarcia160384@gmail.com

  • Alejandra noviembre 9, 2015

    Hola,soy cubana y estoy en medio de la travesía hacía Los Estados Unidos desde Ecuador, con mi esposo e niño de 1 año. Por favor estoy buscando a alguien q nos ayude a atravesar México pensábamos pedir salvoconducto pero ahora todo se nos fue abajo. Les estaré más q agradecida. Mi correo es: alejandragarcia160384@gmail.com

  • Juliet noviembre 8, 2015

    Hola a todos! Gracias a quien creó este Foro! Acabo de descubrirlo y necesito hacer una pregunta a ver si alguien me ayuda, estoy desesperada y no encuentro a nadie en situación similar.
    Soy cubana. Estoy en un país de la Unión Europea con mis dos niños y esposo, en una situación de limbo migratorio, mi pregunta es la siguiente: Conoce alguien acerca de solicitud de Refugio en una Embajada Norteamericana en Europa?
    Un fuerte abrazo

  • Edith noviembre 8, 2015

    Para Alejandro kalan: a mi esposo cubano tambien le negaron la visa en la embajada de mexico aqui en paraguay pero le dijieron que en nicaragua puedes llegar sin visa o sea al llegar ahi pagas $10 por la visa asi que preparamos su viaje.
    Saca pasaje para nicaragua para el 18 de octubre hicimos la reservacion via booking pagas al llegar al hotel la imprimimos llevo eso mas su cedula paraguaya y su registro de conducir tambien 2 dias antes se vacuno para llevar el carnet de vacunacion internacional q hay veces te piden llego a managua y le dejaron entrar sin problemas como era domingo no habia bus tomo un taxi q lo llevo a la frontera de guasale pago lo q corresponde para salir de nicaragua y entro a honduras a pedir salvoconducto en Choluteca en una semana llego a la frontera americana.
    Ahora el ya esta ahi gracias a Dios.
    Espero te sirva mi informacion

  • Tata noviembre 8, 2015

    Nosotros recibimos todas las ayudas y mis hijos todo el proceso sevha hecho con el pasaporte extranjero y el permiso de trabajo due gratis fuimos a Catholic center y ellos te ayudan a recibir el permiso de trabajo de GRATIS y Rosacuba en emigración cuando pasamos por México nosotros no ocultamos la otra ciudadanía porque en el formulario que llenas te preguntan y es mejor no mentir , lo único que nos paso que en el Welfare no querían darnos los food stamp y ellos tienen la ley que dicen que el que entran con ciudadanía cubana se acoge a la ley de ajuste y llamamos a Catholic center y ellos llamaron a los de welfare ydiscutieron nueatro caso en fin recibimos to do, aqui lo que hay es que tener paciencia y no perder la compostura y todo sale bien, éxito a todos

  • Ruben Rio Verde noviembre 8, 2015

    Al parecer, con la actualización del ACUERDO MIGRATORIO ENTRE MÉXICO Y CUBA todo cubano que llegue a territorio mexicano SIN VISA será DEPORTADO DE INMEDIATO a Cuba. El gobierno de México ya no esperará EL AUTORIZO de la Embajada de Cuba para la deportación de ciudadanos cubanos a la isla que era lo que causaba que los cubanos fueran detenidos en estaciones migratorias. Con las nuevas medidas se eliminan los salvoconductos que se otorgaban para que los cubanos abandonaran el país (llegar a fronteras) y los amparos pues ya no habrá retenidos en estaciones migratorias.
    Sin embargo, se dice que la Ley de Ajuste sigue vigente. No está fácil la cosa. Saludos a todos.

  • herrera5 noviembre 8, 2015

    Hola soy cubana con nacionalidad mexicana, mi mama no la tiene, queremos irnos para estados unidos, quería saber si podemos irnos directamente al aeropuerto de miami y ahí solicitar el asilo o si es crucial entrar por la frontera? Les agradecería mucho su ayuda, mi mama es mayor y no quiero exponerla a esos trotes, gracias

  • Cancer22 noviembre 7, 2015

    Rosacuba mil gracias no sabes la falta que me hacía saber algún caso similar al mío ya me voy preparando con el favor de dios espero no me pregunten nada un saludo cordial

  • Kiara noviembre 7, 2015

    Para Rosacuba,muchas gracias por su ayuda,pienso irme muy pronto si Dios quiere,ya les dire mi experiencia. Saludos.

  • mario noviembre 7, 2015

    Buenas,
    Mi duda es con relación a hijo de cubano mayor de edad, actualmente en el extranjero que quiere acoger el beneficio para la ciudadanía americana, tiene los documentos que lo acreditan como hijo de cubano, pero entiendo que debe ser asesorado y conducido por un abogado estos tramites son costosos, hay alguna asociación que ayude a reducir estos costos..? Gracias de antemano por su atención…

  • Rosacuba noviembre 7, 2015
  • Rosacuba noviembre 7, 2015

    Para Cancer22 y Kiara. Primero no te pueden deportar mientras no haya cambiado la ley, cuando llegas a Miami enseñas solo el pasaporte cubano no el otro y aunque te presionen tu te mantienes y te te tienen que procesar, yo entré hace un año desde España con niño español y todo bie. En cuanto a documentos según el que te procese te pueden poner Cubano o tu nacionalidad extranjera en el parol, en el último caso no te dan las ayudas y tendrás que pagar el permiso de trabajo, aunque algunas veces puedes hacer algunos trámites después y te la den, pero todos los papeles te tardarán igual que los demás. En cuanto al viaje en este link está mi exexperiencia, leánlo, y suerte a las dos.

  • manuel morales noviembre 7, 2015

    Saben algo si comenzaran a deportar, ahora que Raul y peñanieto firmaron el convenio, a partir de cuando entrara en vigor eso?

  • Rosamaria noviembre 7, 2015

    Para Ahora.
    Yo tengo un caso similar al tuyo con una amiga.Por favor,si sabes algo publicalo para hacerselo saber.
    Gracias

  • Tata noviembre 7, 2015

    Hola ,para cancer22, yo entre hace dos meses atrás con mis tres niños que tienen solo la ciudadanía de otro país, es decir no son cubanos , y entramos sin problemas, ellos recibieron el mismo parold que nosotros y también todas las ayudas, y mi esposo y yo somos cubanos pero también tenemos ciudadanía de otro país

  • el cesar noviembre 6, 2015

    a los que estan en camino apurense que raul esta en mexico y sabe dios que estaran hablando

  • VICTOR noviembre 6, 2015

    Hola!! muy buenos dias a todos, Tengo una gran duda? Soy músico cubano vivo en francia donde tengo residencia en francia y estoy casado con mi mujer francesa y mis 2 hijas también son francesas EL UNICO CUBANO SOY YO y tENGO visa para los estados unidos valida hasta el 2019
    Quiero irme a vivir a los estados unidos ya que tengo a mi padre,hermana y 70 % de mi familia en miami y quiero acercarme a ellos, Quiero llegar a miami directamente y necesito saber si puedo pedir asilo y que pueden obtener mi mujer y mis hijas??? les agradezco su ayuda. Mil gracias

  • VICTOR noviembre 6, 2015

    Hola, SOY CUBANO músico y residente en francia estoy casado con una francesa y tengo 2 nenas francesas no tienen pasaporte cubano solo francés Quiero irme a miami ya que tengo a mi papa ,hermana sobrinos y el 70 % de mi familia ,veo que aquí hay muchas informaciones y experiencias de personas que pasan por esto, tengo una gran duda dicen que te pueden deportar o no dar entrada aunque seas cubano??? yo se que mi mujer y mis hijas no lo son pero alguien me puede decir como tengo que hacer??? por favor. gracias

  • Yole noviembre 5, 2015

    Para cancer22: yo vine por México con mi niña italiana, con pasaporte italiano y aquí estamos, no le dieron ayuda, pero si que pueden pedir asilo.

  • Cancer22 noviembre 5, 2015

    Hola muy buenas para todos soy una chica cubana que vivo en España hace cuatro años y medio por motivos q ya todos conocemos he decidido irme para Estados Unidos concretamente Miami pero aquí va la pregunta la cual me tiene sin dormir llevo días con la duda encima no saben cuánto agradecería q si alguien ha tenido la experiencia por favor no dude en contestarme buenooo … Soy cubana pero con ciudadanía española ose q entrare directo en avión por el aeropuerto de Miami en conpañia de mi niño de dos años y medio , el si es español ósea q no tiene pasaporte cubano mi duda más fuerte es q mis familiares de allí me han dicho q ni loca lo intente q a ellos le han dicho que no me dan ásilo y que corro el riesgo de que me deporten a España y no me dejen entrar más porque como viajamos con el permiso esta que es como una excepción de vida pues q no puedo hacerlo por favor si alguien sería tan amable y su caso es parecido o igual que me contase como hizo ya tengo el billete sacado y todo me quedan unos días todavía pero quiero ir con las ideas bien claras pq están en juego muchas cosas ustedes saben cómo es eso y de lo contrario ya sé que tendría que esperar l año para pedir la residencia uffff fatal eso si es duro estar parada sin trabajar bueno un saludo cordial espero sus respuestas

  • ahora noviembre 5, 2015

    hola, necesito saber por favor mi caso es un poco estrano porque yo me gane el bombo en el 1999 y ya yo me habia casado con un italiano y estaba viviendo en italia hasta hoy, pero la situacion no va nada bien y me quiero ir a los estado unidos quiero saber si ese bombo que nunca llege a usar si tiene fecha de vencimiento si puedo hacer algo para poder usar el sorteo que me gane desde cuba en aquel ano gracias espero respuesta urgente

  • Martha noviembre 5, 2015

    Para Julia
    Manten la mente positiva no te pongas limitantes, presentense a su cita en la embajada con mucha fe.
    Alguien me pregunto si tenemos muchas propiedades y si habiamos viajado, bueno hemos ido a Cuba todos los anos desde el 2008 que nos casamos ademas Colombia, Panama y Aruba siempre viajamos los tres osea la familia, y tenemos la vivienda, el carr

  • eliixii noviembre 5, 2015

    hOLA!, PARA GLORIA: soy venezolana casada con cubano tenemos una niña d 4 años, ahorita en noviembre vamos a solicitar la nacionalidad venezolana para mi esposo, que nos recomiendas solicitar la visa america los 3 como nucleo familiar?, y entrar normal por miami?, pero mi duda es q si nos dan la visa turista mi esposo no puede pedir asilo al momento de entrar a USA? o mejor que eentremos por mexico?, mi duda es q si nos dan la visa turista el no puede usar la ley de ajuste cubano al momento de pisar usa si tiene esa visa?, mi correo es ex_gordis@yahoo.es, por fa que alguien me oriente gracias!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *