Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Ricardo febrero 8, 2016

    Mi esposa y mis dos hijos están con parole en Estados unidos, yo tengo visa de turista y permanezco en México por cuestiones de mi negocio, podría tener problemas con mi visa al ir a visitar a mi familia periódicamente a Estados Unidos?

  • Zuri febrero 7, 2016

    Para el samaritano. Somos un matrimonio cubano venezolana con una hija que no es del cubano y un hijo en común entramos a usa vía aérea y salimos los 4 con el paroled

  • Zuri febrero 7, 2016

    Para cubano casado con venezolana. Te doy fe de que tu hijastro agarra todos los beneficios yo tengo tres meses que entre a estados unidos y entramos por aeropuerto de miami mi esposo cubano mi hijo con el y mi hija mayor que no es hija de el de 18 años y salimos todo con el paroled así que sin miedo amigo y salgan lo máspronto posible .

  • J Daniel febrero 7, 2016

    Buenas noches, muchas gracias y un saludo a todos los que hacen posible este foro. Soy cubano que Vive en España y quiero llegar a USA a través de la frontera de México. Si hay algún cubano que sepa o tenga la experiencia de llegar a USA desde España y cruzando la frontera de México, quisiera saber que me explicase qué tengo que hacer para lograrlo, muchas gracias de antemano, un saludo.

  • J Daniel febrero 7, 2016

    Buenas noches, mis saludos a todos y muchas gracias por este foro. Soy cubano, vivo actualmente en España y quiero cruzar la frontera de México para llegar a USA. Quisiera saber todo tipo de trámites que tendría que hacer para lograrlo desde aquí desde España. Si algún cubano tiene una anécdota relacionada y me refiero a alguien que haya llegado a USA desde España cruzando la frontera de México, agradecería que compartiera conmigo su experiencia y detalles de cómo lo logró. Muchas gracias de antemano y un saludo.

  • Juan Garcia febrero 6, 2016

    Hola..
    Primeramente muchas gracias a los que hacen posible este foro.

    Soy Cubano vivo en Perú, soy casado con una Peruana (ella tiene visa a USA).. Estamos planeando ir a Estados Unidos vía México y tengo muchas dudas sobre si debo llegar a la frontera con mi esposa o si es mejor que ella viaje antes a Estados Unidos y me espere allá…. Tengo muchas dudas, no sé que hacer.. Si pueden ayudarme, por favor.. Se los agradecería mucho… Gracias

  • Maxwell febrero 6, 2016

    Hola , buenas, me hablaron de este foro y veo que es bien eficaz. Quisiera saber si alguien con pasaje de regreso a Cuba desde Ecuador, haciendo escalas en el Salvador o en Panamá ha podido salir del aeropuerto para seguir subiendo y cómo ha podido hacer. Sería perder el vuelo, pero es posible?? Por favor, respondame el que sepa. Gracias!

  • rodrigo febrero 5, 2016

    Saludos a tdo y grasias por esta oportunidad de poder a orientar aquien lo nesecite mi pregunta es esta estoy casado con una cuba soy de panama queremos ir a usa como puedo hacer

  • carolina febrero 3, 2016

    Para rey podrias explicar mejor como hacer para llegar donde cruzaste el vuelo donde debes llegar y todo eso porque mi esposo quisiera dar el paso pero estamos en italia y ya sabes ni ideas de como hacer si pudieras informarme te lo agradeceria

  • Rey febrero 2, 2016

    Hola Foro. Quiero agradecer a este foro por la ayuda a todos los cubanos y a mi espefíficamente. Yo crucé con mi esposa mexicana y a ambos nos dieron el paroled por 2 años sin nungún problema. solo hacen las preguntas relacionadas con el casamiento y otras sencillas. El punto fronterizo que escogimos es el de Roma Texas, que se llega vía Miguel Aleman, méxico. En ese punto no hay mucho tráfico. Ese día yo fui el único cubanos que había ahí.

  • Yoan Hidalgo enero 28, 2016

    Hola soy cubano pero también tengo nacionalidad ecuatoriana y mis dudas son que si yo para acogerme a los derechos cuando entre a usa que me podría pasar si porto conmigo también el pasaporte ecuatoriano se que solo debo presentarme con el cubano pero como llevo el otro conmigo no se si me podrían deportar y no darme los derechos que me recomiendan hacer este es mi email yoanhidalgo27@hotmail.com porfavor espero una respuesta para saber que hacer saludos

  • MATRIMONIO CUBANO-VENEZOLANO enero 27, 2016

    Para YANPE graciasssss

  • Temas Cubanos enero 26, 2016

    Ese candidato que ni es cubano, ni es americano, ni es rubio. Sólo es un traidor. Traidor a su familia, a sus votantes,

  • maria carlos rosa enero 23, 2016

    Hola a todos, mi nombre es Maria Carlos Rosa de España estoy aquí para compartir la gloria maravillosa que recibí de parte de Dios a través de este hombre llamado Sr. David Cole el dueño de David Cols préstamo de inversión de la empresa después de tantos senderos y el fracaso de un día que yo estaba buscando en el Internet vi un post de alguien llamado joan cluxton de EE.UU. hablando de él, así que decidí darle una prueba para mi mayor sorpresa, hizo lo que le dijo después de pasar por todas las instrucciones que dio era tan increíble hasta que vi que suceda él me dio un préstamo de $ 70,000.00 gracias a hm ahora soy capaz de iniciar la vida así que con esto estoy utilizando este tiempo y la oportunidad de decirles a todos que si usted todavía está buscando el medio de persona con préstamo lo contacte hoy mismo en su correo electrónico ahora {davidcoleloaninvestment@gmail.com} deseo lo mejor a Dios que el Sr. David Cole

  • yanpe enero 20, 2016

    para MATRIMONIO CUBANO-VENEZOLANO

    amigo lea las paginas anteriores y vas a ver que han pasado personas con tu misma situacion, recuerda que debes de tener la autorizacion del papa para salir del pais con ustedes.

  • MATRIMONIO CUBANO-VENEZOLANO enero 19, 2016

    AYUDA POR FAVOR, recientemente escribí pero no he recibido respuesta y es que requiero información para matrimonio CUBANO-VENEZOLANO con HIJASTRO mí esposa es venezolana, yo cubano y ella tiene un hijo de su primer matrimonio, nos casamos legalmente en Cuba en el 2013, pero la situación en Venezuela nos motiva a emigrar. La pregunta es que si a mi esposa la acoge la ley su niño que es venezolano y no es mi hijo sino mi HIJASTRO también podrá cruzar, necesitamos ayuda urgente mi correo es safetty@hotmail.com GRACIAS ANTICIPADAMENTE A QUIEN PUEDA AYUDAR

  • Rey enero 18, 2016

    Hola a todos los del foro
    Soy cubano, vivo en mexico hace 3 meses y estoy casado con mi esposa mexicana hace ya 1 año y medio. Tenemos planeado irnos para EU la semana próxima y pedir asilo en el punto fronterizo de Roma Texas. Quisiera saber si alguien sabe de alguna experiencia de cubanos por ese punto fronterizo. Tambien me he informado bastante y mi esposa se presentará conmigo en la frontera donde deben darle asilo politico derivado. Espero me comenten al respecto.

  • Para la gallega enero 17, 2016

    Recién comente que hace unas semana cruce con mi esposa de otra nacionalidad sin ningún problema, no tenemos hijos en común, solo tienen que llevar certificación de matrimonio y algunas pruebas más que tenga, aunque ya un matrimonio de años y con hijos es todo más sencillo, hay una ley que se llama ley de asilo derivado búsquela e imprímala, pero no hay ningún problema los matrimonios mixtos pasan sin complicaciones !!

  • Gallega enero 17, 2016

    Saludos recién descubrí su foro y gracias de antemano mi esposo mexicano y mis hijas una cubana y otra mexicana nacida en México pueden pasar por la frontera de reynosa conmigo sin problema??? Esa es nuestra gran limitante para irnos alguien ke haya estado en esta situación o similar ke nos pudiera orientar nosotros estamos casados y mís hijas son mexicanas saludos y gracias

  • Speed enero 16, 2016

    Para:cu537
    Hola gracias por testimonio,,pudieras darme la descripción de los taxis que supuestamente son confiables? O si cres sea mejor hacer el viaje el bus? También como hicistes una vez que te dieron el parole para llegar a tu destino final ..gracias tu esperiencia me ayuda mucho.

  • Repuesta para El Penco enero 16, 2016

    Hola yo pasé con mi esposo de otra nacionalidad y no tenemos hijos en común sin ningún problema, mi prima pasó hace dos semana con su esposo se hijo también de otra nacionalidad, hay una ley que se llama ley de asilo derivado que dice en resumen que si el cónyuge cubanos es elegible para el asilo su cónyuge e hijos, no importan la nacionalidad que tenga, se puede acoger a su estatus !! si quieres déjame tu correo para explicarte si tienes alguna duda más !! Saludos

  • cu537 enero 16, 2016

    Soy cubano y vivia en CANCUN con residencia temporal hace 2 anios.
    La semana pasada tome un vuelo desde Cancun directo a Reynosa, en el aereopuerto de cancun como 6 cubanos mas listos para abordar, en el momento de abordar dos oficiales de inmigracion checando pasaportes y documentos.. yo pase sin ningun problema ese punto mostrando solo mi residencia, pero los demas que venian al parecer estaban con visas de turismo y tuvieron problemas para abordar ya que los retuvieron asi que imagino tuvieron que pagar pero al final pasaron.

    LLEGADA A REYNOSA

    Al llegar a Reynosa tipo 1:30pm dos oficiales de inmigracion verificando documentos y al llegar a ese punto todos los cubans que habiamos llegado fuimos retenidos sin importar si eramos residentes o no.. incluso hasta un cubano que vi con familia hasta con pasaportes mexicanos fueron retenidos…. En este punto el DESCARO llega a los niveles mas altos asi que vayan preparados con dinero si no quieren estar discutiendo o PEOR jugarse la vida… Le di 2000 pesos mexicanos y ya todo listo.

    TAXII

    Al salir del chequeo me fui a un counter adentro del aeropuerto donde los taxis deberian ser seguros y pague lo que costaba, sali con boleto de taxi en MANO y me monte en el taxi y todo fue bien durante 5 minutos hasta que el taxista en una carretera media desierta me comenta que nos pueden parar personas del crimen organizado y si no tenemos nada no los quitan todo o hasta nos secuestran a nosotros los cubanos, que si pagaba una CUOTA considerada me pasaba todo en 15 minutos sin ningun peligro, entonces le di 1500 pesos mexicanos y efectivamente en 15 largos minutos me dejo en el puente fronterizo.

    Frontera REYNOSA:

    Al llegar al a frontera fue solo llegar y pedir asilo politico e increiblemente en 2 horas estaba fuera con el paroled.

    Cualquier pregunta no duden en preguntar.

  • El Penco enero 15, 2016

    Hola a todos …por favor necesitamos informacion acerca de que si un matrimonio cubano venezolano con un hijo de ambos es posible que los dejen pasar por la frontera de mexico siendo ella y el niño venezolanos y el cubano,por favor necesitamos que nos aclaren esta duda parapoder dar el paso sin riesgo gracias de antemano

  • Speed enero 15, 2016

    Hola por favor alguien pude contar su esperiencia por la frontera de Reynosa recientemente.Gracias de antemano a todos.

  • Caobacriolla enero 15, 2016

    Hola, ante todo un saludo a todos los que hacen posible este maravilloso foro. Por favor necesito ayuda, la opinión de alguien que tenga alguna experiencia en la embajada de México en Madrid, somos un matrimonio con residencia temporal, nos han denegado en la embajada de Estados Unidos, y queremos intentarlo por la de México pero ya estamos un poco desanimados por el gasto y todo lo que nos llevo la entrevista anterior y necesitamos la opinión de alguien que ya allá pedido un visado para México y que nos pueda ayudar con su experiencia, estamos desesperados pues nuestra situación en España empeora por días, si alguien nos puede ayudar les estaríamos eternamente agradecidos, muchas grasias de ante mano.

  • yanpe enero 15, 2016

    para yani: amigo esta información la encontré en una pagina que habla sobre el puente que usted habla, espero que le sirva:

    «Para utilizar el puente, las personas deben exhibir su pase para abordar un vuelo, a fin de que las autoridades puedan verificar que el arribo o la partida del citado aeropuerto internacional tengan lugar en un lapso no mayor a 24 horas; con independencia de los requisitos para ingresar a México o a Estados Unidos.»

  • María enero 13, 2016

    Hola soy chica Me quiero ir a mexico este mes o el otro si alguien quiere irse acompañado hasta la frontera ..

  • cubanito88 enero 11, 2016

    Para Yan, en el paraled me pusieron cuba como país.

  • yani enero 10, 2016

    por favor si alguien cruza por el nuevo puente q abrieron en tijuana q va desde el aeropuerto de tijuana hasta el cruce fronterizo de san diego no dejen de compartir su experiencia gracias

  • yani enero 10, 2016

    Señores abrieron un nuevo puente fronterizo en tijuana desde el aeropuerto de tijuana hasta san diego si alguien cruza por ahí porfa deje su experriencia gracias

  • alexa enero 10, 2016

    hola
    soy la madre de un buen muchacho de 30 anos q necesita una cubana q lo legalize en usa

  • Gabriel enero 9, 2016

    Hola, tengo una duda similar a la de Wendy. Si alguien a cruzado recientemente desde Guatemala a través de México por tierra y puede compartir su experiencia sería de mucha ayuda. En particular necesito saber si :
    Están deportand para Cuba,
    Si cobran una multa por ingreso ilegal a Mexico y cuanto.
    He oido que si te retienen en migración por 15 días no hay q pagar, es cierto?
    Por favor cualquier info con la que me puedan ayudar se la voy a agradecer.
    Mi correo es revesoler@gmail.com

  • Wendy enero 9, 2016

    Hola a todos mi esposo y yo estamos en Guatemala y queremos pasar a EE.UU por favor si alguien ha pasado por una experiencia similar nos puede decir como y cuanto hace falta.muchas gracias de antemano.

  • el Samaritano enero 8, 2016

    Para Greta,
    Gracias por la información; en verdad tengo todo este tema bastante claro, pero debido a que me desconecté por uno o dos meses de todo lo relacionado con la inmigración necesitaba verificar si esto que leí en el foro de la entrada por puerto aéreo era cierto o no. Pienso dar el paso en marzo, vía aérea, si Dios quiere y aunque recibí la respuesta correcta antes de leer tu mail, te agradezco un montón.
    Saludos

  • Cubano italiano enero 8, 2016

    Después de 10 horas de vuelo al salir avión un control de pasaporte enseguida.Quando miro’ mi pasaporte italiano y leyo lugar de nacimiento empezaron las preguntas.Que cuanto tiempos vives en italia , que si trabajaba (le dije que si pero mentira, había dejado mi trabajo el 24), que donde están mis familiares de sangre, que por cuanto tiempo venia….bueno después de responder miro’ con lupa el pasaporte y me dejo pasar.Llegue’ al control pasaporte verdadero donde me tacharon con plumón rojo la hoja de aduana previamente rellenada en el avión ,después de las preguntas de rito.

    Creyendo que estaba a salvo me pasaron para una sala donde solo estaban las persona que ellos sospechavan de algo.Alli en ese momento creí que mi viaje terminaba.El agente comenzó con las preguntas solitas pero la cara y el tono eran diferente, como que..»yo se lo que tu vas a hacer»..muy calmado por fuera y menos por dentro respondí a todas.Porque viaje a canada de invierno ? mi familia donde esta? si había estado en usa antes (4 veces y la ultima en agosto) , dirección donde iba a estar en canada…Mientra respondía deje’ en la mesita objetos personales como un libro, pasaporte italiano, y Una agenda con adentro todo tipo de información sobre lugares que visitar, horarios y precios en toronto.Como el mejor de los turistas.

  • GRACIAS COSTA RICA enero 8, 2016

    De Costa Rica a EEUU Buenas noches soy del grupo de cubanos variados en Costa Rica y Dios mediante pronto llegaremos a México para cruzar este último tramo con salvoconducto. ALGUIEN QUE HAYA HECHO EL RECURRIDO CON SALVOCONDUCTO MEXICANO y me oriente por favor además mi esposa e hijastro no son cubanos. Gracias

  • MATRIMONIO CUBANO-VENEZOLANO E HIJASTRO enero 8, 2016

    Buenas noches, requiero información para matrimonio CUBANO-VENEZOLANO con HIJASTRO mí esposa es venezolana, yo cubano y ella tiene un hijo de su primer matrimonio, nos casamos legalmente en Cuba en el 2013, pero la situación en Venezuela nos motiva a emigrar. La pregunta es que si a mi esposa la acoge la ley su niño que es venezolano y no es mi hijo sino mi HIJASTRO también podrá cruzar, necesitamos ayuda urgente mi correo es safetty@hotmail.com GRACIAS ANTICIPADAMENTE A QUIEN PUEDA AYUDAR

  • Greta enero 8, 2016

    Para Samaritano,
    Yo escribi anteriormente a Ivania y le deje mi mail gretter90@libero.it entre por el aeropuerto a finales de Julio, no se porque escriben cosas inexactas, puesto que los aeropuertos son puntos fronterisos, hay control de emigracion, de hecho es en ese momento que se pide el asilo politico. Pienso haberte aclarado tu duda, si tienes dudas puedes contactarme, un saludo.

  • Yan enero 7, 2016

    Para cubanito88
    Quería saber ya q en tu comentario dices q te tomaron los datos del pasaporte español si en el parol te pusieron como cubano o español. Gracias de antemano

  • cubanito88 enero 7, 2016

    Hola,primero que todo agradecer a todas las personas que comparten su vivencias por este foro, gracias a ellas di el paso, aquí les cuento mi travesía, fui con mi novia desde madrid vía frankfurt con lufthansa, en madrid solo nos preguntaron a la hora del check-in que cuando regresábamos y con que compañía y ya, en frankfurt no nos preguntaron nada, a la hora del embarque al avión nosotros entramos por las maquinas, para evitar que nos preguntaran algo y ya, una vez llegamos a miami, nada, dijimos las palabras mágicas sin el “politico” y nos hicieron rellenar con los datos del pasaporte español la hoja de aduanas y luego nos tomaron las huellas y la foto y nos pasaron al salón, en el salón fue fácil y sencillo todo, no nos pasaron a ninguna sala, todo nos lo hicieron ahí parados en las ventanillas, primero nos llamaron para preguntarnos nombres de los padres y fechas de nacimiento y eso, luego nos volvieron a llamar para las huellas y luego nos llamaron por ultimo para hacernos otras preguntas y ahí es cuando te hacen jurar, solo te preguntan nombre, fecha nacimiento, lugar, porque vienes, de que país pides asilo y si has pertenecido tu o algún familiar al pcc, ujc, etc.. y ya, solo te llaman 3 veces y preguntan pocas cosas, por lo menos a nosotros, todo esto fue por separado a mi novia y a mi, estuvimos 3 horas exactas allí. No tengan miedo, es sencillo el proceso, los oficiales de inmigración ya saben como va todo.

  • El Samaritano enero 7, 2016

    Para Ivania
    Necesito actualizarme. ¿ Dónde leíste que los cubanos que entren por vía aérea no le otorgan asilo político? Por favor, si alguien sabe de este tema y puede colaborar, le estaré muy agradecido.

    Saludos

  • Ceci enero 5, 2016

    Ceci;Para El Samaritano.Hola muchas grasias por tu informacion yo llevo muchpos anos que quiero dar el paso pero ahora si estoy desidida.Tengo un nino que es Canadience y le queria preguntar si yo puedo volar cuba y despues miami ya que me an dicho si vuelo desde Toronto no ago chequeo de emigracion de USA entonces que usted me recomienda muchas grasias por su ayuda y su tiempo Ceci

  • Cubano italiano enero 5, 2016

    Buenasnoches.

    Antetodo perdonen qualquier error de ortografia pues no escribo en español desde los 10 anos de edad.

    Les Voy a contar mi Entrada a USA este 31 de diciembre 2015.

    El mayo pasado decidi’ hacer el paso y desde entonces no paso’ día sin que no entrara a este foro para informarme.Les comento que me basto leer y leer.Nunca pregunte’ nada pues todas la respuestas esta’n ya aquí’.

    Vivi’ en Italia desde el 1997 al 2015.Tengo 28 anos.Antes de los problemas en madrid estaba decido en comprar billete aereo roma/madrid/miami pero después elegí por roma/toronto y luego pasar frontera en buffalo.

    Bueno compre’ billete directo y prenote’ hostel por 7 dias con booking.No viaje’ con el pasaporte cubano.Sabia que el riesgo de que me revisaran estaba.Maleta para 7 dias y con ropa de invierno.

    LLegue al aeropuerto a las 13:30 del 26/12/2015 y mi vuelo salia a las 15:00.Hice el check in rapido, luego metal detector y rápido a buscar el gate.Quando lo encontre’ espere’ solo 20 minutos y luego comenzamos a embarcar.A mi turno la hostes luego de pasar mi carta de embarco miro’ mi pasaporte, cambio’ de cara y me pregunto’ a que ora había llegado al aeropuerto,porque según ella yo tenia que hacer un «control de seguridad».Respondi a su pregunta y que no me hicieron hacer nada.Ella miro’ su colega que por cierto era su jefa y tal vez por el apuro de embarcar a todo me dejaron pasar definitivamente.Montado en el avión entendí’ que en toronto no iba a ser fácil.

  • Rebeca enero 5, 2016

    Hola, tengo una duda que les agradecería me aclararan. Según tengo entendido, luego de solicitar el permiso de trabajo, mandan a casa una carta con una cita para poner las huellas. A partir del momento en que se ponen las huellas (en la oficina que ellos indiquen), ¿cuánto tiempo tarda en llegar el permiso de trabajo?. ¿Hay que volver a ir a alguna oficina?.

    Saludos, Rebeca.

  • el Samaritano enero 5, 2016

    Para Ceci,
    Si tienes la posibilidad de volar a USA en avión hazlo; aunque también podrías hacerlo por frontera y una vez que te encuentres frente a un oficial de la USCIS le dices la palabra mágica: Soy cubana y solicito asilo político.
    Por favor investiga y lee mucho para que estés bien informada antes de dar el paso. Te deseo lo mejor y que Dios te ayude en tus planes.

  • Ceci enero 4, 2016

    Hola algun Cubano Canadience que pueda desir su historia al crusar la frontera que es lo que se deve pedir asilo o pies seco y mojado por favor les agradesiera grasias

  • Ceci enero 4, 2016

    Hola algun Cubano Canadience que aya crusado la frontera que pueda desir como le fue y si es mejor ir en avion o crusar la frontera por favor les agradesiera grasias

  • Amanda enero 4, 2016

    Buen día, participantes de este buen foro, necesito de alguien que haya pasado a Phoenix (Arizona) y me pueda sugerir los lugares más adecuados para establecerse en esa ciudad y donde exista alguna organización de apoyo a los cubanos .Le agradeceré cualquier información, la incertidumbre es alta y contar con ayuda que después se pueda replicar es muy bueno. Gracias .

  • G enero 4, 2016

    Hola, soy cubana ciudadana camadiense y estoy casada con peruano quien tambien tiene ciudadania canadiense, juntos tenemos 3 hijos menores de 10 años nacidos en Canadá, quisieramos cruzar la frontera por el Niagara. Cual seria la mejor manera de hacerlo de manera cual q mis hijos y esposo pueda aplicarse a mi caso? Seria mejor q mi esposo entre antes y se quede y despues paso yo con los niños y aplico y despues el acojerse al año? Cuales son las probabilidades de que pasemos todos y nos den asilo a todos? En la frontera se pide asilo político o ley de ajuste? Muchas gracias. G

  • Amanda enero 3, 2016

    Gracias Rey..sí no tengo intenciones de ir a Miami , aunque esta mas cerca del caimán pero por lo que me dices , mejor es otro estado,donde se pueda uno solo establecer. Buen día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *